CN (19895)
Alcalde de Yopal propone consulta popular para definir perforación en el bloque El Portón
Escrita por Casanare Noticias
En consulta popular se propone decidir sobre la perforación de los pozos petroleros en el Bloque El Portón de la empresa Gran Tierra, anunció Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, durante una reunión sostenida con cerca de 100 líderes de distintas organizaciones, en una convocatoria del Comité por la Defensa del Medio Ambiente, Yopal se siente.
Al encuentro asistieron Gobernación de Casanare, la empresa Gran Tierra, el alcalde de Yopal, líderes comunales, sociales y concejales, quienes debatieron sus argumentos, según un comunicado de prensa emitido por los organizadores.
Entre las intervenciones detalladas en el documento, se refieren a la empresa Gran Tierra que aseguró, “implementar una red de monitoreo de aguas subterráneas, vigilada por un comité de transparencia que será el que dé información sobre el proceso que se adelante y que, en la posibilidad de existir hidrocarburos, se haría una intervención responsable”.
Ante esto, profesionales ambientales argumentaron sobre el impacto negativo que genera la industria petrolera, a los afluentes subterráneos y el ecosistema en sectores rurales, ubicados en la zona de influencia donde se pretende realizar el proyecto. A ellos los respaldaron los líderes de la región, que mencionaron las afectaciones sociales que podrían generar con el avance del proyecto, como el deterioro de las vías terciarias por el alto flujo de transporte pesado.
Por su parte, Puentes Vargas, reafirmó su apoyo a la protección del medio ambiente y a la consulta que él mismo ayudó a recaudar firmas, pero manifestó “me preocupa la posibilidad de cerrar la puerta a la explotación petrolera en las goteras del municipio, que la angustia se la genera la situación económica del municipio, el desempleo en la ciudad y la crisis del comercio a lo cual se da como resultado el cierre de muchos establecimientos comerciales”.
Seguido a esto, cierra con la invitación de someter a Consulta Popular, la decisión de aceptar o rechazar la perforación de esos pozos petroleros (Bloque El Portón) e indicó que se apoyará en el Concejo Municipal y soportará en la revisión Constitucional de la misma ante el Tribunal Administrativo de Casanare.
"Después de escuchar el informe técnico de uno de los profesionales casanareños que ha venido evaluando toda la información geológica y del agua del subsuelo, también la posición de la empresa y la comunidad, concluimos como administración, es que existe un clamor legítimo por la protección de esa zona del municipio donde hay muchos nacimientos de agua que bañan la zona sur de Yopal. El compromiso que hice es, el de presentarle al Concejo Municipal una nueva pregunta para que la aprueben y convoquemos al pueblo a la consulta popular que defina si en esta zona de reserva hídrica que queda en las veredas La Unión, Garzón, Picón, están de acuerdo o no con la perforación", agregó Leonardo Puentes.
Juan Carlos Suárez asumió como coordinador del Grupo de Seguridad Vial del MinTransporte
Escrita por Casanare Noticias
Ell abogado Juan Carlos Suárez, es hasta el momento la única ficha de Casanare en el gobierno del presidente Ivan Duque, al asumir esta semana el cargo como coordinador del Grupo de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte.
Suárez, quien en la última contienda electoral le hizo campaña a la vicepresidenta del país, Martha Lucía Ramírez, se desempeñó en Casanare como juez, secretario de Tránsito del Departamento, asesor Jurídico y secretario de Planeación de la Alcaldía de Yopal. En el Meta fue secretario de Tránsito de Villavicencio y en el Guaviare fue jefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación
Es abogado de la universidad Libre de Colombia en Bogotá, jornada nocturna, egresado en 1993, con dos postgrados en Derecho Administrativo y Seguridad Vial, lleva 31 años trabajando con el Estado.
El nuevo coordinador del Grupo de Seguridad Vial del MinTransporte es un importante allegado al Partido Conservador a nivel nacional y a la misma Martha Lucía, quien lo evidenció desde la visita a mediados de abril de este año, cuando en campaña presidencial se comprometió a usar como instrumento a Suárez como “un padrino para Casanare en caso de que Duque fuera presidente”, realidad que hoy se percibe.
¿Más cargos para casanareños?
Por ahora, se desconoce el nombramiento de nuevos profesionales de Casanare en el actual gobierno, por gestión del representante a la Cámara Jairo Cristancho y la senadora Amanda Rocío González, a quienes en el departamento se les cuestiona que no han hecho el lobby suficiente ante el presidente Iván Duque, para que los designe.
