Casanare Noticias
El hurto de una motocicleta lo llevó rápidamente a la cárcel
El oportuno llamado de la comunidad permitió que la Policía montara un plan candado y lograra la captura de un hombre que minutos antes, había hurtado una motocicleta.
La Fiscalía aseguró que el detenido fue identificado como Haver Orlando Rojas Guzmán. Igualmente el ente investigador acotó que el delito se perpetró en la diagonal 47 con la carrera 13 de Yopal, en momentos en que el propietario de la motocicleta se encontraba repararon un desperfecto menor, en la cadena del vehículo.
Un fiscal lo imputó como responsable del delito de hurto calificado y agravado. El acusado se allanó. Por petición de la Fiscalía, a Rojas Guzmán le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.
Hombre señalado de actos sexuales abusivos con niña de 8 años fue enviado a la cárcel
Un hombre de 50 años de edad identificado como Germán Gutiérrez Rodríguez y quien es señalado por la Fiscalía de agredir sexualmente de una niña indígena de 8 años de edad, fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario.
El ente investigador reveló que lo hechos de los cuales se acusa a Gutiérrez Rodríguez, ocurrieron en el municipio de Miraflores (Guaviare) en el año 2019.
Según la investigación, quien se desempeñaba como vendedor de pescado, visitaba con frecuencia la vivienda de la víctima, quien pertenece a la comunidad cubeo.
Aprovechando la confianza que le brindo la familia de la menor de edad, en una ocasión cuando estuvo a solas con la niña, le habría realizado tocamientos de índole sexual.
La detención de este individuo se dio por orden judicial, la cual se materializó en vía pública de la mencionada población. La Fiscalía le imputó cargos por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años, el cual no fue aceptado por el acusado.
El 13 de marzo se adelantará mesa de trabajo para analizar proyecto de la nueva sede del Centro Social
El secretario de educación de Yopal, David Federico Díaz, manifestó que luego de reunirse con la ministra, Aurora Vegara, se determinó realizar unas mesas de trabajo para avanzar en el tema de la construcción de la nueva sede del Centro Social.
Agregó el funcionario que la obra se construirá bajo el esquema de cofinanciación, es decir, se tendrán recursos del MEN, de la Gobernación con partidas provenientes de regalías y de la Alcaldía de Yopal.
Sobre la ubicación de las nuevas instalaciones, el funcionario precisó que se va a analizar detenidamente todo el tema jurídico, para revisar la posibilidad de construir la sede en el terreno que se tenía previsto desde el comienzo del proyecto, el cual está ubicado contiguo a la estación de policía de Yopal, en la vía a Sirivana.
De todas formas el secretario señaló que se va a presentar al Concejo Municipal un proyecto de acuerdo de modificación del PBOT, para cambiar el uso de este predio. “En este momento está destinado para el actividades deportivas, culturales y recreativas”, subrayó el secretario Díaz.
En caso dado que no se posible ejecutar la obra en el mencionado lugar, se buscarán otros predios alternos. Mencionó el secretario que uno de estos sitios que puede verse como un plan B, es el lote contiguo a Ecopetrol, ubicado sobre la Marginal de la Selva.
Para avanzar en esta temática David Díaz explicó que el próximo 13 de marzo se adelantará una mesa de trabajo con la presencia de la directora del Fondo Nacional de Infraestructura. En esta reunión se van a socializar los avances en materia de diseños e infraestructura para la nueva sede del Centro Social.
Estudiante de la Normal Superior fue encontrado sin vida en el centro de Monterrey
Las autoridades investigan las causas que rodean la muerte de Miguel Ángel Ortega Parra, en el municipio de Monterrey y quien fuese encontrado suspendido de una cuerda, en una vivienda del centro de esta localidad.
La información preliminar que se tiene sobre este caso, señala que los hechos ocurrieron en el barrio La Güaira, en la carrera octava entre calles 15 y 16.
Sobre Ortega Parra de 27 años se conoció que era estudiante del ciclo complementario de la Escuela Normal Superior de Monterrey y residente en el centro poblado Villa Carola.
