CN (19890)
Capturado alias "Porremaute", presunto miembro del ELN en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEjèrcito y la Policìa Nacional, capturaron en el municipio de Fortul, Arauca, a este sujeto identificado por las autoridades como Cristian Alberto Kattah Carvajal, conocido con el alias 'Porremaute’, y quien serìa presunto miembro del ELN en Arauca.
Este sujeto llevaría más de siete años en el grupo armado organizado ELN, tendría conocimientos en manejo de explosivos, y era requerido mediante orden judicial por los delitos de fabricación, porte y tráfico de armas de fuego, terrorismo agravado bajo la modalidad tentativa y lesiones personales, así mismo, era requerido en 194 países con circular azul de Interpol, indica el reporte del Ejército Nacional.
En el desarrollo de la operación fue incautado un dispositivo móvil. El capturado, junto con el material probatorio, quedó a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Segùn el Ejército Nacional, con la captura de alias 'Laín’, presunto cabecilla de la estructura 'Compañero Diego’, del Frente de Guerra Colombia Urbano Nacional del ELN y alias 'Porremaute’, tercero al mando, se obtiene importante resultado contra este grupo armado organizado.
Fuente: Ejército Nacional
Cárcel para hombre señalado de haber cometido actos sexuales con menor de 14 años en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento intramuros en contra de Otoniel Luna Parra, por su presunta responsabilidad en el delito de actos sexuales con menor de 14 años.
Los hechos acaecieron el 24 de junio último en la vivienda del procesado, ubicada en el barrio Brisas del Llano de esa ciudad, donde él habría llamado a la menor cuando esta se dirigía a una tienda del sector. Cuando la víctima ingresó al inmueble, Luna Parra supuestamente le realizó tocamientos indebidos.
La captura del investigado, ordenada por el Juzgado Promiscuo de Chámeza fue materializada el pasado 28 de julio en una vía pública de barrio Casimena de la capital del departamento, durante un operativo conjunto entre la Fiscalía, el Ejército y la Policía Nacional, cuando el indiciado transitaba por el lugar.
El hombre no aceptó los cargos endilgados por el ente acusador.
Falleció el escritor Eduardo Mantilla Trejos
Escrita por Casanare NoticiasFalleció el escritor y periodista paz de ariporeño Eduardo Mantilla Trejos, víctima del Covid-19. Había sido remitido al Hospital Universitario de la Universidad Nacional por un infarto luego de haberse contagiado con el virus.
Aunque nacido en Casanare su crianza fue en Arauca, era descendiente de un colombiano y una venezolana. Prolífico escritor dejó una gran obra literaria de 33 obras títulos de su autoría, entre las que se destacan ‘Lencho Alfaro’, ‘Historia verídica de los tumbatiranos’, ‘Pore, la liberta dura’ y ‘Los hombres de casabe’. Su más reciente fue “Llaneros de Cedro”.
“Eduardo es sin duda uno de los mejores escritores colombianos de nuestros tiempos, la literatura del llano, de toda la zona colombo venezolana es tan fascinante, que resultaba inexplicable que un mundo tan rico como ese hubiera quedado prácticamente abandonado desde los tiempos de Rómulo Gallego”, señaló Joan Gozain, escritor y periodista.
Gozain, afirmó que, hoy en día la gente suele escribir con mucha facilidad, es decir sin investigación. “Eso es precisamente lo que siempre me sorprendió profundamente de Eduardo Mantilla, esa investigación histórica, la forma de reconstruir, lo que lograba era revelarnos ese excelente escritor que era y rescatar el llano como un venero literario, colombo – venezolano”, puntualizó.
La 'Historia verídica de los tumbatiranos', es una de las obras que más se destacan de Mantilla, y así lo confirmó Gozain, cuando recalcó que ese es uno de los mejores libros que se han publicado en Colombia en los últimos años.
Este domingo 1 de agosto se realizarà un Mercado Campesino en el coliseo central de La Chaparrera, un escenario donde habrá feria gastronómica, agropecuaria y cultural por parte de los productores agrícolas de este corregimiento que participan en las estrategias de reactivación económica que lidera la administración municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente.
“Este es el tercer mercado campesino que realizamos este año y lo que estamos logrando con estos espacios es brindar apoyo y herramientas para que los productores de cada corregimiento puedan comercializar los alimentos que ellos mismos cultivan. Sabemos que esta estrategia es de gran ayuda para ellos y muy bien recibida por la comunidad que se suma a apoyar el talento local”, destacó Barrera.