Al parecer el alto gobierno quiere asegurar a las bancadas de otros partidos y posteriormente trabajar con los miembros del Centro Democrático, lo que ha generado inconformidad al interior de la colectividad en las regiones.
Empresarios de Tauramena finalizan diplomado en derecho laboral
Escrita por Casanare Noticias
GeoPark comprometido con la generación de valor para todos sus aliados empresariales en territorio, ha desarrollado diferentes estrategias bajo el programa HUELLA EMPRESARIAL, encaminadas a fortalecer las capacidades de los empresarios locales para que su negocio sea competitivo y perdure en el tiempo.
En esta ocasión, GeoPark lideró un diplomado dictado por la firma líder de Colombia en derecho laboral, Godoy Córdoba Abogados, a más de 20 representantes de empresas de Tauramena y algunos miembros de las entidades gubernamentales, quienes tuvieron la oportunidad de profundizar algunas capacidades en materia laboral y en el cumplimiento de su normatividad para garantizar condiciones de bienestar y seguridad de sus trabajadores.
La agenda del diplomado abordó todos los temas fundamentales en materia de derecho laboral como lo son, la obligación del cumplimiento de la normatividad del servicio público de empleo, la priorización de la contratación de mano de obra local en el sector de hidrocarburos, los aspectos tributarios de la nómina, , entre otros, los cuales sin duda son fundamentales para el buen entendimiento de las empresas y sus trabajadores, en pro de un relacionamiento armónico y preventivo, en relación con los asuntos laborales.
Emerson Forero, gerente de Relaciones Laborales de GeoPark, señaló “estamos honrando nuestro propósito de CREAR VALOR Y RETRIBUIR, convencidos que el éxito de nuestro negocio pasa por el desarrollo y crecimiento sostenible de nuestros aliados empresariales en territorio. Todos, empresa y contratistas tenemos una apuesta en común, la generación de empleo de calidad y el desarrollo empresarial de los municipios en los que adelantamos nuestras actividades y negocios”.
GeoPark seguirá promoviendo espacios para fomentar el crecimiento sostenido de los empresarios locales, buscando privilegiar con su presencia en el departamento de Casanare una huella empresarial que trascienda en la vida de todos quienes se involucran en la cadena de valor del negocio.
En Yopal se apertura el Nature Travel Mart 2018
Escrita por Casanare Noticias
En medio de cantos llaneros y presentaciones del folclor colombiano, se dio apertura este martes al ProColombia Nature Travel Mart 2018, en una alegre velada en el hotel GHL, con la presencia de visitantes y operadores turísticos de 23 países del mundo.
De esa manera la capital del llanero da la bienvenida a la rueda de negocios de turismo de naturaleza más grande de Suramérica, que se desarrolla del 3 al 5 de octubre; organizada por ProColombia y apoyada por las Alcaldías de Yopal y San Luis de Palenque, la Gobernación, la Cámara de Comercio de Casanare, Acotur, Cotelco capítulo Casanare y la Fundación Palmarito.
Estamos “muy contentos con esta bienvenida que nos ha dado el Casanare y Yopal, a todo este grupo de empresarios y extranjeros especializados en el turismo de naturaleza. La expectativa es que se cierren negocios, como resultado de las citas que vamos a tener y que los compradores puedan conocer todo lo que Colombia tiene para ofrecer”, manifestó Julián Guerrero, Vicepresidente de Turismo de ProColombia.
“No había visitado Colombia antes, había visto algo por televisión, pero lo que he visto desde la semana pasada que llegue, es tradiciones, personas hospitalarias y un mar espectacular”, fueron las palabras de Chris, un irlandés que lleva una semana recorriendo el país en motocicleta y en su recorrido por más de mil kilómetros ha visto ríos, áreas forestales, buenos hoteles, que lo motivan a traer turistas para que hagan el mismo tour, porque esa es su especialidad alrededor del mundo.
Por su parte el secretario de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Turismo de Yopal, Álvaro Enrique Camacho Chacón, dijo que este primer intercambio cultural ha sido impactante, con el derroche de talento de los niños de Sembrando Joropo, por lo que se creó una expectativa muy alta para los siguientes días.
Igualmente resaltó que la Alcaldía de Yopal ha trabajado en la capacitación de los empresarios del sector turismo y de manera articulada con las instituciones en la organización de esta rueda de negocios que tiene altas perspectivas económicas para el municipio.
