
CN (19810)
Gorilas con billetera digital: Ruanda lanza el primer sistema de “dinero interespecies”
Escrita por Casanare NoticiasEn un hecho sin precedentes, una familia de 19 gorilas de montaña ha sido dotada con identidades digitales y acceso a recursos financieros propios.
Todo hace parte de una iniciativa liderada por la empresa Tehanu en colaboración con el gobierno de Ruanda. El proyecto, denominado Tehanu Nº1, marca el inicio de una nueva era en la conservación: el “dinero interespecies”.
Mediante sensores, cámaras trampa y modelos de inteligencia artificial, el sistema identifica las necesidades de cada gorila —como la eliminación de trampas, atención veterinaria o vigilancia contra cazadores furtivos— y canaliza pagos móviles a humanos que ejecutan acciones en favor de estos animales.
“Por primera vez, una especie no humana ha sido reconocida digitalmente y se han realizado pagos a humanos por servicios que benefician su bienestar”, explicó el equipo de Tehanu.
Los pagos se realizan a través de la red móvil MTN MoMo, y están respaldados por un sistema de gobernanza en blockchain que garantiza transparencia y trazabilidad.
El modelo se basa en el principio de que las especies en peligro, como los gorilas, tienen un valor económico y ecológico que puede traducirse en incentivos financieros para las comunidades locales.
Según Tehanu, los 440 gorilas de montaña en Ruanda tienen un valor estimado de 1.550 millones de dólares, equivalente al 10% del PIB nacional.
Esta valoración busca fomentar una economía circular entre humanos y otras especies, donde proteger la biodiversidad sea más rentable que explotarla.
La iniciativa ha despertado interés internacional y podría replicarse con otras especies, como elefantes en India o árboles centenarios en Europa. Mientras tanto, en Ruanda, los gorilas ya no solo son símbolo de conservación: también son agentes económicos.
Proyecto de acometidas de gas para alamedas Martha Mojica ya está viabilizado
Escrita por Casanare NoticiasEl proyecto de las acometidas domiciliarias para gas natural en el sector de la Marta Mojica, que llevará este servicio público a 2.589 lotes, ya está viabilizado y se encuentra en proceso precontractual.
Así lo confirmó la ingeniera Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura del municipio, destacando un avance significativo para la comunidad.
Según las declaraciones de la ingeniera Hernández, el proyecto ya cuenta con el presupuesto asignado por la Secretaría de Infraestructura para su construcción. El objetivo es que la adjudicación del contratista se realice este mismo año.
De esta manera, la ejecución de las obras podría iniciar el próximo año, lo que representaría un paso crucial para completar la infraestructura de gas de la totalidad de proyecto.
La secretaria de Infraestructura explicó que, si bien las redes de distribución de gas ya están instaladas, lo que falta por construir son las acometidas domiciliarias, es decir, las conexiones finales a cada uno de los lotes.
La finalización de este proyecto es fundamental para garantizar que toda la infraestructura de gas del sector quede completa. La comunidad de Alamedas Martha Mojica ha estado esperando que se avance con el tema de las acometidas, por eso con el proceso de contratación en marcha, se vislumbra una pronta solución a esta necesidad.
Pronto se podrán hacer llamadas telefónicas a la luna
Escrita por Casanare NoticiasEn un hito para las telecomunicaciones espaciales, el startup estadounidense Intuitive Machines, en alianza con Nokia Bell Labs, ha completado la integración de la primera red celular 4G en la Luna.
El sistema, denominado Lunar Surface Communication System (LSCS), será desplegado en la misión IM-2 de la NASA, prevista para despegar en enero de 2025.
La red, basada en tecnología LTE terrestre, ha sido adaptada para resistir las condiciones extremas del espacio: radiación, temperaturas bajo cero y vibraciones intensas. El “network in a box” fue instalado en el módulo de aterrizaje Athena, junto con dispositivos en dos vehículos lunares: el Micro-Nova Hopper y el MAPP rover.
