Casanare Noticias

Siete niños menores de 5 años han muerto por enfermedades respiratorias en Casanare, en lo corrido del 2022, superando la mortalidad reportada durante el 2021. Así lo confirmó la secretaria de Salud Departamental, Constanza Vega.

Las muertes se registraron en los municipios de Támara, Tauramena, Aguazul y Yopal, donde una de las causas es que los familiares o responsables de los niños los han llevado de forma tardía a los centros de salud, para recibir atención médica

“Esto nos emite una alerta por lo que se tuvo que establecer una sala de análisis de riesgo que se reunirá cada 15 días para hacer seguimiento a los actores como: IPS, entidades territoriales, comunidad y EPS, verificando cuales son las causas de estas enfermedades y a su vez implementando planes de mejoramiento que nos ayuden a superar lo que nos ha causado esta mortalidad”, señaló Constanza Vega.

La funcionaria llamó la atención de los padres de familia para que no automediquen a sus hijos y los lleven al médico. Así mismo invitó a las droguerías para que no vendan medicamentos sin las fórmulas médicas.

 

El general Henry Torres Escalante aceptó la imputación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en su contra por falsos positivos en el departamento de Casanare y reconoció su responsabilidad por esos crímenes de guerra ocurridos en esa zona del país, dejando completamente de lado su postura de inocencia sostenida por muchos años y aceptando sus omisiones transformadas en homicidios.

En el documento conocido por La W, el general hizo un duro reconocimiento, pidió perdón a las víctimas y sus familiares, y resaltó su dignidad y buen nombre.

Asumo con vergüenza el señalamiento como máximo responsable que se me hace en el auto, por los lamentables crímenes de lesa humanidad y de guerra cometidas por hombres bajo mi mando mientras me desempeñé como comandante de la Brigada 16″, sentencia el reconocimiento del general en poder de W Radio.

En desarrollo del escrito, el general (sin asumir coacciones directas para instigar a que se cometieran los crímenes) reconoció responsabilidad señalando sus presiones permanentes sin distingo a las condiciones de sus subalternos, y sin respeto a la “vida humana como prioridad”.

“Caí en la irresponsabilidad de hacer comparaciones entre las unidades y exaltación por resultados operacionales, comentarios imprudentes, llamados de atención a algunos comandantes (...) aspecto que sin duda conllevó a incrementar las presiones, llevándolos entre otros motivos, a realizar operaciones ilegítimas”, reconoció el general del Ejército, también salpicado en su momento por ‘Otoniel’.

El excomandante de la Brigada 16 también reconoció que gracias al concepto de “guerra jurídica” dejó de lado cualquier denuncia sobre ejecuciones extrajudiciales, no acompañó las investigaciones internas, y tampoco verificó los procedimientos y protocolos para reportar las bajas en combate, expresando que “se volvieron mecánicos”.

“Me pongo en pie ante las víctimas y sus familiares para aceptar con vergüenza la responsabilidad que me corresponde, asumiendo que mis conductas omisivas y la presión a mis subordinados para que, en el desarrollo de las operaciones militares produjeran el mayor número posible de bajas en combate, fueron determinantes para la ocurrencia de lamentables hechos que enlutan sus hogares”, expresó el documento.

Torres Escalante, asimismo, reconoció el error de haber felicitado a oficiales por esos homicidios sin haber adelantado investigaciones exhaustivas y el daño producido a las víctimas de “desaparición forzada y homicidio en persona protegida porque además de soportar la ausencia de su ser querido, tuvieron que sufrir señalamientos en contra de la dignidad y honra de sus familiares”.

Adicionalmente, y al reconocer nuevamente su responsabilidad como autor mediato, imputada por la jurisdicción, señaló su disposición de ampliar su reconocimiento en la audiencia pública que se convoque, así como presentar propuestas de índole reparador hacia las víctimas.

Fuente: La W Radio

 

En acto protocolario realizado en las instalaciones de la granja, la administración departamental entregó formalmente el terreno a la universidad, como uno de los compromisos en el marco del proceso de transformación de la universidad.

Ayer se hizo entrega formal de la escritura 2345 celebrada 01 de septiembre de 2022, con registro en el mes de octubre, de este terreno avaluado en $2.900 millones,
al rector Oriol Jiménez Silva, quien resaltó el esfuerzo del gobierno departamental para que la universidad tenga dentro de sus activos este predio.

Las más de 7 hectáreas que conforman la granja beneficiarán a los estudiantes de la universidad pública de Casanare, facilitando su proceso de aprendizaje a través de la práctica, con la entrega formal, Unitrópico podrá invertir en infraestructura para reforzar las actividades de los programas académicos que requieren del terreno.

