Tropas del Ejército Nacional lograron la ubicación y destrucción de un gran campo minado y un depósito ilegal con abundante material de guerra e intendencia, en los municipios de Puerto Rondón y Arauquita, Arauca.

Estas áreas que se encontraban ubicadas en las veredas el Paisaje y San Rafael del municipio de Puerto Rondón, Arauca, estaba integrado por un total de tres minas tipo Cleymore, dos minas anti personal, 17 medios de lanzamiento tipo ramplas metálicos, 34 artefactos explosivos improvisados y cuatro cilindros cada uno de 40 libras, los cuales contenían diferente material explosivo.

En la vereda Caño Salas en el municipio de Arauquita, también ubicaron un depósito ilegal, en el cual se hallan 127 cartuchos calibre 1,72 milímetros, cuatro granadas calibre 40 milímetros y Cinco proovedores de diferente calibre. Además, se logra la incautación de abundante material de intendencia.

La desactivación y destrucción de las minas fue realizada por soldados del grupo EXDE de la Fuerza de Tarea Quirón, especialistas altamente calificados para este tipo de misiones riesgosas. El material de guerra e intendencia fue dejado ante la autoridad competente.

 

 

 

Publicado en CN

En las últimas horas una mujer y cuatro hombres señalados de pertenecer al grupo armado organizado Clan del Golfo fueron capturados por las autoridades por el delito de concierto para delinquir, con fines de homicidio, extorsión y tráfico de estupefacientes en la zona sur de Casanare y el norte del departamento del Meta.

Dentro de los capturados se encuentran alias “Daniel” de 56 años edad, quien es señalado por las autoridades de ser el coordinador de este grupo en la zona comprendida entre norte del Meta y sur de Casanare. Esta persona fue capturada en vía pública de Acacias (Meta), momentos en que movilizaba en una motocicleta XT 250 Marca Yamaha, en compañía de su compañera sentimental alias “Cris” de 46 años edad, quien también fue capturada en este mismo operativo y quien sería la coordinadora de sicarios y la encargada de la parte financiera de este grupo.

La motocicleta en la que se movilizaban estas dos personas, estaba vinculada en procesos judiciales, ya que había sido utilizada para comisión de algunos delitos realizados por alias “JP”, capturado en el año 2021, según informó la Policía. Al momento de la captura se les incautan 6 millones de pesos, los cuales al parecer serian el pago de nómina. Lo anterior teniendo en cuenta que venían divididos en paquetes de 1 millón 100 mil pesos.

Según investigaciones adelantadas alias “Daniel” se desempeñaba como coordinador de este grupo, teniendo en cuenta su amplio bagaje delictivo, donde reporta el pago de una pena de 15 años de prisión por los delitos de homicidio y desaparición forzada.

En esta misma acción institucional se logra en vía pública de Villanueva (Casanare) la captura de alias “Larbas, Zancudo o el Meca”, de 52 de edad, quien es señalado de ser sicario urbano de la organización. Además de la captura de alias “Niche, Barbero o Negro” de 46 años de edad, quien fue capturado en Barranca Upia (Meta) y delinquía en este mismo lugar, donde al parecer sería el encargado de realizar algunos sicariatos selectivos.

De estas dos personas alias “Niche” y “Larba” se puede resaltar que delinquían de manera conjunta y también estarían dedicadas a la actividad planfletaria en estos sectores de Villanueva y Barranca Upia.

De manera simultánea capturaron en Villanueva a alias “Beto” de 26 años de edad, quien sería el coordinador de tráfico local de estupefacientes en esta localidad y se encargaba de suministrar información para la comisión de algunos homicidios.

De acuerdo con las autoridades, la investigación desarrollada permitió identificar que este grupo estaba el encargado del control, consolidación y reintegro de personal para ocupar diferentes roles dentro de la estructura criminal. Además de realizar cobro de extorsiones, control del tráfico de estupefacientes y ordenar o coordinar la consecución de homicidios selectivos ordenados por la organización.

La injerencia de esta organización se ubica en sectores estratégicos en zona urbana y rural de los municipios de Maní, Villanueva, Monterrey y Aguazul, en el departamento del Casanare y Barranca Upía, Cabuyaro, Puerto López en el departamento del Meta y dentro de sus planes estarían la expansión hacia el departamento de Vichada.

Los capturados mediante órdenes judiciales emanadas del Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Aguazul (Casanare), fueron dejados a disposición de la Fiscalía 135 Especializada DECOC de Yopal, donde deberán responder por los delitos de concierto para delinquir en concurso con Homicidio, Extorsión y Tráfico, Fabricación y porte de Estupefacientes.

