
CN (19659)
Dos muertos dejan accidentes de tránsito este fin de semana en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDos accidentes de tránsito registrados la tarde del pasado sábado y la noche de este domingo 13 de febrero dejaron dos muertos. Las dos víctimas se movilizaban en motocicleta a la hora de los siniestros.
El primer caso se registró en horas de la tarde luego de que Christian Fabián Rodríguez Molano, de 21 años de edad, perdiera el control del automotor y chocara abruptamente contra un poste en la calle 50 con carrera primera.
Debido al fuerte impacto el joven sufrió trauma craneoencefálico severo lo que ocasionó que falleciera en el lugar de los hechos.
El otro caso se registró la noche de este domingo 13 de febrero cuando Diego Alexander Bernal Ortiz, 31 años de edad, perdió el control de su motocicleta y chocó contra el separador de la glorieta en la calle 70 con carrera 5.
La meta es reunir 100 mil cuadernos al cierre de la Cuadernatón 2022 este martes
Escrita por Casanare NoticiasEste martes 15 de febrero la Gobernación de Casanare, una jornada maratónica de esta Cuadernatón 2022 como cierre de esta estrategia, donde se espera la generosidad de muchas familias para lograr una posible segunda meta de 100 mil cuadernos.
Actualmente ya superó la primera meta de 50 mil cuadernos aportados por los casanareños para disminuir la deserción escolar en el departamento.
Del 3 al 15 de febrero se han ido uniendo empresas públicas, privadas y familias a esta iniciativa de la gestora social Cielo Barrera y la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, en conjunto con Secretarías de Educación de Casanare y Yopal.
96 jóvenes casanareños cumplieron requisitos para realizar prácticas laborales remuneradas
Escrita por Casanare NoticiasHoy, lunes 14 de febrero, a partir de las 11 a.m. se realizará el lanzamiento oficial de la estrategia Casanare Joven 2022. En el evento que será presidido por el gobernador Salomón Sanabria, se presentarán los 96 estudiantes que se postularon y cumplieron con todos los requisitos.
¿Qué es Casanare Joven?
Esta estrategia, tiene como objetivo brindar a los jóvenes oportunidades para que además de cumplir con sus prácticas laborales, para finalizar sus estudios, obtengan experiencia en el campo laboral y reciban por ello un incentivo como remuneración.
Para este primer semestre de 2022, Casanare Joven convocó a estudiantes de cualquier programa de pregrado en las modalidades de formación profesional, tecnológica o técnica profesional. La convocatoria que estuvo abierta hasta el pasado 3 de febrero, permitió que 96 jóvenes estudiantes que se postularon y cumplieron con todos los requisitos, puedan hacer parte de la estrategia.
Las prácticas tendrán como escenario la administración departamental y las instituciones educativas oficiales de Casanare y en este escenario laboral podrán desarrollar actitudes, habilidades y competencias necesarias para desempeñarse en el entorno laboral futuro.
Alrededor de $480.000.000 fueron destinados por el Gobernación de Casanare, para entregar un incentivo a los 96 practicantes equivalente a un (1) SMLMV durante los cinco meses que estarán vinculados a la estrategia, la cual culminaría el 15 de julio de 2022.
Tras intensa persecución, Ejército capturó a sujeto que se movilizaba en una camioneta con poderoso armamento
Escrita por Casanare NoticiasEn medio de una intensa persecución fue capturado en flagrancia un sujeto cuando se movilizaba en un vehículo particular tipo camioneta, de placas venezolanas, por la vereda conocida como La Pava, en el municipio de Saravena, Arauca.
En el vehículo también se movilizaban tres sujetos más, quienes lograron huir rápidamente al notar la presencia de las unidades militares, informó el mayor General Jorge Eduardo Mora López, comandante de la Octava División del Ejército Nacional
El oficial señaló que, durante la inspección del vehículo, encontraron un poderoso armamento de largo y corto alcance compuesto por un fusil colt 5.56 milímetros, dos proveedores para fusil, cuatro pistolas calibre 9 milímetros, seis proveedores para pistola y tres granadas de fragmentación IM 26, armamento que sería utilizado para llevar a cabo acciones delictivas en Arauca.
De la persona capturada y el armamento hallado en el vehículo, informó que ya estaban a disposición de las autoridades competentes.