El funcionario aseguró que para este mercado se espera contar con la participación de más de 20 productores, quienes van a comercializar una variedad de víveres como: huevos, gallinas, yuca, plátano, naranjas, limones, auyama, pescado, zapotes, bananos, mandarinas, moringa, cúrcuma y demás productos del campo.
La entrada a esta feria es desde las 6 a.m. y el ingreso no tiene ningún costo; el único requisito que deben cumplir los asistentes es la aplicación a cabalidad los protocolos de bioseguridad como el uso constante de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social.
Geopark entrega kits escolares a los estudiantes casanareños
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco de sus principios de buena vecindad y con el propósito de seguir impulsando la formación y un mejor futuro para los niños, niñas y adolescentes de las comunidades vecinas del bloque Llanos 34, GeoPark entregó kits escolares que benefician a 1.487 estudiantes de instituciones públicas rurales y urbanas de los municipios de Villanueva y Tauramena.
Con el acompañamiento de las autoridades locales, representantes de instituciones educativas y de las comunidades beneficiadas, y en cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio de COVID-19, la Compañía entregó kits escolares a estudiantes de 12 veredas y de la comunidad afrovillanuevense de Negriauncas.
Los sets de útiles escolares que se entregaron a estudiantes casanareños incluyen además de cuadernos, esferos, colores, bloc de notas y lápices, entre otros. Ante la persistencia de los contagios de COVID-19, GeoPark aprovechó esta oportunidad para también entregar elementos de bioseguridad tales como alcohol, gel antibacterial y tapabocas, y promover mensajes básicos para el cuidado y prevención del contagio del COVID- 19.
Durante el acto de entrega, Jenny Barbosa, representante de Relaciones con Vecinos de GeoPark, manifestó: “Con esta entrega contribuimos a garantizar que, durante la pandemia, los niños, niñas y adolescentes de nuestras comunidades vecinas cuenten con los materiales básicos que necesitan para desarrollar sus tareas diarias.
La educación es uno de los pilares fundamentales para garantizar el desarrollo sostenible, por lo cual en GeoPark seguiremos apoyando de manera decidida todas aquellas iniciativas que promuevan la formación de calidad”.
Desde su llegada al territorio y en su propósito de convertirse en un aliado del desarrollo, la Compañía ha promovido iniciativas para impulsar la educación de calidad en sus comunidades vecinas. GeoPark seguirá liderando este tipo de proyectos para continuar contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.
Amenazas contra el alcalde, funcionarios y contratistas de Támara
Escrita por Casanare Noticias“Estuvimos en un consejo de seguridad donde se acompañó al alcalde de Támara, Leonel, porque hay algunas amenazas con respecto al señor alcalde, funcionarios y contratistas del municipio. Estamos garantizando con Ejército y Policía, para reforzar esa seguridad allí, y entender que no estamos de acuerdo con la extorsión y que no vamos a permitir que ninguno de estos delincuentes le venga a hacer daño a Casanare”, afirmó el gobernador Salomón Sanabria.
Sobre los autores de estas amenazas, el gobernador de Casanare dijo que, por ahora es materia de investigación, sin embargo, señaló que hay indicios de que el responsable sería Alias Antonio Medina, cabecilla de las disidencias del frente 28 de las Farc.
Recordamos que, recientemente las autoridades capturaron en flagrancia en Paz de Aariporo, a un presunto extorsionista vinculado a esa agrupación ilegal armada, quien en compañía de una menor de 16 años, estaban cobrando a un contratista de Támara, 40 millones de pesos, producto de una extorsión por dejarlo trabajar.
Por ahora se reforzarán las medidas de seguridad en este municipio y se cuenta con una bolsa de 200 millones de pesos para dar recompensas sobre información que permita llegar a los responsables de las amenazas a estas personas.
También para reforzar la seguridad en municipios del departamento, el gobernador Salomón Sanabria, anunció que en agosto se estarán entregando dos pelotones de motos a la policía en Villanueva y Paz de Ariporo. También informó que se están conformando gestores de seguridad comunitarios para identificar zonas calientes en Casanare.
Trabajadores de la salud siguen denunciando la falta de pago de salarios
Escrita por Casanare NoticiasSiguen los atropellos de las entidades de salud contra los profesionales del ramo que prestan sus servicios en calidad de contratistas, por el no pago de honorarios. Conocimos el caso de la IPS VITAL ALLIANCE, con sede en Yopal, que ha incumplido en los pagos a cerca de 15 enfermeros y terapeutas.
