CN (19890)
Asamblea Departamental aprobó la Ordenanza para transformar a Unitrópico en universidad pública
Escrita por Casanare NoticiasUnitrópico es hoy, el epicentro de un hecho histórico en Casanare, luego de celebrarse la sesión descentralizada de la Asamblea Departamental, que aprobó la Ordenanza No. 17, por medio de la cual, se transforma la naturaleza, carácter académico y régimen jurídico de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano.
Con este logro, se oficializa Unitrópico como la Universidad Internacional del Trópico Americano, según lo estipula la Ley 1937 de 2018. Surtido este paso y luego de sancionarse la ordenanza por parte del gobernador de Casanare, Salomón Andrés Sanabria Chacón, el acto administrativo será enviado al Ministerio de Educación Nacional para que se incluya a Unitrópico en el listado de las universidades públicas del país.
Tras 21 años de historia académica e investigativa, se podrá celebrar. "Un hecho histórico, quizás el más importante del siglo XXI para el departamento de Casanare", ese fue el calificativo que le otorgó el rector, Oriol Jiménez Silva, durante sus palabras de agradecimiento a cada una de las personas que contribuyeron en la materialización de este sueño.
Según las proyecciones planteadas por la institución, desde la fecha actual hasta el primero de septiembre del presente año, se realizará el proceso de transición para que comience a funcionar como la Universidad Pública de los casanareños. Por lo tanto, a partir del semestre 2022 - A, los estudiantes podrán gozar de los beneficios de una matrícula cero, así como lo anunció en su visita, la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.
Ecopetrol realizó evento de relacionamiento empresarial en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn el encuentro participaron 16 firmas que son contratistas de Ecopetrol y 70 empresarios locales que presentaron sus ofertas de bienes y servicios. Ecopetrol realizó una rueda de relacionamiento con los empresarios de Yopal, en un trabajo articulado con la Gobernación de Casanare, la Alcaldía Municipal, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Minas y Energía, y con el acompañamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio.
La iniciativa hace parte de la estrategia que impulsa Ecopetrol para promover la reactivación económica de Casanare, con el objetivo de generar espacios de interacción y relacionamiento entre empresas aliadas de Ecopetrol y empresarios locales.
En el evento participaron 16 empresas aliadas y más de 70 empresarios locales que previamente coordinaron las citas vía internet para presentar sus ofertas de bienes y servicios en sectores como obras integrales, catering, transporte de carga, transporte de personal, metalmecánica, alojamiento, entre otras.
“El objetivo de este ejercicio es aportar a la reactivación económica a través de nuestra estrategia de contratación de bienes y servicios, logrando conectar a nuestros aliados con los empresarios locales”, manifestó Juan Carlos Martínez, jefe Regional de Abastecimiento Orinoquía de Ecopetrol.
La actividad en la que se realizaron más de 200 reuniones, contribuye con la reactivación y estabilización de la economía del municipio, al promover la interacción y los lazos comerciales, que son fuentes para la caracterización y potencialidad del empresariado local y las puertas para asegurar la oportunidad, pluralidad y competencia de los futuros requerimientos de nuestros aliados.
El secretario de Desarrollo Económico del municipio de Yopal, Jimmy Barrera destacó que “esta actividad es muy importante para la reactivación económica porque así vamos a poder generar más empleos; agradecemos a todas las personas y empresas que se han inscrito y acatado este llamado para dar a conocer sus portafolios de servicio”, manifestó.
Los empresarios también recibieron asesoría para la inscripción en el Sistema de Información de Proveedores, Siproe, la herramienta www.oportunidadlocal.com, y sobre los requisitos para presentar sus ofertas a los aliados de Ecopetrol, y los mecanismos de participación ciudadana, entre otros.
Andrés Felipe Camargo, gerente y representante de Primavera Zomac S.A.S., empresa dedicada a la gestión integral de residuos integrales destacó la importancia del evento y dijo: “estoy participando activamente de esta rueda de negocios, aprovechando los espacios que se brindan para hacer relacionamiento con empresas que pueden convertirse en aliados”.
Por su parte, Marco Antonio López, representante legal de la empresa Connsar S.A.S. señaló que “la expectativa era conocer de manera amplia cómo acceder a la contratación”, por lo que expresó su satisfacción con la información recibida.
Este ejercicio de relacionamiento se desarrolla en los diferentes municipios de Casanare, buscando generar confianza y participación de empresarios y comunidades, y a futuro, abrir la oportunidad de participar en la oferta de bienes y servicios locales, bajo los pilares de ética, transparencia, pluralidad, competitividad y libre competencia.
