Casanare Noticias
Adultos mayores de Yopal festejaron el fin de año
Una emotiva celebración disfrutaron los adultos mayores de los diferentes centros vida de Yopal, en el encuentro de integración de fin de año, que se llevó a cabo este sábado 29 de diciembre en el agroparque Mararay, con el acompañamiento de la Gestora Social, Esperanza Vargas, la secretaria de Acción Social, Betty Becerra y los profesionales del programa.
En la jornada los adultos mayores estuvieron muy animados, con las presentaciones de artistas, así como las muestras de la formación artística en danza e interpretación de instrumentos, de los grupos de las comunas II, III, IV, V, VI, Chaparrera y Morichal.
Don Héctor Oquendo, vocero de los adultos mayores de La Chaparrera, dio agradecimientos a la Gestora Social, al Alcalde, al director del programa de Adulto Mayor, Udman Puerta y a la secretaria de Acción Social, por los diferentes encuentros que ha disfrutado este año. Igualmente a “todas las profesionales que están con nosotros todos los días…porque la mente no envejece y el corazón menos y estamos prestos a aprender con cada programa que llegue”.
Por su parte doña Edelmira Hernández, otra de las beneficiarias del programa, manifestó que “en este año han mejorado todas las atenciones para nosotros y quisiéramos que siguiera el mismo personal y que no nos vayan a cambiar la alimentación”.
Así culminamos un año lleno de actividades de bienestar y estimulación emocional, física y artística, donde se garantizó el mejor servicio a esta población.
Tips para evitar intoxicaciones en fiestas de fin de año
Las enfermedades trasmitidas por el consumo de alimentos y alcohol aumentan en la época de fin de año. De hecho, son consideradas como un problema de salud pública por su alto impacto en la utilización de los servicios médicos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), las intoxicaciones por la ingesta de comida en mal estado o por alcohol adulterado, junto con los accidentes por la manipulación por pólvora, son las tres principales causas de consulta en los servicios de urgencia durante las épocas decembrinas, distintas a los traumas, accidentes u otros motivos históricos.
Vivian Bernal, médico especialista de NUEVA EPS, explica que existen dos tipos de riesgo para la salud asociados a estas situaciones:
Infecciones alimentarias por consumo: las producidas por el consumo de alimentos, bebidas alcohólicas, e inclusive agua contaminada con agentes infecciosos (como bacterias, virus, hongos o parásitos).
Las intoxicaciones alimentarias: se trasmiten por consumir alimentos que contienen toxinas producidas por microorganismos o sustancias químicas, las cuales se introducen involuntariamente o de manera accidental en los alimentos, en cualquier momento desde la producción hasta el consumo.
La mayoría de enfermedades, bien sea por infección o por intoxicación, generan trastornos gastrointestinales como vómito excesivo, diarrea (en ocasiones con sangre), fiebre, sudoración, dolor de estómago, dolor de cabeza, alergias, malestar general, deshidratación y en casos graves inflamación de tejidos.
Por eso, es recomendable comprar los productos alimenticios en lugares conocidos, que cumplan con las normas de salubridad, y mantener en refrigeración la comida que lo requiera.
En ese sentido, otra de las recomendaciones consiste en mitigar el riesgo al momento de la preparación, pues en este punto aumenta el riesgo de contaminación considerablemente. Para tal fin, es importante:
Evite la ´contaminación cruzada´, este fenómeno se da muy a menudo sobre todo al momento de combinar alimentos. Por ejemplo, a la hora de utilizar cárnicos o embutidos es fundamental que no se mezclen fluidos a la hora de prepararlos, es preferible hacerlo solo, y posteriormente prepare los complementos.
Conserve el producto en recipientes herméticos hasta la hora de ponerlos a cocinar, no los exponga por un tiempo prolongado al ambiente pues la presencia de bacterias, sumado a la condición propia del pescado, puede que degenere en rápida descomposición del mismo.
No deje alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas, ni descongele a temperatura ambiente.
Si hay sospecha de intoxicación y los síntomas son cada vez más fuertes, el área de Promoción y Prevención de NUEVA EPS recomienda conservar la evidencia. Es decir, si sobra alguna porción del alimento sospechoso o del licor adulterado consérvelo bien, márquela como peligro o presérvela refrigerada.
También guarde todo el material de empaque como latas o cajas. Escriba en un papel el tipo de alimento, las fechas y las marcas de identificación que traiga el paquete, la hora en que consumió el alimento y en qué momento iniciaron los síntomas. Y acérquese al servicio de urgencias más cercano.
Finalmente, es fundamental cerciorarse de la calidad de los productos que van a consumir, pues las intoxicaciones de estos tipos son situaciones que, en muchas ocasiones, son totalmente evitables si verificamos su estado antes de ingerirlos.
