Casanare Noticias
Acuerdo entre Nueva EPS y Colsubsidio para mejorar la entrega de medicamentos en 11 departamentos
El 9 de enero de 2025, se anunció un importante acuerdo entre Bernardo Camacho Rodríguez, agente interventor de Nueva EPS, y Sergio Andrés Ramírez, gerente de medicamentos de Colsubsidio, para normalizar la dispensación de medicamentos a los afiliados de la entidad promotora de salud en 11 departamentos del país.
Este convenio se alcanzó tras una mesa técnica donde se revisaron las cuentas y se establecieron compromisos de pago, con el objetivo de regularizar la entrega de fórmulas médicas a aproximadamente 1.6 millones de afiliados.
Camacho destacó que este avance es crucial para garantizar que los afiliados reciban sus medicamentos de manera oportuna y completa. A través de cerca de 93 puntos de entrega, se espera mejorar el acceso a los tratamientos necesarios.
Por su parte Sergio Andrés Ramírez subrayó la importancia de regularizar el flujo de recursos hacia Colsubsidio para asegurar una continua dispensación de medicamentos.
Resaltó que la confianza y los compromisos son esenciales para fortalecer la alianza estratégica entre ambas instituciones, que ha perdurado por más de 16 años.
Finalmente, Camacho reafirmó el compromiso de Nueva EPS con sus usuarios, enfatizando que esta estrategia busca recuperar la confianza del público y garantizar la continuidad en la entrega de medicamentos como parte fundamental del servicio de salud.
Accidente de tránsito en Maní deja dos jóvenes fallecidos
En un lamentable siniestro vial ocurrido sobre las 8:30 de la noche de este miércoles 8 de enero en la entrada del municipio de Maní, dos jóvenes perdieron la vida.
Los hechos se presentaron muy cerca de la estación de servicio Texaco. Las víctimas fueron identificadas como, Carlos Iván Lemus Mendoza y Jonathan David Correa Lemus.
Aunque las causas exactas del accidente no han sido reveladas, la primera hipótesis apunta a que, al parecer, los motociclistas se encontraban realizando maniobras peligrosas, cuando ocurrió el percance.
Igualmente se conoció que los dos jóvenes fallecieron en el lugar del accidente, debido a la gravedad de las lesiones.
Las autoridades adelantan la respectiva investigación para establecer con claridad las causas del accidente.
Cuatro muertes violentas se registraron en Yopal durante el 7 de enero
El 7 de enero fue un día especialmente violento en la ciudad de Yopal. La jornada comenzó con el homicidio de un hombre, por robarle su motocicleta.
La versión que se tiene del hecho señala que la víctima se movilizaba con su familia y en el punto de la calle 70 con carrera 9, sector de La Bendición, fue interceptado por tres maleantes, quienes sin mediar palabra le dispararon.
Luego los agresores procedieron a robarle la motocicleta y la billetera. La víctima fue identificada como Jaiber Idian Perilla Palacio. En esta acción violenta también resultó herida una menor de edad, hija del fallecido. El atraco se presentó sobre las 12:45 de la madrugada.
La segunda muerta violenta registrada este martes 7 de enero, fue un hecho siciaral perpetrado sobre las 5:45 de la mañana, en la carrera 7 No. 25 – 84, barrio El Paraíso.
En este lugar se encontraba Douglas Miguel Pérez Delgado compartiendo con otras personas, cuando fue abordado por sus victimarios, quien sin mediar palabra le dispararon, provocándole la muerte en el sitio de los acontecimientos.
Del fallecido se conoció que era de nacionalidad venezolana y que contaba con antecedes judiciales, por lo que las autoridades no descartan que su muerte obedezca a un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales.
El tercer y último caso de muertes violentas registrado en Yopal, corresponde al homicidio de una menor de 16 años, en hechos registrados en la carrera 27 entre calles 24 y 25, barrio Los Andes.
En este lugar una menor de 16 años de nombre Yanith Sigua, perdió la vida luego de ser atacada con arma de fuego. El victimario fue identificado como Saúl Ramírez un exagente del DAS de 68 años, quien trabajaba como escolta de un funcionario de la Alcaldía de Yopal.
El hecho se registró sobre las 10:40 de la noche en una vivienda de la carrera 27 con calle 24 A, en donde se escucharon algunas detonaciones con arma de fuego.
Momentos después llegó la Policía y encontraron muerta a la adolescente y herido de gravedad a Ramírez, quien luego de agredir a la menor de edad atentó contra su propia vida y pese a ser llevado al Hospital Regional de la Orinoquía, falleció.
Hombre perdió la vida luego de ser atacado por sicarios
Un ciudadano de nacionalidad venezolana fue víctima de sicariato en la ciudad de Yopal. Según los reportes que se tiene del homicidio, los hechos se presentaron a las 5:45 de la mañana de este martes 7 de enero.
