Casanare Noticias
Senadora Amanda cuestionó el avance de la vía Paz de Ariporo- Montañas del Totumo
La saliente senadora Amanda Rocío González, cuestionó el poco avance de la vía Paz de Ariporo-Montañas del Totumo, obra contratada por la Alcaldía de Paz de Ariporo hace cerca de un año, con 46 mil millones de pesos del presupuesto nacional destinados para la ejecución de la obra y la interventoría. Para esta dirigente política es lamentable lo que sucede con la ejecución de la vía por negligencia de una Alcaldía o del contratista que no ejecuta a pesar de haberse dado anticipo y pago parcial de actas.
Frente al tema, el director nacional de Invías, Luis Alberto Gil confirmó que efectivamente hay retrasos en la ejecución del contrato por dificultades con los volqueteros y esto traerá consecuencias porque si el contratista no cumple se deben iniciar procesos sancionatorios.
Igualmente González lamentó que, por la negligencia de la Gobernación de Casanare e Indercas, este departamento hubiera perdido la oportunidad de tener una obra como la construcción del polideportivo Pier Lora, para la cual se había gestionado 36 mil millones de pesos y por no haberse sacado unas pólizas a tiempo y dispuesto de la contrapartida de 8 mil millones de pesos, se debió liquidar el convenio, del cual ya se habían desembolsado 19 mil millones de pesos. Así se lo confirmó el Ministerio del Transporte.
Y de colofón dijo que los 100 mil millones de pesos gestionados para avanzar en la vía a Orocué, también está en duda, considerando que no hay acta de inicio para la ejecución de esos recursos. Expresó que así termine su labor en el Congreso estará vigilante de las obras gestionadas.
Ocho establecimientos sellados durante el fin de semana en Yopal
Viernes y sábado, en diferentes sectores de la ciudad, la Secretaría de Gobierno lideró operativo de control y verificación documental a establecimientos dedicados a la venta de alcohol. Las intervenciones se dieron en sitios que, según denuncias de la comunidad, se están convertido en foco de alteraciones a la sana convivencia.
Las autoridades llegaron a más de 30 establecimientos de las diferentes comunas. En cada uno de ellos, se verificó que cumplieran con el pleno de los requisitos para desarrollar la actividad comercial.
Medida de sellamiento a ocho establecimientos, fue el resultado de los operativos que se extendieron, en cada día, hasta altas horas de la noche, ante las constantes quejas de la comunidad por alteraciones a la sana convivencia generadas por el funcionamiento de establecimientos dedicados a la venta de alcohol.
La Administración Municipal informó que endurecerá los operativos para garantizar la tranquilidad de todos los yopaleños.
Llegaron ayudas humanitarias para familias afectadas por el ‘trasvase’ del río Pauto hacia La Curama
Llegaron ayudas humanitarias a 90 familias de La Plata, Regalito y El Garzón del municipio histórico, afectadas por socavación e inundaciones generadas, debido al cambio de curso del río Pauto hacia La Curama.
La última atención humanitaria se culminó durante este fin de semana, en el que se entregaron elementos de primera necesidad consistentes en mercados, utensilios de cocina, colchonetas, hamacas, cobijas, toldillos y kits de aseo.
La difícil situación inició paulatinamente y se ha ido acrecentando con el paso de los años, en el que, en este punto de las veredas señaladas, ya prácticamente el río Pauto se fue por La Curama, ocasionando pérdida de viviendas, un puente peatonal y cosechas enteras.
Al respecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía Municipal a través de Gestión del Riesgo de Desastres, junto a Bomberos Voluntarios han tenido que acompañar a estas comunidades de manera permanente, mediante diferentes acciones entre las que se resaltan, la entrega de ayudas humanitarias de forma periódica. Igualmente, cada que se generan las fuertes crecientes se realiza un despliegue operativo de atención inmediata de evacuaciones y monitoreo.
Frente a esta amenaza, en los próximos días iniciará la construcción de la primera fase de una obra de protección gestionada ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la cual busca dar solución definitiva a las inundaciones que se generan en estas y otras veredas como San Isidro y Matalarga.