Sociedad civil, real ejemplo de la conservación y uso del llano
Escrita por Casanare Noticias
Por primera vez de manera pública se hizo un reconocimiento del rol fundamental que desempeña la ciudadanía en el medio ambiente de la Orinoquia, a través del Foro Ambiente y Sociedad Civil, realizado ayer en Yopal con participación de Parques Nacionales Naturales, organizaciones no gubernamentales, empresas, estudiantes y jóvenes.
La directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda, dijo ante los 400 asistentes al evento en el salón Quiripa del Centro de Convenciones Cámara de Comercio de Casanare: "En Colombia hay 120.357 hectáreas conservadas gracias a la sociedad civil y sus reservas naturales. De ese total, 79.545 hectáreas están en la Orinoquia."
A su turno, la subdirectora de conservación e investigación de la Fundación Natura, Clara Ligia Solarte, manifestó: Lo más bello de este foro es aprender de cinco organizaciones locales, regionales y nacionales que trabajan años por la Orinoquia: Fundación Omacha, Fundación Cunaguaro, Fundación Orinoquia Biodiversa, Fundación Palmarito y Hato La Aurora; estas, son el real ejemplo de la conservación y uso del llano”.
Desde luego, este reconocimiento se dio a través de estos cinco participantes a todas las organizaciones adelantan labores en el mismo sentido. Por ejemplo, allí, dentro del público invitado, estaba don Magdiel Arizmendi de la Reserva Natural de la Sociedad Civil Altagracia, del municipio de Trinidad.
De la misma manera, se desarrolló un panel con estudiantes del Instituto Técnico Ambiental de Yopal y del programa de Biología Ambiental de la Universidad del Trópico Americano Unitrópico, al igual que con jóvenes de los nodos municipales de Monterrey y Orocué y que hacen parte a la vez de la Red Nacionales de Jóvenes por el Ambiente.
Allí también hubo espacio para que algunas empresas privadas compartieran las acciones que con la comunidad adelantan para la movilización de la misma en la preservación del ambiente.
En medio del ambiente optimista, desde luego, quedó la reflexión de que aún hay mucho por hacer y, desde el nivel central, falta apoyo para respaldar el trabajo que adelantan estas organizaciones civiles en la región, del cual se destaca el acompañamiento a los ciudadanos en la conformación de pareas protegidas.
Finalmente, la directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda, entregó reconocimiento a la directora general de Corporinoquia, Martha Plazas, a través de la entrega de una edición de lujo de un atlas de Colombia.
Destacó Miranda la ampliación y consolidación de áreas de reserva y protegidas en la jurisdicción de esta corporación, de la cual se resaltó tiene 67 Reservas Naturales de la Sociedad Civil, cinco complejos de páramos delimitados y la declaratoria de más de 396 mil hectáreas como protegidas.
El Foro Ambiente y Sociedad Civil fue organizado por la revista Vivir Bien en alianza con Corporinoquia y Unitrópico con el patrocinio de las empresas Ecopetrol, Equión Energía, Gobernación de Casanare, Geopark, Parex, Gran Tierra Energy, Cámara de Comercio de Casanare, Covioriente, Comfacasanare y la alcaldía de Maní
Área rural de Yopal estará mañana mediodía sin energía eléctrica
Escrita por Casanare Noticias
Suspensión del servicio de energía eléctrica para mañana jueves 4 de octubre, informa ENERCA S.A E.S.P por mantenimiento preventivo en corredor de red del circuito alimentador del sector de la Guafilla de Yopal.
Trabajos que consisten en realizar despeje del corredor de red eléctrica en media tensión, para evitar el contacto de árboles con los conductores de energía, cambio de aislamiento y reposición de protecciones en transformadores de distribución.
Por ello, se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 6:30 am a 12:00 del mediodía en los sectores del área rural del municipio de Yopal, como la vereda la Guafilla, sector del Fondo Ganadero - Villa Jeremías - Quintas de Santa Ana - apartamentos Prados de Valverde y las veredas Chagüi Milagro, Volcaneras y Chagüi Esperanza.
Mañana Yopal estará sin servicio de acueducto
Escrita por Casanare Noticias
Sin servicio de agua a partir de las 00:00 horas del jueves 4 de octubre y por 24 horas, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, anuncia la suspensión del suministro, porque en algunos puntos de la ciudad no se logró tener presión estable en la prestación del servicio de acueducto.
