Casanare Noticias
En marzo iniciaría pavimentación de vías en Yopal
El secretario de Obras Públicas de Yopal, Guillermo Pérez, se refirió al proyecto de los 33 mil millones de pesos aprobados para pavimentación de la malla vial en Yopal.
Pese a que los dineros están aprobados desde el año anterior, se generó una demora en el proceso licitatorio, lo que impidió que el contrato empezará a ejecutarse en enero.
"Para poder seguir el proceso contractual se tienen que continuar todos los requisitos de ley. El proyecto estaba aprobado desde hace ya bastante tiempo pero faltaba un componente esencial que era la licencia ambiental y era algo externo a la Alcaldía; un permiso que emite Corporinoquia, el cual también tiene sus tiempos de ley para poderlo hacer, pero hoy ya lo tenemos listo y por eso van a iniciar las obras", expresó el jefe de la cartera de Obras.
De igual modo, el secretario anadió: "Pese a tener ese pequeño retrazo por la licencia ambiental, siguió todo el proceso y al final de mes se adjudica, se firman actas de inicio y se hace todo el tema de legalización para que en el mes de marzo se esté en las vías de Yopal ejecutan las obras".
Además, sobre la presentación de un solo oferente para la ejecución del proyecto de pavimentación de vias, Pérez anadió que "fue algo muy curioso porque debido a que nos faltaba la licencia ambiental montamos los prepliegos y se dejaron publicadas todas las condiciones de la licitación, es decir, todas las empresas del pais pudieron haberse presentado, pero solo se presentó una. Casi se declara desierta pero gracias a Dios ya van a iniciar las obras".
Por último, Guillermo Pérez anadió que se trabaja en la rehabilitación de varios tramos en sectores rurales del municipio, continuando con el plan verano.
Se analiza aumento en la tarifa de taxi en Aguazul
En una reunión entre la Alcaldía de Aguazul y los taxistas del municipio, en la que también participó el Concejo Municipal, se escucharon las solicitudes del gremio amarillo que exige un aumento en la tarifa en este tipo de transporte en la localidad.
El secretario de Gobierno, Jaime Andrés Niño, quien fungió como alcalde encargado, argumentó que ya se han hecho consultas al ministerio de Transporte frente a la solicitud de subir la tarifa y otras normativas que aún no han tenido respuesta. Sin embargo, el funcionario manifestó que también ha solicitado al gremio, información en cuanto a un requerimiento del ministerio del Trabajo, frente al tema de seguridad social integral y nomina, exigencia de los ministerios para contestar los tipos de consulta que hace la administración municipal, con el fin de concertar acciones.
Entretanto, también fue escuchada la comunidad del municipio, habituales usuarios del servicio de taxi, quienes argumentaron que la tarifa de $4.000 que hoy rige, está acorde a diferentes aspectos como las distancias a recorrer en el municipio y la malla vial de la ciudad.
Por tal motivo, la Alcaldía de Aguazul convocó a desarrollar mesas de trabajo con delegados del Concejo Municipal, gremio de taxistas, autoridades afines y representantes de la comunidad para escuchar las partes, dar equilibrio a las peticiones y tomar decisiones.
Planta de tratamiento de agua de Yopal no sería entregada este año
Durante el comité de seguimiento a las medidas cautelares ordenadas por el Tribunal Administrativo de Casanare con respecto al suministro de agua potable para Yopal, se conoció que Findeter prolongó nuevamente la fecha de entrega de la Planta de Tratamiento de Agua potable definitiva para la ciudad.
Por su parte, el veedor William Alba, contó que la entidad financiera les indicó que la demora obedecería a dos situaciones, una relacionada con el tema de servidumbres para llevar la energía a la planta y la otra con el tema del sistema de “barre lodos” que se incorporó recientemente a la modificación de los diseños.
De acuerdo a Alba, el Tribunal había fijado como fecha límite de entrega de la PTAP definitiva de Yopal, el 19 de agosto de 2019, pero en su análisis la planta no sería entregada para este año, por lo que el drama de los yopaleños luego de la caída de la antigua planta de tratamiento, podría entenderse por 8 años.
