CN (19895)
Casanare se une a la Semana Andina para la Prevención del Embarazo Adolescente
Escrita por Casanare Noticias
Bajo el lema “Construyendo mis Sueños, Alcanzo lo que Quiero”, la Gobernación de Casanare, desarrollará actividades lúdica-recreativas orientadas a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos entre los adolescentes del Departamento, en el marco de la Semana Andina para la Prevención de Embarazos en la Adolescencia, del 24 al 30 de septiembre.
Como evento central, se llevará acabo el miércoles 26 de septiembre, en el colegio Luis Carlos Galán del municipio de Orocué, una feria de servicios en derechos sexuales y reproductivos con la comunidad educativa, que será liderada por la Mesa Departamental de Prevención del Embarazo Adolescente, integrada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Instituto de Deporte y Recreación de Casanare (INDERCAS), Secretaría Departamental de Salud, entre otras entidades.
Previo a esta conmemoración, el Departamento ha realizado dentro de sus proyectos de salud pública, iniciativas de empoderamiento juvenil y formación de formadores, logrando orientar y certificar a 550 adolescentes y jóvenes como ‘Vigías en Salud Sexual y Reproductiva-SSR, en los 19 municipios.
“Con estos proyectos hemos logrado que los jóvenes se empoderen de su sexualidad, para que nos ayuden a educar a sus pares en derechos sexuales y reproductivos, en aras de que construyan y desarrollen su proyecto de vida; de esta manera le apostamos al desarrollo individual de los menores y les entregamos herramientas que les ayudan a tomar decisiones”, manifestó Nancy Stella Olaya, referente de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría Departamental de Salud.
Asimismo, se implementa el programa ¿Bebé? ¡Piénsalo Bien!, en los municipios con mayor tasa de embarazo en adolescentes y condiciones de vulnerabilidad, que consiste en un currículo educativo, diseñado en tres dimensiones de la vida humana: física, emocional y financiera, desde donde se imparten a los adolescentes talleres en temáticas como autoestima, presión de pares, equidad de género, sexualidad integral, proyecto de vida, aborto, violencia intrafamiliar, métodos de regulación de la fertilidad y anticonceptivos, Infecciones de Transmisión Sexual-ITS, entre otros.
De acuerdo con las estadísticas de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) del año 2010, se logró detener la tendencia creciente que presentaba el embarazo en la adolescencia entre 1990 y 2005. Sin embargo, la cifra aún continúa siendo alta. Entre tanto, en 2010 una de cada cinco mujeres de 15 a 19 años, está o ha estado alguna vez embarazada; el 16% ya son madres y el 4% está esperando su primer hijo.
En el departamento de Casanare residen 35.863 niñas adolescentes, de 10 a 19 años de edad; el comportamiento estadístico del embarazo en adolescentes desde el 2013 al 2017 presenta un descenso, pasando de 5.3% al 4% en 2017, logrando estar sobre la media nacional, según dato parcial del DANE.
Hoy se revisará informe de Interventoría de Torres del Silencio
Escrita por Casanare Noticias
En reunión con la comunidad de Torres del Silencio, a donde acudió el Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, junto al Gobernador Alirio Barrera, concejales y demás autoridades involucradas; se acordó una nueva cita, hoy a las 3:00 de la tarde, para revisar un informe completo de la Interventoría y tomar una decisión final respecto al futuro del proyecto.
Según el mandatario municipal, la situación actual genera preocupación, pues la Interventoría de la obra se pronunció “apenas hace dos meses diciendo que no recibe las obras y declara el incumplimiento, lo que llevaría a una liquidación por vía judicial, y nos dejaría un tiempo indeterminado” para la terminación de las torres, por eso se buscará por todos los medios una salida más favorable.
Agregó, que ha sido difícil atender la situación de Torres del Silencio, porque el Municipio no tiene atribuciones sobre la Interventoría, y los compromisos con el terreno y la disponibilidad de servicios (que era lo que le correspondía), se cumplieron hace tiempo. No obstante, hay responsabilidades conjuntas con esas nueve prórrogas que se hicieron.