Miguel Angel Tumay, auxiliar de enfermería, quien prestó sus servicios durante cuatro meses a Vital Alliance, denunció que dicha empresa le adeuda el salario a él y a 15 profesionales de la salud más, entre enfermeros y terapeutas, y no responde, argumentando falta de recursos. “No es justo que nos hagan trabajar, que nosotros cumplamos un horario atendiendo pacientes, y esta IPS, no nos pague”, dijo Tumay, quien es oriundo de Trinidad.
“Supuestamente en esta pandemia, nos han dicho que los trabajadores de la salud somos los heroes, que somos los principales, los que tenemos que estar mejor pagos, pero desgraciadamente eso no está sucediendo”, señaló Miguel Tumay.
Se definieron recursos para importantes proyectos de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon la visita de funcionarios del Departamento Nacional de Planeación, se avanzó en los procesos que permitirán el desarrollo de la inversión del Pacto Territorial.
En la Cámara de Comercio de Casanare se realizó el Primer Consejo Directivo del Pacto Funcional Territorial Casanare, que está conformado por la directora de Pactos Territoriales del DNP, María Isabel Campo, el Gobernador de Casanare, alcaldesa de Paz de Ariporo en representación del norte, alcalde de Tauramena en representación del sur, alcalde de Orocué en representación del centro, y Yopal como ciudad capital.
En esta sesión se aprobó el reglamento interno de funcionamiento del Pacto Funcional, la elección del gobernador como presidente del Consejo Directivo y la aprobación del Plan de Acción de Inversiones 2021.
Por su parte, el mandatario departamental manifestó que: "se vienen inversiones significativas, más de $600 mil millones, incluidos en un aporte del 52% del Gobierno Nacional y alrededor del 48% por parte del territorio del Departamento de Casanare y algunos municipios que hacen su aporte", destacó Sanabria Chacón.
De igual manera, señaló que se ha avanzado en la apropiación de recursos para algunas de las obras más destacadas, "ya tenemos destinados los recursos como la vía Montañas del Totumo alrededor de $45 mil millones, la vía que conecta a Maní, Central del Llano por más $19 mil millones, tenemos aprobados los recursos para las obras de protección del río Cravo Sur, y esperando la aprobación por parte del Ministerio de Deporte y de la corporación para poder iniciar el Pier Lora", puntualizó.
Ladrones se llevaron hasta las cucharas del colegio ITEY de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAlrededor de 19 millones de pesos entre instrumentos musicales y elementos del restaurante escolar se llevaron los ladrones que ingresaron al Instituto Técnico Empresarial ITEY, de la ciudad de Yopal.
Segùn el rector Ciro Suárez, los delincuentes ingresaron por una pared del costado de la carrera 23 y se robaron guitarras, un piano, arpas, un violín, 12 tanques plásticos, calderos, ollas, y varios elementos del restaurante.
“Lo que pasó es grave porque con esfuerzo se habían conseguido los instrumentos musicales y esto perjudica los proyectos culturales del colegio. Cuando entre en funcionamiento nuevamente el restaurante se va a tener una serie de dificultades por el hurto de estos elementos de la cocina”, afirmó el Rector del ITEY.
Indicó Suarez que, el colegio no ha tenido servicio de seguridad desde el mes de marzo, por lo que formuló un llamado a la Alcaldía de Yopal para que agilice el proceso y se pueda prestar el servicio de vigilancia para evitar estos hurtos que solo afectan a la comunidad educativa.
Casanare recibió primer lote de la vacuna Moderna contra la Covid-19
Escrita por Casanare NoticiasAnte la llegada de 13.020 dosis de la farmacéutica Moderna, el departamento iniciará este viernes con la distribución y correspondiente aplicación de las primeras dosis del biológico en los 19 municipios de Casanare.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud y Protección Social “esta vacuna tiene un perfil de eficacia y seguridad del 100% para prevenir la enfermedad grave y la muerte, y un 94.1% para prevenir contagios de COVID – 19 en personas que reciban las dos dosis de esta vacuna dentro de su esquema de vacunación”.
La Secretaría Departamental de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunización – PAI-, indicó que las dosis se utilizarán para la población mayor de 30 años de edad y 18 años con comorbilidades en Yopal en el sector urbano, mientras que, para el área rural dispersa, será para mayores de 18 años. Dicha priorización también aplicará para los demás municipios del departamento.
En cuanto a la implementación del proceso de inmunización contra el coronavirus en Casanare, de las 245.912 dosis que han llegado al departamento, a la fecha se registra un avance en la aplicación del 81.4% de las dosis recibidas; lo que corresponde a un total de 200.811 biológicos suministrados, de los cuales, 100.048 corresponden a primeras dosis, 67.130 a segundas dosis y 33.633 a únicas dosis.
More...