La empresa hará un mejoramiento desde la línea de conducción de 18 pulgadas que transporta el líquido proveniente el Sistema Alterno de Tratamiento de La Vega. Por esto, la EAAAY recomienda a los usuarios abastecerse del líquido en las próximas horas, mantenerlo almacenado en buenas condiciones de asepsia y hacer un uso racional del mismo.
También resalta que, mientras dure la suspensión, se habilitarán los pozos profundos Central de Abastos, Villa María y Zaranda, que se suman en la operación de abastecimiento a los pozos Materno Infantil, Manga de Coleo, Raudal, Policía y Braulio Campestre, para que no existan descompensaciones drásticas en la red de distribución.
Terminadas las actividades comenzará el llenado nuevamente de las líneas de conducción del sistema alterno y de la red en su totalidad, lo que podría tardar entre 24 y 36 horas hasta que se estabilice el suministro de agua. Durante este periodo se realizarán purgas, verificación de presiones y monitoreos de calidad del agua a fin de retornar a la prestación normal del servicio.
Finalmente, la Empresa ofrece disculpas por los inconvenientes que pueda ocasionar.
Sin complicaciones de salud se encuentran ex alcalde de Trinidad y su hijo, tras accidente de tránsito
Escrita por Casanare Noticias
Un accidente de tránsito sufrió ayer el vehículo en el que se desplazaba el ex alcalde de Trinidad Fabio Betancourt con sus dos hijos y una mujer, cuando iban de regreso a su lugar de residencia en la vía que comunica a Pore con Trinidad.
El siniestro ocurrió cerca del mediodía, frente las instalaciones del Instituto Educativo de la vereda el Pozo Petrolero, jurisdicción de Trinidad, donde al Julián Betancourt, uno de los hijos del ex alcalde, que iba conduciendo, al parecer sufrió un micro sueño que lo hizo perder el control del vehículo hasta salirse de la vía volcándose.
Entre los ocupantes iba un bebé de 6 meses con su niñera. El bebé fue trasladado en primer lugar para el Hospital Local y de allí lo remitieron al Hospital Regional de la Orinoquía –HORO, acompañado de su progenitor, quienes se encuentran en observación médica.
Según Hernán Darío Hernández, coordinador médico del HORO, los dos pacientes fueron atendidos por urgenciologos y neurocirujanos, les practicaron los exámenes correspondientes y el resultado fue “al paciente de 53 años de edad, se le encontró una fractura a nivel de la columna cervical, no hay desplazamiento ni un compromiso del canal modular que pueda afectar el desarrollo de sus funciones normales y el niño de 6 meses, también con múltiples escoriaciones, trauma en tejidos blandos, sin ningún compromiso con estudios tomo gráficos normales”.
En Yopal, hubo un nuevo caso de fleteo donde se hurtaron 10 millones de pesos
Escrita por Casanare Noticias
Un nuevo caso de fleteo se presentó ayer alrededor de las 4:00 pm en Yopal, cuando un administrador de empresas de 38 años de edad, hacía un recorrido en un automóvil particular con un alta suma de dinero que había retirado del banco BBVA, ubicado en la zona céntrica del municipio.
Al parecer la víctima estaba realizando pagos en diferentes lugares, pero al estar ingresando al barrio Luis María Jiménez, fue sorprendido por dos hombres en una motocicleta marca Auteco Discover Platino de color negro con azul, quienes lo intimidaron con un arma de fuego para hurtarle 10 millones de pesos que tenía en un bolso, también le hurtaron una libreta de apuntes y 2 celulares.
Se presume que estos dos hombres venían siguiendo a la víctima y alguien alcanzó a registrarlos con fotografías, que les permitió a las autoridades adelantar un operativo para encontrar la motocicleta.
En dicho operativo, liderado por la SIJIN con el acompañamiento de efectivos de la Estación Yopal de la Policía y el apoyo de taxistas, realizaron un plan candado que les permitió ubicar la motocicleta utilizada al parecer para cometer el delito. La motocicleta denunciada, con las mismas características fue encontrada parqueada en la carrera 20 con calle 13 y al ser inmovilizada por las autoridades, dos personas se acercaron asegurando que ese automotor era de ellas, pero no tenían el dinero ni los elementos hurtados.
Estas personas fueron conducidas al Comando de la Policía, pero no les encontraron ninguna relación con el delito. Por lo tanto, el mayor Jair Morales, comandante de la SIJIN, asegura que, continúan las investigaciones para dar con el paradero de los responsables.
