Casanare Noticias
Nuevos detalles sobre el homicidio de la menor de edad en el barrio Los Andes: Uniformados fueron recibidos a bala
El comandante encargado del Departamento de Policía Casanare, teniente coronel Daniel Lozano, entregó nuevos detalles de los trágicos hechos acaecidos el pasado 07 de enero en horas de la noche, en el barrio Los Andes de Yopal, donde murió una menor de edad y un adulto mayor de 68 años.
Ese día sobre las 10:40 de la noche una llamada de la comunidad alertó al cuadrante de la Policía. Según el coronel Lozano, la comunicación inicial se hizo para denunciar una riña y a una persona potencialmente peligrosa, en estado de alteración y quien portaba un arma cortopunzante.
Cuando llegaron los uniformados al lugar, una vivienda ubicada en la carrera 27con calle 24 A, fueron recibidos a bala. “Prácticamente había una riña al interior del inmueble y lo que hace la policía de vigilancia es resguardarse y tratar de salvaguardar la vida de las personas que estaban, no solo alrededor del inmueble, sino la misma vida de los policías”, explicó el oficial
En un primer momento hubo dificultades para el ingreso de los uniformados a la vivienda, porque el sitio era muy pequeño. Fue necesario romper una de las ventanas para facilitar la entrada.
Una vez dentro del inmueble encontraron sin vida a Yanith Sigua de 16 años y herido a su agresor, Saúl Ramírez, quien se había autolesionado y presentaba un impacto de bala a la altura del rostro.
El coronel Lozano añadió que, pese a la gravedad de la lesión, Ramírez se encontraba en alto grado de exaltación y continuaba apuntando a los policías con un arma de fuego. Ante esta situación los uniformados tuvieron que utilizar dos cartuchos de taster para poder controlarlo. Posteriormente fue llevado al Horo, donde falleció.
Explicó además que al interior de la propiedad había otra menor de edad, quien fue atendida por la Fiscalía y la Policía de Infancia y Adolescencia adelanta el proceso de restablecimiento de sus derechos. Esta persona, no presentaba ningún tipo de lesión.
Finalmente, mencionó que existen unos testigos de los hechos, quienes son los llamados a dar claridad de lo sucedido, pero por el momento todo está bajo reserva del sumario, por lo que no se entregaron más detalles sobre lo ocurrido.
Lo que sí confirmó es que el victimario tenía un antecedente por el delito de homicidio y que en este momento adelanta la investigación para tener más datos sobre este caso.
Ecopetrol identificó un oso melero y otras 15 especies de fauna silvestre en cercanías del CPF Cusiana
Ecopetrol adelantó un monitoreo de fauna silvestre en las áreas cercanas al Centro de Facilidades de Producción (CPF) Cusiana, donde se registró la presencia de un oso melero (Myrmecophaga tridactyla).
Esta especie se encuentra clasificada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Este hallazgo se realizó en la vereda Aceite Alto, municipio de Tauramena, Casanare.
Utilizando la técnica de fototrampeo durante 20 días, se instalaron 20 cámaras que capturaron un total de 245 imágenes, revelando la existencia de 16 especies de mamíferos.
Entre las especies destacadas se encuentran el cunaguaro o tigrillo (Leopardus pardalis), el zorro cangrejero (Cerdocyon thous) y el venado cola blanca (Odocoileus cariacou).
La diversidad de mamíferos observada es un indicador positivo del estado de conservación de los ecosistemas locales, que ofrecen refugio y recursos vitales para estas especies.
Este monitoreo se llevó a cabo siguiendo las directrices del Manual de Fototrampeo del Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
Así mismo hace parte del cumplimiento legal ambiental relacionado con el proyecto Buenos Aires Z y el permiso de emisiones del CPF Cusiana. La iniciativa resalta el compromiso de Ecopetrol con la conservación y el estudio de la biodiversidad en las áreas donde opera.
Policía Casanare entregó balance operativo durante 2024
Como positivo calificó el comandante encargado del Departamento de Policía Casanare, teniente coronel Daniel Lozano, el cierre de actividades decembrinas y de fin de año donde se destacó el comportamiento de la comunidad.
Ya en materia del balance general de 2024 el oficial dijo que se adelantaron 2034 capturas, incautó 291 armas de fuego, 2824 armas cortopunzantes, adelantó 71 allanamientos en todo el departamento.
También mencionó que se recuperaron 232 motocicletas que habían sido hurtadas, cifra equivalente a más del 60 por ciento que fueron reportadas como robadas.
Igualmente indició que se expidieron 7098 comparendos, de los cuales 2827 correspondieron a porte de armas cortopunzantes y 1146 por riñas.
Según el coronel este balance fue pieza clave para contener varios hechos delictivos que por fortuna no se materializaron, como lesiones personales, hurtos y homicidios.