El trabajo investigativo fue adelantado por personal de la Seccional de Investigación Criminal Casanare en coordinación con el servicio de Inteligencia Policial, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional.

 

 

Publicado en CN

En el más reciente reporte entregado del Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA de la Secretaría de Salud de Casanare, se evidencia que los municipios de Pore, Yopal, Tauramena, Sabanalarga y Villanueva se encuentran en zona de epidemia, mientras Paz de Ariporo se encuentra en zona de alarma por dengue.

Consuelo Urrego, referente del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, informó que hasta la semana epidemiológica No. 41 se han notificado un total de 3.751 casos de dengue, con distribución en 18 de los 19 municipios de Casanare, de los cuales 1.642 (44%) corresponden a dengue con signos de alarma y 2.109 (56%) a dengue sin signos de alarma.

“En cuanto al total de casos de dengue grave, a la fecha se han notificado en el departamento, 44 pacientes, luego que en la semana epidemiológica No. 41, se notificara un nuevo caso en el municipio de Villanueva”, señaló la funcionaria.

Siguiendo con este informe, durante la última semana, en Casanare fueron notificados 25 nuevos casos por esta enfermedad, razón por la que las autoridades de salud instan a la comunidad a mantener las medidas de prevención en sus viviendas, como el lavado y cepillado semanal de tanques de agua, eliminación de depósitos de criaderos, los cuales se convierten en escenarios apropiados para la incubación del mosquito Aedes aegipty.

Por último, el Ministerio de Salud y Protección Social, indica que los departamentos y distritos en situación de brote por dengue son: Amazonas, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guaviare, La Guajira, Magdalena, Nariño, Santa Marta, Sucre y Vichada.

 

Publicado en CN
Lunes, 12 Septiembre 2022 12:14

Cinco asentamientos legalizados en Yopal

Más de 1400 familias recibieron el fin de semana la buena noticia de la legalización de sus asentamientos, que ahora son oficialmente barrios del corregimiento de Morichal. Los beneficiarios son las comunidades de Buenos Aires y Sabanas de Simarua, quienes después de 10 años, recibieron las resoluciones finales de legalización urbanística (que comprenden 169 y 1250 lotes respectivamente).

Ya son cinco los asentamientos legalizados luego de La Bendición, Brisas del Usivar y Villa Juliana II; brindando tranquilidad y garantías a sus habitantes.

"Esto que está pasando el día de hoy, que llegamos aquí a un charrascal y mire dónde estamos el día de hoy. Nos hizo el favor de la firma y yo sé que este va a ser uno de los barrios más pudientes de Yopal”, expresó Wilson Alfonso Leal, habitante del barrio Buenos Aires.

Por su parte, Hernando Vargas, urbanizador de Sabanas de Simarua, señaló que esto va a permitir llegar con esa resolución a una notaría para que la eleven a escritura pública. “Luego la llevo a Registro de Instrumentos Públicos, y con el tiempo necesario nos expedirán una matrícula inmobiliaria para cada lote, para poder hacerles las escrituras”, explicó.

Además, la secretaria de Planeación recordó que en este proceso de legalización no tiene costo para los habitantes de estos asentamientos, pues la Administración Municipal ha invertido más de 1000 millones de pesos para la contratación de profesionales como ingenieros, topógrafos, compra de equipos de topografía, dron y RTK; para cumplir con los diseños y demás requisitos.

 

Publicado en CN

Cinco sujetos fueron capturados mediante orden judicial en Bucaramanga, Arauca, Tame y Plato Magdalena, por el delito de extorsión, homicidio, porte ilegal de armas de fuego, y concierto para delinquir, señalados además de ser integrantes del GAO'R 28 Frente José María Córdoba.

Los capturados, según el Gaula de la Policía, serían presuntamente responsables del cobro de extorsiones a comerciantes y ganaderos y el homicidio de cuatro personas, entre ellos el del sargento primero, Jhon Jairo Montealegre Chica y el cabo segundo Diego Fernando Velazco Villota, del Ejército Nacional, asesinados el pasado mes de mayo del presente año en el municipio de Tame, Arauca. 

Dentro de los capturados se encuentra alias “Caballero” línea directa de alias “Pescado”, cabecilla principal del GAOR' 28, este sujeto, según la policía, era el dinamizador de las extorsiones de este grupo armado.

A alias “Caballero” le figuran anotaciones por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Llevaba 5 años al servicio de la organización y era el responsable de ordenar las extorsiones y homicidios selectivos.

Los capturados fueron identificados como Diego Alejandro Gelves Giraldo, Jhon Henry Castro Rincón, Milqui Alexander Mora Salinas, Edinson Milcíades Caballero Bonilla, y Ghinna Carolina Rojas Arias.

