Casanare Noticias
Asumió nueva mesa directiva del Concejo de Yopal
Tomó posesión ante la comunidad asistente, concejales y autoridades locales, la nueva mesa directiva del Concejo Municipal de Yopal, integrada por el concejal Edwin Ramírez, como presidente, José Luís Barrios, primer vice presidente y Juan Vicente Nieves segundo vicepresidente.
“Asumo la presidencia del Concejo de Yopal con orgullo y responsabilidad de adelantar los debidos controles políticos, de apoyar las estrategias para mejorar la seguridad del municipio y de trabajar en equipo con los demás concejales para lograr concretar procesos en beneficio de nuestra comunidad yopaleña” dijo el nuevo presidente de la Corporación, Edwin Ramírez.
El acto de posesión estuvo acompañado por el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, quien hizo un llamado a la objetividad en el trámite de los proyectos de acuerdo a debatir en la actual vigencia.
Hombre murió en Tauramena tras propinarse un disparo acidentalmente
Tras propinarse accidentalmente un impacto de bala de escopeta en el abdomen, murió este martes, hacia las 11 de la mañana el señor Rigoberto Montejo de 30 años, en la finca El Tesoro, vereda Guafal del Caja, municipio de Tauramena.
Según el coronel Luis León, comandante encargado de la Policía en Casanare, debido a la distancia del lugar, no se le pudo brindar atención oportuna a la víctima, quien falleció en el sitio, aproximadamente 15 minutos después de ocurrido el incidente.
“Este hecho ocurrió en un sitio muy distante del casco urbano de Tauramena, el cual fue atendido por la Sijín de la Policía y el Cuerpo de Bomberos”, indicó el coronel León.
Según versiones de los lugareños, la tragedia ocurrió en momentos en que se escuchó ladrar los perros y Montejo salió con su escopeta a verificar que sucedía, con la mala fortuna que tropezó y de manera accidental se le disparó el arma, propinándose un disparo a la altura del abdomen
Hurtan pertenencias a funcionario de la Procuraduría en Casanare
Ni los funcionarios del Ministerio Público se libran de la delincuencia rampante que azota a Yopal. Esta vez el turno fue para el procurador judicial de Casanare, Néstor Manuel Briceño Chiriví, a quien le asaltaron su vivienda, ubicada en la calle 14, con carrera 31, aprovechando que él se encontraba ausente disfrutando sus vacaciones, y le hurtaron cerca de 20 millones de pesos y otras pertenencias.
El caso se registró hacia el mediodía, del pasado 1 de enero, cuando Briceño Chiriví, llegó a su residencia, la cual había dejado encargada a una persona de confianza desde el 20 de diciembre y lastimosamente encuentra que le hurtaron su caja fuerte, letras y otros documentos.
“Ya se inició la correspondiente investigación, la trazabilidad que se hace con las cámaras, videos, versiones y testimonios frente al hecho”, indicó el coronel Luis León, comandante encargado de la Policía en Casanare.
Habitante de la calle venezolano fue asesinado en Yopal
Culminando el 2018, se registró en Yopal, la muerte de un habitante de calle, de 35 años de edad, de origen venezolano, quien fue identificado como César José Pérez.
El cuerpo de la víctima fue hallado el pasado domingo 30 de diciembre, en un lote cercano al intercambiador vial de la calle 24, con heridas en varias partes del cuerpo.
“Esta persona presentó heridas de arma blanca, al parecer machete a la altura de la cabeza y el pecho, que le ocasionaron la muerte de manera inmediata”, dijo el coronel Luis León, comandante encargado de la Policía en Casanare
Reiteró el alto oficial que, el cuerpo de la víctima fue dejado a disposición Medicina Legal y que ninguna persona se ha presentado a reclamarlo.
Ley de abigeato impondrá penas rigurosas a quienes incurran en hurto de ganado
El abigeato, una de las conductas ilegales que afecta al sector ganadero y productivo del país, adquirió la connotación de delito para sancionar con firmeza a los responsables, a través de la expedición de la Ley 1944 del 28 de diciembre de 2018, sancionada por el presidente de la República, Iván Duque.
La nueva norma, aprobada por el Congreso de la República y firmada por el Jefe de Estado, modifica la Ley 599 de 2000 (o Código Penal), le entrega herramientas a la Justicia para sancionar con penas rigurosas a quienes incurran en hurto de ganado.

Con esta Ley, el presidente Duque está cumpliendo el compromiso que asumió con quienes en consejos de seguridad, talleres Construyendo País y en reuniones gremiales le pidieron su apoyo para combatir esa conducta ilegal en los campos colombianos.
“Espero poder firmar esa ley, que le da instrumentos a todo el aparato estatal para castigar ejemplarmente ese delito que ha afectado a muchos departamentos de Colombia”, dijo en su momento el Mandatario en un encuentro semanal realizado en el departamento de Caquetá.
En ese sentido, subrayó que su Gobierno está comprometido en derrotar el abigeato y señaló que para tal fin es importante el fortalecimiento institucional.