“Llevamos más de siete años esperando el informe… se dieron muchas dilaciones, la Interventoría desembolsó más de 9.500 millones de pesos y ahora sí dicen que no están conformes”, expresó Puentes Vargas.
Las pólizas ya están vencidas, desde agosto de 2018, y se debe revisar el riesgo de las familias que han ocupado los apartamentos. Por eso de manera conjunta con la Gobernación, se van a adelantar los estudios de riesgos de patología de las torres, para lo cual “ya presentamos el proyecto desde Planeación Municipal”.
La comunidad lleva una espera de aproximadamente 12 años y espera que con esta reunión se definan soluciones importantes para su bienestar.
En Trinidad motociclista fallece tras colisionar contra vehículo de la Policía
Escrita por Casanare Noticias
El pasado sábado aproximadamente a las 2:30 pm, un vehículo de la Policía a una cuadra de la Estación en Trinidad, accidentalmente colisionan contra la motocicleta marca Suzuki TS 125, donde se movilizaba Juan de Jesús Salinas, quien fallece después por el accidente.

La persona fallecida, a sus 42 años de edad era conocido como el “Médico Naturista”, quien en el momento del siniestro no portaba casco, ni documentación de la motocicleta y al parecer no respeto la señal de Pare. Esta sería la hipótesis del accidente, que ocasionó la colisión entre los vehículos y del impacto, salió expulsado contra el borde del andén, ocasionándole una herida a la altura de la cabeza, según la versión de la Policía.
Minutos después del accidente, la Policía lo auxilió y traslado en un motocarro hasta el Hospital del municipio donde más adelante pierde la vida.
“Valiente” sigue recuperándose y su propietario tendrá que asumir la responsabilidad
Escrita por Casanare Noticias
El propietario de “Valiente”, el caballo que fue decomisado de una finca en el cerro el Venado de Yopal, deberá presentarse ante las autoridades del corregimiento del Charte, para que cancelé en 15 días hábiles, lo que han gastado la Alcaldía, Policía y Ejército en la atención del animal, según afirmó Eliver Moreno Pacheco, secretario de Gobierno del municipio.
Agregó que, esto se definirá del informe detallado que se le entregue a la autoridad policiva del Charte. “Si hubo negligencia o descuido, deberá pagar multas. Al propietario se le ha informado sobre el procedimiento y se le darán las garantías para que presente pruebas con copia a la autoridad de investigación, para que lo ponga a disposición del juez competente y se entre a determinar los alcances penales del abandono o descuido al que sometieron al caballo”.
Mientras tanto, “Valiente” un caballo de 24 años, se encuentra en la finca El Remanso del Ejército Nacional, atendido por el médico veterinario del grupo Guías del Casanare, Mauricio Pedraza, tras recibirlo con incapacidad de movilizarse por sí mismo, en estado de raquitismo y unas úlceras o dermatitis química por “una extravasación de unos medicamentos inyectados intravenosos, que salen fuera del espacio intravascular en la región pectoral y xifoides”.
Ante esto, se le han aplicado varios tratamientos como apósitos y transfusión de sangre, entre los médicos veterinarios de las instituciones comprometidas y estudiantes de la universidad Unitropico. Pero le extienden la invitación a otros profesionales del área de veterinaria, que se unan a esta noble causa para el manejo de heridas o donaciones de alginatos de calcio o tipos de vendajes.
El Subteniente Andrés Daza Plata, comandante de la Unidad Montada de Carabineros de la Policía Casanare, manifestó que continuarán trabajando en campañas de sensibilización, afirmando que, “si uno quiere tener un animal debe tener las condiciones necesarias para generarle un bienestar”.
