CN (19895)
Gobierno Nacional confirma que revisará incremento de regalías a entidades productoras
Escrita por Casanare Noticias
En la audiencia pública de regalías en la Comisión Primera de la Cámara convocado por el Representante de Casanare César Ortiz Zorro, la viceministra de Minas y Energía Carolina Rojas, el subdirector de Planeación Nacional Diego Dorado y el Viceministro Andrés Pardo, confirmaron que se está revisando una redistribución de regalías en el seno del Gobierno Nacional, con el fin de incrementar la participación en estos recursos de los Departamentos y municipios productores de hidrocarburos.
La alta funcionaria aseguró que el Gobierno Nacional retomará las propuestas expuestas en esta Audiencia Pública, incluida el Proyecto de Acto Legislativo del Representante Ortiz Zorro, que establece un incremento general de regalías directas en un 72 por ciento, para ajustar finalmente un incremento neto del 34 por ciento, que le devolvería a los departamentos y municipios productores la mitad de lo que se le quitó con la anterior reforma a las regalías, “que consiste precisamente en la promesa de campaña que presentó el ahora Presidente Iván Duque cuando estuvo en los diferentes departamentos productores, y que le permitió además ganar en la elecciones con una amplia ventaja en estas regiones”, anotó el congresista Zorro.
En la mencionada audiencia pública, se acogió una proposición del Congresista casanareño, para que se designe una subcomisión accidental del Congreso, con el fin de hacer seguimiento y participar activamente en las deliberaciones del Gobierno y concertar una sola propuesta de incremento a las regalías directas de las entidades territoriales productoras, incluidas propuestas de otros proyectos que se acumularon al de Ortiz Zorro, como el de “eliminar los OCAD, que se han convertido en una centralista traba burocrática, que demora hasta dos años para aprobarle un proyecto a un Alcalde o aún Gobernador”.
En la Audiencia también estuvieron presentes, el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, la Gobernadora de Putumayo, Sorrel Aroca, el Alcalde de Aguazul, Renier Darío Pachón, el alcalde de Castilla La Nueva William Medina y la diputada Sonia Bernal.
Firmado acuerdo de gestión para la devolución de la EAAAY al municipio
Escrita por Casanare Noticias
Ayer fue suscrito el Acuerdo de Gestión entre la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal que establece los lineamientos de mejora y mantenimiento en los componentes administrativo, comercial, financiero, técnico y operativo que debe cumplir la EAAAY una vez finalizado el periodo de intervención por parte de la entidad vigilante.
Con la firma de este documento se da el paso más importante en la devolución de la Empresa al municipio de Yopal, pues es allí donde se estipulan los compromisos que asume la EAAAY para garantizar la prestación de los servicios de manera oportuna, eficaz, eficiente y evitar riesgos en su viabilidad después de superar las causales de intervención.
Como parte de las actividades, la EAAAY entregará informes bimestrales durante el plazo de cumplimiento del acuerdo que será de 36 meses. En este periodo deberá demostrar avances en cada uno de los objetivos propuestos y en el mejoramiento continuo de la prestación de servicios, asegurando que los yopaleños cuenten con una empresa sólida. Hay que recalcar que esto no significa de ninguna manera la continuidad de la intervención o de algún tipo de coadministración, ya que la responsabilidad total de la gestión empresarial quedará en manos de la Administración Municipal y la SuperServicios solo cumplirá su papel como ente de vigilancia y control.
En todo caso, el Acuerdo de Gestión hace parte de la metodología de devolución de las empresas intervenidas y no es exclusivo para Yopal. Para la EAAAY, en este caso, se logró luego del resultado positivo de la evaluación hecha por la SuperServicios a la gestión adelantada en los últimos dos años y medio.
Sobre el proceso de devolución de la Empresa, también es importante señalar que la SuperServicios ha solicitado a la Alcaldía de Yopal que se ponga al día con los recursos adeudados a la EAAAY por los conceptos del plan de contingencia y subsidios que ascienden a los 2.130 millones de pesos, ya que ha sido cuestionado el estado financiero actual de la Empresa por una obligación cercana a los 1.800 millones que esta tiene con el Fondo Empresarial.