Ejército Nacional destruye artefactos explosivos en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEn la vereda Nápoles, municipio de Tame, Arauca, uniformados del Ejercito Nacional, destruyeron controladamente dos medios de lanzamiento tipo rampas y un cilindro de 40 libras que se encontraban unidos con 40 metros de cable.
De acuerdo con el Ejército, las tropas reaccionaron rápidamente gracias al llamado urgente de la comunidad y con una inteligencia dominante, se activó y se estableció el dispositivo de seguridad para realizar la destrucción controlada.
Las unidades militares hallaron otro artefacto explosivo improvisado que sería activado al paso de la comunidad y las tropas que transitan por la vereda Villa Maga, zona rural del municipio de Saravena lo que dejaría como resultado graves afectaciones en un radio de 30 metros.
Los artefactos explosivos fueron destruidos de manera controlada por técnicos de Explosivos y Demoliciones EXDE del Ejército Nacional.
kits de insumos agropecuarios recibieron 25 familias víctimas campesinas de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Unidad para las Víctimas realizó la entrega de 25 paquetes de insumos agropecuarios a víctimas del municipio de Orocuè, las cuales constan de guadañas, fumigadoras, carretillas y herramientas menores para uso en el campo.
Las 25 familias beneficiarias de estos esquemas especiales de acompañamiento comunitario, ahora cuentan con herramientas para dar marcha a sus proyectos de vida y garantizar la seguridad alimentaria en esta zona del departamento.
Concepción Martínez, víctima del conflicto, asistió a la entrega junto a su familia y se refirió al kit recibido: “Esta entrega es un gran beneficio, al igual que un gran reto porque nosotros no teníamos estos implementos de uso para el campo y sí los estábamos necesitando”, comentó al explicar que el paso a seguir es continuar con las labores pues “ahora esperamos seguir trabajando para que con eso suplamos nuestros hogares y poder darles mejor vida a nuestros hijos”.
Esta inversión, que supera los 30 millones de pesos, es una estrategia denominada esquemas especiales de acompañamiento comunitario que complementa y armoniza la oferta estatal para avanzar en la estabilización socioeconómica de la población que decide voluntariamente ingresar a una ruta de retorno y reubicación.
Durante el acto, el director territorial de la entidad Carlos Arturo Pardo Alezones, destacó la organización y unidad que mantienen los integrantes de esta asociación y explicó que, por parte de la entidad se tiene previsto desarrollar nuevas acciones que están contempladas en el plan de retornos y reubicaciones, las cuáles se vienen articulando con la Alcaldía Municipal y Fuerzas Militares.
Prográmese para los cortes de energía del 14 al 20 febrero 2022 en varios municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasAguazul - La Turua, 14 de febrero: el mantenimiento se realizará en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en los sectores; Paso Cusiana, San Miguel De Farallones, Upamena con el fin de despejar el corredor de línea 34,5 KV, cambiar aisladores que se encuentran en mal estado y adecuación de puentes con enchaquetado de línea.
San Luis de Gaceno-Sabanalarga, 15 de febrero: parte de la zona rural de Sabanalarga y San Luis de Gaceno, incluyendo las veredas Palmeritas, La Cochera, Botijera Alta y Botijera Baja, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. con el fin de realizar mantenimiento preventivo de la subestación El Secreto y su circuito alimentador 15129 a 34.5 con el fin de garantizar estabilidad en la prestación del servicio.
Yopal, 15 de febrero: el mantenimiento se realizará en el horario de 7:30 a.m. a 11:30 a.m. en Centro Poblado La Guafilla y sector Fondo Ganadero, Villa Jeremías, Quintas de Santa Ana, apartamentos Prados de Valverde, Báscula Guafilla, vereda Upamena: Colina Campestre, Quintas del Llano, Altos de La Colina, conjunto residencial Bella Vista, veredas: Cagui Milagro, Volcaneras, Cagui Esperanza con el fin de realizar mantenimiento preventivo en el circuito ramal 13,2KV sector la Colina y Upamena – Guafilla Yopal
Chámeza, 16 de febrero: el mantenimiento se realizará en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en los sectores de Chámeza urbano y rural con el objetivo de realizar mantenimiento de puentes, cambio de aisladores, cambio de cortacircuitos y realizar podas.