Clínica Casanare en cuidados intensivos por deuda de Medimás EPS
Escrita por Casanare Noticias
La Clínica Casanare expidió un comunicado a la opinión pública en donde expone la crítica situación de la entidad por millonaria deuda de Medimás EPS que asciende a los 16 mil millones de pesos.
En el mismo la entidad insta a que Medimás se concientice de los montos que adeuda en el marco de la atención a sus usuarios poniéndose a disposición para lograr un acuerdo bilateral.
En diálogo con el programa de salud Notisalud de la emisora Violeta Estéreo, el director de servicios de la Clínica Casanare, Fitgerad Ferreira Ramírez, explicó que, la entidad no tiene flujo de dinero para continuar prestando servicios a los usuarios de Medimás, ya que hace más de cinco meses la EPS no cancela las obligaciones pendientes.
Señaló que, la Clínica está funcionando con las uñas, con lo mínimo posible, “no sabemos cuánto vamos a soportar, pero si en un mes no recibimos pago de esta EPS, la parte jurídica y la junta de socios tomará la decisión de cerrar la institución, lo que afectaría notablemente a los habitantes del departamento”, dijo Ferreira Ramírez
Reiteró que, la situación es muy crítica ya que se debe garantizar el pago de salarios de los profesionales que laboran en la Clínica, más de 50 médicos generales, 100 personas del área de enfermería, 60 especialistas. “La nómina de planta supera los 600 millones de pesos mensuales, la nómina de especialistas que se paga por honorarios está entre 450 y 500 millones de pesos mensuales, adicionalmente el gasto mensual en medicamentos e insumos asciende a los 500 millones de pesos”, indicó Ferreira Ramírez.
Indicó el directivo que, en la actualidad se tienen con la EPS, dos contratos, que iniciaron en agosto de 2017, uno por Pago Global Prospectivo que asciende mensualmente a 2.174 millones de pesos y otro que es Monto Fijo por 390 millones de pesos al mes, además de facturar actividades por evento, que en promedio ascienden al mes a 100 millones de pesos. “A Medimás mensualmente facturamos, alrededor de 2.600 millones de pesos, desde el primero de agosto de 2017 y a la fecha nos deben más de 16 mil millones de pesos. Es cierto que ellos nos han cancelado 15 mil millones de pesos, pero eso no suma ni siquiera la mitad del contrato y desde marzo de este año, no hemos recibido pago alguno por ningún concepto”.
Comunicado Clínica Casanare
"Transcurrido un mes desde la suspensión de servicios a los usuarios de la EPS Medimás del departamento, la Clínica Casanare lamenta informar que no ha logrado acuerdos de pagos con la EPS y que la situación financiera es más crítica con el pasar de los días. 100.000 usuarios se encuentran sin servicios, además de cirugías, citas y hospitalizaciones en riesgo de traslado y cancelación.
Son 6 meses los que la institución cumple sin recibir abonos o pagos parciales de la inflada cartera, con una facturación mensual promedio de 2.000 millones de pesos y deudas represadas desde el primer trimestre del presente año.
Entes de control y autoridades competentes están al tanto de la grave situación que pone en riesgo la salud pública de la ciudad teniendo en cuenta que el Hospital tiene copada su capacidad instalada y qué Clínica Casanare es la segunda institución hospitalaria qué más usuarios recibe en la ciudad.
Aclaratoria de declaraciones emitidas por MEDIMÁS EPS
1. “A la fecha Medimás EPS ha realizado pagos a la Clínica Casanare por más de 15 mil 690 millones de pesos durante los 12 meses de operación, en una clara muestra de transparencia en el manejo de los recursos y compromiso con la atención de sus usuarios”.
R/ta: Al respecto la clínica Casanare se permite aclarar que: el pago por 15 mil 690 millones que indica la entidad ha sido efectivo, recibido en pagos parciales siendo el último abono en el primer trimestre del presente año. Esta cuantía representa solo el 49% de la deuda total de la que restan 17 mil millones de pesos sin abono alguno durante 6 meses.