En referencia a este asunto, la SuperServicios señala a la Administración Municipal que “la única responsabilidad sobre la existencia de esta obligación se encuentra en cabeza del Municipio y del departamento de Casanare, al no proveer a la Empresa de los recursos que ha requerido para garantizar la prestación del servicio de acueducto…en los términos de la Ley y del fallo de la Acción Popular 2011-021”, ya que ha sido la Empresa la que cubrió con sus recursos el sostenimiento de la contingencia dentro de la cual se contemplaba el pago de esta deuda.
De esta manera está demostrado que no hay inconvenientes para que la EAAAY sea devuelta a la Alcaldía de Yopal, ya que el Acuerdo de Gestión es garantía de que se han superado las causales de intervención, que la Empresa es viable y responderá a estándares de calidad.
En Puerto Carreño 218 jóvenes definieron su situación militar
Escrita por Casanare Noticias
Hasta Puerto Carreño, Vichada, llegó el Comando de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército, para que con el apoyo de Brigada 28 y la Alcaldía, realizarán una jornada especial para definir la situación militar de 218 jóvenes residentes de la región.
Para evitar que esta población tuviera que desplazarse a otros lugares del país a realizar dicha diligencia, el Ejército con sus unidades militares, como el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate y el Batallón de Acción Integral y Desarrollo n. 8, fueron los que realizaron la entrega de las Tarjetas Militares.
Además de quienes recibieron el documento, fueron asesoradas alrededor de 400 personas más, que se desplazaron desde el área rural y urbana del sector para iniciar con el trámite, que priorizó a población víctima del conflicto armado, indígenas y campesinos.
Ante el éxito de la jornada que duró 3 días, los militares de la Octava División proyectan realizar futuras actividades para beneficiar a más personas vulnerables, que han cumplido sus 18 años y requieren del documento para su situación laboral y académico.
A Leonardo Puentes le negaron las objeciones del proyecto de alivios tributarios
Escrita por Casanare Noticias
El Concejo Municipal de Yopal le negó en plenaria las objeciones presentadas por el Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, al Acuerdo No. 17 del 20 de septiembre de 2018 “Por medio de cual se adoptan medidas excepcionales de orden fiscal, para la recuperación de algunas rentas del Municipio de Yopal y se modifican los artículos 89, 155 y 611 del Acuerdo 013 de 2012 (Estatuto de rentas)”.
El acuerdo que tiene como propósito aumentar el recaudo a través de la disminución de las sanciones e intereses moratorios de los impuestos municipales (predial, impuesto industria y comercio, entre otros) fue objetado por el Alcalde de Yopal por vicios de legalidad y constitucionalidad.
La Comisión Accidental designada por el presidente de la corporación, rindió informe negativo a las objeciones; argumentaron que el espíritu del acuerdo es beneficiar al municipio porque se obtendría mayor recaudo y a la comunidad porque se vería incentivada a ponerse al día con las obligaciones tributarias
“En medio del estudio que se realizó nuevamente al acuerdo, encontramos que otros concejos aprobaron acuerdos similares en ciudades como Barranquilla, Cartagena y Popayán; estos no fueron objetados ni por los alcaldes, ni enviados a revisión constitucional por los respectivos gobernadores de los departamentos a los que pertenecen los municipios en mención”, manifestó el concejal José Luis Avendaño.
A su turno, el presidente del Concejo, Christian Rodrigo Pérez, mostró preocupación debido a que la esencia del proyecto fue desviada e indicó “es notoria la contradicción de la administración, pues no solo objetó las proposiciones presentadas por los concejales de gobierno (partido verde y polo democrático), también objetó partes de la iniciativa original. Desafortunadamente el acuerdo ha sido mal interpretado, se enfocaron en explicar beneficios tributarios y no en la esencia del acuerdo, que es la depuración contable".
De igual modo, el concejal Fabio Suárez manifestó estar de acuerdo con las objeciones e invitó a la administración municipal a presentar un nuevo proyecto con modificaciones de fondo al estatuto de rentas del municipio.