El Sisbén en Yopal retirará de sus listados a más de 1.500 personas
Escrita por Casanare Noticias
Un llamado a la comunidad yopaleña que pertenece al régimen subsidiado en salud, hace la Alcaldía Municipal, para que verifiquen el listado enviado por la Unidad de Gestión Pensional y Aportes Parafiscales del Sistema de la Protección Social (UGPP), donde aparecen 1.528 personas del municipio, que podrían ser retiradas del sistema por aparente capacidad de pago.
Esto debido a que la UGPP hizo un cruce de datos del régimen subsidiado con la DIAN y otras entidades, “e identificó a estas personas en Yopal, que por haber reportado ingresos por más de un salario mínimo en alguna de las bases de datos, debemos excluirlas del Sisbén”, explicó el secretario de Salud Municipal, Juan Francisco Amaya Vargas.
Por eso las personas que aparezcan en los listados deben acercarse a la Secretaría de Salud de Yopal en los 10 días hábiles siguientes y demostrar que realmente no devengan ingresos superiores a lo establecido en el régimen subsidiado, de lo contrario serán retirados del sistema; de acuerdo con la Resolución 451 emitida por la Alcaldía de Yopal.
El secretario de Salud explicó que esto es una directriz nacional y resaltó la colaboración de la EPS Capresoca, que está informando a sus más de 700 afiliados en esta condición.
Al respecto el Alcalde Leonardo Puentes señaló que por solicitud de la UGPP se remitió a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- el listado de estas personas, que podrían estar recibiendo subsidios sin merecerlo, e invitó a “jugarle limpio a la ciudad”.
Dicho listado se puede consultar en cartelera del Centro de Atención al Ciudadano de Yopal-CACY (en la Alcaldía de Yopal) o en la Página web www.yopal-casanare.gov.co en el enlace: http://www.yopal-casanare.gov.co/normatividad/resolucion-no-451-de-11-de-septiembre-de-2018.
More...
Bloqueado el paso Aguazul - Sogamoso por derrumbe
Escrita por Casanare Noticias
Desde aproximadamente las 5:00 am de hoy, se presenta un desprendimiento de lodo y roca, que tiene taponada la vía del Cusiana, la que comunica a los departamentos de Casanare y Boyacá.
Según el mayor Antonio Londoño, comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Casanare, este evento se presenta en el sector de la Granja, en Pajarito, Boyacá, lo cual ha incrementado el número de vehículos parqueados, con la imposibilidad de transitar por este trayecto.
Los transportadores esperan la pronta presencia de personal de INVÍAS, para que retiren el material que tiene bloqueado el paso, acción que Ricardo Avella, director del Instituto, considera que ya se puso en marcha dicho desplazamiento.
Imagen de redes sociales es falsa, no hay suspensión del servicio: EAAAY
Escrita por Casanare Noticias
Sobre la difusión durante las últimas horas de una imagen en redes sociales que indica la suspensión del servicio de acueducto desde este primero de octubre y por 28 horas, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, emite un comunicado aclarando que “esta información es falsa y no corresponde a una situación que se esté presentando en Yopal”.
La EAAAY solicita cordialmente a los yopaleños que hagan caso omiso a dicha comunicación ya que está dirigida a la localidad de Madrid, Cundinamarca, y que no continúen con su propagación a través de ningún medio, pues se trata de una acción malintencionada porque ha sido modificada para generar zozobra y afectar las actividades de miles de ciudadanos pues no obedece a la realidad de Yopal.
Así mismo, señala que si algún usuario quiere conocer el estado de la prestación de los servicios de la Empresa puede comunicarse al teléfono 6345001, consultar la página web www.eaaay.gov.co, o escribir en la cuenta de Facebook www.facebook.com/EAAAYopal y de Twitter www.twitter.com/eaaayopal.
Lluvias ocasionaron emergencias en Yopal y Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
Dos emergencias fueron atendidas ayer por los Organismos de Socorro, tras un fuerte aguacero en Yopal y Aguazul, donde algunas personas quedaron atrapadas por las crecientes del río Cravo Sur y el río Únete.
Un evento fue anoche en los alrededores del parque La Iguana de Yopal, donde una creciente súbita del río Cravo Sur, aisló a una familia y dos personas, las cuales fueron evacuadas por 23 Unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio y un anillo de seguridad con personal de la Policía.
