Noticias relacionadas: SECUESTROS

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció en un comunicado y a través de sus cuentas de X y Telegram, la liberación de los cinco ganaderos casanareños que fueron secuestrados el 27 de marzo en una zona rural de Arauca.

Los retenidos identificados como Betuel Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho Tarache y Leander Antonio Salamanca Peroza fueron entregados a una comisión humanitaria.

Según el comunicado del ELN, los secuestrados se encontraban en territorio araucano cumpliendo una cita con disidencias de las FARC.

El grupo armado había asumido en pasados días la responsabilidad del secuestro.

La liberación de los secuestrados ha sido un alivio para las familias y la comunidad, que estaban viviendo momentos de angustia desde su retención. 

Las autoridades y organizaciones humanitarias habían solicitado su pronta liberación, destacando la importancia de proteger los derechos humanos en la región.

 

Publicada en Judicial
Etiquetado en

El médico y exrepresentante a la Cámara por Casanare, Jairo Cristancho, rompió su silencio y decidió hablar en público sobre el secuestro de su hermano Emilio y Antonio Salamanca, ocurrido el pasado 27 de marzo en zona rural del municipio de Tame, Arauca.

Comenzó por aclarar que el plagio de Emilio y el de los hermanos Barrera registrado el mismo día en el mismo sector, son dos hechos completamente distintos. No es cierto que todas las cinco personas se movilizaran en el mismo vehículo, en el momento del plagio.

Dijo que, en el caso de los Barrera, ellos fueron retenidos horas antes que su hermano. Mencionó que Emilio se encontraba en el lugar ante las insistentes llamadas de un grupo armado ilegal, pero que no acudió a pagar ninguna extorsión.

Aseguró que su hermano lo llamo días antes del secuestro, por lo que fue hasta Paz de Ariporo miércoles 26 de marzo y pudo leer los mensajes enviados por las disidencias de las Farc.

“Decían si no viene, vamos por usted. Si no viene no respondemos por su familia. ¿Díganme quien no se asusta? Después de dos meses todos los días llamándolo”, subrayó el médico Jairo Cristancho.

En medio de la preocupación, le manifestó a Emilio que no fuera a Tame. Que, si ellos lo necesitaban, que vinieran a Paz de Ariporo. “Y mi hermano en temor que le hiciera algo a él o su familia, se fue a Tame”.

El exrepresentante contó que una vez se enteró del secuestro, trató de comunicarse con ONG o cualquier otra organización que le pudiese ayudar a localizar a Emilio. Fueron momentos de mucha angustia y zozobra.

La incertidumbre alcanzó su máximo nivel, cuando se enteró que Emilio no alcanzó a cumplir la cita que, bajo intimidación le habían obligado a asistir las disidencias de las Farc.

“Después ese señor Antonio Medina hace una publicación por todas las redes en la cual dicen que nosotros no tememos a esos casanareños”, expresó Cristancho. Sobrevivieron días muy difíciles para el entorno familiar del exparlamentario, que tuvo un ingrediente aún más complejo e injusto como calificó el propio líder político, el comunicado divulgado por el ELN.

“A mi me dan ganas de gritar, de llorar, de todo. Porque están revictimizando a las víctimas. Gente que fue humillada por una guerra sin razón, una guerra sin causa donde quien paga es el pueblo”.

Lo más doloroso para Jairo Cristancho, del mensaje compartido por redes sociales es que el ELN los califique como “Aliados de los Narcoparamilitares”, como se puede apreciar en el encabezado del mensaje.

En otros apartes del mensaje se puede apreciar unos señalamientos muy graves, los cuales el doctor Cristancho recalcó que no son ciertos, como la supuesta reunión con el grupo de alias “Antonio Medina”.

“Yo hago el llamado a que revisen, miren quién es antes que le hagan algo malo a cualquier persona de estas. La inocencia de mi hermano la tengo demostrada y puedo meter las manos a candela”, insistió el galeno.

