CN (19886)
Suspendieron clases en cuatro escuelas de Hato Corozal por falta de agua
Escrita por Casanare NoticiasLos niños de cuatro escuelas del sector rural del municipio de Hato Corozal, al norte de Casanare, no están asistiendo a estudiar por falta de agua. Así lo expresaron habitantes de esta localidad quienes manifestaron que el líquido es vital por ello docentes y padres de familia se vieron obligados a no tomar esta decisión.
Las instituciones educativas afectadas por esta problemática están ubicadas en las veredas, Las Mercedes, Las Monas, La Maraure y San Rafael, y pese a que hay una medida cautelar que obliga a garantizar el suministro de 50 litros por persona al día, señalan que ha sido un permanente incumplimiento.
Relataron que el carro tanque de Gestión del Riesgo del Departamento de Casanare no ha vuelto desde el mes pasado, al parecer, porque necesita cambio de aceite y filtros y que en baja voz se dice en el municipio que le han solicitado el respectivo aporte al alcalde de Hato Corozal, Darío Yesid García, para superar el impase, pero este se niega a dar la totalidad de los recursos, argumentando que la otra parte la deberían colocar otros municipios que también se benefician con este servicio.
“Esta es una triste realidad, que quien la vive es quien la goza, y así se la han pasado en un "tire y afloje" cuando no es por esto es por combustible y así llevan varios días, mientras la comunidad sufre por agua y ahora se le vulnera el derecho a la educación a los niños”, señalan habitantes de Hato Corozal.
Alcalde de Yopal dijo que en el 2022 empezará la ejecución de muchos proyectos que plasmó desde su campaña electoral
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, afirmó que su administración se ha encargado de entregar resultados en beneficio de la ciudadanía. Agregó que en la vigencia 2022 se dará inicio a la ejecución de varios proyectos que planteó desde su campaña electoral.
Castro dijo que su programa de gobierno se fundamentó en escuchar a las comunidades para conocer cuáles eran las iniciativas más urgentes a desarrollar en la capital casanareña, entre ellas recuperar la institucionalidad, trabajo del cual afirma que inició desde que fue electo y que hoy deja a Yopal con una buena imagen en el ámbito nacional.
Recalca que entre los resultados más relevantes se encuentra la creación del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, empresa de alumbrado público SAYOP S.A.S E.S.P, el Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal, donde ha entregado productos en materia de fomento de la cultura en los niños y niñas de la ciudad como mecanismo de lucha contra flagelos sociales, modernización y expansión de las redes de alumbrado público y avances en una de sus principales propuestas de campaña: la vivienda, donde destacó que ya el municipio cuenta con hectáreas suficientes para empezar con los proyectos.
El mandatario se refirió a otras acciones que está por concretar en su gobierno como lo es la recuperación total y puesta en funcionamiento de la Casa de la Mujer, la inauguración de la PTAP definitiva, la entrega de 3 CAPS totalmente modernizados para el primer nivel en salud, la pavimentación de diversos barrios, la legalización de la ciudadela La Bendición, y la instalación de alumbrado público en corregimientos, entre otras iniciativas.
Destacó Castro que todo esto se logra mediante una articulación institucional donde cada una de las entidades se destacan por su aporte al desarrollo de la ciudad, haciendo énfasis a la Gobernación de Casanare que ha asegurado millonarios recursos para proyectos en Yopal.
Por último, destacó que es el alcalde de los yopaleños que quiere trabajar por su ciudad y que tiene el empuje de salir adelante, recordando que siempre ha tenido las puertas de la administración abiertas para toda aquella persona que llegue con ideas y propuestas que impulsen el desarrollo de la ciudad.
Casanare: queda un mes para aprovechar el 15% de descuento en impuesto vehicular
Escrita por Casanare NoticiasHasta el 15 de marzo está vigente el descuento especial del 15% en impuesto vehicular, vigencia 2022, así lo informó la Gobernación de Casanare, a través de un comunicado de prensa.
La invitación es a propietarios de vehículos, incluidas motocicletas de más de 125 CC, para que aprovechen esta oportunidad que brinda la administración departamental, a través de la Dirección de Rentas de la Secretaría de Hacienda.