Según informó el capitán Harvey Ramírez, comandante de Bomberos, evento como este son atípicos porque el río no tiene como constante tomar su lateral derecha, lo que hizo que tomara por sorpresa a los habitantes del sector.
De otra parte, en Aguazul la Junta de Defensa Civil, realizaron una operación de rescate para 4 personas que habían quedado atrapadas en una isla ubicada “entre los 2 brazos del río Únete”, sector de la antigua Planta de Sacrificio Animal o conocido como “matadero”.
Entre las personas rescatadas un niño de 2 años, una niña de 8 años, un adolescente de 16 y la única mayor de edad, Leidy Suarez con 28 años.
Desde hoy 70 mayoristas de 23 países buscan turismo responsable y sostenible en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Con la premisa de promover el turismo de alto gasto, consolidar a Colombia como destino de turismo de naturaleza, y a Yopal como sede de eventos de talla internacional, del 2 al 5 de octubre se llevará a cabo en la capital de Casanare, utilizando como sede el centro de convenciones de la Cámara de Comercio de Casanare una nueva edición de ProColombia Nature Travel Mart (PNTM), encuentro que congregará a 90 exportadores de 17 regiones del país y 70 mayoristas provenientes de 23 países.
“Nos están viendo a una ciudad en donde se puede venir a invertir, a donde se pueden enviar a miles de personas que nosotros esperamos que lleguen a través del aeropuerto el Alcaraván, gestión que se va a emprender en este semestre, para buscar con el Gobierno Nacional, para que lo declaren internacional” fueron las palabras de Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, sobre este importante evento, al que sólo podrán asistir alrededor de 8 operadoras turísticas de la región porque no cumplían los estándares de exigencia para participar.
“Le estamos apuntando al turismo de alto gasto como es el de naturaleza, que según estudios puede dejar casi tres veces más que el promedio de un viajero normal, y que además es un nicho en el que Colombia tiene un gran potencial al ser el segundo país más biodiverso del mundo. Así contribuimos en la construcción de país desde las regiones con más del llamado nuevo petróleo de Colombia”, señaló Flavia Santoro Trujillo, presidenta de ProColombia.
Durante PNTM, los mayoristas internacionales podrán observar la oferta colombiana en nichos especializados como el de los avistadores de aves, pesca, turismo en moto y turismo científico, entre otros.
Cabe resaltar la presencia en Yopal de un mayorista proveniente de la India, seis de Corea del Sur, uno de Finlandia, dos más de Suecia y Australia, entre otros países.
Además de la rueda de negocios, el encuentro contará con una nutrida agenda académica que se llevará a cabo el 3 de octubre en la que la Adventure Travel Trade Association (ATTA) ofrecerá una serie de talleres sobre mercadeo y desarrollo de productos turísticos especializados.
Así mismo, el editor general de National Geografic, Costas Christ, dictará una conferencia sobre por qué creer en Colombia como destino de naturaleza.
En el contexto de PNTM, se emitirá, además, la premier nacional de cinco videos correspondientes al documental ‘The Birders’, producido por ProColombia y en los que se muestran las diferentes experiencias que Colombia ofrece como destino top para avistadores de aves en las regiones Pacífico, Caribe, Andina, Amazonía y Orinoquía.
Gracias a la alianza entre ProColombia y ‘Save the Amazon’, se creó un espacio para la donación de recursos que se destinarán a la siembra de árboles para borrar la huella de carbono generada por el encuentro de negocios.
En esa medida, las escarapelas que acreditan a los asistentes para atender al encuentro tendrán forma de árbol y serán fabricadas en material reciclable.
“Con todas estas iniciativas queremos enviar el mensaje claro de que el Gobierno Nacional apoya el turismo en las regiones bajo principios de responsabilidad, sostenibilidad y respeto por el medio ambiente”, concluyó Santoro Trujillo.
Viajes de familiarización
Previo a PNTM, desde el 26 de septiembre y hasta el 2 de octubre se realizaron 11 viajes de familiarización en los que los empresarios internacionales conocieron la oferta colombiana en materia de turismo de naturaleza.
Para ese fin recorrieron lugares de la geografía nacional que van desde Providencia hasta Leticia, pasando por los Llanos Orientales, el Paisaje Cultural Cafetero, Cundinamarca, Antioquia, Boyacá, Santander, Chocó, entre otros.
Uno de los criterios para la selección de los empresarios que operarán los viajes de familiarización fue que tuvieran prácticas sostenibles de responsabilidad social o ambiental.