Falleció el reconocido científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo
Este 9 de enero de 2025, el destacado científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo falleció a los 78 años, según confirmó la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional en un comunicado. La universidad expresó su agradecimiento por las contribuciones de Patarroyo a la ciencia y la salud en Colombia, enviando condolencias a sus familiares y amigos.
Nacido el 3 de noviembre de 1946 en Ataco, Tolima, Patarroyo se graduó en medicina en la Universidad Nacional, donde también fue profesor desde 1972. Su carrera se destacó por su investigación en inmunología y virología, que incluyó estudios en Estados Unidos. Es reconocido mundialmente por desarrollar la vacuna experimental SPf66 contra la malaria en 1987, un avance significativo, aunque no concluyente en su eficacia.
A lo largo de su trayectoria, Patarroyo fundó el Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios en Bogotá, que más tarde se convirtió en la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (Fidic). Su trabajo le valió múltiples premios, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias y el Premio León Bernard de la OMS.
La comunidad científica recuerda a Patarroyo como un innovador comprometido con la lucha contra enfermedades infecciosas, aunque su carrera también estuvo marcada por controversias relacionadas con sus métodos de investigación. Su legado perdurará como un símbolo del avance científico en Colombia y un llamado a reflexionar sobre los desafíos éticos en la investigación biomédica.
Acuerdo entre Nueva EPS y Colsubsidio para mejorar la entrega de medicamentos en 11 departamentos
El 9 de enero de 2025, se anunció un importante acuerdo entre Bernardo Camacho Rodríguez, agente interventor de Nueva EPS, y Sergio Andrés Ramírez, gerente de medicamentos de Colsubsidio, para normalizar la dispensación de medicamentos a los afiliados de la entidad promotora de salud en 11 departamentos del país.
Este convenio se alcanzó tras una mesa técnica donde se revisaron las cuentas y se establecieron compromisos de pago, con el objetivo de regularizar la entrega de fórmulas médicas a aproximadamente 1.6 millones de afiliados.
Camacho destacó que este avance es crucial para garantizar que los afiliados reciban sus medicamentos de manera oportuna y completa. A través de cerca de 93 puntos de entrega, se espera mejorar el acceso a los tratamientos necesarios.
Por su parte Sergio Andrés Ramírez subrayó la importancia de regularizar el flujo de recursos hacia Colsubsidio para asegurar una continua dispensación de medicamentos.
Resaltó que la confianza y los compromisos son esenciales para fortalecer la alianza estratégica entre ambas instituciones, que ha perdurado por más de 16 años.
Finalmente, Camacho reafirmó el compromiso de Nueva EPS con sus usuarios, enfatizando que esta estrategia busca recuperar la confianza del público y garantizar la continuidad en la entrega de medicamentos como parte fundamental del servicio de salud.
Accidente de tránsito en Maní deja dos jóvenes fallecidos
En un lamentable siniestro vial ocurrido sobre las 8:30 de la noche de este miércoles 8 de enero en la entrada del municipio de Maní, dos jóvenes perdieron la vida.
Los hechos se presentaron muy cerca de la estación de servicio Texaco. Las víctimas fueron identificadas como, Carlos Iván Lemus Mendoza y Jonathan David Correa Lemus.
Aunque las causas exactas del accidente no han sido reveladas, la primera hipótesis apunta a que, al parecer, los motociclistas se encontraban realizando maniobras peligrosas, cuando ocurrió el percance.
Igualmente se conoció que los dos jóvenes fallecieron en el lugar del accidente, debido a la gravedad de las lesiones.
Las autoridades adelantan la respectiva investigación para establecer con claridad las causas del accidente.
Cuatro muertes violentas se registraron en Yopal durante el 7 de enero
El 7 de enero fue un día especialmente violento en la ciudad de Yopal. La jornada comenzó con el homicidio de un hombre, por robarle su motocicleta.
La versión que se tiene del hecho señala que la víctima se movilizaba con su familia y en el punto de la calle 70 con carrera 9, sector de La Bendición, fue interceptado por tres maleantes, quienes sin mediar palabra le dispararon.
Luego los agresores procedieron a robarle la motocicleta y la billetera. La víctima fue identificada como Jaiber Idian Perilla Palacio. En esta acción violenta también resultó herida una menor de edad, hija del fallecido. El atraco se presentó sobre las 12:45 de la madrugada.
La segunda muerta violenta registrada este martes 7 de enero, fue un hecho siciaral perpetrado sobre las 5:45 de la mañana, en la carrera 7 No. 25 – 84, barrio El Paraíso.
En este lugar se encontraba Douglas Miguel Pérez Delgado compartiendo con otras personas, cuando fue abordado por sus victimarios, quien sin mediar palabra le dispararon, provocándole la muerte en el sitio de los acontecimientos.
Del fallecido se conoció que era de nacionalidad venezolana y que contaba con antecedes judiciales, por lo que las autoridades no descartan que su muerte obedezca a un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales.
El tercer y último caso de muertes violentas registrado en Yopal, corresponde al homicidio de una menor de 16 años, en hechos registrados en la carrera 27 entre calles 24 y 25, barrio Los Andes.