“Queremos demostrar que las tecnologías celulares pueden ofrecer conectividad confiable, eficiente y de alta capacidad para futuras misiones tripuladas y no tripuladas en la Luna y eventualmente en Marte”, afirmó Thierry Klein, presidente de Bell Labs Solutions Research.
Una vez en la superficie lunar, los vehículos se conectarán automáticamente a la red, permitiendo transmisión de video en alta definición, telemetría y comunicaciones de comando. El sistema también permitirá enviar datos directamente a la Tierra, sin necesidad de satélites intermedios.
Aunque la red funcionará solo durante los primeros días de la misión —antes de que la noche lunar apague los sistemas—, se considera un paso clave hacia la creación de hábitats permanentes en el marco del programa Artemis, liderado por la NASA.
Es una iniciativa que busca llevar nuevamente seres humanos a la Luna y, eventualmente, a Marte. Es el sucesor del histórico programa Apolo, pero con objetivos más amplios y tecnológicos mucho más avanzados
La posibilidad de que astronautas usen teléfonos estándar para comunicarse desde la Luna ya no es ciencia ficción. Es el inicio de una nueva era: la de la conectividad interplanetaria.
Policía ratifica de Renacer Erpac actúa desde la cárcel de Valledupar
Escrita por Casanare NoticiasCon la reciente captura de una persona en el municipio de Restrepo, departamento del Meta y quien presuntamente estaría vinculada con el grupo Renacer Erpac, nuevamente afloran los interrogantes sobre esta organización delictiva que se ha atribuido varios homicidios en Casanare.
En reiteradas ocasiones la institucionalidad ha recalcado que Renacer Erpac no es un grupo organizado al margen de la ley. Se ha repetido con insistencia que se trata de unas personas que se encuentran privadas de la libertad y que desde sus centros de reclusión contratan a terceros para que comentan diversos delitos como extorsiones y homicidios selectivos.
En este mismo sentido se pronunció el comandante del Departamento de Policía Casanare, Giovanny Barrero Unigarro, quien entregó nuevos detalles del operar delictivo de este grupo.
El oficial manifestó que todo es coordinado por una persona privada de la libertad conocida con el alias de ‘Andresito’ desde la cárcel de Valledupar.
Desde este punto, mencionó el oficial, se originan llamadas extorsivas, al igual que los audios amenazantes que circularon recientemente en el municipio de Monterrey.
Según las declaraciones del coronel Barrero, esta organización utiliza una modalidad conocida como ‘outsourcing’, que se traduce al español como tercerización o subcontratación.
Bajo este esquema se contrata a una persona para que ejecute determinada acción ilícita. El pago por que recibe oscila entre 200 mil y un millón de pesos.
Las autoridades han identificado que estos delincuentes operan con "sofisticados equipos" desde el centro penitenciario. En respuesta a esta situación, se tiene previsto un allanamiento en la cárcel de Valledupar para verificar la presencia de teléfonos y desmantelar estas operaciones ilícitas.
El impacto de estas acciones delictivas ha sido palpable en la región. En Villanueva, por ejemplo, se observó una notable disminución de extorsiones y audios por un periodo de 20 días.
Esto ocurrió tras el aislamiento de alias ‘Andresito’ explicó el coronel. No obstante, por un tema de Derechos Humanos el detenido no podía pasar más tiempo en aislamiento y fue sacado de este lugar.
Acotó el oficial que lamentablemente, una vez que el individuo salió del punto de aislamiento a las 5 de la tarde, a las cuatro horas, 9 de la noche, generó el primer audio extorsivo.
La Policía de Casanare, en conjunto con el Inpec está implementando estrategias para contrarrestar esta problemática. El coronel Barrero mencionó el "Plan Dominó" como parte de estas acciones. Además, se lleva a cabo una investigación frente a estos hechos.