"Un activo importante que va a servir para desarrollar nuestro objeto misional en nuestros tres ejes principales; docencia, investigación y extensión, pero con una proyección que sirva de plataforma para el desarrollo de todo el departamento de Casanare", indicó el rector Oriol Jiménez.

El centro experimental Granja El Remanso hace parte fundamental de la formación de estudiantes de programas como ingeniería agroforestal, medicina veterinaria y zootecnia, biología, ingeniería agroindustrial y la especialización en evaluación y gestión ambiental, pensando en ello, el ingeniero Salomón hizo la entrega a la universidad.

"Desde los diferentes programas teórico-prácticos se han venido adelantando prácticas de campo sobre ecología, biotecnología, microbiología, zoología, botánica, proyectos de aula, viveros, inventarios de fauna, flora y, prácticas en la clínica de animales pequeños, espacios académicos donde se realiza inseminación artificial, entre otros, que nos ayudan a fortalecer los conocimientos aprendidos en las aulas de clase" resaltó Valentina Becerra representante de los estudiantes ante el consejo académico durante su intervención.

La gobernadora (e) Maribel Cely, resaltó lo comprometido que ha estado el mandatario departamental con la educación de los casanareños, por lo que ha enfocado esfuerzos en fortalecer la universidad pública, ya se hizo la entrega de una cancha cubierta y se avanza en la estructuración del proyecto para la construcción de un nuevo bloque denominado "Torre E" que tendrá una inversión cercana a los $24.000 millones.

Señala el comunicado de la Gobernación que avanzan en el trabajo y la gestión para lograr tener una sede de la universidad en el municipio de Villanueva, para que los jóvenes del sur de Casanare tengan más opciones de realizar sus estudios superiores.

 

Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedó un grupo de cuatro hermanos que se encontraba en condición de abandono en una vivienda de Yopal.
 
Una vez el ICBF conoció la denuncia realizada por la ciudadanía designó a un equipo de Defensoría de Familia que, en compañía de la Secretaría de Gobierno y la Policía de Infancia y Adolescencia, adelantó la visita verificando que las condiciones en las que vivía el grupo de hermanos no eran las adecuadas.
 
“El equipo de defensoría de la regional Casanare decidió ubicar a 4 niños de 1, 2, 4 y 10 años en un hogar sustituto donde se les están garantizando sus derechos”, indicó el director regional del ICBF en Casanare, Josué David Parales.
 
El ICBF reitera el llamado a los padres de familia para que sean garantes de derechos de los niños, niñas y adolescentes, y que los hogares sean los primeros entornos de protección para ellos.
 
 

La Policía del Departamento de Casanare informó que logró la captura de un ciudadano, cuando adelantaban patrullajes sobre la carrera 10 con calle 22 del barrio La Fragua en el municipio de Paz de Ariporo.

El hombre de 38 años de edad, al notar la presencia policial tomó una actitud sospechosa, por lo que de inmediato uniformados de la Policía le solicitó un registro a personas, hallándole en su poder 30 envoltorios de papel cuaderno con base de coca.

El capturado quedó a disposición de la autoridad competente por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, para su proceso de judicialización.

 

La mañana de este jueves 20 de octubre, fueron hallados restos humanos en un sector boscoso ubicado en inmediaciones del caño Usivar, entre el intercambiador vial y la discoteca Manigua.

Este trabajo que adelanta la Fiscalía con expertos forenses, y personal del Gaula de la Policía de Casanare, se inició a raíz de una información que recibieron sobre la posible presencia de restos óseos en este sector que no es transitado por la comunidad.

En el lugar efectivamente se hallaron dos restos óseos, cuyas identidades y sexo aún no han sido reveladas por las autoridades, quienes están a la espera del resultado de Medicina legal. Además, para conocer si este hecho tiene relación con el registrado el año pasado cuando se halló una cabeza en el barrio La Corocora de Yopal.

“En este momento es materia de investigación para establecer circunstancias de modo, tiempo y lugar de como ocurrieron los hechos. Estamos recolectando la información, y realizando actividades como estas que nos permitieron encontrar estos dos cadáveres”, afirmó el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare.

 

Este jueves la comunidad cerró la entrada a los patios, por donde se podía acceder al buggy que dispuso el Invìas en el cruce del río Ariporo, por incumplimiento en la adecuación del tramo de vía.

Mientras que voluntarios de la Defensa Civil quienes habían estado trabajando sin descanso durante 6 días, dicen que: "lo de voluntarios va, hasta donde sus familias ya empiezan a pedir para el mercado y comida de sus hijos".