A la cárcel hombre que a punta de mordiscos atacó a su pareja y le amputó un dedo
La Fiscalía General de la Nación reveló que un hombre señalado de agredir violentamente a su compañera sentimental fue enviado a la cárcel.
Según el ente investigador el sujeto en un ataque de celos la emprendió a mordiscos contra la mujer y terminó arrancándole parte de uno de los dedos de su mano derecha.
Los hechos se presentaron en zona céntrica de Yopal. La Fiscalía igualmente precisó que la oportuna reacción de la Policía, permitió la captura en flagrancia de este sujeto, lo que evitó que la víctima sufriera mayores heridas.
Una fiscal adscrita a la Seccional Casanare lo imputó como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar agravada, cargo que no aceptó. Sin embargo le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.
Capresoca hizo un pronunciamiento público sobre el caso del paciente Libardo Martínez
Capresoca se pronunció con respecto al caso del paciente Libardo Martínez López, quien se encuentra hospitalizado en la clínica Simalink de Yopal, luego de ser remitido desde Tauramena.
El vocero de la entidad de la EPS fue el médico Pedro Mariotte, líder de la oficina de referencia y contra referencia de la entidad, quien lo hizo a través de un video que ha sido difundido por redes sociales.
De acuerdo con la información oficial de Capresoca, los médicos tratantes consideraron que el paciente de 65 años de edad, requiere valoración por los servicios de neumología y cirugía de tórax, para la realización de un procedimiento de fibrobroncoscopia diagnóstica.
En virtud de lo anterior la EPS explicó que adelantó ante la red externa, que presta los servicios especializados en el área de neumología a Capresoca, para que le practiquen el mencionado examen especializado.
Como resultado de esta labor, la entidad de salud precisó que el 04 de marzo la clínica Cuabal de Bogotá aceptó recibir el paciente, para realizar el procedimiento solicitado.
Agrega el pronunciamiento entregado por Capresoca, que luego de una comunicación emitida por la IPS con sede en la capital de la República, el usuario puede ser valorado el próximo 11 de marzo, por el servicio cirugía de tórax y neumología.
Solo hasta ese momento los especialistas que valoren el caso, podrán definir si Libardo Martínez puede ser manejado por consulta ambulatoria o si es necesario hospitalizarlo.
De igual forma Capresoca aseguró que dicha información “fue puesta en conocimiento de los familiares del paciente, quienes aceptaron las condiciones descritas por la Clínica Cuabal”.
Trinidad busca ser un polo de desarrollo para el norte de Casanare
Con una planta de secado y trillado de arroz, Trinidad se proyectará en ese polo de desarrollo para todo el norte de Casanare. Esa es la visión que dejó plasmada la alcaldesa de este municipio, Dámaris Abril.
La aseveración la hizo durante el desarrollo de la reunión de socialización del plan de desarrollo departamental, que la entidad territorial adelantó con todos los mandatarios locales, en la sede de la Cámara de Comercio de Casanare.
Otra propuesta que la mandataria espera sea apoyada por la Gobernación es el complejo ganadero para su municipio. Con estas dos obras Abril confía en poder contribuir con la generación de empleo en la localidad.
Una tercera propuesta es el mejoramiento de las vías terciarias en su territorio, especialmente la carretera entre Trinidad y Bocas del Pauto, de la cual se van a pavimentar 7.5 kilómetros, pero la idea es continuar trabajando para poder extender la capa asfáltica muchos kilómetros más.
Otra línea es la de vivienda. “Hace mucho tiempo que no se hace una urbanización en Trinidad”, por lo que la alcaldesa espera desarrollar un proyecto de estas características durante su mandato.
La lista de necesidades es larga y también incluye inversiones en materia de infraestructura educativa, especialmente la construcción de nuevas aulas en varias instituciones de enseñanza.
Alcalde de Villanueva recalcó en la necesidad de ampliar las redes de servicios públicos en su municipio
En el municipio de Villanueva es necesario ampliar las redes de acueducto y alcantarillado, así como optimizar las plantas de tratamiento de aguas residuales, al igual que la de agua potable.
Así lo manifestó Héctor Vizcaino, alcalde de dicha población del sur de Casanare, durante la reunión celebrada ayer en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio, donde se socializó con los burgomaestres el plan de desarrollo departamental.