En el municipio de Hato Corozal la rueda de negocios se desarrolló el 27 de julio, con la participación de más de 41 empresas y el acompañamiento de Alcaldía Municipal.
Se cayó la vuelta. Tribunal suspendió “acuerdo directo” entre Alcaldía de Yopal y Setty
Escrita por Casanare NoticiasSe cayó, por ahora, el leonino “arreglo directo” hecho en diciembre de 2015 durante el gobierno del alcalde (e) de Yopal Jorge García Lizarazo y el cuestionado contrato de transacción de noviembre de 2017, en los últimos días de gobierno, de la alcaldesa (e) Zoila Rosa Ángulo, y a través de los cuales se obligaba a la Alcaldía a pagar multimillonaria suma a favor de la UT Setty, la misma de las fotomultas. Malintencionadamente se quiso favorecer esta empresa.
Así se desprende el fallo de primera instancia del Tribunal Administrativo de Casanare del 26 de julio, mediante el cual se decretó la suspensión provisional de los efectos y toda forma de ejecución de las obligaciones contenidas en el “arreglo directo” celebrado entre el municipio de Yopal y la UT SETTY el 18/12/2015 y del contrato de transacción suscrito el 20/11/2017 entre dichas partes y la interventora Soluciones y Soluciones S.A.S., solicitada por la Alcaldía de Yopal.
La situación tiene que ver con que la Alcaldía de Yopal y Setty, bajo la sombrilla del contrato de concesión 1048 de 2014, pactaron, con esos acuerdos, que se realizará una distribución del riesgo, compartida del costo de los parqueaderos, condicionada a que el municipio realizara anualmente un remate de los rodantes en custodia y de no cumplirse, le llevaría a asumir el valor total del servicio de parqueadero, lo que ha implicado que a diciembre de 2016 la Alcaldía ya tenga una deuda cercana a los 6 mil millones de pesos, y que sigue creciendo, a favor del concesionario, pues no se ha cumplido la condición de llevar a cabo anualmente los remates a los rodantes.
La medida cautelar se sustenta en que el acuerdo logrado por las partes mediante un “arreglo directo” y que, a la vez, sirve de sustento de las obligaciones que fueron objeto de transacción, resulta protuberantemente violatorio de las normas presupuestales. Esto en razón a que requería recursos materiales, dinero, que tenía que presupuestarse y ante todo financiarse.
En el fallo se expresa que “el art. 71 del EOP dispone que todos los actos administrativos que afecten las apropiaciones presupuestales deberán contar con certificados de disponibilidad previos que garanticen la existencia de apropiación suficiente para atender estos gastos.”. Este no fue el caso en Yopal.
Se explica que “para poder comprometer el erario y para su posterior ejecución han de mediar apropiación, que solo puede votar el concejo municipal, así como la previa disponibilidad presupuestal, con cargo a la cual, adquiridas las obligaciones, pueda hacerse el pertinente registro presupuestal. Y, además, buscar la caja, para poder cumplir”. Por ende se accede a la medida cautelar solicitada.
“Además, vía transacción termina consensuando con la UT SETTY los costos del parqueo o custodia de esos vehículos tomando económicamente a su cargo obligaciones de particulares, cuya magnitud se cuantificó y determinó exactamente en los negocios jurídicos que se suspenden, de manera que la supuesta indeterminación del valor fiscal de la concesión, a la que se asignó exiguo monto para constituir garantías y legalización, quedó totalmente desbordada con los efectos de los arreglos posteriores.”, reza el auto de suspensión provisional.
Las IAS deben determinar quién quería tumbar a Yopal
Para el Tribunal hay una clara infracción al Estatuto Orgánico de Presupuesto, en que incurrieron servidores de Yopal, al parecer inducidos por la interventoría de la concesión, en beneficio de esa empresa y de la UT Setty, con probable detrimento del erario, o cuando menos grave exposición del mismo”.
Todo el proceso se dará a conocer a la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría Departamental a fin de individualizar los presuntos responsables y según sus competencias abrir los procesos correspondientes a quienes fraguaron estos negocios.
El fallo aclara que “Mientras esté vigente la medida cautelar, no podrá exigirse ninguna de las erogaciones allí pactadas o que pudieran derivarse del tal acuerdo directo. Tampoco, pagarse por el municipio, ni admitirse compensación, descuento o cualquier otra forma de reconocimientos de dinero a favor de los demandados”.