Hasta ayer prestaron sus servicios como socorristas en primeros auxilios y organización de personal. Además, el organismo de socorro levantó todos los elementos como chalecos salvavidas, aros de rescate, botiquín, FEL entre otros y con ellos se va la organización y tranquilidad que sentía el pasajero a la hora de hacer el trasbordo.

Durante el apoyo de las Juntas Defensa Civil Hato Corozal y Paz de Ariporo y con la coordinación de la Defensa Civil Seccional, habría logrado organizar el paso de más de 2.000 personas entre las que cientos de ellas debían cumplir citas médicas, pacientes en transbordo que requerían camillaje, cuerpos de fallecidos, víveres, concentrados entre otros que marcaron las extenuantes jornadas bajo el inclemente sol.

Argumentan los voluntarios, que en los últimos días acudieron a un lado y otro a solicitar dinero para cubrir lo concerniente a hidratación, almuerzo e incluso el mismo transporte, por lo que, ante el triste panorama, no les quedó otra opción que dejar de apoyar en esa importante labor, a la espera que la comunidad entienda la situación.

Se conoció que este jueves un helicóptero azul rey y negro, sobre voló el río, tomando imágenes y visitando el lugar desde el aire, aunque aún no se sabe quién viajaba allí, manifiestan que con lo que le costó ese viaje, se hubiese podido vincular y garantizar ese apoyo requerido.

Fuente: Deyler- Capibaramundonoticias.

 

Uniformados de la Sijín de la Policía del Departamento de Casanare, capturaron a un hombre de 43 años de edad, señalado de haber asesinado a Luz Tatiana Barrientos Vazco, al interior de una habitación de un hotel de Yopal, en hechos registrados el pasado 6 de septiembre de 2022.

La acción judicial se llevó a cabo en la carrera 1b oeste N° 60ª del barrio Los Arrayanes de Yopal, allí los uniformados mediante solicitud de antecedentes a personas, hicieron efectiva la orden de captura en contra de Zamir García Camero, requerido por el Juzgado Promiscuo municipal de Támara.

El día de los hechos, trabajadores del hotel alertaron a la Policía sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de la joven en una de las habitaciones del hotel. En medio de la inspección del cadáver, autoridades en su momento señalaron que su deceso podría estar relacionado con el consumo de estupefacientes, sin embargo, recalcaron que había que esperar el resultado médico legal para confirmar la causa real de su fallecimiento.

Días después, el examen de Medicina Legal determinó que asfixia mecánica, sería la causa de la muerte de Luz Tatiana Barrientos Vasco, natural del municipio de Cáceres, Antioquia.

Tras su captura, el hombre, oriundo de Gamarra, Cesar, fue presentado ante un juez con función de control de garantías, quien le impuso medida intramural por el delito de homicidio.

 

 

Jueves, 20 Octubre 2022 23:09

Renunció directora del ICTY

La directora del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal ICTY, Adriana Sofía  Rodríguez Múnera, presentó renuncia irrevocable a su cargo el pasado martes 18 de octubre .

Según se pudo establecer la profesional deja el Instituto de Cultura y Turismo para priorizar proyectos personales, luego de un gran esfuerzo por consolidar esta entidad que fue creada por la actual administración y que ha logrado posicionar su imagen en la ciudad.

“Me voy con la satisfacción del deber cumplido y muy agradecida con el señor alcalde por esta gran oportunidad. Con su apoyo y con un gran equipo de talento humano local, fortalecimos el buen nombre de Yopal a partir del rescate de nuestra tradición y el respeto por nuestros artistas. Nuestra ciudad ahora tiene una entidad dedicada a fortalecer la industria creativa y a  dinamizar el sector turismo”. indicó Adriana Sofía Rodríguez, quien estuvo al frente del ICTY por más de dos años.

 

Libre se encuentra César Augusto Ramos Martínez, quien fue sacado a la fuerza de su vivienda en la vereda Barranca, municipio de Paz de Ariporo, en la madrugada de este miércoles 19 de octubre.

Según se pudo conocer, 5 personas que portaban chaquetas y gorras del Gaula llegaron hasta su vivienda, lo sacaron en contra de su voluntad, lo amarraron y subieron a un vehículo Renault Logan de su propiedad.

Hasta el momento se ha podido establecer que, Martínez, a la altura de la vereda La Hamaca, logró escaparse lanzándose al cauce del río, de donde por fortuna salió y abordó un bus con destino a Sácama, para posteriormente presentarse en la Personería Municipal, donde manifestó haber sido víctima de secuestro y hurto.

Al parecer, los captores se habrían identificado como integrantes del ELN y estarían pidiendo 50 millones de pesos por su liberación.

En estos momentos, Ramos Martínez, quien se dedica a labores de agricultura, se encuentra en chequeo médico y prontamente se reunirá con su familia.

#NoticiaEnDesarrollo