En este lugar una menor de 16 años de nombre Yanith Sigua, perdió la vida luego de ser atacada con arma de fuego. El victimario fue identificado como Saúl Ramírez un exagente del DAS de 68 años, quien trabajaba como escolta de un funcionario de la Alcaldía de Yopal.
El hecho se registró sobre las 10:40 de la noche en una vivienda de la carrera 27 con calle 24 A, en donde se escucharon algunas detonaciones con arma de fuego.
Momentos después llegó la Policía y encontraron muerta a la adolescente y herido de gravedad a Ramírez, quien luego de agredir a la menor de edad atentó contra su propia vida y pese a ser llevado al Hospital Regional de la Orinoquía, falleció.
Hombre perdió la vida luego de ser atacado por sicarios
Un ciudadano de nacionalidad venezolana fue víctima de sicariato en la ciudad de Yopal. Según los reportes que se tiene del homicidio, los hechos se presentaron a las 5:45 de la mañana de este martes 7 de enero.
El ataque ocurrió cuando la víctima se encontraba departamentos con otras personas en el sector del barrio El Paraíso, y fue abordado por sicarios quienes dispararon en su contra.
Las heridas recibidas le ocasionaron la muerte de manera instantánea, al mencionado ciudadano, de quien no fue revelada su identidad. Asimismo, se conoció una versión donde se señala que el fallecido tenía antecedentes judiciales. Se espera un pronunciamiento por parte de las autoridades.
En Yopal un hombre fue asesinado en un aparente caso de hurto
Las autoridades se encuentran investigando la muerte violenta de una persona, en medio de un aparente intento de hurto. Versiones preliminares señalan que los hechos se presentaron en Yopal durante las primeras horas de la madrugada del martes 7 de enero.
La versión inicial que se tiene sobre lo ocurrido da cuenta que promediando las 12:45 de la mañana un hombre, de quien no se ha revelado su identidad, fue abordado por tres sujetos.
Los desconocidos intentaron intimidarlo con el fin de robarle su motocicleta. Durante el atraco la víctima recibió una herida mortal provocada con arma de fuego.
Se conoció igualmente que la víctima, posiblemente, tendría antecedentes judiciales, por lo que abriría nuevas hipótesis sobre los móviles de este homicidio.
Invías recuerda los nuevos horarios para la circulación de vehículos por la transversal del Cusiana
Desde este 7 de enero el Invías estableció cambios en la circulación de vehículos por el sector de Chorro Blanco, kilómetro 81 del corredor vial que comunica a Sogamoso con Aguazul.
Desde este martes los horarios habilitados para el tránsito automotor por el mencionado sector son de 5 a 7 de la mañana; entre 12 del mediodía a las 2 de la tarde y de 6 a 9 p.m.
Así lo informó el instituto a través de un comunicado de prensa, donde además se resalta que la medida “permitirá reducir los inconvenientes ocasionados por el cierre y se mantendrá vigente hasta nueva orden”.
Adicionalmente la entidad impuso algunas restricciones. No se permitirá el paso de automotores con peso bruto superior a 32 toneladas, entre el km 16 y el km 81 y del km 82 al km 107.
Igualmente, no se permitirá el tránsito de vehículos de carga cuyo peso exceda las 28 toneladas, entre los kilómetros 81 y 82.
Así mismo se restringe el paso al transporte de carga “con categorías superiores a C3 hasta C3S3, que circulen con carga, entre el km81 y el km82”.
La mencionada categoría se refiere a tractocamiones de tres ejes en el cabezote y tres ejes en el semirremolque. La medida restrictiva también incluye los vehículos superiores a C3S3.
También se estipula tránsito “uno a uno con velocidad máxima de circulación de 10 km/h, entre el km 81 al km 82 y entre el km 84+100 y el km 85+800 sobre los puentes metálicos del sector Curisí- Pajarito”.
Las prohibiciones incluyen “el paso de vehículos que superen las dimensiones establecidas en la Resolución 4100 del 2004, expedida por el Ministerio de Transporte, entre el km 81 al km 82 y entre el km 84+100 y el km 85+800 sobre los puentes metálicos del sector Curisí-Pajarito.
Finalmente, se restringe la movilidad para “todo tipo de vehículos y peatones entre el km81 al km82 (sector Los Grillos-Chorro Blanco) si se presentan fuertes lluvias.
Vías alternas
Como opciones a estas restricciones el Invías recomendó para vehículos con peso bruto vehicular inferior a 52 toneladas, y automotores con “configuraciones superiores a C2 cuyo peso bruto vehicular sea inferior al peso definido en la Resolución 4100 de 2004 y vehículos con ancho inferior a 3.6 metros, la vía Bogotá – Villavicencio – Yopal.
Es importante recordar que cuando se presenten fuertes lluvias en la vía El Crucero – Aguazul, entre el km 81 y el km 82, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional podrá realizar el cierre preventivo del sector”.