Casanare Noticias
Gobernación adquiere maquinaria para atender los requerimientos viales en los 19 municipios de Casanare
En Trinidad, el gobernador Salomón Sanabria hizo el anuncio de importante maquinaria nueva, que llega para atender diferentes necesidades en los municipios, aclarando que desde el año 2007 no se adquiría maquinaria para los requerimientos viales en el departamento.
En el encuentro con las comunidades y el alcalde Jesús Monroy, la Gobernación entregó 5 volquetas dobletroques para reforzar el banco de maquinaria del departamento, 3 de las cuales se dejarán a disposición del municipio de Trinidad para los trabajos de mejoramiento que se inician en la vía hacia Bocas del Pauto, una más se destinará hacia el sector de Montañas del Totumo en Paz de Ariporo y la restante para el municipio de Yopal.
También, Salomón Sanabria anunció la adquisición para el banco de maquinaria que incluye un vibrocompatador y una motoniveladora que estarían llegando en los próximos meses. La maquinaria se adquirió mediante dos contratos que suman cerca de $5.000 millones, recursos de Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD).
“Hoy estuvimos reunidos con 17 presidentes de Juntas de Acción Comunal, revisando varias cosas importantes, una de ellas la inversión que se va a hacer en la vía que va desde Trinidad hasta Bocas del Pauto, para lo cual el 27 de julio quedarán apropiados 1.000 millones de pesos para transporte de material”, manifestó el gobernador Salomón Sanabria.
Capresoca solicita a padres actualizar datos de registro civil de sus hijos, para evitar ser retirados del sistema
Padres que no actualicen datos de registro civil a menores inscritos en la EPS con certificados de nacido vivo pueden ser retirados del sistema
Capresoca hace un llamado a todos los padres de familia que tengan inscritos a sus hijos con certificado de nacido vivo (CN), para que se acerquen a la entidad y realicen la actualización del documento con el número del registro civil.
De no realizarse dicho trámite corren el riesgo de ser retirados del sistema de salud, por lo que deben acercarse a la oficina de Capresoca de su municipio de residencia y así poder garantizar la prestación del servicio de salud.
Más de 57 mil niños y niñas se han beneficiado con la estrategia para el regreso a las aulas de Ecopetrol y Corpoeducación
Ecopetrol, en alianza con Corpoeducación, desarrolla proyectos en nueve departamentos del país que buscan que los niños y niñas vuelvan a las aulas de manera presencial después de la pandemia con el fin de aportar a la calidad académica y promover condiciones idóneas de bioseguridad.
El programa, dirigido a docentes y estudiantes, ha llegado a 129 instituciones educativas focalizadas en 32 municipios de los departamentos de Casanare, Meta, Boyacá, Bolívar, Putumayo, Cundinamarca, Nariño, Santander y La Guajira.
Se han beneficiado más de 57 mil niños, niñas, jóvenes y docentes con la entrega de material pedagógico, talleres de formación y ayudas tecnológicas, entre las que se encuentran 53.740 cartillas, 18.770 kits educativos y 850 tabletas, así como la dotación de elementos de bioseguridad como tapabocas, termómetros digitales y adecuación de lavamanos portátiles.
Este proyecto de apoyo a la educación, en el marco de la postpandemia, ha contribuido a que los estudiantes regresen a la escuela, cuenten con un ambiente más confortable y seguro y hacer que retomar las clases presenciales sea atractivo y con educación de calidad. Así mismo, se complementa con otras acciones desarrolladas por Ecopetrol como la mejora de la infraestructura educativa y la dotación de mobiliario escolar.
“Los jóvenes y docentes han tenido que afrontar nuevos retos en materia educativa como aprender en la virtualidad superando dificultades de acceso y conectividad, lo que nos motivó a promover este programa, el cual ha facilitado el proceso de imaginar, adoptar y crear nuevos espacios y herramientas educativas, haciendo que el retorno a las aulas sea más atractivo. Así promovemos la retención escolar”, afirmó Juanita de la Hoz, gerente de prosperidad social de Ecopetrol.