Por el momento esa mezcla dañina entre zozobra, angustia, desesperación e incertidumbre continúa para la familia Cristancho. Este viernes 04 de abril hay una marcha en Paz de Ariporo a partir de la 4 de la tarde.

El objetivo es rechazar el plagio de estas cinco personas que están en poder el ELN. El punto de partida es en La Virgen, a la entrada del municipio.

 

Publicada en Judicial

El denominado Frente de Guerra Oriental del ELN divulgó un comunicado, en el que confirma que tienen en su poder a los cinco casanareños secuestrados el pasado 27 de marzo, en la zona rural de Tame (Arauca).

El texto enviado por el grupo alzado en armas textualmente dice los siguiente:

“El Frente de Guerra Oriental, Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño, del Ejército de Liberación Nacional, ELN, informa que:

El 27 de marzo del 2025 en un retén de registro y control territorial, fueron retenidos los señores Betuel Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho Tarache y Leander Antonio Salamanca Peroza, en una vía rural del municipio de Puerto Rondón departamento de Arauca.

Estas personas venían saliendo de una reunión con los mercenarios Medina y Pescado a quienes les estaban llevando finanzas y recibiendo órdenes para realizar extorsiones y acciones contra habitantes del departamento de Casanare.

A ellos se les está haciendo unas investigaciones y procesos acorde a la normatividad del ELN, después de que esto termine, informaremos y aclaremos lo pertinente al caso.

Hacemos responsables a las fuerzas armadas del régimen si por realizar operativos en la zona, ponen en peligro la vida de estas personas”.

 

Publicada en Judicial
Etiquetado en

Aunque las autoridades manifiestan que no han recibido una denuncia formal sobre el secuestro de 5 agricultores y ganaderos de Paz de Ariporo, una fuente allegada a la familia de uno los plagiados confirmó a Casanare Noticias el hecho.

La información que circula sobre lo sucedido precisa que el secuestro ocurrió el pasado jueves 27 de marzo, en la vía que de Tame conduce a Arauca capital. Según medios araucanos, las víctimas se movilizaban en una camioneta de platón color gris y de placas LYL585.

También trascendió que dentro de los retenidos en contra de su voluntad figuran los hermanos Betuel, Leonin y Adoran Barrera Sandoval, así como Emilio Cristancho, hermano del exrepresentante a la Cámara por Casanare, Jairo Cristancho.

Por el momento reina la incertidumbre. Pululan diferentes versiones, pero todas están cubiertas por el manto de la especulación. No se tiene información exacta sobre los móviles, el paradero de los plagiados, ni los sujetos que perpetraron el secuestro.

El caso era manejado con absoluta discreción por parte de la familia de los retenidos. Sin embargo, una vez se conoció la noticia se espera que interpongan la denuncia, para que las autoridades inicien la respectiva investigación para dar con el paradero de las víctimas y detener a los responsables.

Publicada en Judicial

La Fiscalía General de la Nación informó que un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento a Jhonatan Traslaviña López, por su presunta participación en retenciones ilegales y extorsiones en Casanare.

La detención de Traslaviña López se dió en Yopal por parte de uniformados del Gaula de la Policía.

Al capturado la Fiscalía le imputó cargos por los delitos de secuestro simple y secuestro extorsivo agravado. Aunque Traslaviña no aceptó los cargos la autoridad judicial lo envió a la cárcel.

Los hechos de los cuales se les acusa ocurrieron entre el 4 y 6 de mayo de 2024 en una finca de la vereda Elvecia del municipio de Paz de Arioporo

Según la Fiscalía en esa fecha varios hombres armados, entre los que se encontraba el hoy detenido, retuvieron a tres trabajadores esperando la llegada del dueño del predio, para llevárselo y luego hacer exigencias económica a su familia por su liberación.

De esta manera se concreto el secuestro de un ganadero de 71 años, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado dos días después del plagio, en un terreno aledaño al lugar donde fue retenido ilegalmente.