El veedor también mostró su preocupación por el secamiento de fuentes de agua y lamentó que no sean tenidas algunas propuestas para captar agua de otros sectores.
Casa Social de la Mujer en Aguazul sería estrenada en 6 meses
Ante los funcionarios de la Asociación de Primeras Damas de Colombia (ASODAMAS), fue presentada por al Alcaldía de Aguazul el área donde se levantará la Casa de la Mujer, ubicada en un predio en la carrera 22 # 10 – 56 del barrio Sevilla.
De acuerdo al alcalde Renier Pachón, de 1100 municipios que solicitaron este tipo de obra ante el Gobierno Nacional, solo 10 fueron beneficiados, entre ellos Aguazul.
El centro de innovación y emprendimiento Casa Social de la Mujer, se planea como un lugar que beneficiará a mujeres del municipio de manera directa; éstas mujeres en su mayoría vulnerables, a través de este proyecto social, se podrán adquirir la apropiación de capital social, emprendimiento productivo y políticas públicas con equidad de género, entre otras.
Utilizando sus capacidades y habilidades en el desarrollo de proyectos de emprendimiento productivo y de apropiación de capital social las mujeres generan una mejor calidad de vida para ellas y sus familias y a la vez impactarán de manera positiva la economía de Aguazul.
Tres proyectos de acuerdo se debaten en sesiones del Concejo de Tauramena
En la Comisión Tercera de Gobierno del Concejo Municipal de Tauramena, se debaten tres proyectos de acuerdo presentandos por la Alcaldía ante la secretaría de la Corporación.
Durante la pasada instalación del primer periodo de sesiones ordinarias de la vigencia 2019, el secretario de Desarrollo de Tauramena, Alejandro Porras, dijo que: “Durante esta administración se han adelantado varios proyectos y para este último año se quieren sacar adelante muchos más. El alcalde Jaavier Álvarez quiere dejarlos terminados en todos los sectores, en el sector social, el sector agropecuario, en materia de infraestructura, deporte, entre otros.
Los proyectos:
1. Proyecto de acuerdo 008 "Por medio del cual se reglamenta el Fondo Local de Salud del Municipio de Tauramena, de conformidad con la Ley 1438 de 2011, y se deroga el acuerdo No. 017 de 25 de diciembre de 2017".
2. Proyecto de acuerdo 004 "Por medio del cual se establece la Política Pública de Empleo y Emprendimiento en el Municipio de Tauramena".
3. Proyecto de acuerdo 005 "Por medio del cual se adopta la Política Pública de Atención a la Población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera Narp".
El estudio y debate de los proyectos se realizará hasta el próximo 20 de febrero en el recinto de la Corporación.
Jornada de apoyo al desarrollo se realizó en barrio 7 de Agosto de Yopal
A través de la acción unificada entre la Octava División del Ejército, el Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo, el programa Fe en Colombia, Alcaldía de Yopal y la Fundación Cambiando estrellas, las familias del barrio Siete de Agosto se beneficiaron de diferentes servicios médicos, actividades lúdico recreativas y entrega kits escolares durante esta jornada.
Alrededor de 200 personas entre grandes y pequeños, disfrutaron de las múltiples actividades programadas durante el día.
Medicina general, odontología, hábitos de vida saludable, salud sexual y mental, fueron algunos de los servicios dispuestos para esta comunidad, quienes agradecieron la noble misión de los soldados de Colombia en esta zona de país. De igual manera para los fieles amigos de cuatro patas también se dispuso un espacio, vacunación y desparasitación para caninos y felinos.
De igual modo, el Batallón de Acción Integral n.º 8 fue el encargado de alegrarle el día a los más pequeños, con payasos, pintucaritas, inflables y diferentes juegos llevaron a cabo una jornada llena de risas y diversión.
