Casanare Noticias

Este 02 de enero fue instalado el primer periodo de sesiones extraordinarias de la vigencia 2025 del Concejo de Yopal, acatando la convocatoria hecha por el alcalde Marco Tulio Ruiz.

El objetivo de este ciclo de sesiones que tendrá una duración de 10 de días, es adelantar conforme al cronograma establecido, la elección del nuevo secretario o secretaria general de la corporación cabildante.

La persona que resulte elegida tendrá un periodo laboral comprendido entre el 10 de enero de 2025 hasta el 09 de enero de 2026. Para este viernes 03 la sesión está citada para las 7 de la mañana.

Un hombre identificado como Antonio José Escalona Herrera, quien se encontraba recluido en el Hospital Regional de la Orinoquia falleció este 31 de diciembre.

El deceso se produjo como consecuencia de las heridas con arma de fuego que recibió en un atentado ocurrido en la calle 26 entre carreras 6ª y 7ª, barrio La Campiña de Yopal, el pasado 21 de diciembre.

Como se recuerda sobre las 9 de la noche un sujeto se acercó hasta el establecimiento público donde se encontraba el hoy occiso departiendo con otras personas.

Luego de un cruce de palabras el desconocido comenzó a disparar, dejando dos heridos, uno de ellos era Antonio José Escalona Herrera, quien era un ciudadano de nacionalidad venezolana y que laboraba como recuperador.

Las autoridades adelantan la respectiva investigación para dar con el paradero del autor de este homicidio.

 

Se comienzan a registrar los primeros accidentes de tránsito de 2025 en el departamento de Casanare. En la tarde del primero de enero el Cuerpo de Bomberos Voluntarios atendió una emergencia provocada por un siniestro vial.

Según el reporte del organismo de socorro, el percance se presentó en la vía que conduce del centro poblado de este municipio con la vereda Iquía, cuando una motociclista que transitaba por el lugar perdió el control del vehículo.

La víctima, cuya identidad no fue revelada, sufrió trauma craneoencefálico severo y múltiples laceraciones.   Igualmente, se reveló que el junto al motociclista se movilizaba un acompañante, quien resultó con heridas menores. Los heridos fueron trasladados al hospital local.

En hechos que son materia de investigación, un hombre de 35 años murió electrocutado en zona rural del municipio de Tauramena. Según se conoció los hechos se presentaron en la vereda Tacuya.

Versiones preliminares apuntan a que la víctima, identificada como Juan Bautista Sibo Alape, se encontraba, al parecer, manipulando la línea energía, cuando recibió una descarga eléctrica que acabó con su vida.

El occiso fue encontrado el 31 de diciembre en horas de la mañana. Sin embargo, se presume que el occiso llevaba más tiempo en lugar.

También se sospecha que no se encontraba solo y que sus acompañantes huyeron del lugar cuando se presentó el incidente, dejando abandonado a Sibo Alape.

Cuando apenas despuntaba el 2025 se reportó el primer homicidio del nuevo año. El caso ocurrió en el municipio de Villanueva, según lo informó el teniente coronel Daniel Lozano, comandante encargado del Departamento de Policía Casanare.

“Para el día de hoy primero de enero en horas de la mañana, lamentablemente, por información de la ciudadanía en un inquilinato del municipio de Villanueva, se halló el cuerpo sin vida de un hombre con heridas por arma cortopunzante”, explicó el oficial.

El coronel agregó que, al parecer, el homicidio fue cometido por la pareja sentimental de la víctima, quien huyó del lugar de los hechos. Las autoridades ya iniciaron el respectivo proceso investigativo para esclarecer este caso.

El comandante encargado del Departamento de Policía Casanare, teniente coronel Daniel Lozano, se refirió al atraco del cual fue víctima el concejal de Nunchía, Luis Carlos Sánchez. Los hechos se presentaron sobre el mediodía del pasado 30 de diciembre en pleno centro de la ciudad, en la calle 10 con carrera 18.

Según el teniente coronel, el hurto se presentó minutos después de que la víctima retirara una suma de dinero de una sucursal bancaria y se dirigiera hasta el lugar donde tenía estacionado su vehículo.

Durante el recorrido fue abordado por los delincuentes, quienes le hurtaron una cifra aproximada de 3 millones 800 mil pesos.

Frente a este caso el oficial dijo en rueda de prensa que se están verificando las cámaras de seguridad del lugar, para identificar a las personas que cometieron el delito y lograr su captura.

Sin embargo, hizo un llamado a la comunidad para que tome medidas de autoprotección y solicite el acompañamiento policial, para evitar que ser víctima de este tipo de ilícitos.

Recordó que no es recomendable cargar altas sumas de dinero en efectivo. Agregó que en la zona bancaria de la ciudad se han dispuestos tres patrullas de la Policía, para que presten acompañamiento a los usuarios de estas entidades, pero la ciudadanía por lo general no solicita este servicio.

Añadió que las unidades hacen rondas permanentes por dicha zona en horario de 6 de la mañana a 8 de la noche.

El Invías anunció que los nombramientos de los directores territoriales de la entidad se realizarán el primer bimestre de este 2025. Estas designaciones son el último paso de la convocatoria pública para proveer estos cargos en 26 seccionales de todo el país.

El Instituto también señaló a través de boletín de prensa que, dentro del proceso de selección, el 23 de diciembre recibió por parte de la Universidad Nacional de Colombia, el informe oficial sobre los resultados consolidados del proceso.

En el documento se encontraban registradas las personas que cumplieron los requisitos mínimos para ser considerados en la conformación de las ternas para la selección de directores territoriales, proceso que inició el 8 de agosto de 2024 y en el cual se inscribieron un total de 1.684 personas.