Conductor de la camioneta del alcalde de Maní contó su versión del accidente del joven Jeison Ávila
Escrita por Casanare Noticias
“No soy como me pintan, soy una persona de bien”, dice Enrique García, conductor de la camioneta adscrita a la Alcaldía de Maní, que resultó implicada en un accidente de tránsito ocurrido la noche del viernes en este municipio, donde resultó afectado Jeison Emilio Ávila, en delicado estado de salud.
Tras los fuertes señalamientos de parte de los familiares del joven de 23 años de edad, que se debate entre la vida y la muerte en la UCI del Hospital Regional de la Orinoquía, Enrique García, apodado como “Karrique”, relata, “el accidente ocurrió aproximadamente a las 10:35 pm del viernes, iba por la calle del colegio principal, al girar hacia la izquierda de la calle 7, para pasar a la casa del alcalde, que le hago ronda, aparece el muchacho sin luz, en contravía, sin chaleco, sin casco, sin nada, lo que hago es frenar, me bajo a mirar al muchacho, me quedo quieto y llamo a las autoridades para que vengan a recogerlo, como la ambulancia, Bomberos y Policía, para que hagan su proceso”.
Agregó que, “no estaba tomado, llevaba botellas vacías en el carro, pero eran de una presentación del viernes, yo me encargo de transportar los enseres, bebidas y lo que necesite el alcalde. El no iba conmigo, porque iba en su carro con la esposa”.
Según García, la Policía lo condujo a la Estación mientras se hacía el levantamiento de la moto en el lugar del accidente y luego fue llevado al Hospital para que le practicaran la respectiva prueba de alcoholemia que resultó negativa. “Nadie está exento de un accidente. No obre mal, les di una ayuda económica y no debí haberlo hecho” reitera el conductor de la camioneta, quien asegura tener los documentos al día con 3 seguros por ser un vehículo de servicio público, pero que la motocicleta no tenía ninguna documentación.
Igualmente, desmiente la versión de la familia Ávila, quienes dicen que él no se puso en contacto con ellos, “desde el sábado me comunique con Liliana, hermana del muchacho. Salen a difamar a dañar la imagen de cualquier persona, para que me tilden de lo peor, había un reductor de velocidad por eso no iba rápido, como dicen”.
Finalmente, puntualiza diciendo que ojala no pase a mayores la salud de Jeison Ávila y que los vídeos de las cámaras de seguridad pueden ratificar su versión.
Primer encuentro de delegados de víctimas en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Se trata del Primer Encuentro para el Fortalecimiento y Empoderamiento de los Delegados del Hecho Víctimizante, Integridad Física y Psicológica del Departamento de Casanare, que se desarrolló los días 4 y 5 de octubre en las instalaciones del hotel y centro de recreación Samán del Rio en Yopal.
Para Carolina Olmos Chacón, coordinado de la Mesa Nacional de Víctimas del municipio de Yopal, el evento fue un éxito gracias al apoyo de la Unidad Nacional, la Gobernación de Casanare y la Administración Municipal se logró desarrollar una nutrida y variada agenda de capacitación e integración.
Agregó Olmos Chacón, durante la jornada se afianzaron conocimientos sobre la Ley 1448 de 2011, tema de indemnizaciones administrativas y en temas de empoderamiento, trabajo en equipo, liderazgo, emprendimiento y comunicación asertiva, que serán replicados por los participantes a los grupos de víctimas que representan.
De otra parte Oscar Sandoval, de la subdirección de participación de la Unidad para las Víctimas indicó que estos encuentros se realizan en todo el territorio nacional, pero gracias a la gestión de los líderes de Casanare, se concretó este encuentro departamental, con el fin de dotar de bases jurídicas, metodologías y elementos conceptuales a líderes de Yopal y representantes del departamento para que cualifiquen cada vez sus conocimientos y proyectar acciones a corto y mediano plazo,.
Sobre el apoyo de los entes gubernamentales de Casanare, Sandoval expresó que ha sido muy bueno y se ha fortalecido en virtud al gran liderazgo de los representantes de la mesa de víctimas de la región, quienes realizan un excelente trabajo.