Mujer falleció en accidente de tránsito en Villanueva
Se trata de Lucía Moyano Garzón, de 45 años de edad, quien se movilizaba en un taxi, por el km 19+600 vía que de Villanueva conduce a Caribayona, sector conocido como Los Gemelos, cuando el conductor del vehículo perdió aparentemente el control, y cayó a un canal.
Dos menores de edad, quienes también se movilizaban en el vehículo, resultaron con politraumatismos por lo que fueron trasladados al Hospital local por Bomberos de Villanueva.
Horas mas tarde otro accidente se registró en el kilómetro 19, sector de Aguaclara, donde un automóvil con seis pasajeros se volcó dejando varios lesionados.
En el automóvil se movilizaban dos menores de edad, y cuatro adultos, los cuales resultaron lesionados y tuvieron que ser trasladados al Hospital local.
220 tortugas Terecay fueron liberadas en la Reserva Natural de la Sociedad Civil La Fortuna para la conservación de la especie
220 tortugas Terecay fueron liberadas en compañía de las fundaciones Cunaguaro y Palmarito Casanare, que adelantan conjuntamente el proyecto Cravo Sur, Rio Vital, para la Conservación de los Bosques Tropicales.
Estas tortugas criadas durante más o menos un año por una familia campesina y nacidas a orillas del rio Cravo Sur, regresaron a su entorno natural ahora que alcanzaron el tamaño suficiente que les garantiza una mayor posibilidad de supervivencia.
La liberación se realizó en la Reserva Natural de la Sociedad Civil La Fortuna, ubicada en Quebradaseca, corregimiento de Yopal, el pasado sábado 16 de julio.
Todos sentimos alegría, satisfacción y felicidad en esta liberación que se convirtió en un homenaje a la vida, la conservación y la reconciliación con la naturaleza.
Regresa desfile militar del 20 de Julio a las calles de Yopal tras dos años de ausencia
Este año, las calles de las principales ciudades del país se engalanarán con los colores de la tricolor nacional, gracias al desfile militar y policial bajo el lema “Con todas Nuestra Fuerzas” en conmemoración a los 212 años de Independencia de la República de Colombia.
Hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y de Policía preparan la mejor revista de cada una de sus capacidades y especialidades para celebrar esta fecha en compañía de todos los colombianos.
Yopal, será parte de esta importante fecha. La cita es este 20 de julio a las 09:00 am en las principales vías de la capital casanareña, donde podrán apreciar esta emotiva celebración, que desde el 2019 se había cancelado por las restricciones de la pandemia del Covid-19.
Desde el Grupo Aéreo del Casanare invitan a todos los casanareños este 20 de julio a portar con orgullo la tricolor nacional y ser parte de esta celebración patria, en compañía de los soldados de aire, mar y tierra y la Policía Nacional.
Habilitan la vía a Cuarto Únete tras derrumbes que mantenían incomunicadas a 40 familias de Aguazul
Los movimientos en masa sobre esta vía hacen parte de las diferentes situaciones originadas la semana anterior, tras torrencial aguacero que colapsó el municipio de Aguazul en diferentes sectores. Ante los hechos, se activó la sala de crisis y la localidad fue declarada en calamidad pública.
Al respecto, la Gobernación de Casanare a través de Gestión del Riesgo Desastres en de inmediato apoyó con ayuda humanitaria para 300 familias damnificadas, y desplazó el personal de visitas técnicas con los cuales se realizaron los diferentes análisis y monitoreos a las zonas de peligro.
“Uno de las situaciones más complicadas, la teníamos en la vereda Cuarto Únete, pues sus habitantes quedaron totalmente aislados por dos deslizamientos. Tuvimos que realizar un análisis técnico para determinar que era seguro el acceso de la maquinaria e iniciamos a trabajar de inmediato. Y así sobre las primeras horas de este viernes se dio apertura parcial a la movilidad”, señaló Arvey Méndez, director de Gestión del Riesgo en Casanare.
Por su parte, Hermes Ulloa, líder comunitario, señaló que fue muy oportuna la respuesta de la Administración Departamental, con profesionales técnicos y de maquinaria.
Pese a que la movilidad ha sido restablecida recomiendan especial atención sobre la zona, pues se trata de un fenómeno natural activo, en que se podrían generar nuevos derrumbes durante esta temporada invernal.