El ataque ocurrió cuando la víctima se encontraba departamentos con otras personas en el sector del barrio El Paraíso, y fue abordado por sicarios quienes dispararon en su contra.
Las heridas recibidas le ocasionaron la muerte de manera instantánea, al mencionado ciudadano, de quien no fue revelada su identidad. Asimismo, se conoció una versión donde se señala que el fallecido tenía antecedentes judiciales. Se espera un pronunciamiento por parte de las autoridades.
En Yopal un hombre fue asesinado en un aparente caso de hurto
Las autoridades se encuentran investigando la muerte violenta de una persona, en medio de un aparente intento de hurto. Versiones preliminares señalan que los hechos se presentaron en Yopal durante las primeras horas de la madrugada del martes 7 de enero.
La versión inicial que se tiene sobre lo ocurrido da cuenta que promediando las 12:45 de la mañana un hombre, de quien no se ha revelado su identidad, fue abordado por tres sujetos.
Los desconocidos intentaron intimidarlo con el fin de robarle su motocicleta. Durante el atraco la víctima recibió una herida mortal provocada con arma de fuego.
Se conoció igualmente que la víctima, posiblemente, tendría antecedentes judiciales, por lo que abriría nuevas hipótesis sobre los móviles de este homicidio.
Invías recuerda los nuevos horarios para la circulación de vehículos por la transversal del Cusiana
Desde este 7 de enero el Invías estableció cambios en la circulación de vehículos por el sector de Chorro Blanco, kilómetro 81 del corredor vial que comunica a Sogamoso con Aguazul.
Desde este martes los horarios habilitados para el tránsito automotor por el mencionado sector son de 5 a 7 de la mañana; entre 12 del mediodía a las 2 de la tarde y de 6 a 9 p.m.
Así lo informó el instituto a través de un comunicado de prensa, donde además se resalta que la medida “permitirá reducir los inconvenientes ocasionados por el cierre y se mantendrá vigente hasta nueva orden”.
Adicionalmente la entidad impuso algunas restricciones. No se permitirá el paso de automotores con peso bruto superior a 32 toneladas, entre el km 16 y el km 81 y del km 82 al km 107.
Igualmente, no se permitirá el tránsito de vehículos de carga cuyo peso exceda las 28 toneladas, entre los kilómetros 81 y 82.
Así mismo se restringe el paso al transporte de carga “con categorías superiores a C3 hasta C3S3, que circulen con carga, entre el km81 y el km82”.
La mencionada categoría se refiere a tractocamiones de tres ejes en el cabezote y tres ejes en el semirremolque. La medida restrictiva también incluye los vehículos superiores a C3S3.
También se estipula tránsito “uno a uno con velocidad máxima de circulación de 10 km/h, entre el km 81 al km 82 y entre el km 84+100 y el km 85+800 sobre los puentes metálicos del sector Curisí- Pajarito”.
Las prohibiciones incluyen “el paso de vehículos que superen las dimensiones establecidas en la Resolución 4100 del 2004, expedida por el Ministerio de Transporte, entre el km 81 al km 82 y entre el km 84+100 y el km 85+800 sobre los puentes metálicos del sector Curisí-Pajarito.
Finalmente, se restringe la movilidad para “todo tipo de vehículos y peatones entre el km81 al km82 (sector Los Grillos-Chorro Blanco) si se presentan fuertes lluvias.
Vías alternas
Como opciones a estas restricciones el Invías recomendó para vehículos con peso bruto vehicular inferior a 52 toneladas, y automotores con “configuraciones superiores a C2 cuyo peso bruto vehicular sea inferior al peso definido en la Resolución 4100 de 2004 y vehículos con ancho inferior a 3.6 metros, la vía Bogotá – Villavicencio – Yopal.
Es importante recordar que cuando se presenten fuertes lluvias en la vía El Crucero – Aguazul, entre el km 81 y el km 82, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional podrá realizar el cierre preventivo del sector”.
Cuidado con las transacciones por medios digitales
El comandante encargado del Departamento de Policía Casanare, Daniel Lozano, hizo un llamado especialmente a los comerciantes y emprendedores a verificar detenidamente las transacciones comerciales que adelanten por medios digitales.
Mencionó un caso reciente ocurrido el pasado 4 de enero en el sector de Los Progresos de Yopal, donde fue detenida una mujer acusada de estafa. Según el relato el oficial, la señora simuló el pago por medios digitales de 17 kilos queso.
La compra ascendía a 418 mil pesos, pero el dinero en realidad nunca llegó a la cuenta del vendedor. “Este tipo de artimañas y conductas delictivas afectan considerablemente el patrimonio económico de aquellas personas emprendedoras y comerciantes”, precisó el coronel.