Centro de salud de Trinidad tuvo jornada de embellecimiento
Escrita por Casanare Noticias
Red Salud Casanare lideró jornada de embellecimiento en la IPS del municipio de Trinidad, con el fin de promover espacios limpios y ambientes saludables a la comunidad que asiste a la red prestadora de servicios de Salud. La actividad tuvo lugar durante tres y finalizó el pasado viernes.
Participó el Ejército Nacional, Concejo Municipal, Empresa de servicios públicos "Agua Vital”, Funcionarios de la IPS y sede administrativa de la E.S.E. También agradecen la colaboración y aportes realizados por Milber Pérez, alcalde de Trinidad, Amaury Silva, secretario de Educación y Jesús Monroy, comerciante del municipio.
Con esta importante labor se está haciendo un gran aporte en la recuperación de los espacios físicos de la IPS, a través de diferentes actividades como; limpieza, poda de árboles, ornamentación, pintura de fachadas y obras menores en sanitarios, lavamanos e instalaciones eléctricas e iluminación.
Alto nivel de virulencia de Newcastle, amenaza la vida de las aves en Casanare: ICA
Escrita por Casanare Noticias
En Casanare se está presentando la enfermedad Newcastle con alto nivel de virulencia. Una enfermedad con sintomatología letal, es decir, en caso de identificar el virus positivo en un ave, es inminente la mortalidad de esta y las que estén en su mismo lugar.
Cabe aclarar que esta patología no es transmisible en los seres humanos. Es importante tener en cuenta los síntomas que se pueden presentar únicamente en aves: en el sistema respiratorio: tos, estornudo, ruidos al respirar; en el sentido nervioso: tembladera, parálisis, cuello torcido, entre otros; y en el tema digestivo con diarrea que deshidrata.
En caso de evidenciar estos síntomas en aves, pueden comunicarse de inmediato de manera directa con el gerente del ICA, German Silva al celular 3208360068. Reportar la enfermedad ayudará a evitar la propagación o transmisión a otras aves por medio de eses, contacto y medio ambiente.
“Tenemos apoyo de la Gobernación de Casanare con tres funcionarios y diez por parte del ICA, quienes están llegando al foco a tomar control en la eliminación de aves enfermas o sistema de vacunación en alrededor de los 3 km de la zona perifocal” afirmó el gerente del ICA, Germán Silva.
Silva explicó que “esta enfermedad se presentaba con baja complejidad, pero este es un caso de alta virulencia y se da por posible ingreso de animales de otra procedencia, en la mayoría del vecino país Venezuela, donde no cuenta status sanitario, o no cuentan con plan de vacunación exigida, por ahora se está haciendo seguimiento para identificar la causa”.
Además agregó que desde el seguimiento y atención de los dos focos presentados en Yopal y Paz de Ariporo, se presentó un inconveniente con algunos usuarios en la vereda El Picón, quienes no están permitiendo la entrada de funcionarios a vacunar, lo que es preocupante, porque ha sido necesario el apoyo de autoridades militares para el acompañamiento, ya que causa gran sospecha la resistencia al control y seguimiento.
Las vacunas suministradas son gratuitas, pero en caso de rechazo al ingreso del predio y si se llega a verificar un foco positivo en la enfermedad, es el usuario quien debe incurrir en el gasto que representa el control sanitario, además del proceso jurídico en el que incurre para sanción.
En Yopal se aplicaron más de 400 pruebas de VIH
Escrita por Casanare Noticias
Un balance positivo ha dejado las jornadas de toma de muestras y pruebas rápidas para diagnosticar el Virus de Inmunodeficiencia Humana-VIH, que se realizaron por parte de la Alcaldía Municipal a varios grupos poblacionales de Yopal, completando más de 400 personas beneficiadas.
La referente de Enfermedades Emergentes Reemergentes y Desatendidas de la Secretaría de Salud de Yopal, Lindan Arias, explicó que se priorizaron pacientes con tuberculosis, trabajadoras sexuales, población en condición de calle; así como funcionarios de Bomberos, Defensa Civil y Red Salud, además de población en general que se acercó a los puntos, incluyendo ciudadanos venezolanos; para realizar las pruebas disponibles.