El mandatario también indicó que la localidad necesita en su casco urbano un cambio de estas redes de servicios públicos y de aguas lluvias. Para avanzar en este sentido el gobernante sostuvo que se contrató con Acuatodos el plan maestro de acueducto y alcantarillado.
Añadió que en este momento la Alcaldía se encuentra a la espera que se le entregue formalmente el documento, porque de ahí surgen los proyectos de ampliación y optimización de la PTAR y la PTAP, al igual que las redes de del municipio, pueden alcanzar los 500 mil millones de pesos.
Otro tema abordado por Vizcaino, es la expansión irregular que se presenta en Villanueva debido a que es la población de más alto crecimiento en la región.
En este sentido sostuvo que desde los albores de su mandato advirtió que no va permitir planes de urbanismo irregulares, por lo que adujo que la Alcaldía trabaja mancomunadamente con las demás autoridades, para contrarrestar esta anomalía.
Tenga cuidado: Ecopetrol advierte sobre falsas ofertas que se vienen haciendo a nombre de la compañía en Casanare
Un mensaje de advertencia hizo la empresa Ecopetrol a toda la comunidad de Casanare, debido a que personas inescrupulosas se están haciendo pasar por funcionarios de la compañía, para ofrecer procesos falsos de compras y entrega de créditos en Yopal, Tauramena y otros municipios del departamento.
De acuerdo con la denuncia más reciente que ha llegado a Ecopetrol, en una ferretería se habrían generado pedidos de materiales a nombre de funcionarios de la organización y, en otro caso, se estarían ofreciendo créditos a particulares por medio de una entidad que dice ser aliada de la petrolera.
Ante esa situación la empresa conminó a la ciudadanía a denunciar ante las autoridades este tipo de prácticas delictivas, las cuales se presentan con mayor recurrencia en sus zonas de operación.
También, recomendó verificar cualquier solicitud en la línea telefónica nacional 018000918418 opción 3-3-3 o en la línea de servicio al cliente en Bogotá: 310 3158600.
Bomberos de Yopal hizo un llamado para evitar incendios forestales durante el último mes de la temporada de verano
Pese a las lluvias presentadas en el mes de febrero que pusieron en pausa por unos días el intenso verano que vive el departamento, los reportes del Ideam indican que para esta temporada de marzo regresan las altas temperaturas y los fuertes vientos.
La salvedad la hizo el comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, teniente Rafael Rojas, quien invitó a la comunidad a tener precaución para evitar los incendios forestales, que son muy frecuentes durante los meses de mayor sequía.
El oficial recordó que el mayor número de estas emergencias tiene su origen en las llamadas quemas prohibidas, que describió como incendios forestales que tiene una afectación inferior a una hectárea.
En este sentido manifestó que durante el primer bimestre de este año se atendieron 219 emergencias de esta índole,174 en enero y 45 en febrero.
Comentó que el comandante que la disminución en la cifra de eventos atendidos en el último mes, obedeció a las lluvias atípicas que se presentaron durante los primeros días de febrero.
No obstante el riesgo de incendios forestales no ha desaparecido. El teniente Rojas precisó que se continúan presentando quemas que algunas personas hacen en los lotes baldíos.
Practica que está prohibida por Corporinoquia, pero que la comunidad aún persiste en realizar este tipo de actividades. Incluso desde el Gobierno nacional se ha ofrecido recompensas hasta de 20 millones, para quienes denuncien a quienes comentan estos delitos en contra del medio ambiente.
Sin embargo las denuncias son muy pocas, al igual que las evidencias, por lo que es muy complicado judicializar a los responsables de estos desastres ambientales.
Otro punto que resaltó es el impacto que tienen los incendios forestales sobre la fauna silvestre. Indicó que cuando se presentan este tipo de emergencia, muchos animales emigran de su hábitat para salvar sus vidas y terminan buscando refugio en alguna casa cercana a su entorno.
Esta situación pone en eminente peligro a estas especies, por lo que bomberos han tenido que intervenir. Hasta el momento dijo el comandante, que han rescatado 14 ejemplares, especialmente zarigüeyas y serpientes.