Casanare Noticias

El Banco Agrario presentó un balance muy favorable en su gestión durante el año 2024. En este periodo, la entidad desembolsó créditos que suman un total de $11,2 billones.

Esta cifra eleva el monto acumulado desde el inicio del actual Gobierno, en agosto de 2022, a cerca de $27 billones destinados a productores del campo, emprendedores de la economía popular y otros sectores productivos.

Al desglosar estas cifras, se destaca que el Banco asignó $3,7 billones a campesinos y pequeños productores del sector agropecuario en 2024, de los cuales $1,3 billones fueron específicamente dirigidos a mujeres y jóvenes rurales.

Además, la entidad contribuyó a la economía popular con créditos por un total de $633 mil millones, beneficiando a 146.864 clientes de diversos sectores económicos y comunitarios. En cuanto a las líneas CREO, se han destinado hasta ahora $18.408 millones entre 8.048 beneficiarios.

Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario, señaló que uno de los logros más significativos de la gestión en 2024 fue el fomento al crédito asociativo.

Durante el año, se asignaron $14.334 millones a 31 asociaciones de diferentes sectores. Si se considera el total desembolsado desde el inicio de la administración actual, la cifra se aproxima a los $33.500 millones distribuidos entre 57 esquemas asociativos que benefician a más de 1.700 asociados.

Al finalizar el ejercicio, la cartera de la entidad se situó en $22,5 billones y la entidad reportó 1.875.299 clientes activos gestionables, de los cuales 1.114.733 tienen cartera vigente. Durante el año pasado, el Banco atrajo a 430.000 nuevos clientes, incluidos aquellos que activaron la billetera digital BICO.

Finalmente, Chica Zuccardi enfatizó la importancia de los convenios de tasa compensada firmados con diversas entidades territoriales como alcaldías y gobernaciones.

Estos acuerdos buscan mejorar las condiciones en cuanto a tasas y plazos para créditos dirigidos especialmente a pequeños productores. En 2024 se firmaron 52 convenios con aportes totales de $32.369 millones y un potencial para movilizar $273.055 millones; además, hay otros 37 convenios en proceso con aportes estimados en $3.578 millones que se espera activar pronto.

“Estos resultados nos motivan a seguir trabajando intensamente para llevar más recursos a los colombianos, especialmente a los sectores más vulnerables como campesinos y emprendedores de la economía popular, con condiciones más favorables para contribuir al desarrollo del país y fomentar la inclusión financiera”, concluyó Chica Zuccardi.

 

El Departamento de Policía Casanare reportó la captura de dos sujetos de 21 y 26 años luego que perpetraran un hurto bajo la modalidad de raponazo en la ciudad de Yopal.

Aunque no se precisó el sitio exacto donde se cometió el ilícito, se informó que la víctima del robo fue una mujer de 19 años, a quien le quitaron su cartera donde se encontraba su teléfono móvil.

También resaltó la comunicación divulgada por la Policía, que los objetos fueron recuperados por las patrullas de vigilancia que acudieron a atender este caso, que fue alertado por la comunidad a través de la línea 123.

Destacó el informe policial que en este caso fue de vital importancia el trabajo de rastreo del dispositivo móvil, lo que permitió su ubicación en tiempo real.

 

Los accidentes de tránsito continúan en curva ascendente en Casanare. La noche del 02 de enero el cuerpo de Bomberos de Tauramena antendió una nueva emergencia ocasionada por un siniestro vial.

En esta ocasión el percance se presentó en el centro poblado de Paso Cusiana. Según el reporte bomberil, un motociclista perdió el control de su vehículo impactando contra la capa asfáltica, lo que ocasionó que la moto terminara incendiándose.

Las unidades del organismo de socorro lograron controlar la llamas. También revelaron que el conductor de la moto solo presentó algunas laceraciones leves.

El alcalde de Monterrey, Casanare, Alejandro Ballesteros, hizo algunos cambios en su gabinete. Las nuevas caras que llegaron a la Administración Municipal tomaron posesión este primero de enero.

Al despacho de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, llegó Juan Camilo Romero, zootecnista de la Universidad de la Salle, con especialización en evaluación y desarrollo de proyectos de la Universidad del Rosario.

Como titular de las Secretaría de Desarrollo Social asumió la ingeniera Karina Gordillo. Es ingeniera ambiental y sanitaria con especialización en gestión de entidades territoriales.

