Casanare Noticias

La Alcaldía de Yopal viene trabajando en una propuesta que tiene como objeto la compra de 20 busetas, destinadas a la prestación del servicio de transporte escolar en las áreas rurales del municipio. Así lo reveló el secretario de educación, David Díaz Sánchez.

El funcionario aseguró que dicho proyecto ya se encuentra formulado y tiene un costo aproximado de 11 mil millones de pesos. La idea es ampliar la cobertura de este servicio que, por el momento, solo se está prestando en los colegios Divino Salvador, Antonio Nariño y Luis Carlos Galán Sarmiento de La Chaparrera.

Agregó el funcionario que teniendo en cuenta la escasez de recursos en la que está sumida su Secretaría, el alcalde Marco Tulio Ruiz está analizando cuál sería esa fuente de financiación que entraría a apalancar esta iniciativa. Dentro del abanico de opciones, no se descartan los recursos provenientes del sistema general de regalías.

Un violento ataque con arma de fuego terminó con la muerte de uno de los sicarios. Los hechos se presentaron este miércoles 22 de enero en Curisí, zona rural del municipio de Pajarito (Boyacá), sobre las 6.30 de la tarde.

Según la información que se tiene sobre este suceso, dos hombres llegaron al expendido “Carnes Finas El Rancho”, y sin mediar palabra dispararon contra su propietario, Arody Duarte.

La víctima al verse agredido desenfundo un arma de su propiedad y actuó en defensa propia, respondiendo el ataque. En el cruce de disparos uno de los sicarios, quienes se movilizaban en una motocicleta Pulsar 200 de matrícula OXC43E, falleció.

Por su parte Duarte resultó gravemente herido y fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquia, en Yopal, donde permanecía con pronóstico reservado.

El cuerpo sin vida del sicario permaneció en el lugar del incidente hasta las 9:30 de la mañana de este jueves 23 de enero, cuando personal del CTI de la Fiscalía llegaron al sitio para adelantar la respectiva diligencia de levantamiento del cadáver.

El incidente generó preocupación en la comunidad de Curisí, que pide a las autoridades resultados y que tomen las medidas que sean necesarias para prevenir cualquier alteración del orden y la tranquilidad que se vive en este sector.

La Empresa de Energía de Casanare anunció un incremento en el valor de las tarifas del servicio de gas natural. Según Enerca este aumento obedece a la situación de escasez de dicho combustible en el mercado nacional, así como el alza en el valor de compra.

Este ajuste, que varía según el estrato y el municipio, oscila entre $205 y $1,200 por metro cúbico, impactando directamente el costo final de la factura según el consumo mensual de cada usuario.

Enerca explicó que el precio está asociado al alza en el valor del gas natural, el cual depende de la fuente de suministro y las condiciones del mercado.

Sin embargo, sostuvo que en conjunto con la Gobernación de Casanare, ha realizado gestiones ante Ecopetrol y otros comercializadores, para adquirir el recurso a precios competitivos y garantizar la continuidad y calidad del servicio.

Cabe destacar que el cálculo de las tarifas está regulado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), y la empresa está sujeta a la supervisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Aunque el problema es de alcance nacional, Enerca reafirmó su compromiso con los usuarios, buscando alternativas para mantener el servicio en las mejores condiciones posibles.

Finalmente, la empresa recordó a los usuarios pueden reportar fallas y emergencias las 24 horas del día marcando el 115 (operador Claro) o al teléfono (608) 6328812.

Además, invitó a seguir sus redes sociales: @EmpresadeEnergíadeCasanare en Facebook y @enerca_sa_esp en Instagram, para mantenerse informados sobre las actualizaciones del servicio.

 

El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, se refirió a los más recientes hechos de violencia que han llamado la atención de la ciudadanía. El primer caso sobre el cual se pronunció fue al atentado con arma de fuego ocurrido este miércoles 22 de enero.

Sobre el particular dijo que la señora que se encontraba esperando el cambio de luz en el semáforo de la calle 24 con carrera 14, recibió varios impactos de bala propinados por unos sujetos que se movilizaban en moto. El hecho se presentó sobre las 10:30 de la mañana.

Al respecto el burgomaestre precisó que basado en información que le entregó el comandante de Policía, en el atentado estaría involucrada, la expareja sentimental de la víctima. Agregó que esta persona ya fue capturada.

La señora identificada como Andreina López de 32 años, se movilizaba en un Toyota Cross, en el momento del atentado. Alcanzó a ser llevada la Hospital Regional de la Orinoquia.