Capturan presuntos responsables de delitos sexuales en Yopal
Mediante orden judicial, la Policía y la Dirección Seccional de Fiscalías, dieron captura a dos individuos, presuntos responsables de acceder a una mujer y cometer el hurto de varios elementos en el corregimiento de Morichal, en Yopal.
“Las capturas se dieron en La Yopalosa y Yopal, en cumplimiento del Plan de Plan Choque, “El que la hace la paga, más cerca al ciudadano”, de la Policía Nacional”, dijo el coronel José Luis Ramírez Hinestroza, comandante del Departamento de Policía Casanare.
A los indiciados se le imputaron cargos por los delitos de acceso carnal violento en concurso sucesivo y homogéneo, actos sexuales abusivos, hurto calificado y agravado, y porte illegal de armas.
Sujetos con amplio prontuario
Uno de los detenidos fue un hombre de 33 años de edad, con cuatro procesos investigativos en curso, a quien después de adelantar una serie de labores investigativas y de recolectar abundante material probatorio, el Juzgado Primero Penal Municipal de Yopal, le profirió orden de captura por los delitos de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y municiones , y lesiones personales.
De igual forma fue capturado un hombre de 39 años de edad, por los delitos de extorsión, lesiones, lesiones culposas, e inasistencia alimentaria, con orden de captura expedida por el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Pajarito (Boyacá).
Según el director Seccional de Fiscalías, Jhon Fredy Encinales, para la individualización, identificación y solicitar la orden de captura de estas dos personas, se utilizó la técnica investigativa forense, “la Fiscalía solicitó la imposición de medida de aseguramiento con detención preventiva, la cual fue aceptada por el juez, teniendo en cuenta las anotaciones y antecedentes de los indiciados, la gravedad de sus conductas y posible reincidencia, y la peligrosidad para la sociedad”.
¿En qué están implicados?
La captura de estos individuos está vinculada a la investigación que se adelanta por los hechos acaecidos en julio de este año, en zona rural de Morichal, cuando llegaron cuatro hombres, dos de los cuales ingresaron a una vivienda e intimidaron con armas de fuego a una mujer junto con su hijo, allí la accedieron sexualmente y procedieron a hurtar varios elementos, al salir eran esperados por dos sujetos, emprendiendo la huída en dos motocicletas.
Para Jhon Fredy Encinales, a pesar de que no existía ningún material probatorio, en seis meses, se pudo lograr la judicialización de dos de los responsables, “consideramos que fue un tiempo limitado y razonable para lograr esclarecer el hecho”.
En cuanto a los otros dos individuos que resta por capturar y la peligrosidad que representan para la víctima, reiteró Encinales que, desde un principio se pidió protección para ella y su familia, la cual se ha venido dando por parte de la Policía Nacional
Una de sus prioridades de la Fiscalía, ha sido esclarecer todos los casos de violencia contra la mujer, “en 2018 tuvimos seis casos, dos de ellos feminicidios y cuatro homicidios agravados, los cuales fueron debidamente esclarecidos por la Fiscalía, el CTI y la Sijín”, señala el director Seccional de Fiscalías.
A su vez el coronel José Luis Ramírez, reitera que, “con estas capturas entregamos un parte de tranquilidad a la población casanareña, en el esclarecimiento de hechos delictivos y así generar seguridad ciudadana en el departamento”.
Fuerza Aérea lidera extinción de incendio en Duitama, Boyacá
El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana lidera extinción de incendio en área rural del municipio de Duitama en el departamento de Boyacá
En una operación interinstitucional con los Bomberos de Duitama, la Alcaldía de Duitama y la Gobernación de Boyacá, un helicóptero UH-60, Black Hawk, perteneciente a la Fuerza Aérea despegó desde el GACAS hasta el lugar del incendio, ubicado a 98 kilómetros de Yopal, donde se han expulsado más de 11 descargas con 3520 galones de agua y un galón de líquido retardante.
Así mismo, se han empleado aproximadamente cuatro horas de vuelo en esta misión que lleva dos días y ha logrado apagar alrededor del 75 % de la zona consumida por las llamas, gracias a la labor realizada por la Institución Aérea.
La Fuerza Aérea Colombiana cumple con la importante misión de preservar el medio ambiente, velando de esta manera por el bienestar de todos los colombianos.
Firman convenio para mejoramiento de anillos viales en Aguazul
Ecopetrol, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Aguazul, suscribieron un convenio que tiene por objeto el mejoramiento de los anillos viales Cusiana – Cupiagua y Cupiagua – Charte, y beneficiará con una mejor calidad de vías a las familias residentes en estos sectores del municipio de Aguazul.