Resaltó que de esa manera se está cumpliendo la estrategia 90.90.90 del Ministerio de Salud, para la prevención, detección y atención oportuna de la infección del VIH.
Las jornadas contaron con la colaboración en logística, de la Cruz Roja seccional Casanare.
Millonario hurto de ganado fue frustrado por el Ejército en Hato Corozal
Escrita por Casanare Noticias
Una operación militar permitió que en tiempo record se recuperaran 276 reses hurtadas en modalidad de arreo, el viernes sobre las 8:00 de la noche, en una finca de la vereda San Luis de Ariporo de Hato Corozal.
Gracias a la información oportuna de le red de participación cívica, alertaron sobre el presunto ilícito a unidades militares del Grupo de Caballería Montado n.° 16 Guías de Casanare, quienes de inmediato desplegaron tropas en el sector y cerraron las diferentes vías de posible escape, evitando que los semovientes fueran sacados de esa zona y presionando a los delincuentes, que cuando sintieron la presencia de los soldados, huyeron dejando abandonados los semovientes.
El lote de ganado que fue recuperado en horas de la mañana de este sábado, está avaluado en más de 300 millones de pesos y ya fue devuelto al propietario. El proceso judicial estuvo acompañado por la Policía Nacional.
El coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó la participación ciudadana y la reacción de las tropas “con esto queda demostrado que cuando la ciudadanía nos entrega información de manera oportuna y veraz, estamos en la capacidad de actuar de manera contundente y neutralizar cualquier acción ilegal, por eso es importante incentivarlos a que sigan utilizando las líneas gratuitas 146 y 147, y mediante trabajo en equipo le cerremos las puertas a los delincuentes, en el departamento”, expresó.
La operación se hizo en cumplimiento del Plan Diamante de la la Octava División del Ejército Nacional.
More...
Ayuda, pide la familia de un joven que está en estado crítico por un accidente de tránsito en Maní
Escrita por Casanare Noticias
“Por favor que se pronuncie, que nos colabore con el hospital”, pide al conductor de un vehículo de la Alcaldía de Maní, Derly Patricia Avila, hermana de Jeison Emilio Ávila, un joven de 23 años que se encuentra en delicado estado de salud, tras resultar víctima de un accidente de tránsito el pasado viernes a las 10:00 de la noche en Maní.
Según familiares de la víctima de este siniestro, el joven se encontraba subiéndose a su motocicleta AKT de placas TLP 05P, cuando salía de un evento cultural en el colegio Jesús Bernal Pinzón y fue atropellado “por la camioneta del alcalde”. Agregan que, el conductor es conocido como ‘Carrique’ y que en una llamada les había respondido “búsquense un abogado que yo ya tengo el mío”.
Para Natalia Ávila, sobrina del joven hospitalizado, quien fue testigo del evento de tránsito, no alcanzó a tener el registro del vehículo, pero asegura que el conductor iba bajo el efecto de bebidas embriagantes, que tenía botellas de cerveza en el vehículo y que las autoridades lo están encubriendo, porque les han negado el reporte del siniestro.
Estado de salud del motociclista
El joven maniceño, se encuentra en estado crítico con pronóstico reservado en la UCI de GYO Medical del Hospital Regional de la Orinoquía –HORO. Según el cirujano cardiovascular, Carlos Laguado, Jeison Ávila sufrió “un poli trauma con compromiso de trauma de tórax, trauma craneoencefálico y trauma de huesos largos, también tiene una fractura de fémur”.
La gravedad de su situación actual de salud, de acuerdo al médico Laguado, es que “la fractura de huesos largos produce migración de grasa y eso va a los pulmones. A eso lo llamamos embolia grasa”.
Mientras tanto al joven motociclista, lo tienen con manejo ventilatorio, porque “tiene una injuria pulmonar severa, que debe ser tratada con ventiladores de gama alta”, asegura el especialista, advirtiendo que no puede ser remitido a ningún otro centro hospitalario por encontrarse en delicado estado de salud y que tampoco sería necesario porque la UCI de HORO tiene la capacidad para atenderlo.