También se conoció que la señora ante de recibir atención médica mencionó que sabía quién era el autor intelectual de la agresión. Luego fue sometida a un proceso quirúrgico y ahora se encuentra en proceso de recuperación.

Agregó el mandatario yopaleño, que todos los pormenores del caso son materia de investigación, pero, hasta el momento, la hipótesis que manejan las autoridades que los móviles del ataque serían de carácter pasional.

Ruiz Riaño también se pronunció sobre otros incidentes ocurridos en la ciudad durante los últimos días, donde cuatro personas perdieron la vida.

Primero indicó que, en el caso del homicidio de los adultos mayores perpetrado en el corregimiento de La Niata, las autoridades manejan la hipótesis que fue cometido por ciudadanos venezolanos, quienes les quitaron la vida a esta pareja por hurtarlos.

En cuanto al doble crimen del sábado 18 de enero en la carrera 18, entre calles 21 y 22, obedece a una disputa por el expedido de estupefacientes. También dijo que existen versiones donde se señala que, posiblemente, los dos fallecidos de origen venezolano estarían vinculados con el Tren de Aragua.

Sin embargo, el alcalde ratificó que este tipo de información le corresponde a la Policía y la Sijín manejar, porque ellos son los encargados de adelantar las investigaciones en este tipo de situaciones.

Otro punto preocupante que el burgomaestre expresó con preocupación es el incremento de la población migrante. Manifestó que en la ciudad hay cerca 25,000 ciudadanos venezolanos, algunos de los cuales han estado involucrados en actos delictivos. 

Señaló que existen dificultades para la deportación de estos individuos. Recordó que el año pasado tenían 30 ciudadanos extranjeros listos para ser deportados.

No obstante, llegó una orden de carácter nacional que frenó la deportación, argumentando que no se podía porque era necesario que el país cumpliera con unos acuerdos internacionales, que se aplican para estos casos. Por ello estas personas siguen detenidas y no han podido enviar de regreso a su país.

El alcalde Ruiz indicó que se han proporcionado las herramientas necesarias a la Policía, al Ejército y a la Fuerza Aérea para garantizar la seguridad en el municipio, destacando que son estos cuerpos de seguridad los responsables de proteger a los ciudadanos.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció una inversión significativa para mejorar la conectividad y el acceso a la tecnología en el departamento de Casanare. El ministro TIC, Mauricio Lizcano, visitó Yopal este miércoles 22 de enero, para dar a conocer los proyectos que beneficiarán a miles de habitantes de la región.

Con una inversión conjunta de $20.000 millones entre el Ministerio TIC y la Gobernación del Casanare, se implementará el programa "autopista digital y troncal de conectividad de fibra óptica. 

Este programa llevará servicio de banda ancha a los 19 municipios del departamento, con el objetivo de conectar a más de 50.000 usuarios y cerrar la brecha digital en Casanare.

El proyecto incluye la construcción de 160 kilómetros de redes de fibra óptica y la instalación de 307 zonas digitales públicas, beneficiando tanto a las áreas urbanas como rurales. Se construirán 19 nodos de comunicación, uno por municipio, para asegurar el acceso a internet de alta calidad.

El MinTIC también entregó 530 equipos de cómputo en Yopal, de los cuales 450 fueron destinados directamente a estudiantes y 80 para fortalecer sedes educativas.

Se invertirán $2.700 millones adicionales para llevar fibra óptica a 11 instituciones educativas de diferentes municipios. Además, se construirá un Centro Potencia en Yopal para impactar a las comunidades locales a través de la Inteligencia Artificial, especialmente en el acceso y uso de las TIC.

Por su parte el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, agradeció al ministro Lizcano por las inversiones y anunció que el gobierno departamental entregará más de 17.000 computadores portátiles adicionales para los niños del departamento. El objetivo es transformar digitalmente el Casanare.

Las inversiones también buscan fortalecer el acceso comunitario a internet en 11 sedes educativas de los municipios de Hato Corozal, Maní, San Luis de Palenque y Támara, dentro del programa Escuelas Potencia. La conectividad y las herramientas digitales son consideradas fundamentales para el desarrollo de la región.

En resumen, este ambicioso proyecto busca conectar el 100% del departamento, incluyendo las zonas más apartadas, con acceso a Internet de alta calidad, promover la inclusión digital, e impulsar el desarrollo educativo, económico y social de los casanareños.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Yopal se informó sobre un ataque de ciberdelincuentes, quienes ‘hackearon’ el número de What´sApp 320 8532940. Dicha línea corresponde a la guardia del organismo de socorro.

