Casanare Noticias
Custodia de un menor de edad tiene en aprietos a una abogada, un comisario de familia y el empleado de una funeraria
El supuesto intento de sacar del país de manera irregular a un menor de edad llevó al CTI de la Fiscalía, a materializar la captura de una reconocida abogada del departamento de Casanare. En este mismo proceso están vinculados un comisario de familia de Trinidad y el empleado de una funeraria, quienes también están detenidos.
Las tres personas son acusadas por el delito de cohecho impropio. Este acto ilícito se configura cuando un servidor público recibe, acepta o solicita dinero, regalos, beneficios o cualquier otra clase de dádivas, a cambio de ejecutar actividades propias de su cargo.
Los detenidos fueron identificados como la profesional del derecho Zully Preciado, el comisario de familia Roberto Enrique Mendoza y Diomedes Bedoya Correa.
El caso por el cual están siendo investigados se relaciona con la presunta recepción de dinero entregado por una familia, para obtener la custodia de un menor de edad, con el fin de facilitar su salida del país.
La captura de Preciado se adelantó en la ciudad de Bogotá, mientras tanto, las autoridades continúan con su labor investigativa para esclarecer este hecho.
Fue hallado cuerpo desmembrado en Torres de San Marcos
Preocupación ha generado en la comunidad del barrio Torres de San Marcos el hallazgo está mañana del jueves 03 de octubre, de un cuerpo desmembrado en la carrera primera con calle 51, en área boscosa del barrio Villa Flor 3.
Los retos de la persona fallecida se encontraban en bolsas separadas y ubicados en distintos lugares del área antes mencionada.
Aunque todavía los hechos son materia de investigación y los datos que se tiene sobre este homicidios son muy pocos, se conoció que el cuerpo corresponde a una mujer de unos 20 años.
Igualmente se pudo establecer qué la unidades de la Sijín de la Policía en compañía de la Fiscalía se encuentra en lugar, adelantando el levantamiento del cadáver y realizando la respectiva investigación, que permita determinar los móviles y responsables de este asesinato.
Efecto dominó: La crisis de Capresoca complica el panorama financiero de la ESE Salud Yopal
El gerente de la ESE Salud Yopal, John Paulino Rojas, hizo público los incumplimientos en los acuerdos de pago que ha tenido con esta entidad la EPS Capresoca.
Explicó el funcionario que en una reunión con la junta directiva de la ESE informó sobre esta situación. Mencionó que las dos entidades tenían un acuerdo de pago pendiente para este mes de octubre, equivalente al 80 por ciento de la deuda, pero que Capresoca les informó que solo podía pagar el 30 por ciento.
En términos de cifras son $1.160.263,773 los que adeuda la EPS y que corresponden a las vigencias 2022 y 2023. A esta cantidad se suman los $2.117.816.285 del año 2024.
Adicionalmente hay $997.186.829, por concepto de incumplimiento del acuerdo de pago de la circular 030. De esta manera el monto total es de la deuda asciende a $4.255.266.887.
Paulino Rojas calificó como muy grave la situación y sostuvo que el comunicado divulgado este 02 de octubre, horas antes de la rueda de prensa adelantada en la sede del Hospital Central, la entidad hizo la salvedad sobre una crisis social que se puede presentar en cualquier momento, la cual afectará la prestación de los servicios.
Recalcó que la entidad que gerencia atiende el 100 por ciento de los servicios de primer nivel en toda el área urbana y rural de Yopal, lo que equivale a unos 50 mil usuarios, a los que se suman otros 5 mil que hacen parte del régimen contributivo
Agregó que la intención tanto de la junta directiva como de la gerencia de la ESE es trastornar la atención de los pacientes de Capresoca en Yopal, sin embargo, enfatizó que su obligación como servidor público es advertir sobre la posible crisis que se vislumbra en el horizonte.
También dejó claro que la ESE continuará prestando los servicios con regularidad hasta donde sea posible, no obstante, subrayó que la intención de la IPS no es llegar a restringir la atención, pero, agregó que agregó que la situación se soluciona realizando los pagos que tiene Capresoca con la IPS.
Otro factor adverso que se pueden llegar a presentar y sobre el cual se refirió John Paulino Rojas, está relacionado con el pago de la nómina. En este sentido manifestó que en este momento la ESE está al día con su planta de personal.
Añadió que tiene asegurado el pago del mes de octubre, pero de continuar el incumplimiento de EPS departamental, se pueden generar dificultades con los salarios del mes de noviembre.
Dijo también que de los tres grandes clientes que tiene la IPS, solo Capresoca está presentando un mal comportamiento de pago. Las otras dos entidades son Sanitas y Nueva EPS.