Para facilitar el trámite respectivo los ciudadanos podrán dirigirse a tres nuevos corresponsales bancarios presentes en todo el departamento como: EFECTY, Baloto, 472, número de Convenio 15085.
En Yopal, entregaron banco de maquinaria que fortalecerá el sector rural
Escrita por Casanare NoticiasEn Yopal, fortalecieron el Banco de Maquinaria Agrícola de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente y del Taller de Obras Municipal con las cuales la Administración Municipal busca aumentar la atención a 1.000 unidades productivas y mejorar las vías rurales.
Maquinaria agrícola
5 tractores ,1 retroexcavadora (pajarita), 1 combinada (cosechadora)1 camión grúa, 1 camioneta, 2 sembradoras de 2 líneas, 2 cosechadoras, 2 silo pack, 1 silo press. Sumado a ellos 1 cabezota (kit de maíz), 1 fumigadora, 1 caballoneador, 1 brazo grúa mecánico, 5 rastras de disco, 3 remolque forrajero,1 rastrillo pulidor, 1 tráiler cama baja, 8 GPS y 8 kits de herramientas.
Taller de Obras
Una 1 motoniveladora, 1 tracto mula, 1 cama baja, 1 vibro compactador, 1 camioneta 4x4. Para una inversión total de $3.400.000.000.
Luis Eduardo Castro, alcalde de Yopal, aseguró que con estos elementos se aumenta la capacidad de servicio para fortalecer el sector agropecuario y continuar con el mantenimiento de vías rurales y urbanas.
Señalando además que, en el año 2020, fueron atendidas 150 unidades productivas; en el 2021 fueron 157 y con el fortalecimiento de maquinaria para este año se tiene proyectado aumentar la atención a 1.000 unidades productivas.
El mandatario aprovechó el espacio para agradecer al Concejo Municipal por la aprobación del proyecto de Acuerdo que hizo posible el fortalecimiento de este banco de maquinaria con una inversión de $3.400.000.000.
“El gran reto es seguir con la reactivación económica. Con la entrega de esta maquinaria hemos dado pasos contundentes brindando herramientas que llegan a fortalecer la economía en líneas como la agricultura, ganadería y el turismo” indicó el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro.
Al termino del evento, los productores se mostraron agradecidos por estos elementos que generarán reducción de costos y eficiencia en sus procesos, así como también al desarrollo vial, pero también esperan la buena administración de esta maquinaria desde las dependencias donde quedan asignadas.
“Aeronaves venezolanas no pasaron la línea de frontera": Fuerza Aérea Colombiana
Escrita por Casanare NoticiasSobre un comunicado de prensa emitido el pasado lunes 7 de febrero donde señalaban la presunta incursión de tres aeronaves, al parecer, de procedencia venezolana, dentro del departamento de Arauca, la Fuerza Aérea Colombiana se pronunció y desmintió dicha información.
Comunicado de prensa Fuerza Aérea Colombiana
Con relación a la información publicada respecto del presunto sobrevuelo de tres aeronaves venezolanas en espacio aéreo colombiano, dentro del departamento de Arauca, el día lunes 07 de febrero del año en curso, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar a la opinión pública que mencionadas aeronaves no pasaron la línea de frontera y, consecuentemente, no violaron nuestro espacio aéreo.
El sistema integral de defensa aérea con el que cuenta la FAC está en capacidad de detectar y alertar de manera inmediata la incursión de cualquier aeronave que no cuente con las autorizaciones requeridas.
En Yopal, firman convenio para mejorar 15 sedes educativas en zona rural
Escrita por Casanare NoticiasEn Yopal, se llevó a cabo la firma de un convenio de Cooperación con el objetivo de realizar mantenimiento y adecuación de quince (15) sedes de las Instituciones Educativas Antonio Nariño, Gabriela Mistral y Divino Salvador, ubicada en áreas de influencia cafetera en zona rural de Yopal.