Aunque no se entregaron detalles sobre la manera en que los delincuentes tuvieron acceso a dicha línea, la entidad bomberil solicitó a la comunidad hacer caso omiso a cualquier mensaje que reciban desde dicha línea, por cuanto no se encuentra bajo control de la institución.

Igualmente se informó que en este momento están adelantando todas las acciones posibles para solucionar este inconveniente. Finalmente se aseveró que cualquier información adicional que se tenga al respecto, será compartida con la comunidad por los respectivos canales autorizados.

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, resaltó el avance significativo en la infraestructura de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el departamento.

Las declaraciones las hizo durante una rueda de prensa que se realizó en el marco de la visita del ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, quien estuvo en Yopal este miércoles 22 de enero, para la entrega de computadores para niños de las diferentes instituciones educativas oficiales de la ciudad.

En el evento que se adelantó en el coliseo Bicentenario, el mandatario dijo que los anuncios del Ministerio de las TIC se están materializando y que marcan un hito en la historia de Casanare al iniciar una era de transformación.

Mencionó Ortiz Zorro que la mayor parte de la fibra óptica del departamento fue robada, obligándolos a comenzar de cero. Actualmente, se están instalando más de 167 km de fibra óptica que llegarán a los 19 municipios de Casanare. Esta nueva infraestructura es fundamental para el avance en temas de internet y tecnología.

También indico el gobernante seccional que se están implementando más de 307 zonas Wi-Fi en puntos estratégicos como parques y puestos de salud en áreas urbanas y rurales del departamento.

Estos espacios ofrecen Internet de alta velocidad y gratuito en un radio de 500 metros, lo que facilita el acceso a la información y los servicios en línea. El gobernador resaltó el impacto de estas zonas Wi-Fi en la prestación de servicios de salud, como la telemedicina.

Otro punto que destacó el gobernador es que se están entregando tabletas y computadores de las mejores marcas, asegurando que los estudiantes de colegios oficiales tengan acceso a herramientas de alta calidad.

Se refirió igualmente a que la nueva infraestructura de Internet permite mejorar los servicios de salud a través de la telemedicina, permitiendo que especialistas atiendan a pacientes a distancia. Además, los jóvenes tendrán la posibilidad de acceder a la educación en línea, tanto en carreras universitarias como en programas del Sena.

Otro aspecto de especial relevancia abordado por Ortiz Zorro es el impulso que viene dando la tecnología a la agricultura de alta precisión y todo el tema de seguridad ciudadana.

Tajo a colación el proyecto de instalación de más de 100 cámaras de seguridad con tecnología de reconocimiento facial y de placas, que se conectarán a un centro de monitoreo, previsto para la ciudad de Yopal. Estas cámaras se instalarán no solo en zonas urbanas sino también en áreas rurales.

El gobernador agradeció al ministro Lizcano por su generosidad y destacó la colaboración entre el Gobierno departamental y el Ministerio de las TIC para hacer posible este proyecto.

Finalmente, Ortiz Zorro enfatizó que estas iniciativas son cruciales para el desarrollo del departamento, no solo en redes sociales, sino también para mejorar la salud, la educación, la agricultura, la seguridad y para impulsar la transformación digital de Casanare.

 

Un nuevo hecho violento generó preocupación en la ciudad de Yopal. Durante la tranquila mañana de este miércoles 22 de enero, una mujer fue atacada por sicarios que se movilizaban en una motocicleta, propinándole varias heridas con arma de fuego.

El acto violento se registró en la esquina de la calle 24 con carrera 14, a cinco cuadras del palacio municipal. En este lugar, sobre las 10:30 a.m. Andreina López de 32 años, quien se movilizaba en una camioneta Toyota Cross fue atacada mientras aguardaba la luz verde del semáforo.

Se conoció que la mujer se dirigía a recoger a sus hijos, cuando fue blanco de la acción de los sicarios. López alcanzó a se llevada hasta el Hospital Regional de la Orinoquia, donde fue conducida al quirófano para tratar sus heridas.

De manera extraoficial se reveló que la víctima antes de la cirugía a la que fue sometida, alcanzó a mencionar el nombre del presunto autor intelectual del hecho. Información que está siendo evaluada por las autoridades.

Una vez se conoció sobre este hecho de inseguridad, uno de los primeros en pronunciarse fue el concejal Dúmar Montaña. El cabildante expresó su indignación y por lo que consideró la falta de resultados por parte de las autoridades.

Ya en horas de la tarde se conoció que López se encontraba bajo monitorización y observación médica luego del post-operatorio de cirugía por hemotorax secundario a herida por arma de fuego, en proceso de recuperación. También se descartó cualquier lesión medular por proyectil alojado en área cercana a columna dorsal.