Iniciaron los pagos del programa 'Colombia Mayor' en Casanare
El Gobierno Nacional incrementó a partir del mes de enero de 2019 el valor de los subsidios del Programa Colombia Mayor, con lo que podrán acceder a un incremento de recursos y cobertura que contribuirán a mejorar la calidad de vida de las personas de tercera edad en situación de inestabilidad social.
De igual modo, también determinó que a partir de esta vigencia, el pago del subsidio se efectuará en forma mensual, en la modalidad de mes vencido y no bimestral como se venía realizando.
Las fechas de pago iniciaron desde este 15 al 28 de febrero en todo el país.
Los montos a pagar para los adultos mayores de cada municipio, así como los lugares de pago, pueden ser consultados con la Alcaldía local.
Alerta por reducción de caudal en La Tablona
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal informó que, debido a las altas temperaturas de la actual época de verano, intensificadas por el Fenómeno del Niño, ha reducido el caudal captado (aproximadamente 50 litros por segundo) desde la quebrada La Tablona para su tratamiento y distribución de agua potable a través de la red de distribución.
Como medida alterna para suplir este caudal, la EAAAY ha incorporado el suministro del pozo profundo Manga de Coleo, que se suma a los pozos Central de Abastos y Raudal-Américas que ya de encontraban en operación, buscando así garantizar el abastecimiento del servicio a la ciudad. Sin embargo, estas maniobras podrían generar algunas variaciones en las presiones, para lo cual, la empresa trabajará en su adecuación de la mejor manera posible.
No obstante, ante las actuales y futuras condiciones climáticas de la región, la EAAAY pide comedidamente a sus usuarios ahorrar agua, (mas no almacenar) haciendo uso racional, eficiente y responsable del líquido siguiendo algunas recomendaciones como:
1. Revisar las fugas de agua ocultas. Cerrar todos los registros internos del domicilio y si sigue marcando consumo en el micromedidor, se puede tratar de una fuga interna.
2. Reparar cualquier grifo que gotee y cerrar bien las llaves, instalar flotadores para el control de cierre en los tanques de almacenamiento.
3. Informar sobre tuberías rotas al propietario del bien o a la Empresa en caso de ser en las redes de distribución.
4. Bañar a las mascotas en un terreno que necesite riego.
5. En lugar de una manguera, utilizar una escoba para limpiar el andén frente a casas y empresas.
6. Optar por el lavado ecológico de vehículos. Se puede realizar con productos que ofrece el mercado para limpiar y brillar el carro sin usar una gota de agua. También prescindir de la manguera y usar un balde con agua.
7. Cerrar la llave del lavamanos al cepillarse los dientes, afeitarse o lavarse el rostro.
8. Reducir el tiempo de la ducha en la mayor cantidad de posible.
9. No dejar correr el agua mientras lava los platos y lavar las verduras en un recipiente y no bajo el grifo.
10.Reutilizar el agua de lavadora para riego.
17 años de cárcel para hombre que mató a su esposa
Nicolás Villazana Pérez, de 47 años y natural de Hato Corozal, fue capturado por orden judicial por el delito de feminicidio agravado.
Según informó el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía de Casanare, el 8 de julio de 2018, Villazana se trasladaba con su esposa Nancy Stella Garrido Landaeta por un sector de la vereda Jagüeyes de San Luis de Palenque, cuando agredió a la mujer al parecer motivado por efectos del alcohol.
Debido a los golpes, que en su mayoría fueron propinados en la cabeza, Nacy Stella sufrió trauma craneofacial mixto, heridas en cuero cabelludo con patrón tipo contundente. De igual modo, sufrió abrasión en cuello con patrón de sofocación.
De acuerdo al director seccional de Fiscalías de Casanare, Jhon Fredy Encinales, el atacante también agredió a su pareja con una piedra y un arma cortopunzante.
Posteriormente, se logró la confesión del hoy condenado y se estableció su responsabilidad mediante labores investigativas.
El responsable registraba orden de captura emanada por el Juzgado Promiscuo del Circuito de Orocué para cumplir condena de 208 meses de cárcel.