Los protagonistas
Casualmente los gobiernos bajo los cuales se realizaron estos viciados acuerdos, hasta el momento, fueron los designados para remplazar a los destituidos alcaldes de Yopal, Willman Celemín (Jorge García Lizarazo) y Jhon Jairo Torres Torres (Zoila Rosa Ángulo).
La empresa Soluciones y Soluciones S.A.S., es la firma interventora que hizo las recomendaciones de estos acuerdos. Su representante legal es Mary Luz Balla Pérez.
Fuente: Martha Cifuentes
Hoy jueves se realizará el Primer Consejo Directivo del Pacto Funcional Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco de la jornada 18 ‘Compromiso por Colombia’ que lideró el Presidente Iván Duque Márquez el pasado 27 de febrero de 2021 junto a sus ministros en el municipio de Paz de Ariporo, se suscribió este Pacto Funcional Casanare, que ya ha iniciado a materializarse en diferentes sectores a través de proyectos de gran importancia para el desarrollo del departamento.
La figura de los Pactos Territoriales es creada por el Plan Nacional de Desarrollo (artículo 250 de la Ley 1955 de 2019) como un modelo de articulación entre la Nación y las entidades territoriales, en la que se integran diferentes tipos de pactos como: pactos regionales, pactos departamentales, pactos funcionales y un pacto especial: el Pacto Bicentenario.
Hoy jueves 29 de julio a partir de las 10 de la mañana en el auditorio Joropo de la Cámara de Comercio de Casanare, se desarrollará el Primer Consejo Directivo del Pacto Funcional Casanare, durante el cual, se aprobará el Plan Estratégico de Inversiones del pacto, así como el Plan de Acción 2021.
En el Pacto suscrito entre la Nación y el departamento de Casanare, se integran acciones con el objetivo de articular políticas, planes y programas orientados a la gestión técnica y financiera de proyectos, con el propósito de consolidar a Casanare como un eje dinamizador de crecimiento y productividad, a través de tres líneas temáticas; desarrollo económico y social, vías para la equidad e infraestructura social.
La bolsa de recursos representada en el Pacto Funcional Casanare asciende a más de $600 mil millones de pesos.
Defensa Civil rescató cuerpo de joven que se ahogó en Orocuè
Escrita por Casanare NoticiasUn joven de aproximadamente 22 años, identificado como Cesar Elías Tumay, se ahogó en el sector de la finca Lusitania, vereda Palmarito del municipio de Orocuè.
Segùn se conoció, el joven quien intentaba cruzar el afluente sufrió un calambre muscular, lo que no le permitió continuar.
La Defensa Civil del Municipio confirmó que el hombre se ahogó, y que junto con la Policía se realizó el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado al casco urbano.
¡Ojo! los ladrones están alborotados en Yopal
Escrita por Casanare Noticias¡Ojo! con los ladrones, están haciendo de las suyas en la capital casanareña, aprovechando cualquier descuido para robar a sus víctimas.
Y es que, por estos días, los yopaleños se vienen quejando de una seguidilla de hurtos que se están cometiendo en establecimientos, viviendas, mediante la modalidad de raponazo y el hurto de motocicletas.
En uno de los más recientes raponazos, a la gerente de la cadena radial Caracol Tropicana, Adriana Acosta, le fue arrebatado su celular "iPhone 8 plus". El hurto se registró el dìa anterior sobre las 6.30 de la tarde en la carrera 21 con calle 30 cuando la mujer se dirigía para su residencia.
En otro hecho delincuencial, el propietario del canal Suràm Televisión, fue abordado por dos sujetos que se movilizaban en motocicleta cerca al colegio Centro Social quienes lo despojaron de su bolso y huyeron del lugar sin dejar rastro.
Otro periodista que por poco es víctima de la delincuencia fue sorprendido la noche anterior por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta de placa FZX I7F por el barrio Casimena. Los individuos intentaron arrebatarle el celular, pero no lograron su objetivo.
El comunicador alcanzó a reaccionar y emprendió la persecución logrando tomar estas fotografías para alertar a la comunidad. Sin embargo, los sujetos le lanzaron piedras, pero por fortuna no fue lesionado.
Varios son los hurtos de motocicletas que se han cometido en Yopal, por lo que alertamos a la comunidad para que estén atentos y tengan mayor precaución a la hora de parquear sus vehículos.
Falleció por covid-19 una concejal de Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasLuto en el Concejo del municipio de Tauramena por el fallecimiento de la concejal María del Rosario Alvarado Rojas, militante del partido Cambio Radical.