La Salina-Sácama, 17 de febrero: casco urbano y rural de ambos municipios, en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. con el fin de realizar mantenimiento preventivo a las subestaciones Sácama-La Salina e incluye circuito alimentador 34,5 Salina-Sácama desde Chita sector el páramo donde incluye verificación de estado de aislamiento, sustitución del dañado, cambio de protecciones averiadas y arreglo de templetes en mal estado.
Yopal, 17 de febrero: el mantenimiento se realizará en el horario de 7:30 a.m. a 1:00 p.m. en los sectores; Chaparrera Urbano y Rural con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo en el circuito alimentador 13,2KV Chaparrera.
Yopal, 18 de febrero: el mantenimiento se realizará en el horario de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. en Yopal-Urbano E Industrial: Molinos El Yopal (Acometida 34,5KV), EDS Madigas, Diana Corporación SAS, Patios Compañía Hp, Tuboscop, Bodegas Asomillos, colegio Gimnasio de Los Llanos, Planta De Beneficio Animal Yopal, Ptar Yopal (Acometida 34,5kv), Compañía Superior, Bodegas Piecos, Universidad De La Salle, Esmerald Potros, Colombia Energy, pozos Mauritia, Palmera San Felipe (Agroindustrial De Palma Aceitera)
Barrios: Las Américas, Villa David, Cimarrón, Villa Rita, cementerio.
Rural: La Manga, Tacarimena, San Pascual, El Amparo, Mata De Pantano, Manantiales, Punto Nuevo, Algodonales, Palomas, La Unión, Picón, Garzón, Primero de Mayo, La Vega y San Rafael, Manga De Coleo, Yopitos, Porfía, Arenosa, Alemania, El Arenal, La Turupa, Los Anzuelos. Guacharacal, Palomas, Agua Verde, El Cacho, Pradera, Centro Poblado Tilodiràn, Centro Poblado Morichal Quebradaseca, Algarrobo, Los Mangos, Tilonorte, Surimena, Guariamena, Carrizales, Mariara, Venturosa, San José De Caño Seco, Gaviotas Aguaverde, La Culebra con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo en el circuito Industrial - Sector Yopal- Piecos 34,5KV.
Maní, 18 de febrero: el mantenimiento se realizará en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en las veredas Gaviotas, Belgrado, Bebea, Las Brisas, Socorro, Garibay, Mararabe, Amparo, Macuco, Chavinave, Guafal Pintado, Santa María, Santa Helena Del Cusiva, Fronteras, Guayanas, Campanero con el objetivo de realizar mantenimiento de puentes, cambio de aisladores, cambio de cortacircuitos y realizar podas.
Ecopetrol rechaza bloqueos a contratistas de perforación y operaciones en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol rechaza los bloqueos que realizan desde el viernes 4 de febrero algunas personas de la comunidad en la vía Cusiana – Cupiagua, en el municipio de Aguazul, lo cual impide la movilización de equipos y personal de las empresas contratistas que adelantan actividades en el taladro de perforación para el pozo Cup XD45 y en las operaciones de una zona del campo Cupiagua.
Según Ecopetrol, el proyecto Cupiagua XD45, que hace parte del plan de exploración del Piedemonte Llanero, se ha venido informando desde octubre de 2021 a las comunidades del área de influencia, en cuanto a sus oportunidades de contratación de mano de obra, bienes y servicios e inversión social.
Los bloqueos, que completan siete días, vulneran el derecho a la libre movilización y afectan la contratación de 126 empleos directos que genera el proyecto, así como bienes y servicios e inversión social en la región. De igual manera, afectan el suministro normal del gas natural que produce el campo y con el que se abastece parte de la demanda del país, aseguró Ecopetrol en comunicado de prensa.
Ecopetrol hace un llamado a cesar las vías de hecho y a mantener el diálogo constructivo para lograr entendimiento y dar soluciones, en compañía de la institucionalidad y con las autoridades locales y regionales, para garantizar las medidas que permitan el restablecimiento del orden público y la normal operación de la Empresa en el municipio de Aguazul.
¿Por qué protestan las comunidades?
Los trabajadores agrupados en la Asociación de Gremios de mano de obra calificada y no calificada ASOGREMIOS, junto a Sindicatos y en unión con las comunidades de las veredas Monterralo y Cupiagua, reclaman a Ecopetrol, para que sus aliados generen oportunidades laborales en cada una de los proyectos que se ejecutan en campos petroleros de la jurisdicción.