Alcalde de Yopal estuvo en Alameda Martha Mojica y habló sobre el avance del proyecto
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, visitó este sábado 2 de agosto el predio destinado para el proyecto habitacional Alamedas Martha Mojica. El mandatario sostuvo que fue invitado por de 2.589 beneficiarios del proyecto.
En sus declaraciones el burgomaestre dijo que su administración viene haciendo esfuerzos en infraestructura y la planificación detallada para la culminación de esta iniciativa.
Actualmente, el equipo de la Oficina de Planeación liderado por Narda Consuelo Perilla está realizando ajustes cruciales al proyecto, particularmente en lo que respecta al polígono para el loteo y el diseño eléctrico.
Ruiz Riaño comentó que estos ajustes son necesarios para poder realizar las escrituras de los lotes una vez finalizado el proyecto.
En cuanto a los servicios públicos, el alcalde enfatizó el compromiso firme de la administración en temas como el gas domiciliario y la electrificación.
Sobre el gas indicó que la Alcaldía ya cuenta con los fondos necesarios para completar la instalación. Agregó que la secretaria de infraestructura, Adriana Hernández, está al tanto de este avance y el compromiso.
En cuanto a la energía reveló que se está llevando a cabo el estudio de diseño para la parte eléctrica.
El mandatario municipal acotó que el proyecto Alameda Martha Mojica representa una inversión considerable. Se estima que podría costarle al municipio y al departamento alrededor de 17.000 millones de pesos.
Sin embargo, la cifra exacta y definitiva se conocerá con precisión una vez que los estudios de diseño estén completamente terminados.
Respecto a los tiempos, una de las principales inquietudes de la comunidad, el alcalde fue claro sobre el cronograma para los estudios de diseño para la parte eléctrica estén listos antes de tres meses.
Falleció joven veterinario de Paz de Ariporo después sufrir un siniestro vial
Escrita por Casanare NoticiasCristian David Montoya García, veterinario zootecnista de 28 años y oriundo de Paz de Ariporo, falleció en las últimas horas como consecuencia de un grave accidente de tránsito ocurrido el pasado domingo 27 de julio en horas de la noche.
El joven profesional sufrió un trauma craneoencefálico severo que, pese a los esfuerzos médicos, le provocó la muerte. Su partida ha generado tristeza entre familiares, amigos y colegas del norte de Casanare.
Cristian era hijo del profesor Alberto Montoya y de Luz Aida García, reconocidos en la comunidad por su trayectoria y cercanía con los habitantes de Paz de Ariporo.
En el ámbito laboral, se desempeñaba en el almacén agropecuario Agropunto, donde era apreciado por su dedicación y compromiso con el bienestar animal.
La comunidad de Paz de Ariporo lamenta profundamente su fallecimiento y recuerda su legado como un profesional entregado y solidario.
Sabanalarga abre curso presencial sobre cuidados básicos para adultos mayores
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Sabanalarga (Casanare), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), anunció la apertura de un curso presencial enfocado en el cuidado básico de personas mayores.
La capacitación tendrá una duración de 48 horas y está dirigida a quienes deseen adquirir conocimientos prácticos y humanizados para atender a adultos mayores. El curso busca fortalecer las competencias personales y laborales de los participantes, promoviendo una atención digna y profesional a esta población.
Los interesados deben presentar fotocopia de su cédula de ciudadanía. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con antelación.
Para más información, pueden comunicarse con Katerin Viviana Barreto Bohórquez, referente del SENA, al número 320 392 1795.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y fomentar oportunidades de formación en el municipio.
Paz de Ariporo celebró el XXIII Foro Educativo Municipal con enfoque en inclusión y transformación pedagógica
Escrita por Casanare NoticiasCon el lema “Educación para la transformación, inclusión, innovación y territorio”, se desarrolló en Paz de Ariporo el XXIII Foro Educativo Municipal 2025, un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos actuales del sistema educativo.