Este paciente que se debate entre la vida y la muerte, tiene como antecedente una cirugía de corazón abierto, que fue realizada hace 6 años. Así mismo, sufría de una hipertensión pulmonar, situación que complica un poco más las secuelas del accidente de tránsito.
Por el momento, familiares de la víctima esperan que al menos el SOAT de la camioneta les ayude con la hospitalización, porque la cuenta asciende a los 18 millones de pesos con un seguro recomendado, mientras retoma su afiliación con Capresoca EPS. A altas horas de la noche de ayer, Tony Ávila, alcalde de Maní, le ofreció su apoyo y colaboración para lo que requieran durante la recuperación del joven accidentado, luego de hacerse pública la denuncia por parte de los familiares y poner el caso en manos del abogado Lenin Bustos, quien solicitó al comandante de la Policía en Casanare, el material probatorio del siniestro.
En 24 horas más se normalizará el servicio de acueducto: EAAAY
Escrita por Casanare Noticias
Debido a una falla en el fluido eléctrico desde las 11:00 p.m. de este viernes y hasta las 7:00 a.m. del día de hoy, se está presentando un retraso en las tareas de llenado de redes de acueducto en algunas zonas de la ciudad, luego de finalizadas las obras programadas por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal el pasado jueves para el mejoramiento de las líneas de conducción.
Esta situación obligó a la EAAAY a reiniciar el proceso de llenado de las redes, lo que generará que, en las zonas afectadas por falta de suministro, tarde cerca de 24 horas más en normalizarse.
La EAAAY lamenta las incomodidades causadas a sus usuarios, pero se trata de un hecho de fuerza mayor. No obstante, su personal sigue trabajando a doble turno para retomar la prestación adecuada del servicio en toda la ciudad.
Los sectores que se están viendo afectados son:
SECTOR 1A: Desde la calle 2 hasta la calle 10 y Marginal de la Selva hasta la diagonal 9 frente al Hospital. BARRIOS: San Martín y el Centro.
SECTOR 1B: De la calle 10 Hasta La Calle 17 Y Marginal de la Selva, y Carrera 19 Hasta La Carrera 32. BARRIOS: Bello Horizonte, La Corocora, Los Helechos, El Libertador, La Pradera, Juan Pablo, Brisas del Cravo, La Arboleda, Pontevedra, Alborán, Valle de los Guarataros, Senderos de Aragua, El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Dalel Barón, Salitre y Villa Del Sol.
SECTOR 1C: Calle 24 hasta la calle 30 y carrera 14 hasta y trasversal 15 la carrera 18. BARRIOS: Villas del prado, Covisedca, Seduca, Urbanización Altos de la Guacava, Santa Helena, San Pedro, 26 de mayo, Los pinos, Villa Rocío y una parte de Provivienda.
SECTOR 1D: Calle 17 hasta la calle 24 entre la Marginal de la Selva y la Carrera 19 hasta la Carrera 32. BARRIOS: El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Juan Pablo, Salitre, El Brosquero, Dalel Barón, Villa Del Sol.
SECTOR 5A: Calle 24 hasta la calle 30 y trasversal 15, carrera 18 hasta la carrera 29. BARRIOS: Provivienda, Urbanización El Recuerdo, La Floresta, Los Andes, Urbanización Comcaja, Urbanización Comfacasanare, Siglo XXI, El Gilgar.
SECTOR 2: Calle 15 y avenida de la cultura hasta la calle 24, carrera 11 y transversal 11 hasta la carrera 19. BARRIOS: La Esperanza, Primero de Mayo.
SECTOR 3: Desde la Marginal de la Selva, Patinódromo Hasta La Calle 30 y Carrera 5, Trasversal 11 Hasta La Carrera 14. BARRIOS: La Campiña, Las Palmeras, Paraíso, Santander, Araguaney, Los Álamos, La Unidad, Villa Del Docente, Urbanización Comfaboy, San Jorge 2, Casiquiare.