El convenio firmado entre la Secretaría de Educación de Yopal, la Federación Nacional de Cafeteros y Ecopetrol, contempla una buena infraestructura escolar con espacios renovados, posibilitando que niños y jóvenes que viven en sitios rurales puedan estudiar y, además, tiende a mejorar la asistencia de interés de los estudiantes y maestros por el aprendizaje, de acuerdo a lo informado por la Alcaldía de Yopal.
Quedó estipulado que durante la ejecución del proyecto se desarrollarán visitas técnicas, con la participación de la Federación Nacional de Cafeteros, Ecopetrol y un profesional asignado por la Entidad Territorial. Sumado a ello se desarrollará el mejoramiento de quince (15) sedes de las instituciones educativas de la siguiente manera:
I.E Antonio Nariño: sede Santa Teresita, Sede la Guamalera, Sede la Villa, Sede el Cogollo, Sede principal El Morro, Sede la Vega, Sede el Libertador, Sede Villa Blanca, Sede José María Córdoba, Sede Simón Bolívar.
I.E GABRIELA MISTRAL: Sede Juan José Rondón, Sede Manuela Beltrán, Sede Santa Teresa, Sede Cagüi Charte Alto.
I.E DIVINO SALVADOR: Sede Mata de Limón.
El valor total de este acuerdo, producto de la suma de los aportes de Ecopetrol y la entidad privada, es de DOS MIL OCHOCIENTOS SIETE MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS COLOMBIANOS ($ 2.807.393.852).
Se posesionaron 8 técnicos en Salud Pública en la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasTras ganar el concurso de méritos y surtir la inducción fueron posesionados 8 de los 18 técnicos en Salud Ambiental, Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV, quienes actuarán como autoridad sanitaria en los municipios de categoría 5 y 6 del departamento.
Estos funcionarios, según la Secretaría de Salud Departamental, realizarán acciones de inspección, vigilancia y control de los factores de riesgo, para así lograr la identificación y mitigación del riesgo con el fin de garantizar la calidad de productos de uso y consumo en la población casanareña.
Los municipios que por ahora tendrán técnicos de planta serán: Aguazul (2), Monterrey (1), Nunchía (1), Villanueva (1), Pore (1), Paz de Ariporo (1) y Tauramena (1); sin embargo, aún están pendiente por tomar posesión 10 más que serán para otros municipios.
Angustiada familia busca a madre e hija quienes están desaparecidas en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMomentos de angustia viven familiares de Gissel Natalia Gaitán González, de 19 años de edad, y la niña Valeria Martínez, de un año, quienes se encuentran desaparecidas desde el pasado jueves 3 de febrero del 2022 en el municipio de Monterrey, Casanare.
Segùn su padre, la joven y su pequeña hija, fueron vistas por última vez en el sector de la Marginal a las 3 de la tarde, al parecer, tomando un bus hacia la ciudad de Yopal y desde ese día no saben nada de su paradero.
Relató que le han timbrado muchas veces, pero el celular suena apagado y al ver que pasaban los días y no aparecía decidieron el día de ayer reportar su desaparición ante la Sijìn y el Gaula de la Policía del departamento de Casanare.
Familiares señalaron que Gissel Natalia Gaitán González, el día de su desaparición se reunió una hora antes con su mamá, pero nunca le comentó de algún problema que tuviera en el momento, menos su intención de viajar.
Lo último que afirman conocer son los videos de cámaras de seguridad donde pudieron evidenciar las placas del bus en el que se movilizó hasta Yopal, con estas placas contactaron al conductor y este les contó que la joven ese día cuando llegaron a Yopal, olvidó el celular en el bus, pero que luego regresó por él y que, al parecer, habría comprado un tiquete para seguir viajando, pero no supo para donde.
La joven vestía un pantalón jean azul, una camisa roja, y llevaba un bolso pequeño rosado en el brazo derecho, y la bebé llevaba una camisa blanca. Quien tenga información sobre la ubicación de la joven y su hija se pueden comunicar al número de celular 3214315085.
La foto de la menor se publica con autorizaciòn de sus familiares.
Buscan disminuir la deserción escolar en Casanare con la Cuadernatón 2022
Escrita por Casanare NoticiasLa campaña Cuadernatòn 2022 con la que buscan reunir útiles escolares para los niños de los diferentes colegios del departamento inició ayer, y desde ya la estrategia liderada por la gestora social Cielo Barrera, convoca a los empresarios y casanareños para donar y de esta manera disminuir la deserción escolar en Casanare.