2. “En promedio han sido girados cerca de 1.308 millones de pesos por mes a la Clínica Casanare por los servicios prestados a los usuarios de Medimás EPS en esta región del país”.
R/ta: Al respecto la clínica Casanare se permite aclarar que: la facturación mensual de los tres compromisos contractuales legales vigentes supera los 2.600 millones de pesos siendo 1.308 millones de pesos el 50,30% de la facturación mensual generando acumulables que acrecientan la cartera de la que se reitera: NO SE HA RECIBIDO ABONO DESDE EL MES DE MARZO DEL PRESENTE AÑO.
3.“Medimás EPS cuenta con cerca de 90 mil usuarios en este departamento y la Clínica Casanare no es el único prestador de servicios con el que cuenta Comunicado de prensa la entidad en esta parte del país, razón por la cual no es cierto que la Clínica asume la atención del total de nuestra población en esta región”.
R/ta: Al respecto la clínica Casanare se permite aclarar que: El contrato de pago global prospectivo generado entre CLINICA CASANARE SAS Y MEDIMAS EPS registra legiblemente que la población usuaria total asignada por la EPS a la Clínica es de 100.000.
4.“Es fundamental señalar que las citas y cirugías agendadas están siendo reprogramadas sin que el usuario deba adelantar un trámite adicional, dado que se efectuará el cambio de manera interna en las autorizaciones y se informará de manera oportuna”. R/ta: Al respecto la clínica Casanare se permite aclarar que: aún no ha recibido solicitud por parte de la EPS de la información de agendamiento y programación de usuarios para que puedan ser reasignados en los diferentes servicios.
5. “Es importante aclarar que Medimás EPS siempre ha estado en disposición de diálogo y se han llevado a cabo varias reuniones entre delegados de la entidad y la Clínica Casanare en Bogotá durante los últimos 5 meses, para lograr acuerdos contractuales que permitan la prestación normal de los servicios y la continuación del trabajo articulado en Casanare”.
R/ta: Al respecto la clínica Casanare se permite aclarar que: Es certera la información referente a las reuniones entre delegados, sin embargo, cabe resaltar que únicamente han sido 3 reuniones en el último mes de las que la EPS ha hecho caso omiso a la solicitud de pago y a las inconsistencias del contrato actual.
6. “De acuerdo a los reportes normativos, Medimás EPS no realizará más giros hasta tanto la Clínica Casanare no entregue la justificación correspondiente que sustente el costo económico por la prestación de los servicios, dando la posibilidad a la IPS para mejorar sus registros respecto a la ejecución de los recursos ya girados”.
R/ta: Al respecto la clínica Casanare se permite aclarar que: Cuenta con la sustentación detallada de costos económicos requeridos para la prestación de cada servicio y para la ejecución de cada uno de los contratos que sin alteraciones hasta la fecha venía operando y espera que Medimás EPS se concientice de los montos que adeuda en el marco de la atención a sus usuarios poniéndose a disposición para lograr un acuerdo bilateral.
Maestro de construcción perdió la vida en accidente de tránsito
Escrita por Casanare Noticias
Un accidente de tránsito le segó la vida a Tirso Barrera Coba, un hombre que lo conocían como “El Maestro” por dedicarse a trabajos de construcción en Pore, pero en la madrugada de hoy colisionó con un caballo que se le cruzó en la vía que comunica a este municipio con Trinidad.
El siniestro ocurrió aproximadamente a las 2:00 am en la vereda Miralindo. Según el Cuerpo de Bomberos de Pore, a esa hora llovía desde las 11:00 de la noche y las autoridades judiciales adelantaron la respectiva inspección del cuerpo a las 5:00 am.
Las autoridades se demoraron en identificar a la víctima, porque no portaba documentación e investigan si manejaba bajo estado de embriaguez. Durante la inspección judicial, no fueron encontrados elementos de seguridad como el casco.