Murió joven herido con arma blanca en una riña en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasLos hechos ocurrieron sobre las 6.40 de la tarde de este 29 de julio en la calle 10 con carrera 10 en Aguazul, donde se generó una riña que dejó dos personas lesionadas tras agredirse mutuamente con arma blanca. Una de ellas resultó con heridas de gravedad por lo que fue trasladada al Hospital local, pero minutos más tarde falleció.
La víctima fue identificada como Yesid Armando Sanabria Cruz, de 23 años de edad, residìa en el corregimiento de San José del Bubuy, y se dedicaba a la venta de aguacates y frutas en el municipio arrocero.
Del presunto agresor se conoció que es de nacionalidad venezolana y que para la hora de los hechos huyó del lugar antes de que llegara la Policía. Hasta el momento no tenemos información precisa si las autoridades lograron capturarlo.
Ejército incorporará 20 mil hombres para prestar su servicio militar
Escrita por Casanare NoticiasEl Ejército Nacional a través del Comando de Reclutamiento y Control Reservas, incorporará 20 mil jóvenes colombianos en edades comprendidas entre 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad, para que presten su servicio militar a la patria.
Esta jornada estará bajo los protocolos, lineamientos y normatividad vigentes, que establece el Gobierno Nacional e iniciará del 1 al 17 de agosto, donde las 12 Zonas de Reclutamiento, con sus 60 Distritos Militares distribuidos en todo el país, se dispondrán a recibir a las personas, que aún no han definido su situación militar.
Los ciudadanos que sean declarados aptos y se incorporen a la Institución, recibirán mensualmente una bonificación equivalente al 30% de un SMLMV, dinero que será consignado en su cuenta de ahorros, gracias al proyecto de bancarización, que lideran las Fuerzas Militares, permitiéndoles iniciar y fortalecer su vida crediticia.
De igual manera, dentro de los beneficios que otorga la Ley 1861 de 2017, se les brindarán beneficios durante y con posterioridad al servicio militar obligatorio, como el cómputo del tiempo en fondos públicos y privados, para efectos de cesantías, pensión de jubilación de vejez, pensión de invalidez, asignación de retiro y prima de antigüedad, la priorización en los programas y políticas de generación de empleo y enganche laboral derecho a recibir formación laboral productiva por parte del SENA.
Así mismo tendrán acceso a los servicios de salud, alojamiento, alimentación y vestuario, reconocimiento de un salario mínimo legal vigente al momento de su licenciamiento, así como derecho a recibir los pasajes y viáticos para su traslado al lugar donde fueron incorporados y el regreso a su domicilio, una vez termine de prestar su servicio militar y dotación de vestido civil equivalente a un salario mínimo legal vigente.
Estos 20 mil jóvenes entrarán a apoyar labores administrativas y de seguridad en las diferentes unidades militares del país, contribuirán al desarrollo social y económico y garantizarán la defensa de la soberanía, la independencia y la integridad del territorio nacional.
A la cárcel hombre señalado de haber cometido actos sexuales con menor de 14 años
Escrita por Casanare NoticiasUn juez de control de garantías del municipio de Recetor, impuso medida de aseguramiento intramuros en contra de Ricaurte Pérez Rodríguez, de 54 años, como presunto responsable del delito de acto sexual con menor de 14 años, al cual no se allanó.
Según la investigación adelantada, el pasado 17 de marzo, el hombre, vecino del sector donde residía la víctima de 11 años, habría aprovechado que ella se encontraba sola y presuntamente la sometió a vejámenes sexuales.
Los hechos ocurrieron en el corregimiento de Tilodirán, zona rural de Yopal, donde las unidades de la Sijín materializaron la orden de captura contra el procesado el 26 de julio último.
PBOT: el regalo que recibió Aguazul en sus 67 años de vida administrativa
Escrita por Casanare NoticiasLa alcaldesa Johana Moreno, logra a través de Corporinoquia la aprobación del acta de concertación ambiental del proyecto de Formulación del PBOT, documento que le da transitabilidad al municipio con la ejecución de importantes proyectos para seguir construyendo un Aguazul con visión de ciudad.
"Me siento orgullosa, alegre y complacida de darle este regalo al municipio hoy en sus 67 años de vida administrativa. Gracias a Dios por la sabiduría y a mí equipo de gobierno, en cabeza de la Oficina de Planeación, por todo el empeño para lograr entregarle este detalle al municipio después de una década, con el cual le abriremos las puertas al desarrollo y una visión real de ciudad", afirmó Johana Moreno.
La Corporación ambiental da la viabilidad a este documento que faculta el avance del PBOT con el cual el municipio no contaba desde hace de más de una década.