En su lanzamiento algunas empresas como AudioMav, Mundo Odontológico, DomiSalud IPS y Clínica Meisel, entre otros, se vincularon con su donación en pleno evento; así mismo las secretarías de Salud y General de la Gobernación. En este mismo escenario la gestora social Cielo Barrera Gestora Social anunció el aporte que junto con el gobernador Salomón Sanabria harán de 10 mil cuadernos.
En el transcurso del evento se conoció que la primera dama de la nación, María Juliana Ruiz Sandoval se sumaría a esta estrategia con 25 mil cajas de colores para niños y niñas en Casanare. El apoyo de instituciones como Secretaría de Educación de Casanare, Secretaría de Educación Municipal Yopal, Hospital Regional de la Orinoquía ESE y Capresoca EPS, que han hecho posible el lanzamiento oficial.
Finalmente, se hizo el llamado a los casanareños para unirse en torno a esta estrategia y superar la gran meta de más de 50 mil cuadernos, que tiene como uno de sus propósitos acabar con la deserción escolar en el Departamento.
Motociclista se accidentó a la altura del puente Caudalito en Támara
Escrita por Casanare NoticiasCon trauma cráneo encefálico severo y laceraciones en extremidades superiores fue trasladado en una ambulancia al centro de salud de Támara, un motociclista que se accidentó la tarde anterior a la altura del puente Caudalito en la vía que conduce al municipio cafetero.
De acuerdo con Bomberos de esta localidad, quienes atendieron la emergencia, el joven de aproximadamente 29 años de edad, perdió el control de la motocicleta en la que se movilizaba y chocó abruptamente contra el pavimento. A su llegada al sitio, los socorristas lo encontraron sin respuesta motora.
Se conoció que el joven identificado como Iván Corredor fue trasladado desde Támara al Hospital Regional de la Orinoquía debido a la gravedad de sus heridas.
More...
Más de 3000 ciudadanos venezolanos que residen en Casanare cuentan con documento para permanecer en Colombia hasta por 10 años
Escrita por Casanare NoticiasMás de 3000 Permisos por Protección Temporal (PPT), entregó Migración Colombia durante el fin de semana en Yopal, a la población migrante venezolana que reside en el departamento de Casanare.
“La entrega de este documento, para ellos es muy satisfactorio luego de pasar por muchas jornadas y filas, teniendo en cuenta que hay en el país, cerca de un millón 800 mil venezolanos y en Casanare en este primer bloque, se tienen listos alrededor de 6000 mil documentos para entregar, es decir; casi 16 mil venezolanos que han realizado y que han culminado con éxito el proceso de regularización en el territorio nacional”, manifestó la directora Regional de Migración Colombia, Loida Nohemi Nieves Paul.
Por su parte, Óscar Gómez Peñaloza, secretario de Gobierno, manifestó que con la entrega de este importante documento, los habitantes de nacionalidad extranjera, podrán de aquí en adelante, identificarse en condiciones de regularidad migratoria hasta por 10 años, no solo en Casanare, sino también en el país. Además, con este PPT, podrán acceder al Sistema de Seguridad Social en Salud, Educación y demás beneficios”.
Javier Fuentes, ciudadano venezolano que reside desde hace 4 años en el país, manifestó su agradecimiento a las entidades, por permitir su legalización ya que con este Permiso Temporal De Migración, podrá abrir de manera legal, su taller de mecánica, al expresar que anteriormente no podía ponerlo en funcionamiento por ser catalogado como ilegal.
La jornada estuvo liderada por Migración Colombia, apoyada por la Secretaría de Gobierno Departamental, junto con la Secretaría de Salud Departamental, Alcaldía de Yopal, ESE Salud Yopal, Gerencia de Fronteras, OIM, ACNUR, Capresoca EPS, Nueva EPS, y Cruz Roja.
Desde la Administración Departamental, se reitera la invitación a las personas de nacionalidad venezolana, que no alcanzaron a reclamar su documento, se acerquen al centro facilitador para reclamarlo.