Montaña hizo un fuerte llamado a la administración local, especialmente al alcalde de Yopal, para que tome medidas urgentes. Enfatizó que la comunidad exige resultados concretos, como la identificación de los delincuentes y sus vehículos, así como una mayor presencia de las autoridades en las calles.

El concejal también señaló que muchos ciudadanos han denunciado la inoperancia de las cámaras de seguridad, que no están sirviendo para identificar a los responsables de los actos delictivos.

Además, mencionó la falta de alumbrado público en algunas zonas de la ciudad, lo que contribuye a la sensación de inseguridad. El concejal insistió en la necesidad que las autoridades actúen con eficacia, ya que la inseguridad está afectando gravemente el comercio nocturno y la calidad de vida de los habitantes de Yopal.

"Necesitamos un alcalde en las calles, no en fiestas, ni para una foto. La gente que trabaja y paga impuestos es quien necesita seguridad", declaró Dúmar Montaña.

El concejal ha solicitado debates y control político a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, hace hincapié en que se necesitan resultados más que informes escritos. La ciudadanía espera acciones concretas para combatir la delincuencia.

La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) ha expresado una vez más su profunda preocupación por la crisis que atraviesan los productores de este cereal.

Los bajos precios del grano, que no cubren los costos de producción, están poniendo en riesgo la sostenibilidad de la actividad y la seguridad alimentaria del país.

Rafael Hernández Lozano, gerente general de Fedearroz, ha denunciado la "injusticia" que sufren los agricultores, quienes no reciben un precio justo por su cosecha. 

Esta situación, que se viene presentando desde finales de 2024, podría desincentivar las siembras en el futuro, poniendo en peligro la producción nacional de arroz.

La Federación ha solicitado al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural la implementación de medidas de apoyo, como el incentivo al almacenamiento, para regular la oferta y estabilizar los precios. 

También ha instado al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a tomar medidas frente a las importaciones de arroz provenientes de la Comunidad Andina, especialmente de Ecuador.

En 2023, Ecuador, a pesar de su déficit de producción, abrió un contingente libre de aranceles para los países del Mercosur, excluyendo a Colombia. Esta decisión ha afectado gravemente a los productores colombianos, quienes exigen una respuesta inmediata por parte del gobierno.

Fedearroz hace un llamado a todos los actores de la cadena productiva, incluyendo la industria molinera, a trabajar juntos para encontrar soluciones a esta crisis.

Se insta a los agricultores a ser prudentes en las áreas a sembrar durante el primer semestre de 2025, para evitar una sobreoferta que agrave la situación.

Fedearroz se compromete a seguir trabajando en la defensa de los intereses de los productores, buscando soluciones que aseguren la estabilidad del sector y la seguridad alimentaria del país.

 

El secretario de Gobierno de Yopal, Jorge Andrés Rodríguez, anunció que la Alcaldía ofrece una recompensa de hasta 20 millones de pesos a quien brinde información que conduzca a la captura de los responsables del asesinato de una pareja de adultos mayores en el corregimiento de La Niata

El hecho, ocurrido el pasado martes 20 de enero en hora de la noche, cuando una pareja de esposos de la tercera edad fue asesinada con arma blanca, ha consternado a la comunidad y a las autoridades, quienes investigan diversas hipótesis.

Rodríguez manifestó la preocupación de la administración municipal por el aumento de la inseguridad en la zona. Si bien el corregimiento ya experimentaba problemas como hurtos, la brutalidad del doble homicidio ha generado una gran alarma.

Las autoridades no descartan ninguna hipótesis, incluyendo la posible participación de extranjeros. El secretario de gobierno señaló que la ola migratoria y la crisis en la frontera con Venezuela son factores que están incidiendo en el aumento de la delincuencia en Yopal. 

Rodríguez criticó la permisividad del Gobierno nacional en materia de seguridad y migración, señalando que un tratado internacional limita la expulsión de ciudadanos venezolanos a un máximo de cinco por ciudad.  Esta medida, según el funcionario, amarra a las autoridades locales que buscan combatir la delincuencia.

El secretario hizo un llamado al Gobierno nacional para tomar medidas más contundentes frente a la situación migratoria y la seguridad en la región. 

Asimismo, destacó la importancia del proyecto de instalación de 216 cámaras de seguridad en Yopal, algunas de las cuales serán ubicadas en La Niata.  Se espera que este proyecto, financiado por la Gobernación, contribuya a mejorar la seguridad en la zona rural del municipio.