Por primera vez un grupo ambientalista de Casanare recibe un reconocimiento del Congreso
Orden a la Democracia Simón Bolívar en el grado de Cruz Comendador, fue el reconocimiento que entregó el Congreso de la República a la asociación juvenil ecológica y ambiental “Jóvenes del Ambiente” del municipio de Monterrey y líder comunal defensor de Derechos Humanos, Luis Alirio Vargas.
La exaltación fue entregada por el representante a la Cámara por Casanare, Hugo Archila. Durante el acto de distinción el parlamentario exaltó el trabajo de los homenajeados.
“Esto es lo mínimo que se merecen ¡Siempre todo mi apoyo! Porque sé y conozco el gigantesco trabajo que han venido haciendo con sus brigadas ambientales para cuidar la flora, nuestros ríos y los animales no solo en Monterrey sino en Casanare.
Los felicito de verdad y este es un significativo reconocimiento entregado por primera vez a un grupo ambientalista de Casanare”. indicó Archila durante la ceremonia realizada en la mañana de este miércoles 02 de octubre en el Salón Luís Carlos Galán del Congreso.
Al Parlamento llegaron 30 niños y jóvenes de la Escuela Normal Superior de Monterrey para asistir a esta activad, que exaltó el trabajo que ha realzado el mencionado grupo ambiental por más de 9 años.
Su labor se ha visto reflejada tanto labores agrícolas como ecológicas, con las cuales buscan concientizar a la comunidad sobre la necesidad de cuidar y conservar el medio ambiente.
Igualmente, este grupo de jóvenes han identificado especies vegetales y animales, así como la realización del diseño y construcción de mini senderos ecológicos, poda de prados y zonas verdes.
También adelantaron la construcción del vivero escolar, del jardín alelopático y aportes la seguridad alimentaria con una eco-huerta escolar, recuperación de fuentes hídricas.
Iniciativas que fueron acogidas por otras instituciones educativas del departamento, extendiéndose con pedagogía al área urbana y rural.
A la ceremonia también asistieron los concejales regiomontunos Carlos Romero, Andrés Vega, Pedro Cocolo y Mauricio Amézquita, quienes vienen trabajando de la mano con el representante Hugo Archila en diferentes iniciativas de gran impacto social.
Una vez más desde su curul Archila Suárez hizo visible ante el país a un destacado grupo de casanareños, que le aporta enormemente al medio ambiente y que desde hace años buscaban el respaldo institucional.
Secretario de gobierno: anunció sanciones a hoteles que se presten para hospedar personas vinculadas con acciones ilícitas
Una dura advertencia a los hoteles y residencias de la ciudad, que omiten el registro de ingreso a sus huéspedes, hizo del secretario de gobierno de Yopal, Jorge Andrés Rodríguez.
Según el funcionario esta situación es aprovechada por actores recurrentes de delitos con el fin de evadir la acción de las autoridades.
“Decirle a los administradores o dueños de los hoteles, que no sigan sirviendo de alcahuetas para la delincuencia. Hay varios hoteles aquí en la ciudad que se están prestando para este tipo de situaciones”, subrayó Rodríguez.
Agregó, que algunos de estos lugares, donde se encontraron personas dedicadas a actividades ilícitas, se les impondrá una sanción pecuniaria, además de un cierre temporal del establecimiento. En caso de continuar con este tipo de prácticas serán cerrados definitivamente.
Anunció que desde su despacho se adelantará en un trabajo conjunto con la Secretaría de Salud, la Policía y Migración Colombia, para visitar estos lugares. En caso de encontrar alguna irregularidad se tomarán las medidas sancionatorias correspondientes.
Las declaraciones del secretario fueron dadas durante un operativo de expulsión y deportación de seis personas de nacionalidad venezolana, que según información oficial eran reincidentes de la comisión de varios delitos en la ciudad.
Se informó que uno de ellos ya es conocido por la comunidad y las autoridades con el alias de “El Barbas”, quien luego de haber sido reportado regresó a la ciudad.
Ahora esta persona fue expulsada del país, lo que significa que se le prohíbe el ingreso al país por un término de 15 años y en caso de hacerlo será privado de la libertad por fraude a resolución administrativa o judicial, explicó el titular del despacho de gobierno del municipio.
Dos personas fallecidas dejó accidente de tránsito en la vía Paz de Ariporo – Montañas del Totumo
Las autoridades investigan las causas del accidente de tránsito que se presentó este martes primero de octubre en zona rural de Paz de Ariporo y que dejó dos personas fallecidas.
El siniestro vial ocurrió en la vía que, del casco urbano del mencionado municipio ubicado al norte del departamento de Casanare, conduce al centro poblado de Montañas del Totumo.