Reclaman los líderes de ASOGREMIOS de Aguazul que se de cumplimiento, entre otros temas : - Ley del primer empleo - Participación del 100% de perfiles laborales no calificados de las veredas y casco urbano.
Participación el 30% como mínimo de participación para perfiles calificados del casco urbano y veredas.
Inclusión del casco urbano en las socializaciones de los proyectos que se vayan a realizar en las 13 veredas que conforman ASOJUNTAS CUPIAGUA.
Aclaran que no se está impidiendo el ingreso de las comunidades que residen en el sector, "estamos pidiéndole a Ecopetrol más oportunidades laborales para la población aguazuleña", dijo uno de los líderes sociales.
ICBF hace llamado para no utilización de niños y adolescentes en la guerra
Escrita por Casanare NoticiasEl ICBF Regional Casanare, lideró jornada de conmemoración el Día Mundial de las “Manos Rojas” que lucha contra el uso y reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado.
Dicho evento se adelantó en la Institución Educativa Teresa de Calcuta en Yopal, junto a la Policía de Infancia y Adolescencia, con quienes trabajan articuladamente para la prevención de este flagelo en el departamento de Casanare.
El ICBF a través modalidad Hogar Gestor de la unidad de Apoyo a Víctimas, informó que continúa adelantando acciones de prevención y seguimiento a niños, niñas y adolescentes en los municipios de La Salina, Nunchía, Aguazul, Hato Corozal, Támara, Pore y Sabanalarga.
Alcaldía de Yopal presentaría proyecto de acuerdo para exonerar de impuestos a Unitròpico
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro manifestó su intención de presentar en los próximos días el proyecto de acuerdo ante el Concejo Municipal, para exonerar de impuestos a Unitrópico. Sin embargo, recalcó que la iniciativa se estructurará en mesas de trabajo.
“Le he pedido a los concejales que se sienten en mesas de trabajo para elaborar un proyecto de acuerdo, pues la corporación es la que tiene la última palabra”, agregó Castro.
Al respecto el presidente del Concejo, y estudiante de Unitrópico, Jesús Alberto Vega, manifestó que la iniciativa del alcalde es muy importante para la institución educativa; pues le permitirá organizarse más fácilmente en materia fiscal y económica, en la transición de privada a pública.
Vega aseguró que desde la mesa directiva de la corporación hay receptividad y una vez se presente el proyecto se dará la agilidad para que pase a revisión y ponerlo en consideración en la comisión de presupuesto. No obstante, señaló que las próximas sesiones ordinarias del Concejo serán hasta en el mes de marzo.
Se estima que Unitrópico como nueva universidad pública de la Orinoquía, reciba alrededor de 2.500 estudiantes en los próximos años, provenientes de otras regiones de Colombia; quienes demandarán servicios de alojamiento, alimentación, papelería, entre otros; y con ello se impulsaría la tan anhelada reactivación económica.
La propuesta del alcalde está siendo analizada financiera, presupuestal y tributariamente en la Secretaría de Hacienda Municipal.
More...
Casanare: 181 casos de dengue se han registrado en lo corrido del 2022.
Escrita por Casanare NoticiasSegún el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, el departamento de Casanare ya suma 181 pacientes con dengue en lo que va corrido de este año, de los cuales 101 corresponden a menores de 18 años y 6 a menores de 1 año.
Este informe, revela que, durante el primer periodo epidemiológico, es decir, en las cuatro primeras semanas del mes de enero, el incremento fue del 509,7% en comparación para el mismo periodo del año anterior, donde fueron detectados 31 casos.
De igual manera, para la última semana en Casanare se reportaron 30 casos, que corresponde a los municipios de Yopal (10), Aguazul (6), Tauramena (5), Paz de Ariporo (3), San Luis de Palenque (2), Monterrey (2), Orocué (1) y Pore (1).
A la fecha, se han registrado 92 casos de dengue con signos de alarma, de los cuales 81 han sido hospitalizados; y 4 casos de dengue grave que también fueron hospitalizados.
Ante este incremento, las autoridades de salud departamental reiteran la invitación a la comunidad a realizar las medidas de prevención, en el control de las larvas y pupas (cotos) que se encuentran en los depósitos de agua inspeccionadas.
Cabe señalar, que en los municipios del departamento donde se han registrado lluvias en los últimos días, la población esté atenta ante la inspección de patios para la destrucción de criaderos y recipientes que puedan contener agua, teniendo en cuenta que en ellos se reproducen las larvas del zancudo.