María del Rosario Alvarado, falleció en las últimas horas en el Hospital Regional de la Orinoquía donde se encontraba batallando contra el virus del Covid-19.
"Hoy despedimos a Rosario, quien me acompañó en dos de mis tres periodos como concejal en Tauramena. Que Dios abra los cielos para recibir a esta gran mujer que trabajò y luchò por su comunidad", expreso en sus redes sociales la diputada Blanca Lilia Vargas.
Este sàbado 31 de julio suspensiòn del servicio de agua en Villa David
Escrita por Casanare NoticiasLa EAAAY informa que, el sábado 31 de julio se realizarán labores de limpieza y lavado en la red del sistema de acueducto de Villa David, para lo cual se hace necesaria la suspensión temporal del servicio en este sector desde las 6 de la mañana por un periodo aproximado de 4 horas.
La empresa agradece la comprensión de la comunidad, entendiendo las incomodidades que se puedan generar y recomienda hacer el almacenamiento previo y uso eficiente del agua para el momento de esta actividad.
Solicitan a los habitantes del sector acatar las siguientes recomendaciones especiales:
-Abstenerse de manipular o abrir llaves, válvulas y registros de esta red en este periodo de 6 de la mañana a 10 de la mañana.
-En ningún momento usar el agua de la red para consumo, ni para otro uso, durante este proceso de lavado, ni en las 3 horas siguientes donde se inicia la evacuación de residuos del lavado.
-No hacer uso del agua una vez reiniciado el suministro, ya que para el proceso de evacuación de residuos del lavado que requiere dejar fluir el agua entre 2 y 3 horas posteriores a la limpieza, es decir, en este caso hasta la 1 la tarde.
-Una vez restablecido el servicio y apto para el consumo, la EAAAY estará informando a la comunidad, cumpliendo con los protocolos de suministro de agua por red.
Consejo de Seguridad se realizará en el municipio de Támara
Escrita por Casanare NoticiasEl secretario de Gobierno del departamento, Oscar Gómez Peñaloza, acompañará el Consejo de Seguridad que se tiene programado realizar durante la mañana de este jueves en el municipio cafetero.
En el encuentro de seguridad también participarán el alcalde municipal Leonel Rodríguez Walteros, y los comandantes y/o delegados de las fuerzas policiales y militares del departamento. La actividad se adelanta con base en todas las acciones de orden público que deben seguirse mantenimiento y preservando en el municipio.
De igual manera, se analizará junto a los integrantes de la fuerza pública, los diferentes hechos que estarían generando perturbación a la tranquilidad y sana convivencia de los ciudadanos tamareños, tanto en la zona urbana como rural, en busca de generar acciones conjuntas ante las posibles situaciones que se estarían presentando.
Una vez se culmine el Consejo de seguridad, se adelantarán otras actividades en el municipio, entre las que se encuentra, un recorrido de verificación al avance de las obras que desde la administración departamental se desarrollan en favor de los ciudadanos de Támara, señaló Óscar Gómez Peñaloza.
62 subsidios de vivienda entregará hoy la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasTras firma de convenio interadministrativo entre la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano - Unitrópico y la Gobernación de Casanare, se logró llevar a cabo el desarrollo de un prototipo de Vivienda Unifamiliar de Interés Social Bioclimática para el departamento de Casanare.
El total de la inversión para estas viviendas fue de $4.881 millones. “Es un proyecto que cumple con una serie de condiciones, entre ellas que quienes aplicaron al beneficio debían tener su propio lote y sobre ese predio se ejecuta el subsidio”, indicó el director Departamental de Vivienda, Ricardo Corso.
Debido a esta alianza, hoy, a las 3 de la tarde, en las instalaciones de Unitrópico, el mismo gobernador de Casanare notificará y entregará un reconocimiento simbólico a los beneficiarios por medio del cual se expresará el subsidio.
Las viviendas contarán con sala comedor, cocina, dos habitaciones, un baño y una zona de lavandería. En total son 62 subsidios de vivienda a 48 yopaleños y 14 aguazuleños, beneficiados con este proyecto.
foto de referencia.
More...
Hoy, jueves pruebas gratuitas de COVID-19 en Orocué
Escrita por Casanare NoticiasEste jueves 29 de julio en las instalaciones de la Alcaldía Municipal de Orocué desde las 8:00 am- 2:00 pm y en jornada continua, se estará tomando pruebas diagnósticas para identificar casos sospechosos.
Se invita a la comunidad, para que se acerquen al punto de toma de muestras con su documento de identidad, es totalmente gratis y el personal médico de inmediato le tomará la muestra para ser analizada.