Sentenciado a pagar 5 años de cárcel por hurto y porte ilegal de armas
Escrita por Casanare Noticias
Responsable en un millonario hurto en Pore en octubre del año pasado, recibió una sentencia condenatoria por preacuerdo a una pena de 5 años de prisión, por el delito de porte ilegal de armas en concurso homogéneo y simultaneo con hurto calificado y agravado en modalidad tentada.
El hombre se identifica como Rodrigo Antonio Zea Muriel, quien había sido capturado el año pasado junto a 6 personas más, en un operativo de la Policía, tras estar señalado de hurtarse 45 millones de pesos en la finca el Algarrobo de la vereda la Jasse.
Los elementos que permitieron a las autoridades relacionarlo con el hurto, fueron las armas de fuego con las que amenazaron a la víctima para hurtarla. Dichas armas fueron incautadas en el momento que se produjo la captura.
Pareja responsable de hurto en Aguazul fue condenada
Escrita por Casanare Noticias
Una pareja fue condenada a 8 meses de prisión por el delito de hurto, pero el Juez Segundo Promiscuo Municipal de Aguazul le concedió la prisión domiciliaria y con permiso de trabajar a la mujer, por ser la compañera permanente de Álvaro Benito Hinestroza, quien se encuentra recluido en la cárcel.
El hombre que fue condenado se encuentra respondiendo por otro caso también de hurto.
Esta pareja había sido sorprendida abriendo un carro en Aguazul para hurtarse un teléfono celular y fueron capturado el pasado 8 de abril. Durante la sentencia aceptaron los cargos.
Por hurtar bajo carneo lo condenaron a 4 meses de cárcel
Escrita por Casanare Noticias
Sentencia condenatoria a 4 meses de prisión por el delito de hurto agravado, dictó el juez promiscuo de Nunchía contra Edis Wilder Jiménez Tumay, quien se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de la Guafilla y José Iván Colmenares, le dieron el beneficio de la suspensión condicional de la ejecución de la pena.
Los dos hombres habían sido capturados en flagrancia, el 27 de septiembre del año pasado, cuando iban en una camioneta con varias bolsas llenas de carne de res. Según la Fiscalía, esta carga hacia parte de un hurto mediante carneo a unos semovientes, ilícito que fue aceptado por los capturados.
Orocue tendrán corte de energía eléctrica el próximo martes
Escrita por Casanare Noticias
El próximo martes 25 de septiembre, Enerca S.A. E.S.P, anuncia que realizará trabajos de mantenimiento preventivo en el corredor de red 13.2KV de la subestación Surimena de Orocue y se restringirá el servicio de energía eléctrica en el área rural del municipio.
Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm las veredas Surimena, Guarimena, Palmarito y Pradera, también el Pozo Mauritia, serán los afectados con el corte del servicio.
Los trabajos a realizar son para despejar el corredor línea y evitar el contacto de árboles con los conductores de energía, ajuste de conexionado en seccionadores, cambio de aisladores en mal estado y reposición de protecciones en transformadores de distribución.
La empresa recomienda mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio.
More...
Aprobado proyecto para aumentar el recaudo en Yopal, con alivios a sanciones tributarias
Escrita por Casanare Noticias
Con el Proyecto de Acuerdo aprobado en el Concejo Municipal con 16 votos, más de 32 mil contribuyentes podrán obtener reducciones de hasta el 90% en sanciones e intereses en Predial, Industria y Comercio, comparendos de Tránsito, entre otros tributos.
Así lo manifestó el Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, al darse la aprobación del proyecto de acuerdo de modificación al estatuto de rentas, con el que se espera aumentar el recaudo de cartera del Municipio.
“Este es el mejor momento para ponerse al día con nuestra capital”, expresó el mandatario.
Igualmente, el secretario de Hacienda Nelson Forero, indicó que se aprobaron medidas excepcionales de orden fiscal, donde se reducen intereses del 80%, y sanciones entre el 30% y 70% a todos los deudores morosos de los impuestos del municipio de Yopal.