Suspendieron clases en cuatro escuelas de Hato Corozal por falta de agua
Escrita por Casanare NoticiasLos niños de cuatro escuelas del sector rural del municipio de Hato Corozal, al norte de Casanare, no están asistiendo a estudiar por falta de agua. Así lo expresaron habitantes de esta localidad quienes manifestaron que el líquido es vital por ello docentes y padres de familia se vieron obligados a no tomar esta decisión.
Las instituciones educativas afectadas por esta problemática están ubicadas en las veredas, Las Mercedes, Las Monas, La Maraure y San Rafael, y pese a que hay una medida cautelar que obliga a garantizar el suministro de 50 litros por persona al día, señalan que ha sido un permanente incumplimiento.
Relataron que el carro tanque de Gestión del Riesgo del Departamento de Casanare no ha vuelto desde el mes pasado, al parecer, porque necesita cambio de aceite y filtros y que en baja voz se dice en el municipio que le han solicitado el respectivo aporte al alcalde de Hato Corozal, Darío Yesid García, para superar el impase, pero este se niega a dar la totalidad de los recursos, argumentando que la otra parte la deberían colocar otros municipios que también se benefician con este servicio.
“Esta es una triste realidad, que quien la vive es quien la goza, y así se la han pasado en un "tire y afloje" cuando no es por esto es por combustible y así llevan varios días, mientras la comunidad sufre por agua y ahora se le vulnera el derecho a la educación a los niños”, señalan habitantes de Hato Corozal.
Alcalde de Yopal dijo que en el 2022 empezará la ejecución de muchos proyectos que plasmó desde su campaña electoral
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, afirmó que su administración se ha encargado de entregar resultados en beneficio de la ciudadanía. Agregó que en la vigencia 2022 se dará inicio a la ejecución de varios proyectos que planteó desde su campaña electoral.
Castro dijo que su programa de gobierno se fundamentó en escuchar a las comunidades para conocer cuáles eran las iniciativas más urgentes a desarrollar en la capital casanareña, entre ellas recuperar la institucionalidad, trabajo del cual afirma que inició desde que fue electo y que hoy deja a Yopal con una buena imagen en el ámbito nacional.
Recalca que entre los resultados más relevantes se encuentra la creación del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, empresa de alumbrado público SAYOP S.A.S E.S.P, el Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal, donde ha entregado productos en materia de fomento de la cultura en los niños y niñas de la ciudad como mecanismo de lucha contra flagelos sociales, modernización y expansión de las redes de alumbrado público y avances en una de sus principales propuestas de campaña: la vivienda, donde destacó que ya el municipio cuenta con hectáreas suficientes para empezar con los proyectos.
El mandatario se refirió a otras acciones que está por concretar en su gobierno como lo es la recuperación total y puesta en funcionamiento de la Casa de la Mujer, la inauguración de la PTAP definitiva, la entrega de 3 CAPS totalmente modernizados para el primer nivel en salud, la pavimentación de diversos barrios, la legalización de la ciudadela La Bendición, y la instalación de alumbrado público en corregimientos, entre otras iniciativas.
Destacó Castro que todo esto se logra mediante una articulación institucional donde cada una de las entidades se destacan por su aporte al desarrollo de la ciudad, haciendo énfasis a la Gobernación de Casanare que ha asegurado millonarios recursos para proyectos en Yopal.
Por último, destacó que es el alcalde de los yopaleños que quiere trabajar por su ciudad y que tiene el empuje de salir adelante, recordando que siempre ha tenido las puertas de la administración abiertas para toda aquella persona que llegue con ideas y propuestas que impulsen el desarrollo de la ciudad.
Casanare: queda un mes para aprovechar el 15% de descuento en impuesto vehicular
Escrita por Casanare NoticiasHasta el 15 de marzo está vigente el descuento especial del 15% en impuesto vehicular, vigencia 2022, así lo informó la Gobernación de Casanare, a través de un comunicado de prensa.
La invitación es a propietarios de vehículos, incluidas motocicletas de más de 125 CC, para que aprovechen esta oportunidad que brinda la administración departamental, a través de la Dirección de Rentas de la Secretaría de Hacienda.
Para facilitar el trámite respectivo los ciudadanos podrán dirigirse a tres nuevos corresponsales bancarios presentes en todo el departamento como: EFECTY, Baloto, 472, número de Convenio 15085.