Es importante tener en cuenta que, si tiene algún síntoma relacionado con la enfermedad, es gestante, paciente crónico o tiene síntomas respiratorios debe tomarse la prueba para saber su estado de salud, es un proceso rápido, fácil y sencillo.
Hoy, jornada de vacunación Covid-19 en Tacarimena y El Charte
Escrita por Casanare NoticiasUna nueva jornada de vacunación contra el covid-19 se realizará este jueves 29 de julio en los corregimientos de Tacarimena y El Charte, para la población de mayores de 18 años en adelante.
La cita es en el Coliseo Colegio Gabriela Mistral (El Charte - La Guafilla) y en el Salón Comunal del corregimiento de Tacarimena, desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m. donde estarán aplicando el biológico a los ciudadanos autorizados en esta etapa.
El llamado es toda la ciudadanía para que acuda a la vacunación con su documento de identificación para lograr reducir la mortalidad y la cantidad de casos en la capital casanareña.
Autoridades evitaron millonaria extorsión a una empresa contratista de Támara, Casanare
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades del departamento de Casanare, frustraron la extorsión de la cual venía siendo objeto desde principio de este año una empresa contratista en el municipio de Támara, a la cual le exigían 100 millones de pesos para dejarla operar en esa zona del país.
La investigación adelantada da cuenta de que el representante legal de la compañía era contactado, al parecer, por alias Antonio Medina, supuesto cabecilla de las disidencias del Frente 28 de las Farc, que delinque en el departamento de Casanare, para hacerle la exigencia económica y permitirle desarrollar una obra en la citada población.
Una vez recibida la denuncia, las autoridades organizaron un plan de entrega controlada, en el que la víctima entregaría inicialmente 40 millones de pesos como adelanto del monto exigido. Así, durante el operativo realizado el pasado 23 de julio por el Ejército, la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalìa, se logró la captura en flagrancia de Ovidio Alarcón Castillo, supuesto integrante del grupo disidente; y la aprehensión de una menor de 16 años, cuando presuntamente cobraban el dinero producto de la extorsión en el municipio de Paz de Ariporo.
Ante el juez segundo promiscuo municipal de esa localidad, con función de control de garantías, el ente acusador le formuló cargos a Alarcón Castillo como presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada tentada. El hombre fue asegurado en centro carcelario.
Por su parte, la adolescente fue cobijada con medida de internamiento preventivo en un centro especializado para menores, por su posible responsabilidad en el delito de extorsión, en calidad de cómplice.
Iniciarían proyectos viales del Pacto Bicentenario en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLos consorcios a los que les fue adjudicados los contratos de estos dos proyectos viales con injerencia en Casanare, ya firmaron el acta de inicio y actualmente se encuentran en el proceso de revisión de lo relacionado con temas prediales y ambientales, según se socializó ayer en reunión que sostuvo el gobernador Salomón Sanabria con el director territorial del INVIAS, Arcenio Sandoval.
El primer proyecto denominado Ruta Libertadora, que conecta a Belén con Paz de Ariporo, pasando por Socha, Sácama y La Cabuya, en el que se pavimentarán 121 kilómetros con una inversión de $322.790 millones; ya cuenta con el acta de inicio y se está próximo a iniciar con la ejecución de obras, estará a cargo del Consorcio Vías Nacionales.
En el segundo proyecto, se ejecutará la pavimentación de 37 kilómetros de la vía Morro - Labranzagrande - Vado Hondo, que garantizará la conectividad entre Boyacá y Casanare con una inversión de $137.480 millones, a cargo del Consorcio Corredores Viales 063, también ya cuenta con acta de inicio.
Durante el encuentro, respecto a este segundo proyecto, se priorizaron los puntos críticos e inestables que existen entre el puente la Cabuya sobre el río Cravo Sur y El Morro, para ser socializados con el consorcio, quien tendrá la responsabilidad de atenderlos cuando se presenten afectaciones.
Según señaló el director regional del INVIAS, Arcenio Sandoval, se planteó de forma preliminar realizar una socialización de los proyectos ante la comunidad del Corregimiento El Morro y el municipio de Sácama, sectores de influencia, donde se expondrían todos los pormenores de la pavimentación de estas importantes arterias viales.
Los dos proyectos que tendrán una inversión de más de 450 mil millones de pesos, de los cuales el 70% es aportado por el Gobierno Nacional y el restante por los departamentos; brindarán un significativo número de empleos directos e indirectos, importantes en el proceso de reactivación económica del departamento.