En este percance que se registró en el sector de Altamira, perdieron la vida Jhonny Torres y Wilson Vargas, quienes se movilizaban en una camioneta Mitsubishi de color gris y con matrícula PFI762.
Aunque las causas exactas del hecho están por establecer, las primeras versiones señalan Jhonny Torres, quien iba conduciendo el vehículo, perdió el control en una curva, lo que provocó que el automotor se saliera de la carretera y terminará volcándose.
Se conoció igualmente, que al lugar acudió una ambulancia para trasladar a estas dos personas a un centro asistencial, sin embargo, el esfuerzo de los paramédicos fue infructuoso porque las víctimas del accidente fallecieron en el lugar del incidente.
Tanto Jhonny Torres como Wilson Vargas, eran oriundos de Paz de Ariporo y se desempeñaban como conductores de volquetas.
Lo bajaron del bus: Socio de Nelson Figueroa fue capturado cuando viajaba en un vehículo de servicio público
Sobre Danilo Ávila Motta y Nelson Figueroa existe un fallo condenatorio de 133 meses de prisión, emitido por un Juzgado Tercero de Yopal. La autoridad judicial los encontró culpables del delito de estafa agravada, la cual se materializó a través de un plan fracasado plan de vivienda.
Se trata del proyecto Heliconias. Dicha iniciativa que data del año 2008 dejó a cerca de 400 familias afectadas y las pérdidas se calculan en una cifra superior a los dos mil millones de pesos. La sentencia judicial, además de la pena privativa de la libertad, les ordena pagar 533. 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Pese a que el fallo fue emitido el 15 de agosto, solo hasta finales del mes pasado se materializó la captura de uno de los implicados en la estafa, el otro se encuentra evadido de la justicia.
Se trata de Henry Danilo, quien el 26 de septiembre a las 7:40 de la noche fue detenido por las autoridades, cuando se movilizaba en un bus de Copetran que cubría el trayecto Yopal -Cúcuta.
La detención tuvo lugar en un punto de la carretera entre Tunja y Bucaramanga. Allí las autoridades adelantaron la verificación de antecedentes a Ávila Motta y encontraron que tenía orden de captura.
Una vez materializado el arresto fue conducido a un centro asistencial, porque presentó problemas de salud de orden cardiaco, por lo que tuvo que ser dejado en observación mientras se estabilizaba.
Una vez superada la dolencia fue dejado a órdenes de la autoridad competente y se espera su traslado a la ciudad de Yopal.
El Cantón Manare fue la sede de la feria de emprendimiento organizada por el Ejército y Covioriente
En un esfuerzo conjunto, el Ejército Nacional y la empresa Covioriente llevaron a cabo una feria de emprendimiento en el Cantón Militar Manare de la Brigada XVI con sede en Yopal, donde más de 120 familias de oficiales y soldados pudieron adquirir productos frescos y apoyar a 20 emprendedores locales.
El evento, que tuvo lugar el domingo 29 de septiembre, no solo fue una oportunidad para comprar plátano, yuca, café, queso y otros productos típicos, sino también para fortalecer lazos entre la comunidad militar y los emprendedores rurales.
La feria, organizada por el programa "Fe en Colombia" del Ejército y el proyecto "Cosechando Esperanza" de Covioriente, se ha convertido en un punto de encuentro regular en varios municipios del corredor vial Villavicencio-Yopal.
Entre los asistentes, destacó la historia de Gloria Mendoza, productora de cúrcuma, quien expresó su gratitud. "Me ayudaron a acercar mis productos y me hicieron sentir en casa.
Hoy pude conocer a los personajes que escucho por la emisora Colombia Estéreo del Ejército Nacional. Me fui feliz y contenta gracias a esta maravillosa oportunidad".
Sandra Alarcón, emprendedora de "Café Amanecer", también compartió su experiencia. "Comencé vendiendo 28 termos de café en las calles de Yopal y, con determinación, decidí diversificarse y expandir mi oferta. Gracias al apoyo del Ejército, he podido seguir adelante".
El Mayor Andrés Felipe Restrepo, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.º 8, destacó el valor de estas iniciativas. "Es un honor para nosotros apoyar a nuestros productores locales. Cada sonrisa y cada abrazo son un reflejo de la unidad que construimos juntos".
El sargento segundo Wilmer Ahumada también resaltó la importancia del evento. "La experiencia de poder mercar dentro del cantón fue espectacular. Saber que hemos estado cuidando del campo para que ellos puedan comercializar sus productos y hoy tenerlos aquí, permitiéndonos a nosotros, como militares, adquirir sus productos para nuestras familias, es un verdadero regalo".