Para evitar ser víctima de este tipo de delitos, Lozano invitó a los usuarios de estas plataformas a verificar si las transacciones por este tipo de medios se realizaron correctamente y “no confiarse de aquellos pantallazos, aquellas imágenes que simulan que la transacción si fue hecha”, puntualizó el oficial de la Policía.
Riña terminó en homicidio en Maní: Policía confirmó que víctima y victimario tenía antecedentes judiciales
Sin revelar el nombre de los implicados, el teniente coronel Daniel Lozano, comandante encargado del Departamento de Policía Casanare, se refirió a los hechos ocurridos en el municipio de Maní, donde una riña entre dos hombres terminó en homicidio.
El oficial manifestó que dos sujetos que residían en la invasión La Florida, terminaron enfrentados. El pleito se generó cuando uno de ellos fue hasta la vivienda al otro individuo, para cobrarle un dinero que le debía.
El reclamo rápidamente se convirtió en discusión y posterior en agresión con arma de fuego. Producto del altercado el hombre que fue a cobrar el dinero recibió un impacto de bala en el abdomen. Unidades de la Policía que llegaron al lugar trasladaron al herido al hospital local, donde minutos después falleció.
El coronel agregó que el agresor es de nacionalidad venezolana. Indicó igualmente el oficial, que tanto la victima como el victimario cuentan con antecedentes judiciales.
Tomaron posesión las mesas directivas de las comisiones primera, segunda y tercera del Concejo de Yopal
Durante el desarrollo de la sesión extraordinaria de este 4 de enero, el Concejo de Yopal realizó la posesión de las mesas directivas de tres de sus comisiones.
De esta manera la comisión primera de planeación quedó integrada por Cristóbal Torres como presidente y Rafael Antonio Vargas Pinto como vicepresidente.
La comisión segunda de presupuesto, asuntos fiscales y sociales, quedó bajo la presidencia de Karen Tatiana Vargas y la vicepresidencia de Wilson María Garcia.
Finalmente, la comisión tercera que se encarga de los temas ambientales, sociales y derechos humanos, la presidencia correspondió a Anderson Carrillo y la vicepresidencia a Ociel Ortiz.
JEP rechaza sometimiento de Edilberto Castro Rincón: Exgobernador del Meta condenado por homicidio y corrupción
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha decidido rechazar la solicitud de sometimiento presentada por Edilberto Castro Rincón, quien se desempeñó como gobernador del Meta entre 2004 y 2007.
Castro enfrenta una condena impuesta por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, que lo halló culpable de homicidio agravado, celebración de contratos sin cumplir los requisitos legales, peculado por apropiación y concierto para delinquir.
Durante su gestión, el exgobernador estableció vínculos con figuras como alias ‘Don Mario’ y alias ‘Miguel Arroyave’, líder del Bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Esta colaboración le permitió obtener beneficios electorales a cambio de contratos ilegales que favorecían a la organización paramilitar, consolidando su control político en el Meta y facilitando su participación en foros de paz, lo que posteriormente contribuyó a su desmovilización y a obtener escaños en el Congreso.
La alianza entre Castro y los paramilitares tuvo consecuencias trágicas, incluyendo el asesinato del exgobernador Carlos Javier Sabogal Mojica y el líder político Eúser Rondón Vargas, así como la diputada Nubia Sánchez Romero.
Todos ellos habían denunciado irregularidades que llevaron a la apertura de procesos penales y disciplinarios contra Castro, culminando en su condena.
Aunque la Sala de Definición había rechazado previamente su solicitud, esta decisión fue revocada en octubre de 2022 por la Sección de Apelación, que consideró que las acciones de Castro podrían estar indirectamente relacionadas con el conflicto armado.
Se le solicitó presentar un Compromiso Claro Concreto y Programado (CCCP) que incluyera sus aportes a la verdad y un plan para la restauración.
Sin embargo, tras tres solicitudes para ajustar su CCCP, la Sala concluyó que Castro no cumplió con las condiciones establecidas. La evaluación reveló que sus aportes a la verdad eran insuficientes y carecían del desarrollo necesario.
Además, mostró reticencia a detallar sus relaciones con el Bloque Centauros, a pesar de las evidencias en su contra.
La Sala criticó la falta de transparencia y compromiso de Castro con la JEP, señalando que intentó utilizarla para su beneficio personal. Este incumplimiento reiterado llevó a justificar el rechazo definitivo a su solicitud.
Asimismo, se determinó que no contribuyó al esclarecimiento del macrocaso 08 sobre las relaciones entre las AUC y funcionarios estatales no pertenecientes a la fuerza pública.
Finalmente, mediante la Resolución 002 del 2 de enero de 2025, el caso de Edilberto Castro fue remitido al Juzgado 20 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad en Bogotá para continuar con el seguimiento de su condena.
La Corte Suprema había impuesto una pena de 40 años de prisión junto con una multa equivalente a 2.270 salarios mínimos mensuales legales vigentes.