El evento fue organizado por la Alcaldía en articulación con la Secretaría de Desarrollo Social y Cultural. La jornada reunió a docentes de instituciones educativas urbanas y rurales, quienes compartieron experiencias y propuestas pedagógicas orientadas al fortalecimiento de la calidad educativa en el municipio.
Durante el evento se presentaron nueve ponencias, siendo reconocida como la más destacada la propuesta de la Institución Educativa Sagrado Corazón, elaborada por la licenciada Shilena Méndez Martínez.
Su trabajo, titulado “Contribución de la gamificación y los proyectos integrales en la educación superior de los estudiantes del Colegio Sagrado Corazón de Paz de Ariporo – Casanare”, fue premiado por su enfoque innovador.
El encuentro también incluyó la conferencia central “Tejiendo Justicia Social: Hacia una escuela con equidad, memoria y paz”, dictada por la especialista Lucy Otero Rodríguez, quien ofreció una reflexión profunda sobre el papel de la escuela en la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a los ponentes, en un ambiente que reafirmó el compromiso del sector educativo con la transformación social desde las aulas.
Empresas presentaron sus planes de gestión del riesgo industrial
Escrita por Casanare NoticiasDurante una sesión ordinaria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, representantes de empresas vinculadas a los sectores de hidrocarburos, agroquímicos, industria arrocera y servicios públicos expusieron sus estrategias para prevenir y atender emergencias derivadas de sus operaciones en Yopal.
El encuentro, realizado con participación de entidades públicas y privadas, permitió revisar los planes de gestión del riesgo industrial que cada compañía ha implementado.
Las presentaciones incluyeron acciones para mitigar impactos, mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones críticas y establecer canales de comunicación con las comunidades cercanas a sus zonas de influencia.
Harvey Ramírez Ávila, jefe de la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo, señaló que la jornada facilitó un intercambio técnico entre los actores involucrados, donde se compartieron experiencias, se detectaron áreas de mejora y se acordaron compromisos para fortalecer la coordinación entre instituciones y ciudadanía.
La Administración Municipal reiteró su respaldo a este tipo de espacios, que buscan consolidar una cultura de prevención y resiliencia mediante el trabajo conjunto entre autoridades, empresas y habitantes del municipio.
Cincuenta líderes comunales de Yopal completaron formación técnica para estructurar proyectos productivos
Escrita por Casanare NoticiasUn grupo de 50 líderes comunales de Yopal, provenientes de zonas urbanas y rurales, finalizó un proceso de capacitación orientado a fortalecer sus habilidades en la formulación e implementación de proyectos comunitarios.
La formación, que tuvo una duración de 40 horas, fue liderada por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Gobierno departamental a cargo de la abogada Jessica Avella.
Los talleres abordaron temas clave para la estructuración de iniciativas productivas y sociales, con el objetivo de que los participantes puedan convertir sus ideas en propuestas viables para sus comunidades.
El cierre del proceso contó con el acompañamiento y el respaldo de la Secretaría de Gobierno Municipal, en un espacio donde se entregaron certificaciones a los asistentes que completaron satisfactoriamente el ciclo de capacitación.
Las autoridades destacaron el compromiso de los comunales y reiteraron la importancia de seguir promoviendo este tipo de iniciativas que fortalecen la gestión local y el desarrollo comunitario.
More...
fleteros fueron capturados por la Policía
Escrita por Casanare NoticiasDos motocicletas, una de alto cilindraje, fueron llevadas esa tarde del jueves 31 de julio a la rueda de prensa convocada por el comandante de Departamento de Policía Casanare, coronel Giovanny Barrero Unigarro.
Los vehículos, último modelo, habían sido comprados recientemente y se encontraban ad-portas, de entrar en un proceso de extinción de domino.
La razón de esta drástica medida se encontraba en el hecho que las dos motos, al parecer, fueron compradas con dineros provenientes del hurto perpetrado a un agricultor en a comienzos de junio en zona céntrica de Yopal, donde los atracadores amenazaron a su víctima con un arma de fuego y lo despojaron de 120 millones de pesos.