La investigación la lideró el Gaula Policía Casanare en coordinación con CTI Arauca, inteligencia Policial de Casanare y Arauca, Fuerza Aérea Y las fiscalías 135 DECOC-EDA Yopal y Fiscalía 1 seccional Arauca.

 

Publicado en CN

La Fiscalía Seccional, en coordinación con la Policía Nacional, desarrolló una cruzada contra el delito de hurto en Casanare mediante la cual se logró la judicialización de cinco hombres quienes serían los presuntos responsables de esta conducta punible en varios municipios del departamento.

En un primer caso, el pasado 23 de agosto fue capturado en flagrancia en el barrio El Gaván de Yopal, Neider José Correa Contreras, en momentos en que al parecer hurtaba un juego de herramientas, un taladro, una pulidora y un multímetro entre otros elementos que superan los tres millones de pesos.

Un fiscal lo imputó por el delito de hurto calificado en grado de tentativa, cargos que no aceptó. El juez acogió la solicitud de la Fiscalía y lo envió a la cárcel. Otro caso se presentó en el barrio El Centro del municipio de Maní, el pasado 24 de agosto, cuando fue capturado en flagrancia Ulises Otaya Narváez cuando, al parecer, intentó apropiarse en un almacén de algunas de vestir prendas avaluada en 600.000 pesos.

Al parecer, sería el responsable de otro hurto en el mismo establecimiento el día 19 de julio del presente año. El pasado 25 de agosto un fiscal de la Seccional Casanare lo presentó ante un juez con funciones de control de garantías y lo imputó por los delitos de hurto agravado con circunstancias de mayor punibilidad por antecedentes. El imputado, que no aceptó los cargos, fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario.

De otro lado, Yhon Steven Chaparro Pérez fue capturado en flagrancia el pasado 24 de agosto en un céntrico sector de Yopal, momentos después de que, al parecer, hurtara unas llantas para motocicleta que estaban exhibidas en la parte externa de un almacén.  El 25 de agosto un juez con funciones de control de garantías acogió la solicitud de la Fiscalía y legalizó su captura y determinó su internamiento carcelario. Chaparro Pérez fue imputado por el delito de hurto calificado, cargo que no aceptó.

Así mismo, Wilfran Díaz Sierra, quien el pasado 9 de agosto fue sorprendido por unidades de la Policía Nacional luego de que, presuntamente, ingresara y hurtara un celular en un establecimiento comercial.  Fue presentado ante un juez de Aguazul, quien atendió la solicitud de la Fiscalía que lo imputó por el delito de hurto, al que no se allanó, y legalizó su captura y lo envió a una cárcel.

Un caso más se registró el pasado 15 de agosto, cuando Sergio Iván Hidalgo Berdugo fue retenido por los habitantes del sector luego de que, presuntamente, le hurtara un celular a un ciudadano. El 17 de agosto un fiscal de la Seccional Casanare lo imputó por el delito de hurto calificado en grado de tentativa, que no aceptó. Un juez legalizó su captura y decidió dictar medida de aseguramiento consistente en detención carcelaria.

 

Publicado en Judicial

La Fiscalía General de la Nación logró que jueces de control de garantías enviaran a la cárcel a 15 personas, presuntamente, responsables de inducir a la prostitución a cinco menores de edad, varias de ellas migrantes.

Labores de policía judicial evidenciaron que los procesados pertenecerían a la estructura delincuencial ‘Las Vegas’, a la cual se le atribuyen delitos como proxenetismo.

Según se logró determinar, los investigados habrían arrendado bares, discotecas, residencias y moteles ubicados en el barrio Santa Fe, localidad de Mártires (Bogotá), para allí obligar a las víctimas a sostener relaciones sexuales con hombres mayores de edad.

El material probatorio recaudado demostró que los presuntos integrantes de la organización ilegal aprovechaban las condiciones de vulnerabilidad de las menores de edad, en su mayoría venezolanas, para someterlas a vejámenes sexuales, por los cuales habrían obtenido provecho económico.

La Fiscalía presentó abundante material fílmico, testimonios y documentos para determinar que las referidas acciones delictivas se habrían cometido, al menos durante ocho meses.

Por estos hechos el pasado 5 de agosto la Policía Nacional capturó a los 15 procesados en el centro de la capital del país.

La Fiscalía imputó a estas personas, de acuerdo con su grado de responsabilidad, los delitos de proxenetismo con menor de edad y estímulo a la prostitución de menores de edad agravado.

Ninguno fue aceptado por los presuntos responsable.

Foto de referencia.