Yopal: a mediados de febrero iniciará el pago del subsidio económico para adultos mayores
Escrita por Casanare NoticiasEl programa de subsidio económico para el adulto mayor continúa este 2022, ayudando a las personas que se encuentran en mayor estado de vulnerabilidad, denominado “Colombia Mayor” del gobierno nacional, donde beneficia a mujeres mayores de 54 años y hombres mayores de 57 con Sisbèn c1, con la verificación de cumplimiento de requisitos.
¿Cuándo pagan Adulto Mayor 2022 en Yopal?
Ya se está organizando todo para hacer los pagos del subsidio económico de la siguiente manera 15 y el 25 de febrero se van a realizar los pagos del mes de enero y entre el 28 de febrero y el 11 de marzo los pagos del mes de febrero.
¿Qué más servicios se les ofrece a los abuelitos?
El programa tiene un convenio con Supergiros donde se ofrece el servicio de pago domiciliario, que consiste en ir hasta la residencia a hacerle la entrega al adulto mayor, como también el pago a terceros mediante una previa autorización ante notaria, haciendo un seguimiento para que ese dinero si les llegue a los adultos beneficiarios.
Udman Puerta, referente del programa adulto mayor de Acción Social, indica que: “Cabe aclarar y recordar a los beneficiarios de los paquetes nutricionales por parte de la administración departamental, que en estos momentos se está haciendo entrega y deben estar pendiente de la llamada para citarlos al sitio de entrega, que son los mismos donde se entregó los años anteriores, pero deben estar inscritos y actualizados en el Sisbén 4, de lo contrario aparecerán fuera de la base datos”.
Mujer muere tras accidente de tránsito en la vía San Luis de Palenque- Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasUna persona muerta y otra herida dejó un accidente de tránsito registrado sobre el medio dìa en el kilómetro 1 vía que de San Luis de Palenque conduce a Trinidad.
Según información preliminar, al parecer, la persona que conducía perdió el control del vehículo al estallarse la llanta trasera, se salió de la vía y chocó contra unos árboles.
La víctima fue identificada como Maura Niño de Torres mientras que la persona lesionada que responde al nombre de Marta Lucía Niño Torres fue trasladada al centro de salud.
Suspenden permiso de porte de armas en Arauca, Cubará, Boyacá y el corregimiento de Samoré en Norte de Santander
Escrita por Casanare NoticiasLa Décima Octava Brigada del Ejército Nacional a través de la resolución 001 de 2022, determinó suspender la vigencia de los permisos de porte de armas de fuego y armas traumáticas a personas naturales y jurídicas, en el departamento de Arauca, el municipio de Cubará en Boyacá y el corregimiento de Samoré en Norte de Santander, desde las 00:00 horas del día lunes 31 de enero del 2022 hasta las 11:59 horas del día sábado 31 de diciembre del año en curso.
Es pertinente aclarar que se exceptúa de esta medida, a los miembros activos y en uso de buen retiro de la Fuerza Pública, los organismos nacionales de seguridad, Cuerpos Oficiales, funcionarios judiciales, Fiscalía y Procuraduría, Compañías de Seguridad legalmente constituidas en ejercicio de sus funciones, seguridad del sector empresarial u oficial, así como los miembros de los cuerpos diplomáticos reconocidos y acreditados ante el estado colombiano y personal de escoltas legalmente acreditados y reconocidos como tal.
De igual forma, las autoridades competentes para incautar municiones, explosivos y sus accesorios, son señaladas en el artículo 83 del Decreto 2535 de 1993, y deberán dar aplicación a lo señalado en el literal F, del artículo 89 Ibidem, imponiendo la sanción de decomiso a quien porte armas de fuego y no cuente con el permiso especial o no se encuentren dentro de las excepciones contempladas en la medida de restricción.
Las personas naturales y jurídicas, interesadas en obtener el permiso especial para porte de Armas regional o nacional, deberán acercarse a las instalaciones de la Décima Octava Brigada, oficina control comercio de armas, y realizar su respectiva solicitud, de acuerdo a los parámetros establecidos en la Directiva 1873 del 30 de diciembre de 2021.