Por su parte, Jesús López Romero, director ejecutivo de Corpoeducación, comentó; “la formación de los docentes y el acompañamiento en sitio para el uso en el aula de los materiales pedagógicos, han permitido que los estudiantes recuperen aquellos aprendizajes que se rezagaron debido a la no presencialidad escolar, de tal manera que la estrategia ha contribuido a que los niños, niñas y jóvenes de estos departamentos, continúen transitando de manera efectiva en el sistema educativo”.
Así es como Ecopetrol y Corpoeducación contribuyen a mejorar la retención escolar y el regreso a la presencialidad en las diferentes regiones del país.
A la cárcel presunto responsable de hurtar 45 novillas del ganadero Jimmy Ávila
Ante las contundentes pruebas presentadas por la Fiscalía en contra de Érick Romario Rubiano Carreño, como presunto responsable del delito de abigeato, el hombre aceptó los cargos imputados por el ente acusador en su contra.
Los hechos que se investigan sucedieron el 22 de septiembre de 2021, cuando, al parecer, el imputado habría hurtado 45 novillas doble propósito de la finca Campo Alegre ubicada en la vereda Guanapalo del municipio de San Luis de Palenque.
El propietario Jimmy Ávila dijo en su momento que, este robo se habría materializado en complicidad con el encargado de la finca. “La lista es larga y hay varias personas implicadas. Hay unos responsables donde ellos mencionan que no iban por las novillas, sino que se iban a robar era los toros”, puntualizó.
Agregó que estas novillas tienen un valor económico bastante alto porque son hijas de vacas productoras de más de 25 y 30 botellas de leche que iban a entrar a su primer parto.
La orden de captura se hizo efectiva en la vereda Sirivana de Yopal, el pasado 10 de julio, por parte de la Policía. Un juez de Trinidad, legalizó su captura y determinó medida carcelaria en su contra.
Este sábado jornada de atención a población con discapacidad en el coliseo Bicentenario de Yopal
El próximo 16 de julio, la Administración Municipal brindará atención a la población con discapacidad de Yopal, en el coliseo Bicentenario; desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en jornada continua, atendiendo inquietudes acerca del Sisbén, así como de las secretarías de Acción Social, Gobierno y Salud.
El comité municipal de discapacidad extiende la invitación a toda la población, para que aproveche estos servicios focalizados que se brindarán.
Para participar en la jornada se recomienda llevar fotocopia de sus documentos de identidad y de un recibo de servicios públicos.
Cinco municipios de Casanare se encuentran en riesgo medio por calidad de agua.
La Secretaría de Salud de Casanare advierte sobre los niveles de riesgo medio en la calidad de agua de varios municipios del departamento para el mes de junio del año en curso.
La clasificación de los municipios según el nivel de riesgo de la calidad del agua, fue la siguiente:
Con riesgo medio: Hato Corozal, La Salina, Pore, Recetor y Támara.
Riesgo Bajo: Monterrey
Sin Riesgo: Aguazul, Chámeza, Maní, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Tauramena, Trinidad, Villanueva y Yopal.
Pilar Perilla, profesional universitario de Salud Ambiental de la Dirección de Salud Pública Departamental, indicó que “los niveles de riesgo en la calidad del agua se presentan en la mayoría de los casos por falencias en la operación y mantenimiento de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable y a la variación del comportamiento climático en los municipios”.
Desde la Secretaría de Salud de Casanare recomiendan a la comunidad del departamento tomar un papel activo en la prevención de situaciones de riesgo por el consumo de agua sin los respectivos niveles de calidad, hirviendo durante más de cinco minutos el recurso hídrico con fines de consumo directo y fortaleciendo los protocolos de manejo del líquido a nivel domiciliario.
“Dentro de los parámetros o variables para determinar la calidad del agua, se destacan: Color Aparente, Turbiedad, pH, Cloro Residual Libre, Sulfatos, Cloruros, Coliformes Totales y Escherichia Coli, entre otros”, agregó la funcionaria.
