Casanare Noticias

 

Tal y como lo anunció el presidente de la República, Iván Duque Márquez, el primer Taller Construyendo País de este año se realizará el 12 de enero en el departamento del Casanare.

Este será el Taller número 18 y llegará al departamento para conocer de primera mano las inquietudes de sus habitantes, pero sobre todo las propuestas para construir una región más equitativa.

La Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, manifestó que, mediante este diálogo social, el Gobierno está escuchando y acercándose a los ciudadanos, a los alcaldes y a los gobernadores.

“Este es el instrumento más poderoso para servir a la comunidad y construir entre todos un país bajo los pilares del Gobierno: legalidad, emprendimiento y equidad, y así generar oportunidades para todos” dijo.

La dinámica comenzará el jueves 10 de enero con las Mesas previas que se realizarán en la  Institución Educativa Braulio González, en Yopal, desde las 8:00 de la mañana y a ellas podrán asistir todos los integrantes de la comunidad sin inscripción previa.

Las Mesas Previas se realizan por sectores en los que todos los participantes pueden exponer sus inquietudes y propuestas. En ese mismo espacio la misma comunidad escogerá al vocero que tendrá un tiempo para dialogar con el mandatario Duque durante el taller del sábado.

En ese sentido, Abudinen, Consejera Presidencial, invitó a toda la comunidad a no perderse esta oportunidad y dijo que “los esperamos a todos el jueves en las Mesas Previas al Taller. Este espacio es para escuchar a los ciudadanos y diseñar la ruta que seguiremos”.

El Taller Construyendo País se desarrollará el sábado 12 de enero desde las 8:00 a.m. en las instalaciones del Coliseo 20 de Julio de Yopal.

Miércoles, 09 Enero 2019 06:04

Policía recuperó 4 motos hurtadas en Maní

 

En tiempo record la Seccional de Investigación Criminal –SIJIN de la Policía en Casanare en coordinación con la Fiscalía 35 de Yopal, recuperaron cuatro motocicletas en los municipios de Aguazul y Maní.

Las labores de investigación e inteligencia, permitieron a la autoridad judicial expedir orden de registro y allanamiento, que se hizo efectiva en el barrio Villa Luz del municipio de Aguazul. Allí los uniformados ubicaron al interior de un inmueble, tres motocicletas que habían sido hurtadas en el municipio de Maní en los días 5 y 7 de enero.

Según la Policía, estos vehículos eran trasladados hacía Aguazul donde al parecer serian comercializadas sus partes.

En la misma acción, se incautaron varias llaves para motocicletas de diferentes marcas, además de dos bicicletas todo terreno totalmente desarmadas al interior de la misma vivienda.

Así mismo, fue recuperada una motocicleta en vía pública del barrio Progreso de Maní, donde resultó víctima una mujer de 30 años de edad, quien a través de su denuncia permitió recuperar el vehículo en tiempo record.

Las autoridades siguen tras la pista de los autores de los mencionados hurtos, para dar con el paradero.

 

 

La Cámara de Comercio de Casanare  (CCC) rechaza toda acción violenta y en contra de la voluntad de las personas,  como es el secuestro del que ha sido objeto el ingeniero José Antonio Bermúdez Contreras, el pasado 7 de enero en la vereda Mapoy, zona rural del municipio de Tame (Arauca), según lo confirmó el comandante de policía del vecino departamento, coronel Giovanny Buitrago Beltrán.

Bermúdez Contreras, pertenece a la Sociedad de Ingenieros de Casanare, ha laborado con varias empresas de ingeniería y construcciones de Casanare y Arauca, también se desempeñó como secretario de Infraestructura en la Gobernación de Arauca en el período de gobierno de Luis Eduardo Ataya en los años 2009-2011.

El presidente ejecutivo de la entidad gremial, Carlos Rojas Arenas, exhorta a las autoridades civiles y militares a realizar todas las acciones propias y constitucionales que conduzcan a la liberación sana y salva  de este ciudadano de bien.

“Mantenemos nuestra confianza en la institucionalidad para garantizar el Estado Social de Derecho”, concluye el presidente ejecutivo de la entidad gremial.