Con música popular y un ambiente festivo, la feria no solo fue un éxito comercial, sino también un punto de encuentro que fortaleció los lazos entre la comunidad militar y los emprendedores locales.
El Ejército Nacional y Covioriente se comprometen a seguir apoyando la economía de los hogares de los productores locales, creando una red de esperanza y unidad en la región.
Líder del sector del comercio cuestionó a la Alcaldía de Yopal por el aumento de la inseguridad
El reconocido líder del sector comercial, Óscar Rodríguez, hizo duros cuestionamientos al manejo que le ha venido dando la Administración municipal en materia de seguridad y reactivación económica.
Explicó que los hurtos se han incrementado de manera impresionante. “El sábado a un comerciante lo atracan. Llegan dos sujetos en moto, se baja uno, lo encañona y le roba sus pertenencias”, indicó Rodríguez.
También mencionó que en un lapso de 15 días han atracado una distribuidora de pescado, otra de pollos y una tercera de cerveza. “Es una infinidad de casos que se están dando en el comercio”, recalcó.
Insistió que este tipo de actos delictivos no se veían hace algunos años en este sector de la economía. Precisó que las acciones de la delincuencia no pasaban de unos cuantos raponazos, pero que en la actualidad la situación ha cambiado.
Por eso hizo un llamado al Gobierno local para que el alcalde tome directamente cartas en el asunto. “A nosotros nos llaman de la Cámara de Comercio a decirnos que la secretaria privada de la Alcaldía quería reunirse con unos comerciantes y definitivamente nosotros nos sentamos con el alcalde, no con secretarios”, enfatizó Óscar Rodríguez.
Indicó que no cuenta con datos estadísticos que permitan hacer un paralelo en materia de inseguridad con los años anteriores, pero a ojo de buen cubero, consideró que las cifras siguen igual que las registradas durante el gobierno pasado.
Reactivación económica
También habló de reactivación económica en la ciudad. En este sentido sostuvo que “no está pasando nada”. Incluso hizo un breve recuento de las más recientes actividades lideradas por el Municipio.
“Feria ganadera, creen que porque unos ganaderos vendieron unas cabezas de ganado se generó reactivación económica y están equivocados. No pasó nada en esa feria ganadera”, señaló.
Ese mismo concepto tiene con las actividades desarrolladas durante el cumpleaños de Yopal. En cuanto al festival del pescado que se realizó durante la Semana Santa de este año, comenzó por señalar que no tiene nada en contra del empresario mayorista de quien dijo fue el mayor beneficiado con esta actividad.
“Se favoreció un comerciante grande de la ciudad de Yopal, el alcalde le compró fue a él. Eso dice los mismos informales y ellos no se beneficiaron. Entonces ¿qué ha pasado con la reactivación económica? ¡Nada!”.
Con este panorama poco alentador pidió al alcalde Marco Tulio Ruiz que se reúna con los comerciantes, para que les expliqué que programas y proyectos incluyó dentro del plan de desarrollo para la reactivación económica de la ciudad.
Evocó las actividades adelantadas durante la administración pasada. “Tano que hablaban de los bazares de Luis Eduardo, pero reactivaban la economía”. Si embargo, hizo la salvedad que con el anterior mandatario siempre tuvo diferencias, pero que le reconoce el trabajo hecho para reactivar la economía.
Autoridades buscan a conductor que causó la muerte a joven de 16 años cerca al peaje San Pedro
La noche del pasado sábado 28 de septiembre se presentó un accidente de tránsito sobre la Marginal del Llano en el Alto San Pedro, municipio de Sabanalarga.
El hecho dejó como saldo trágico el fallecimiento de una menor de edad de 16 años y una profunda indignación, debido a que el vehículo que ocasionó su deceso se voló del lugar sin prestar ayuda a las víctimas.
El percance se presentó a las 7:35 de la noche, cuando la joven transitaba en motocicleta junto con otra persona. De repente fueron embestidos por un automotor que luego emprendió la huida.
Dentro de los datos preliminares que se conocen del suceso, se afirma en el conductor de la motocicleta se había estacionado en la berma para inspeccionar la moto cuando fueron atropellados.
El fuerte impacto produjo la muerte de la niña de 16 años, quien iba en calidad de acompañante, mientras que el conductor del vehículo involucrado en el accidente no ha sido identificado.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para tratar de identificar y localizar al mencionado conductor. Se pide la colaboración, especialmente, a aquellas personas que tengan cámaras de seguridad y que habiten en inmediaciones al lugar donde ocurrieron los hechos, para que colaboren con las respectivas grabaciones, que permitan esclarecer este siniestro vial.