Recuperaron cuerpo de joven ahogado en el río Guanapalo
Encontraron el cuerpo sin vida de Jeisson Parada Gualdrón, de 24 años de edad, desaparecido desde el pasado sábado en el río Guanapalo, del municipio de San Luis de Palenque.
Gracias a las labores de búsqueda de unidades del cuerpo de Bomberos de esta localidad, en conjunto con la comunidad, fue hallado el joven que se había lanzado al río a la altura del sector conocido como Miramar de Guanapalo.
Posteriormente al hallazgo de Jeisson, unidades de Bomberos entregaron el cuerpo a la policía para la respectiva inspección técnica del cadáver.
Calamidad pública en Aguazul por serias afectaciones de las lluvias
Con más de 300 ayudas humanitarias llegó Gestión del Riesgo de la Gobernación de Casanare para familias que sufrieron afectaciones en sus viviendas y enseres, tras las inundaciones generadas por el torrencial aguacero que cayó en horas de la tarde de ayer lunes en Aguazul.
El director departamental de Gestión del Riesgo del Departamento Arvey Méndez junto a la alcaldesa Johana Moreno y organismos de socorro, lideraron la sala de crisis instalada en el municipio para articular las acciones de atención a las afectaciones generadas por la ola invernal.
Una vez finalizado el encuentro, los equipos de trabajo se desplazaron para descargar y acopiar las ayudas en el coliseo de la institución educativa Camilo Torres, donde, según el censo adelantado por organismos de socorro, se procedería a organizar las ayudas para salir a los cerca de 11 barrios afectados a realizar la entrega.
Por su parte, la alcaldesa Johana Moreno informó que se declaró la calamidad pública en el municipio, con el fin de disponer de recursos para la atención de la reciente emergencia y de las registradas con anterioridad como la que se presenta en la vereda Alto Lindo.
Las ayudas dispuestas por la Gobernación de Casanare se componen elementos de primera necesidad; elementos de cocina, colchonetas, hamacas, toldillos, cobijas y mercados.
El torrencial aguacero en Aguazul se llevó a su paso electrodomésticos, enseres y animales
El torrencial aguacero que cayó ayer sobre el municipio de Aguazul generó caos en la movilidad y afectó fuertemente la zona urbana y rural de esta localidad.
Las inundaciones provocadas por el desbordamiento de los caños Aguazulero y Cimarrón afectaron 11 barrios. El más golpeado el barrio Carlos Pizarro. También se inundó la nueva sede de la UPTC y al menos 22 abuelos tuvieron que ser evacuados de la granja del adulto mayor, infraestructura que se vio seriamente afectada.
Las aguas que superaron los dos metros arrasaron con enseres, electrodomésticos, y animales, según el reporte entregado por la alcaldesa Jhoana Moreno, quien aseguró que esta situación no se había visto en el municipio.
Unidades del cuerpo de Bomberos de Aguazul atendieron la emergencia desplazando el personal a distintos puntos del municipio, donde la comunidad lo requería.
A la cárcel hombre acusado de agredir sexualmente a mujer en el sendero que conduce a la Virgen de Manare en Yopal
La Fiscalía logró que un juez con función de control de garantías de Yopal legalizara la captura y dictara medida restrictiva de la libertad en centro carcelario, en contra de Hildebrando Jiménez Méndez, capturado en flagrancia como presunto responsable del delito de acceso carnal violento.
Según la investigación, el pasado 9 de julio el hombre y la víctima iban caminando por el sendero que conduce al monumento de la virgen de Manare, en Yopal, y tras tomar un atajo la tomó por la fuerza y la accedió sexualmente.
Ante las voces de auxilio de la mujer la Policía acudió al lugar y capturó al sujeto. El pasado 10 de julio la Fiscalía imputó a Jiménez Méndez como presunto responsable del delito de acceso carnal violento, cargos que no aceptó.