 

 

Miércoles, 09 Enero 2019 02:46

William Jaimes Ávila nuevo gerente del IFC

  

Asumió funciones como gerente del Instituto Financiero de Casanare IFC,  William Jaimes Ávila, Contador Público, candidato a Magister en Gerencia de Organizaciones, con experiencia de más de 20 años en el sector público y privado.

Jaimes Ávila reemplaza a Dairo Martín Juya Ruiz, quien permaneció en el cargo cerca de seis meses y renunció al mismo en diciembre del año anterior.

El nuevo gerente del IFC inició su gestión, aprobando créditos de los Fondos Municipales de San Luis de Palenque y Villanueva, para lo cual contó con la colaboración y apoyo de directivos y trabajadores de la entidad.

“Damos inicio a una gestión que augura cumplimiento de metas y nuevos retos que redunden en beneficio y desarrollo de la comunidad casanareña”, indicó William Jaimes Ávila.

 

 

La Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare durante el puente festivo realizó actividades de prevención en seguridad vial y Restablecimiento de contactos familiares - RCF en la vereda El Charte del municipio de Aguazul, en jornada continua de 8:00 am a 4:00 pm.

Con la participación de tres Voluntarios, un trabajador y la disponibilidad de una ambulancia de transporte asistencial básico – TAB,  realizaron pedagogía a los viajeros sobre normas de tránsito y recomendaciones para evitar situaciones de emergencia durante el recorrido en carretera.

Igualmente, a través del servicio de Restablecimiento de Contactos Familiares – RCF para Migrantes se atendieron a 18 personas, facilitando la comunicación con sus familias por medio de llamadas telefónicas e hidratación. 

 

 

En los corregimientos La Niata y La Chaparrera del municipio de Yopal y en zona rural de los municipios de Pore  y Aguazul, inició la entrega de paquetes nutricionales a los adultos mayores por parte de la Gobernación de  Casanare.

La gestora social, Marisela Duarte, acompañó dichas entregas, en donde aprovechó la oportunidad para saludar, compartir y conocer de primera mano las necesidades de los adultos mayores.

En total serán 29.448 paquetes nutricionales que se entregarán a través de cuatro visitas, beneficiando a 7.362 personas del área rural de los 19 municipios del departamento. A la fecha se ha realizado la primera entrega a cerca de un 97 % de los adultos mayores del sector rural, que requieren la ayuda.

 

Yopal será sede del Taller Construyendo País, el próximo sábado 12 de enero en el coliseo 20 de julio, ubicado en la carrera 19 entre calles 34 y 36. Esta actividad es liderada por el gobierno del Presidente Iván Duque Márquez en todas las regiones de Colombia, para promover el diálogo social y la interacción permanente.

Por medio de esta estrategia, según el Gobierno, podrán conocer de primera mano el estado actual de las ciudades y municipios del país, escuchar las problemáticas y necesidades de sus habitantes, poner en marcha soluciones concretas y mantener un sistema de seguimiento a los compromisos que se suscriban.

Durante los talleres también se llevarán a cabo la Feria de Servicios con la oferta institucional disponible para la ciudadanía y el Festival de la Economía Naranja “Sacúdete”, en el que participarán las industrias creativas de la región, vinculadas a temas de emprendimiento, turismo y cultura; arte y música; medio ambiente, deporte y tecnología.

“Agradecemos a la consejera Presidencial para las Regiones, Karen Abudinen, quien nos ha apoyado para que Casanare sea protagonista de cara a la formulación de un Plan Nacional de Desarrollo incluyente con un departamento que estaba prácticamente olvidado. Esta es una oportunidad única para Casanare, por eso la invitación es que aprovechemos para participar y le expongamos a nuestro Presidente amigo Iván Duque nuestras necesidades” manifestó el mandatario seccional Alirio Barrera. 