Este caso que causó indignación en la ciudadanía tuvo un giro favorable. Después de un mes de trabajo investigativo y seguimiento por parte de le Policía, se logró la captura de los implicados en el robo.
El coronel dijo a los medios de comunicación que el resultado de trabajo policial arrojó que en el ilícito participaron tres personas, quienes son señaladas por las autoridades de dedicarse al hurto de usuarios del sistema bancario.
El trío entraba en acción cuando sus víctimas salían de los bancos, luego de haber retirado dinero. Tenían preferencia por aquellas personas que retiraban grandes sumas de dinero.
Comentó el coronel dentro del grupo había una mujer de 60 años. “Esta señora estaba dentro de los bancos. Se levantaba y hacía un recorrido por todos los cajeros y marcaba a las personas”, manifestó Barrero Unigarro.
Los otros dos detenidos fueron identificados con los alias de ‘Blanca’, ‘Roger’ y ‘Huevo Frito’, quien, basados en la información oficial, era el encargado de ejecutar los atracos intimidando a las víctimas con un arma de fuego. Los tres fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su proceso de judicialización.
En cuando al agricultor objeto del robo de los 120 millones de pesos, se espera que, una vez se cumplan el proceso de extinción de dominio de las motocicletas incautadas, los vehículos sean vendidos y el dinero recibido por esta transacción se le entregue al afectado.
Así lo indicó el coronel Barrero Unigarro, quien aclaró que este procedimiento no es del resorte de la Policía, sino de las autoridades judiciales que tiene a cargo este caso.
Se adelantan trabajos de mejoramiento de la vía Yopal -Morichal
Escrita por Casanare NoticiasFrente al deterioro de la carpeta asfáltica que presenta la vía Yopal – Morichal, situación que ha generado preocupación y persistentes reclamos de la comunidad y usuarios de esta vía, desde la Gobernación de Casanare se informó que se vienen adelantando trabajos de mejoramiento en esta carretera.
Según la información oficial, actualmente, las labores se concentran en el sector industrial de Asomillos, donde se están instalando 100 metros cúbicos de asfalto para mejorar la circulación de vehículos.
Estas obras de rehabilitación vial son el resultado de una alianza estratégica entre el Departamento y varias empresas del sector de hidrocarburos.
El objetivo de esta colaboración es garantizar que los ciudadanos cuenten con carreteras más seguras y en mejores condiciones.
Inicia ciclo de capacitación en tecnología para adultos mayores de los centros vida de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de las TIC, ha puesto en marcha un nuevo programa de formación digital dirigido a los adultos mayores que asisten a los centros vida de la ciudad.
El proyecto, llamado “Tecnología para todos”, busca reducir la brecha digital y empoderar a esta población con el uso de herramientas tecnológicas.
Los talleres, que son una colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social, se enfocarán en enseñar a los participantes a utilizar asistentes virtuales como el asistente de Google y plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini y Copilot.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar la autonomía y la conexión de los mayores con el mundo digital, facilitando su comunicación con familiares y su acceso a la información.
Según la secretaria de desarrollo social, Marcela Hernández Forero, el programa busca que los participantes pierdan el temor a la tecnología.
"Queremos que nuestros adultos mayores se sientan parte activa de la sociedad, que puedan comunicarse mejor con sus familias y tengan herramientas que les faciliten la vida", afirmó Hernández Forero.
En San Luis de Palenque personal de salud recibió capacitación en atención al usuario
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de San Luis de Palenque, en colaboración con Red Salud Casanare, organizó una capacitación para más de 30 funcionarios del sector salud y de la administración municipal. El objetivo de la jornada fue mejorar la calidad del servicio a los ciudadanos.
El curso, que forma parte del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) 2025, se centró en fortalecer la comunicación y la empatía en la atención.
Durante la actividad, se abordaron temas como comunicación asertiva, buen trato y empatía con los pacientes y estrategias prácticas para mejorar el servicio.