“Con esto los contribuyentes tienen la oportunidad de ponerse al día. Los descuentos del 90% y 80% en intereses van hasta el 15 de noviembre, y posteriormente del 40% hasta el 28 de diciembre. Para la reducción de sanciones si hay plazo hasta el 28 de junio del 2019”, explicó el funcionario.
En los próximos días se hará la sanción del Acuerdo por parte del Alcalde.
De otra parte, el tema del alumbrado público también fue discusión en el recinto, donde el concejal ponente José Barrios, expuso a los cabildantes que el municipio autorizará a una empresa comercializadora de energía, para que por medio de la factura también se haga el recaudo del impuesto de alumbrado público. Asegurando que, “los recursos recaudados serán transferidos a la administración municipal en los 45 días siguientes de efectuado el pago por parte de los contribuyentes”.
Sin embargo, el concejal Fabio Suárez, invitó a la administración municipal a buscar otros mecanismos de cobro debido a que el pasado 16 de julio la empresa comercializadora de energía informó que no seguiría con el ejercicio del recaudo y manifestó, “ENERCA mediante ofició le manifestó a la administración que no estaba interesada en continuar con el ejercicio de recaudo. Los alivios tributarios muy seguramente serán un gran incentivo para que los contribuyentes paguen sus obligaciones y las financias del municipio empiecen a aliviarse”.
Para prevenir embarazos en adolescentes, Yopal se prepara para la Semana Andina
Escrita por Casanare Noticias
Del 24 al 28 de septiembre, los jóvenes de Yopal son llamados a divertirse y aprender sobre sus derechos sexuales y reproductivos, en la celebración de la Semana Andina, de prevención del embarazo en adolescentes; con diversas actividades organizadas por la Alcaldía Municipal, con apoyo de la Policía Nacional.
Mediante concursos, actividad física, música, premios, entre otras atracciones, se busca empoderar a los jóvenes en el conocimiento y manejo de su sexualidad responsable y enfocarlos en construir sus sueños.
La programación es la siguiente:
Lunes 24: Actos de apertura de la semana. Concurso de representaciones artísticas
8:00 a.m. - Coliseo 20 de Julio
Martes 25: Tarde de actividad física joven
4:00 p.m. –Parque El Resurgimiento
Miércoles 26: Feria de promoción de Derechos Sexuales y Reproductivos en Adolescentes.
9:00-12:00 a.m. y 3:00-5:00 p.m. -Parque La Estancia, Unicentro, cancha Los Progresos, Megacolegio Llano Lindo, centro de salud Juan Luis Londoño.
Jueves 27: Rally “La Sexualidad se vive en Paz”
8:00 a.m. - 12:00 m. -complejo deportivo Los Hobos
Viernes 28: Cierre de la Semana Andina – ceremonia de reconocimientos.
4:00 p.m. en la Tríada.
Los embarazos en adolescentes son un fenómeno que afecta el desarrollo del proyecto de vida, especialmente de las jovencitas, y aumenta los círculos de pobreza, además de representar riesgos para su salud y la de sus hijos; por lo cual se celebra esta semana en los países andinos, hace más de 10 años.
Cifras y prevención
Según la referente de la Dimensión de Derechos Sexuales y Reproductivos de la Secretaría de Salud Municipal, Andrea Mayorga Díaz, el comportamiento en Yopal ha venido en descenso.
En 2014 teníamos una tasa del 72 por ciento, con 479 casos; para el año 2017, un 57%, con 399 casos, y en lo corrido del 2018 llevamos 227 casos, con una tasa del 31%, expresó Mayorga Díaz.
El mayor número de casos se presentan en la básica secundaria, entre 15 y 17 años, el 96% se encuentran en la cabecera municipal, y un 2% en centros poblados y zonas rurales dispersas. En el área urbana se concentran más casos en la Comuna V, seguida de la IV.
No obstante, se siguen adelantando estrategias de prevención desde la Administración Municipal, como talleres en colegios focalizados; por parte de profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF, Procuraduría, y las Secretarías de Salud y Educación de Yopal, en articulación institucional.