 

 

 

 

 

 

Publicada en Judicial

Aún no se tienen noticias sobre el paradero del estudiante de la Escuela Superior de Administración Pública, Rene Alfonso Garativo, quien fue secuestrado el pasado viernes 20 de septiembre en hora de la mañana en el trayecto Tame (Arauca) y Hato Corozal (Casanare).

El joven retenido en contra de su voluntad adelanta sus estudios de administración pública, en la sede de la ESAP en el municipio araucano de Fortul. Hasta el momento se desconoce quiénes fueron los autores y los causas por las cuales perpetraron el plagio.  

Por su parte la Escuela de Administración Pública emitió un comunicado rechazando el secuestro del estudiante. En el escrito la institución educativa se solidarizó con la familia de René Alfonso.

Precisó que desde los servicios institucionales de bienestar que tiene la ESAP, se les está brindado acompañamiento en estos difíciles momentos.

Finalmente instó a los captores del estudiante a que le respeten la vida, así como su integridad física y moral. También pidió que lo liberen de manera inmediata, para que retorne al seno de su hogar al lado de sus dos pequeños hijos, al igual que los demás familiares. Para que igualmente vuelva a disfrutar de la compañía de sus amigos y compañeros de clase.

Publicada en Judicial
Etiquetado en

Las cifras de secuestro en el municipio de Tame, vienen en ascenso. Así lo reveló el secretario de gobierno de esta población araucana, José Ángel Muñoz, quien agregó que muchos de esos casos no los conoce la autoridad porque la gente no denuncia.

“A veces se entera la Fuerza Pública cuando las personas ya son liberadas. Entonces manifestarle a la comunidad que cuentan con el respaldo de la Alcaldía y la Secretaría de Gobierno”, subrayó el secretario.

Otro tema en materia de seguridad que preocupa a las autoridades de esta población, son los atracos perpetrados en los alrededores de la población, cometidos por algunos miembros de comunidades indígenas.

En este sentido el funcionario sostuvo, que no obstante esta situación es una realidad, no se pueden estigmatizar a las comunidades indígenas en general, son los algunos de sus miembros que comenten este tipo de delitos.

De todas formas precisó que la Fuerza Pública viene tomando algunas acciones para tratar de reducir este flagelo, que perjudica tanto a los locales como a los turistas que llegan al municipio.

Sobre el tema de la petrolera Parex Resources el secretario de gobierno expresó que el año pasado dicha compañía recibió una amenaza y fue víctima de un atentado en su casa de habitación, que paralizó las actividades de la multinacional.

Este año nuevamente recibieron un panfleto intimidante, que se hizo extensivo a todos los empresarios y microempresarios, que figuran en la lista de proveedores de esta petrolera.

Para contrarrestar esta situación se invitó a la Gobernación de Arauca, para que se instalara un puesto de mando unificado. Agregó el funcionario que buscan desde la institucionalidad, que los comerciantes sientan el respaldo de las autoridades, para que puedan continuar con sus labores.

 

 

Publicada en Judicial
Etiquetado en

La Dirección Seccional de Fiscalías de Arauca confirmó el secuestro del coleador Jorge Enrique Osorio Martínez, de 50 años de edad.

El reporte del ente investigador indica que los hechos ocurrieron en la noche del domingo 19 de febrero, cuando la víctima fue sacado de su finca ubicada en la vereda El Torno, zona rural del municipio de Arauca.

Los secuestradores subieron a Osorio Martínez en el vehículo de su propiedad, identificado con las placas A44BN4G y conducido hasta la vereda Matecandela, donde posteriormente lo obligan a abordar una canoa y al parecer lo conducen a territorio venezolano.

 La versión de la progenitora del coleador, Luz Marina Martínez Arteaga, señala que tres hombres llegaron a bordo de un taxi hasta la finca Malvinas – El Guamo, donde se encontraba el coleador, se pusieron capuchas para evita ser identificados y procedieron a llevar a Osorio Martínez.

Al conductor del taxi lo obligaron mantenerse bocabajo, mientras emprendía la huida en el automotor propiedad de la víctima.

 

 

 

Publicada en CN