Es importante recalcar que para intervenir en el evento del sábado se debe participar previamente en las mesas de trabajo previas a realizarse el próximo jueves 10 de enero en la Institución Educativa Braulio González, sede Centro en la Calle 13 # 23-60 en Yopal desde las 8:00 de la mañana. Para ello, debe hacerse la inscripción a través del siguiente vínculo: 

https://construyendopais.presidencia.gov.co/contruyendo-pais

 

 

El Departamento de Policía en el Meta capturó a cuatro jibaros, sorprendidos en las playas de los ríos Ariari y Manacacias ofreciendo drogas ilícitas, durante los festivales de verano en los municipios de Granada y Puerto Gaitán. Igualmente, fueron capturados tres hombres que pretendían cometer hurtos a los turistas.

A los jibaros capturados les hallaron 1.193 gramos de marihuana, equivalentes a cerca de 600 dosis personales. Los primeros tres capturados tenían 95 gramos de marihuana, que fueron detectados en la playa del río Manacacias por Rojo, un canino del grupo de Carabineros y Guías Caninos.

De manera simultánea, las unidades de Investigación Criminal, en vía pública del barrio Nueva Granada del municipio de Granada, capturaron en flagrancia a una mujer, quien debajo del sillín de una motocicleta de placa RRM-41E, transportaba dos paquetes de marihuana prensada, equivalente a 1.098 de gramos.

Los capturados, con edades de 22 años de edad, fueron dejados a disposición de las Fiscalías 27 seccional de Granada y 33 seccional de Puerto López, por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

Captura de presuntos ladrones

En un inmueble del barrio Villas de Granada, la Policía capturó a tres sujetos que pretendían cometer hurtos a los turistas en el marco del festival de verano “Travesía Rio Ariari”.  A quienes en una acción del Plan de Vacaciones Seguras “Más cerca del ciudadano”, se les halló en su poder un revólver marca Llama Scorpio, calibre 38 largo, sin permiso para porte y un arma neumática.

‘Contribuimos a la reducción del delito y convivencia ciudadana durante el puente festivo de Reyes’, indicó el señor coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.

Los indiciados, de edades 20, 24 y 27 años, residentes en diferentes viviendas del barrio Porfía de Villavicencio, quedaron a disposición de la Fiscalía 27 seccional de Granada, por el delito fabricación, tráfico y porte de armas.

Uno de los capturados, tiene anotaciones por los delitos de hurto y homicidio, por hechos ocurridos el año pasado en el municipio de Granada; acervo judicial que será aportado en la audiencia de control de garantías, para asesorar al Juez, y lograr las medidas de detención intramural de estos sujetos en establecimiento penitenciario y carcelario.

 

Falleció en el Hospital Regional de la Orinoquía, una funcionaria de la Gobernación de Casanare, quien fue agredida por otra mujer con arma blanca en una riña presentada en el barrio Montecarlo de Yopal.

La víctima fue identificada como María Nancy Mesa Bello, madre soltera con 34 años de edad, quien resultó con una herida en el cuello. Se desconocen los motivos que originaron la riña, presentada cerca de la media noche, en este sector residencial.

La SIJIN de la Policía en Casanare, logró ubicar a la agresora en su lugar de residencia, el mismo donde ocurrieron los hechos. Allí fue capturada Liliana Mendoza, una mujer de 36 años de edad, presunta responsable del homicidio.

Al llegar al centro asistencial con esta grave lesión en el cuello, la víctima falleció siendo las 4:00 am de hoy. Mientras tanto la capturada, fue conducida a las instalaciones de la URI para su respectiva judicialización.

 

Una mujer fue víctima de un trágico accidente de tránsito en la madrugada de hoy lunes festivo, en el sector de la Guafilla, cuando se desplazaba por la vía Aguazul – Yopal.

La víctima fue identificada como María Antonia Márquez Martínez, de 42 años, empleada de la empresa Visionamos, quien iba en una motocicleta marca AKT hacia Yopal y al parecer un microsueño le ocasionó la pérdida de control del vehículo, haciéndola caer y sufrir un trauma craneoencefálico que le quitó la vida.

El siniestro ocurrió a la 1:31 de la mañana y las autoridades de tránsito consideran como hipótesis que la motociclista tenía un aparente estado de embriaguez. Sin embargo, se espera la versión de Medicina Legal.