 

Publicado en CN

La Secretaría de Salud de Casanare advierte sobre los niveles de riesgo medio en la calidad de agua de varios municipios del departamento para el mes de junio del año en curso.

La clasificación de los municipios según el nivel de riesgo de la calidad del agua, fue la siguiente:

Con riesgo medio: Hato Corozal, La Salina, Pore, Recetor y Támara.

Riesgo Bajo: Monterrey

Sin Riesgo: Aguazul, Chámeza, Maní, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Sabanalarga, Sácama, San Luis de Palenque, Tauramena, Trinidad, Villanueva y Yopal.

Pilar Perilla, profesional universitario de Salud Ambiental de la Dirección de Salud Pública Departamental, indicó que “los niveles de riesgo en la calidad del agua se presentan en la mayoría de los casos por falencias en la operación y mantenimiento de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable y a la variación del comportamiento climático en los municipios”.

Desde la Secretaría de Salud de Casanare recomiendan a la comunidad del departamento tomar un papel activo en la prevención de situaciones de riesgo por el consumo de agua sin los respectivos niveles de calidad, hirviendo durante más de cinco minutos el recurso hídrico con fines de consumo directo y fortaleciendo los protocolos de manejo del líquido a nivel domiciliario.

“Dentro de los parámetros o variables para determinar la calidad del agua, se destacan: Color Aparente, Turbiedad, pH, Cloro Residual Libre, Sulfatos, Cloruros, Coliformes Totales y Escherichia Coli, entre otros”, agregó la funcionaria.

 

Publicado en CN

Cinco personas resultaron lesionadas en accidente de tránsito de un microbús de transporte público, adscrito a la Flota Sugamuxi, ocurrido en la vía Barranca de Upía - Villanueva-Monterrey - Villanueva, a la altura del km 25+900, sector Aguaclara, municipio de Sabanalarga.

El accidente ocurrió a las 4:40 pm, cuando el vehículo, marca Iveco, de placas SSR029, línea DAILY50C17, modelo 2019, color azul plata, conducido por el señor Edilberto Amézquita Barrera, de Sogamoso, de 38 años de edad, quien resultó ileso, el cual transitaba en el sentido vial Monterrey - Barranca de Upía presentó falla mecánica en la suspensión derecha delantera, saliéndose de la vía, produciéndose volcamiento lateral derecho.

Según la Policía de Tránsito y Transporte de Casanare, en el hecho resultaron heridos, Nidia del Pilar Urrego González, de Aguazul, de 37 años de edad, residente en la vereda Sevilla de ese municipio, quien se encuentra en estado de embarazo y refiere dolor abdominal. También, Emiliano Alberto Velásquez, de Bogotá, de 65 años, residente en Villavicencio, quien presenta contusión en el pecho.

Otra de las personas heridas fue, Luz Esmeralda Rodríguez Casas, de Duitama, de 42 años de edad quien reside en Altos de Manare en Yopal, quien presenta posible fractura del brazo derecho. También, Luis Carlos Torres Prieto de Villavicencio, de 69 años de edad, residente en esa ciudad, quien presenta contusión del hombro derecho, y Claudia Milena Grajales Ledesma de Villavicencio, de 32 años de edad, residente en esa ciudad, quien presenta posible fractura de la pierna izquierda.

Este accidente se suma al registrado la semana anterior donde se vio involucrada una ambulancia de Red Salud Casanare y una camioneta, impase que también dejó cinco heridos en el mismo corredor vial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en CN

Desde las 12 del mediodía del miércoles 5 de enero de 2022, Ecopetrol realizará un mantenimiento para la limpieza de la unidad de monoetilenglicol de la planta de gas Cupiagua, ubicada en el municipio de Aguazul, Casanare.

Estos trabajos requieren suspender el despacho de gas natural desde esta fuente, hasta las 12 del mediodía del lunes 10 de enero.

Ecopetrol, en conjunto con el resto de los agentes de la cadena, y con el acompañamiento del Ministerio de Minas y Energía, ha tomado las medidas operativas y comerciales necesarias para asegurar el abastecimiento de la demanda esencial en el país (residencial y GNV) durante los días de la parada.

El mantenimiento programado se realiza con el fin de mantener los sistemas operando de forma segura para atender las necesidades energéticas del país.

Durante el tiempo del mantenimiento se suspenderán las ventas de 210 millones de pies cúbicos diarios de gas natural que se procesan en esta facilidad. Sin embargo, se continuará despachando el GLP que se encuentra en inventario en la planta, al igual que continuarán en línea los procesos de producción de crudo en la zona.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en CN

 

  

  

    

 

      

 

 

 

 

Noticia en vídeo