Y como secretario de educación, cultura y turismo, fue nombrado Néstor Alfredo Bulla Franco, quien es licenciado en biología, especialista en docencia universitaria y cuenta con una maestría en educación.

Se cumplió este 03 de enero la sesión extraordinaria del Concejo de Yopal, donde se eligió la persona que ocupará la secretaría general de la corporación.

De manera unánime fue reelegida para la vigencia 2025 la administradora de empresas, Nelly Pérez Holguín, quien cuenta con una especialización en alta gerencia y lleva más de 17 años de experiencia laboral en el sector público, seis de los cuales ha laborado en el Concejo de la capital departamental.

De esta manera Pérez Holguín permanecerá en el cargo hasta el 09 de enero de 2026.

Este 02 de enero fue instalado el primer periodo de sesiones extraordinarias de la vigencia 2025 del Concejo de Yopal, acatando la convocatoria hecha por el alcalde Marco Tulio Ruiz.

El objetivo de este ciclo de sesiones que tendrá una duración de 10 de días, es adelantar conforme al cronograma establecido, la elección del nuevo secretario o secretaria general de la corporación cabildante.

La persona que resulte elegida tendrá un periodo laboral comprendido entre el 10 de enero de 2025 hasta el 09 de enero de 2026. Para este viernes 03 la sesión está citada para las 7 de la mañana.

Un hombre identificado como Antonio José Escalona Herrera, quien se encontraba recluido en el Hospital Regional de la Orinoquia falleció este 31 de diciembre.

El deceso se produjo como consecuencia de las heridas con arma de fuego que recibió en un atentado ocurrido en la calle 26 entre carreras 6ª y 7ª, barrio La Campiña de Yopal, el pasado 21 de diciembre.

Como se recuerda sobre las 9 de la noche un sujeto se acercó hasta el establecimiento público donde se encontraba el hoy occiso departiendo con otras personas.

Luego de un cruce de palabras el desconocido comenzó a disparar, dejando dos heridos, uno de ellos era Antonio José Escalona Herrera, quien era un ciudadano de nacionalidad venezolana y que laboraba como recuperador.

Las autoridades adelantan la respectiva investigación para dar con el paradero del autor de este homicidio.

 

Se comienzan a registrar los primeros accidentes de tránsito de 2025 en el departamento de Casanare. En la tarde del primero de enero el Cuerpo de Bomberos Voluntarios atendió una emergencia provocada por un siniestro vial.

Según el reporte del organismo de socorro, el percance se presentó en la vía que conduce del centro poblado de este municipio con la vereda Iquía, cuando una motociclista que transitaba por el lugar perdió el control del vehículo.

La víctima, cuya identidad no fue revelada, sufrió trauma craneoencefálico severo y múltiples laceraciones.   Igualmente, se reveló que el junto al motociclista se movilizaba un acompañante, quien resultó con heridas menores. Los heridos fueron trasladados al hospital local.

En hechos que son materia de investigación, un hombre de 35 años murió electrocutado en zona rural del municipio de Tauramena. Según se conoció los hechos se presentaron en la vereda Tacuya.

Versiones preliminares apuntan a que la víctima, identificada como Juan Bautista Sibo Alape, se encontraba, al parecer, manipulando la línea energía, cuando recibió una descarga eléctrica que acabó con su vida.

El occiso fue encontrado el 31 de diciembre en horas de la mañana. Sin embargo, se presume que el occiso llevaba más tiempo en lugar.

También se sospecha que no se encontraba solo y que sus acompañantes huyeron del lugar cuando se presentó el incidente, dejando abandonado a Sibo Alape.

Cuando apenas despuntaba el 2025 se reportó el primer homicidio del nuevo año. El caso ocurrió en el municipio de Villanueva, según lo informó el teniente coronel Daniel Lozano, comandante encargado del Departamento de Policía Casanare.

“Para el día de hoy primero de enero en horas de la mañana, lamentablemente, por información de la ciudadanía en un inquilinato del municipio de Villanueva, se halló el cuerpo sin vida de un hombre con heridas por arma cortopunzante”, explicó el oficial.

El coronel agregó que, al parecer, el homicidio fue cometido por la pareja sentimental de la víctima, quien huyó del lugar de los hechos. Las autoridades ya iniciaron el respectivo proceso investigativo para esclarecer este caso.