SECTOR 9A: La Decisión.
SECTOR 9B: Ocobos y 7 de Agosto.
Parex entregó un bus y más de 5 mil árboles a Villanueva
Escrita por Casanare Noticias
Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal, celebró en una sexta oportunidad en Casanare, el “Día del Oxígeno” en esta oportunidad fue en el municipio de Villanueva, donde también se entregó un bus que beneficiará a la comunidad del municipio.
El día del oxígeno es un proyecto transversal orientado a impactar de manera positiva a las comunidades de diferentes municipios donde la Compañía opera, entregando y sembrando plántulas, árboles ornamentales y árboles nativos para el embellecimiento de zonas comunes. En esta oportunidad, se sembraron 5.850 árboles que se suman a los cerca de 25 mil que ha sembrado este programa en los municipios de Trinidad, Pore, San Luis de Palenque, Aguazul y Tauramena, que aportan en la disminución de la huella de carbono del departamento de Casanare.
Bus para actividades sociales, deportivas y culturales
Con un aporte de 190 millones de pesos por parte de la Compañía y como resultado de un convenio de cooperación entre Parex y la Alcaldía de Villanueva, se realizó la entrega de un vehículo tipo bus, con capacidad para 40 pasajeros, y con el cual se apoyarán los diferentes programas sociales del Municipio (discapacidad, mujer, adulto mayor, juventud, primera infancia y adolescencia, población víctima, afrodescendientes) y las escuelas de formación de cultura y deportes.
Las actividades de entrega y siembra de árboles, se realizaron ayer desde las 08:00 a.m. en las instalaciones de la cancha cubierta del Parque Morichal en el casco urbano del municipio de Villanueva.
El interés de la Compañía es unir esfuerzos con autoridades locales y las comunidades de sus áreas de influencia, con el fin de tener iniciativas y realizar proyectos conjuntos que logren el fortalecimiento y la capacidad de las instituciones y que promuevan la protección y el cuidado del medio ambiente.
Por su parte, Jaime Cañas habitante del barrio Palmeras, uno de los seleccionados para la siembra de árboles, le agradeció a Parex por el apoyo e invitó a la comunidad a cuidar los nuevos árboles y a que se sigan presentando proyectos como este en su municipio.
La vía por Labranzagrande es otra alternativa para los vehículos camperos que transiten de Boyacá a Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Desde la noche anterior fue cerrado el paso por nuevos deslizamientos a la altura del km 83+300 de la trasversal del Cusiana, vía que, en los últimos 4 días, se ha encontrado intermitente el tránsito, debido a los derrumbes ocasionados en la parte alta de la montaña por las constantes lluvias.
Esta mañana, además del derrumbe en el mismo sector, también se registró el desbordamiento de la quebrada del km 90+400, según informó Ricardo Avella, director regional de Invías, quien ha estado publicando en sus redes sociales, los acontecimientos de la vía que comunica a Aguazul con Sogamoso.
Ante estas dificultades, que han generado malestar entre los viajeros que contantemente deben utilizar este trayecto, el alcalde de Labranzagrande, Boyacá, Segundo Jacinto Pérez Archila, emitió un comunicado, recordando que existe el trayecto Sogamoso – Labranzagrande – Yopal, que está habilitado para el tránsito de vehículos tipo campero, sin recomendar automóviles.
Pérez Archila agregó que, su municipio goza de tranquilidad absoluta, “no tenemos problemas de orden público de ningún tipo que puedan generar desconfianza y miedo a las personas que deseen transitar por nuestro corredor vial”. También, rechazó los calificativos negativos que sistemáticamente se están haciendo para desprestigiar el municipio y la vía.
Con la invitación que realiza la primera autoridad de Labranzagrande, se amplían las posibilidades de las vías alternas para los interesados en desplazarse hacia Bogotá. Invías también ha recordado que están disponibles las vías, Yopal-Villavicencio-Bogotá o Aguazul- El Secreto –Garagoa –El Sisga – Bogotá, pero esta última es para vehículos con peso máximo de 20 toneladas.