En la Ley 1944, la nueva redacción del artículo 243 señala que “quien se apropie para sí o para otro de especies bovinas mayor o menor, equinas o porcinas plenamente identificadas, incurrirá en prisión de 60 meses (5 años) a 12 meses (10 años) y multa de 25 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
Dicho artículo también contempla un incremento de las penas de prisión a imponer cuando el valor de lo apropiado exceda los 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
“Si el valor de lo apropiado excede los 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes, la pena de prisión será de 72 meses (6 años) a 132 meses (11 años) y multa de 50 a 100 salarios mínimos legales vigentes”, reza un aparte del mencionado artículo.
La norma introduce un aumento de las penas de cárcel cuando los responsables del abigeato cometan violencia contra las personas. En este caso ordena que la pena de prisión a imponer será de 84 meses (7 años) a 144 meses (12 años).
Igualmente, la Ley faculta a las autoridades para abrir procesos de extinción del dominio sobre los vehículos, los bienes muebles e inmuebles que sean utilizados para perpetrar el delito de abigeato.
Circunstancias de agravación de la pena
La Ley 1944 prevé circunstancias de agravación punitiva cuando para perpetrar el delito se incurra en cuatro situaciones específicas previstas en el nuevo artículo 243-A.
“Las penas imponibles de acuerdo con el artículo anterior (artículo 243) se aumentarán de una tercera parte a la mitad si concurre en alguna de las siguientes circunstancias:
- Se inserte, altere, suprima o falsifiquen fierros, marcas, señales u otros instrumentos o dispositivos utilizados para la identificación de las especies.
- Se presente el sacrificio de las especies.
- El autor sea servidor público y ejecute la conducta aprovechándose de esta calidad.
- Las descritas en los numerales 1,2,3 y 4 del artículo 241”
Tres muertos en las vías de Casanare el 1 de enero
El drama por los muertos en las vías en Casanare no cesa, el departamento recibió el 2019 con tres personas fallecidas, por accidentes registrados en las vías Yopal - Paz de Ariporo y Paz de Ariporo - Hato Corozal, al parecer por aparente embriaguez y por perder el control al tomar una curva.
El primer accidente, registrado en el km 68+250, del municipio de Pore, el martes 1 de enero, hacia las 6:40 am, cobró la vida de Leticia Aguilera Ramírez, de 38 años de edad, funcionaria de la Registraduría Nacional del Estado Civil de Yopal y de Jeisson Andrés Marroquín, trabajador del Hospital Regional de la Orinoquía, cuando el vehículo en el que se desplazaban, se salió de la vía y colisionó contra un muro de contención, al inicio del puente sobre la quebrada "La Zequi". La pareja venía de la vereda El Banco, después de departir con su familia.
En el mismo resultó herida, Bárbara Emilia Humo Pan, de 50 años, quien presentó trauma cráneo encefálico moderado, trauma de abdomen y múltiples heridas en el rostro.
Según la Policía de Tránsito y Transporte, el accidente se registró por conducir en aparente estado de embriaguez.
El segundo accidente, tipo volcamiento lateral derecho, se registró también este 1 de enero, en el km 13+800 de la vía Paz de Ariporo-Hato Corozal, a las 6:30 pm, en donde perdió la vida, Álvaro Enrique Montaña Preciado, de 53 años, natural de Pajarito, Boyacá.
La víctima, quien conducía una motocicleta Suzuki, transitaba en el sentido Hato Corozal-Paz de Ariporo, y se salió de la vía en una curva, chocando contra el borde de una canal de aguas lluvias, sufriendo un golpe en el cráneo, lo que le produjo la muerte de manera instantánea.Según la Policía de Tránsito y Transporte, al parecer Montaña Preciado no llevaba el casco abrochado.
Vereda Tisagá ya tiene carretera, gracias a la Alcaldía de Yopal
Con gran emoción el Alcalde Leonardo Puentes dio a conocer este fin de semana, la culminación de los trabajos de reapertura de la vía que comunica hasta la escuela de la vereda Tisagá, la más apartada del municipio, en plenas montañas del corregimiento El Morro.
“Después de décadas de espera, culminan las extenuantes e interminables jornadas a lomo de mula, para llegar hasta la escuela. Estamos dando El Primer Paso Para Avanzar”, manifestó el mandatario.
Estas labores fueron adelantadas por el personal y con maquinarias de la Secretaría de Obras de Yopal durante varios meses, superando dificultades por las lluvias, presencia de cascadas, deslizamientos entre otros; para terminar la carretera que beneficia a esta comunidad, lo cual se constituye en el mejor regalo de fin de año.
Fueron siete kilómetros intervenidos, con 700 horas de maquinaria tipo excavadora y 600 de bulldozer, con toda la disposición del secretario y el personal de obras, para hacer realidad este sueño de los tisageños.
Maestros de Yopal inconformes por pago incompleto de salario de diciembre
Ante el pago parcial de la nómina del mes de diciembre a los docentes, y directivos docentes, por parte de la Secretaría de Educación del municipio, argumentando falta de financiación por parte del Gobierno Nacional, los maestros rechazaron dicha determinación y cuestionaron la gestión de la actual secretaria de esta dependencia, Gloria Flórez, por no garantizar los recursos necesarios para dicho fin.