Además, la Alcaldía trabaja con una red juvenil, para implementar la estrategia Joven habla Joven, y desarrolla talleres en los CDI, sobre emocionalidad y sexualidad desde la primera infancia; donde se han capacitado más de 1.500 personas.
Igualmente se trabaja con la Plataforma Juvenil para promover los derechos sexuales y reproductivos.
Incluidas 27 personas en el Registro Único de Víctimas en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
La Unidad para las Víctimas en Casanare realizó dos jornadas de notificación para la entrega de actos administrativos de inclusión en el Registro Único de Víctimas, en las que 27 sobrevivientes del conflicto armado, con sus núcleos familiares, ingresaron al sistema de atención y reparación.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial para el Meta y los Llanos Orientales de la Unidad para las Víctimas, indicó que “con la inclusión se inicia la ruta de reparación para ellos. Quiere decir que pueden acceder a las medidas de indemnización, satisfacción, restitución, rehabilitación y garantías de no repetición”.
Durante dos días de jornada realizadas en las instalaciones en la sede administrativa en Yopal, se logró notificar a las primeras 27 personas que fueron convocadas vía telefónica por la subdirección de Valoración y Registro de la Unidad para las Víctimas.
Las personas que no resultaron incluidas en el Registro Único de Víctimas tienen la posibilidad de acudir al recurso de reposición, lo cual pueden gestionar de manera gratuita y sin intermediarios a través la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal.
Por su parte, Alexander Fuentes, profesional de Registro de la Unidad que coordinó la jornada de notificaciones, indicó que en total fueron convocadas 140 personas, de las cuales 27 recibieron la resolución de inclusión en el sistema de atención.
Equión informa a autoridades locales que realizará simulacro mayor
Escrita por Casanare Noticias
Con el propósito de evaluar la capacidad de respuesta de los grupos de atención de emergencias y verificar la disponibilidad de recursos para la gestión de riesgos en Yopal, Equión realizará la última semana de octubre un simulacro mayor asociado a la rotura de la línea de flujo del pozo Pauto M – CPF Floreña, en el cruce con el río Cravo Sur, en área de la vereda La Guamalera, corregimiento El Morro, en Yopal. Así lo informó la Compañía a entidades locales de atención y prevención de emergencias.
La preparación para la atención de emergencias es un proceso de gran importancia para Equión; por ello, en su operación la empresa desarrolla ejercicios de simulacro frecuentemente. La participación y divulgación de este ejercicio a las autoridades y comunidades locales resulta de gran importancia, con el propósito de evitar desinformación o confusión, frente a una situación de emergencia real, durante la actividad.
“Siempre hay que estar preparados y para eso hay que entrenar, por ello la necesidad de poner en práctica y evaluar la capacidad de reacción y comunicación durante emergencias. Este simulacro es una evidencia más de nuestro compromiso con desarrollar una operación segura, responsable y sostenible, que prioriza el valor por la vida en todas sus manifestaciones”, señaló Luis Guillermo Alzate, superintendente de Integridad y Activos de Equión.
Como parte de la etapa de planeación del simulacro, se realizó un encuentro en el que participaron la Secretaría de Gobierno Municipal, la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare, la Defensa Civil, el Departamento de Policía y la Fuerza Aérea. En este espacio, Equión presentó el Plan General de Respuesta a Emergencias y el plan de trabajo estructurado para el desarrollo del simulacro, considerando las condiciones del entorno y la presencia de los diversos actores sociales: empresa, autoridades y comunidades.
Además, la compañía compartió el trabajo en prevención y gestión del riesgo que viene desarrollando con las comunidades vecinas a su operación, no solo frente a situaciones relacionadas con la operación, sino otras que se puedan presentar en su entorno; por lo que ha promovido la conformación de brigadas de emergencias y jornadas de capacitación en atención a las situaciones de riesgo.