Del número de inscritos, 1.216 personas acreditaron el cumplimiento de requisitos mínimos del empleo de director territorial y fueron habilitadas para continuar en el proceso.

Luego, del grupo de habilitados 891 presentaron una prueba escrita dividida en dos competencias. La primera estaba relacionada como temas funcionales con carácter eliminatorio, cuyo puntaje mínimo aprobatorio era de 65 puntos.

La segunda estuvo orientada a las competencias comportamentales con carácter clasificatorio. Ambas representaban el 70% del total del concurso. Como resultado 359 personas aprobaron la referida prueba.

Quienes superaron esta etapa del concurso fueron citados por la Universidad Nacional a una entrevista. En paralelo se efectuó la prueba de valoración de antecedentes, las cuales son de carácter clasificatorio.

El 19 de diciembre la Universidad Nacional publicó en la plataforma dispuesta para el concurso los resultados consolidados con el puntaje total obtenido por cada aspirante.

De esa selección saldrán las ternas que se enviarán a cada uno de los gobernadores, para que los mandatarios departamentales elijan las 26 direcciones territoriales. Este proceso inicial el próximo 15 de enero.

En cumplimiento de los principios de transparencia que han regido el proceso desde su inicio, todo el contenido general alojado en el portal de la Universidad Nacional será migrado íntegramente al sitio web institucional del Invías (https://www.invias.gov.co/). Esta información estará disponible para consulta a través de los canales oficiales del Instituto a partir del 1 de enero de 2025.

En una muestra de solidaridad y compromiso con el desarrollo social y educativo, trabajadores de Ecopetrol y habitantes de la vereda Manoguía, en Aguazul, se unieron para embellecer la escuela rural y el salón comunal.

Más de 50 personas, armadas con brochas y pintura, llevaron a cabo diversas actividades que incluyeron la renovación de aulas de clase, el salón comunitario, la cancha deportiva y las zonas verdes.

Estos esfuerzos buscan mejorar los espacios compartidos por niños y vecinos, creando un entorno más agradable y funcional para todos.

Hugo Ospina, profesional de gestión del territorio de Ecopetrol, destacó la importancia de estas acciones: “Acciones como esta nos permiten fortalecer lazos de confianza y construir un trabajo conjunto con las comunidades”.

La jornada, organizada en alianza con la Fundación Gente Ecopetrol, reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo social y educativo en las regiones donde opera. Además, promueve una relación cercana con las comunidades y fortalece el tejido social en los territorios.

Este tipo de iniciativas no solo mejoran la infraestructura educativa y comunitaria, sino que también fomentan un sentido de pertenencia y colaboración entre los habitantes y la empresa, contribuyendo al bienestar general de la comunidad.

En un hito sin precedentes, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) anunció el hallazgo con vida de 141 personas durante el 2024.

Este logro histórico eleva a 160 el número total de personas encontradas con vida desde la creación de la entidad, brindando una luz de esperanza a las familias que aún buscan a sus seres queridos.

La UBPD también presentó un informe sobre el universo de personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado en Colombia. La cifra, en constante construcción, asciende a 124.734 personas desaparecidas antes del 1 de diciembre de 2016, lo que representa un aumento del 11% con respecto a datos anteriores.

Este incremento se atribuye al aumento de las solicitudes de búsqueda, la actualización de las fuentes de información y la depuración de las bases de datos.

Además del hallazgo de personas con vida, la UBPD realizó 2.748 prospecciones, se recuperaron 941 cuerpos, y se realizaron 131 entregas dignas y culturalmente pertinentes a las familias.

Asimismo, se adelantaron 3.198 tomas de muestras de ADN para facilitar la identificación de las víctimas y se recibieron 5.282 nuevas solicitudes de búsqueda. La entidad continúa trabajando para brindar respuestas a las familias y contribuir a la verdad, la justicia y la reparación en Colombia.

La EAAAY anunció que el próximo miércoles primero de enero de 2025, no se prestará el servicio de aseo, por lo que recomendó a los usuarios no sacar bolsas de basura ese día. Igualmente, la empresa precisó que la recolección de residuos retomará su horario habitual el viernes 3 de enero.

La medida programada para el primer día de 2025 afecta a los residentes de la Ciudadela del Carmen, urbanización Cataluña, barrio Cataluña Los Almendros, El Portal, Colegio Técnico Ambiental, María Luz, Nuevo Hábitat, Casimena, San Mateo.

El Prado, Nuevo Hábitat II, Los Canaguaros, Casiquiare E, El Edén, cuerpo de bomberos, Santa Helena, 26 de Mayo, San Pedro, Los Pinos, Covisedca, Villa del Prado, Villa Rocío, Los Naranjos, Los Almendros, Garcero, El Portal, El Nogal, La Garantía.

La Primavera, Altos de Cacique, San Andrés, San Sebastián, Los Canaguaros, Doña Juana, Llano Lindo, Ciudad París, Villa Nariño, Villa Flor I, Villa Flor II, Villa Flor III, San Marcos, Heliconias, Ciudad Berlín, Santa Laura, Alamedas Usívar, Bosques de San Martín.

Torres de Comfacasanare, 7 De Agosto, Ocobos, Torres del Silencio, Bosques de Manare, Santa Marta, Casas BJ,  zona  industrial  sectores  rurales  y  puntos  especiales  grandes productores.

La otra ruta que se verá afectada por el receso del primero de enero, comprende la estación de servicio La Carpa, barrio Bosque, Las Palmeras, colegio de La Campiña, La Florida, Los Vencedores, parque El Resurgimiento, La Corocora, sector de la calle 13 con carrera 18, Colegio Luis Hernández Vargas, coliseo Mauricio Naranjo, Luis María Jiménez, Los Esteritos, Primero de Mayo, La Esperanza y Yarumo.