En comunicado al Magisterio del municipio, la junta directiva del Sindicato de Maestros de Casanare - SIMAC, expresó que esta determinación afecta los derechos salariales de los docentes, generando caos e inconformidad al no cumplir con sus compromisos económicos y financieros contraídos con otras instituciones.
“Consideramos que la gestión adelantada por la Secretaría en cabeza de la Licenciada Gloria Flórez, no fue lo suficientemente oportuna, al no garantizar los recursos necesarios, de los cuales se sabía faltaban con anterioridad para completar el pago de las nóminas de finalización de año, mes de diciembre y prima de navidad”, recalcó el SIMAC.
Reiteró el Sindicato que, el hecho de generar una nómina incompleta, ocasiona más inconveniencias que aciertos y que, ojalá al esperar los recursos con el PAC del mes de enero de 2019 no sea motivo de nuevas argumentaciones jurídicas y se obstaculice saldar la deuda contraída con los maestros y maestras afectados con la decisión.
“Estaremos pendientes del proceso planteado durante los primeros diez días del mes de enero de 2019, para que se adelante la gestión y se haga efectivo el pago de los componentes de la nómina dejados de cancelar y que queden subsanados los costos financieros ocasionados por el no pago oportuno a terceros, de lo contrario, nos veremos obligados a ejercer mecanismos de presión para su cumplimiento, llegando incluso si es necesario, no iniciar calendario académico hasta tanto no sean cancelados los dineros a todos los docentes”, puntualiza el comunicado del SIMAC.
¿Qué responde la Secretaría de Educación?
En un comunicado, la Secretaria de Educación de Yopal afirmó que, la nómina del mes diciembre de 2018 se giró parcialmente el sábado anterior y el saldo pendiente se abonará a las cuentas de nómina junto con los pagos a terceros, una vez el Ministerio de Educación Nacional MEN gire los recursos con el PAC de enero de 2019.
Aclaró la dependencia que, se adelantaron todas las gestiones necesarias ante el MEN, con el fin de garantizar los pagos oportunos de prima de navidad, -la cual se canceló el pasado 13 de diciembre-, y la nómina del mes de diciembre de 2018 de los docentes, directivos docentes y administrativos del SGP.
Sin embargo, reiteró que, “realizados todos los ajustes presupuestales en coordinación con la Secretaria de Hacienda, el pago de la nómina será parcial toda vez que el MEN, no financió completamente los recursos para el cierre de la vigencia 2018 según oficio de radicación No. 2018-EE-166226 de la Oficina Asesora de Planeación y Finanzas.
Cuatro capturas efectuó la Policía por distintos delitos durante el fin de semana
En desarrollo del Plan de Choque, “Más Cerca del Ciudadano”, la Policía efectuó la captura de cuatro personas por los delitos de receptación y recuperación de motocicleta, fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, porte illegal de armas y violencia intrafamiliar.
Mediante controles realizados, a orillas del río Pauto, barrio Donaire, municipio de Trinidad fue capturado un hombre de 24 años de edad, a quien se le halló en su poder una motocicleta marca AKT modelo 2019, color rojo, avaluada en 4 millones 420 mil pesos, la cual al solicitarle antecedentes figura como hurtada el pasado 23 de diciembre, en el barrio Acacias de San Luís de Palenque.El capturado y la motocicleta recuperada fue dejada disposición de la Fiscalía 11 local de Hato Corozal.
En el kilómetro 68 de la vereda Cupiagua, municipio de Aguazul, en coordinación con el Ejército Nacional, fue capturado un hombre de 20 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta Beest 125 marca Suzuki y al momento de realizar un registro personal se le halló en su poder un bloque prensado de marihuana con un peso de 500 gramos. La sustancia avaluada en 119 mil pesos y la motocicleta fueron incautadas para ser dejados a disposición de la Fiscalía Seccional 38 de turno Yopal, junto con el capturado.
En el kilómetro 5 de la vía Mate Pantano de Yopal, fue capturado un hombre de 18 años de edad, a quien se le realiza un registro personal, donde se le halla en su poder un arma de fuego tipo carabina calibre 22 mm, marca Rémington. Esta persona es detenida por que no porta documentación que acredite la legalidad del arma. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 38 local Uri Seccional del municipio de Yopal.
Artefacto explotó en hotel de Paz de Ariporo
Preocupación reina en el comercio de Paz de Ariporo por la explosión de un artefacto anoche, al interior de un hotel en el municipio de Paz de Ariporo.
El hecho, en donde solo hubo pérdidas materiales, se registró hacia las 8:30 pm en la recepción del Hotel Mirador del Llano, ubicado cerca al terminal de transportes de Paz de Ariporo, en el barrio Bella Vista.
Las autoridades acordonaron el sitio y emprendieron las investigaciones del caso.
Cabe resaltar que este establecimiento es del mismo propietario del almacén Multigangas, sitio en donde el pasado 12 de diciembre, explotó también un afrtefacto.
(Noticia en desarrollo).