Entregan 11 kilómetros de la Central del Llano, vía que conecta a Casanare con el departamento del Meta
Con la presencia del director general de INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, diversos líderes gremiales de Casanare y gran parte de la comunidad beneficiada con el mejoramiento de la vía, el Gobierno Nacional puso en servicio 11 kilómetros de la vía Central del Llano, un corredor que une de forma más eficiente a los municipios de Tauramena y Villanueva con Maní y Aguazul, en Casanare, y con el departamento de Meta.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, manifestó: “Hoy, a través del INVÍAS, ponemos en servicio 11 kilómetros de la vía Central del Llano que se han mejorado y que permitirán una conexión más eficiente de Casanare con Meta y el centro del país. Esta obra hace parte de los 1,3 billones que invierte el Gobierno en Casanare”.
Por su parte, el director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, quien compartió y escuchó necesidades de la comunidad y de líderes gremiales de la zona, sostuvo: “Hoy domingo, desde Maní, Casanare, estamos cumpliendo con la agenda regional que prometimos de visitar todos los departamentos del país como parte de la estrategia Concluir, Concluir y Concluir para la Reactivación de las Regiones”.
Agregó que con esta terminación de la pavimentación del tramo 1 de la vía Troncal Central del Llano, sector Maní hasta vereda Bebea, hacia Villanueva 11 km, se benefician los cultivadores de arroz, a los palmicultores y a ganaderos, quienes logran sacar sus cosechas de una forma más rápida a los principales centros de producción. Además, la vía generará un desarrollo social y económico a la región, ya que impactará positivamente en la calidad de vida entre los habitantes de Casanare y Meta.
Asimismo, el veedor de la Central del Llano, Charles Valencia, dijo: “Las obras han permitido mejorar los tiempos de transitabilidad para la comunidad en la zona. Anteriormente se tardaban hasta dos horas para llegar a Maní, en un recorrido que hoy se hace en 15 o 20 minutos. La comunidad está agradecida porque de esta manera los gremios se verán beneficiados y será también una oportunidad para que crezca el turismo en la región”.
Las obras de mejoramiento de los 11 kilómetros de la Central del Llano contaron con una inversión de $ 20.500 millones, generaron 165 empleos y beneficiaron a 110.000 habitantes del sur del departamento de Casanare. INVÍAS adicionará $ 5.000 millones con el fin de pavimentar 3 kilómetros adicionales de esta vía que conecta con la carretera denominada ‘Marginal del Llano’, que atraviesa la vía Yopal - Aguazul - Monterrey - Villavicencio.
Peatón murió tras ser atropellado por un tractocamión
Como Pedro Alfonso Espinosa García, fue identificado el adulto mayor de 62 años, quien falleció tras ser atropellado por un camión la tarde de este viernes 15 de julio en la carrera 23 entre calles 23- 24 de Yopal.
El subcomandante de Tránsito, Carlos Tarazona, señaló que en un video quedó grabado el momento en que la víctima cruza la vía, se detuvo en el separador, y al intentar continuar la marcha cae sobre la vía, en ese momento pasa un tracto camión causándole aplastamiento en uno de sus miembros con las pachas traseras del vehículo.
Sobre el conductor del tracto camión, Tarazona dijo, que continuó su recorrido, al parecer, no se habría percatado del accidente, sin embargo, en la calle 21 con calle 18 fue detenido por las autoridades y conducido al parqueadero para luego ser dejado a disposición de la Fiscalía.
Cárcel para sujeto que le pegó a mujer en estado de embarazo en Aguazul
Un juez de control de garantías privó de la libertad en establecimiento carcelario a James Balmaceda Calderón, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar agravada.
De acuerdo con la denuncia instaurada por su expareja sentimental, los hechos ocurrieron en febrero del año en curso, en una vivienda del municipio de Aguazul, donde el hoy procesado habría agredido a la víctima, quien se encuentra en estado de embarazo.
Balmaceda Calderón fue capturado por uniformados de la Policía Nacional mediante orden judicial el pasado 12 de julio.
El imputado tiene antecedentes penales, por los delitos de hurto calificado y agravado, lesiones personales y violencia intrafamiliar.