El proyecto a ejecutar tiene como alcance inicial el mejoramiento a nivel de pavimento en los sectores Cupiagua – El Triunfo y Cupiagua – Tres Esquinas, con las respectivas obras de arte y señalización.
Las tres entidades aportaron recursos por un valor que supera los $10.744 millones: Gobernación de Casanare ($6.000 millones), Ecopetrol ($3.644 millones) y el Municipio de Aguazul ($1.100 millones).
El tramo Charte – Plan Brisas, que tiene pendiente la aprobación de diseños, recibirá recursos para su ejecución por un valor que supera los $3.356 millones, los cuales serán aportados por Ecopetrol, tal y como fue acordado en la reunión del pasado 19 de septiembre.
Alcaldía de Yopal estableció fechas de pago de impuestos y descuentos para 2019
La Alcaldía de Yopal dio a conocer el Calendario Tributario para 2019, para que los contribuyentes se programen y estén al día con sus obligaciones, contribuyendo a la estabilidad financiera del Municipio.
Las siguientes son las fechas límites de pago de cada impuesto:
Impuesto Predial Unificado: 29 de junio del 2019
Con descuento del 15 por ciento, hasta el 28 de febrero
Con descuento del 12 por ciento, hasta el 29 de marzo
Con descuento del 10 por ciento, hasta el 30 de abril
Con descuento del 5 por ciento, hasta el 31 de mayo
Declaración de Industria y Comercio -ICA: el plazo para presentar la declaración es el 29 de marzo del 2019.
Declaración de Retención y Auto retención a título de Industria y Comercio: los plazos para presentar las declaraciones y pagos son los siguientes:
Enero- febrero: 25 de marzo de 2019
Marzo-Abril: 17 de mayo de 2019
Mayo-junio: 19 de julio de 2019
Julio- agosto: 20 de septiembre de 2019
Septiembre-octubre: 15 de noviembre de 2019
Noviembre-diciembre: 17 de enero de 2020
Declaración y pago de circulación y tránsito de vehículos de servicio público: 31 de mayo de 2019.
Con descuento del 10 por ciento, del 2 de enero hasta el 28 de febrero
Con descuento del 5 por ciento, del 1ro de marzo hasta el 30 de abril
Declaración y pago sobre el servicio de alumbrado público: Último día hábil del mes siguiente al periodo facturado
Plazo para la presentación de información en medios magnéticos al municipio de Yopal: De la vigencia 2018, hasta el 31 de mayo del 2019.
Comerciante fue asesinada en Paz de Ariporo
Fideligna Carmen Álvarez Suárez, es la identidad de la comerciante muerta ayer en el municipio de Paz de Ariporo, de tres impactos con arma de fuego, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.
Álvarez Suárez era propietaria del establecimiento Sales El Cebú y su cuerpo fue encontrado en su lugar de residencia, por una de sus hijas, quien dio aviso a las autoridades, “el cuerpo de la víctima estaba tendido sobre la cama, con un revolver al lado”, dijo el comandante del departamento de Policía Casanare, coronel José Luis Ramírez.
El alto oficial desmintió lo manifestado por familiares de la víctima, quienes inicialmente dijeron que se trataría de un suicidio, “es extraño que tenga varios impactos con arma de fuego, para nosotros está abierta otra hipótesis diferente al suicidio, es importante mencionar que no hay elementos hurtados, ni muestras de que haya habido un forcejeo, agresión física o discusión”.
Reiteró el coronel Ramírez que, una de las hijas de la comerciante indicó que la víctima tenía problemas de depresión, por lo que inicialmente , sus familiares manifestaron que era un suicidio.
Alcaldía de Yopal laborará este sábado 29 de diciembre
Con el fin de culminar trámites relacionados con procesos contractuales en curso y adelantar las acciones necesarias para un cierre fiscal satisfactorio, la Alcaldía de Yopal decretó el día 29 de diciembre del 2018, como hábil para laborar, en horario de las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.
De esa manera se espera terminar los procesos pendientes en esta vigencia, para el beneficio de los interesados.
Lo anterior se establece mediante Decreto 377 de 2018, emitido por el Alcalde de Yopal, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, al servicio del interés general.
Concejo aplaza sesión sobre consulta popular petrolera por falta de quorum
El informe en plenaria que debía entregar hoy la Comisión Accidental del Concejo, conformada para el estudio de la consulta popular petrolera, presentada por el alcalde de Yopal Leonardo Puentes, se aplazó para mañana a las 8:00 am por falta de quorum.
Los ambientalistas y demás personas interesadas en la protección del agua y del medio ambiente, se encuentran a la espera de la decisión que adopte el Concejo de Yopal, frente a la consulta sobre el proyecto petrolero El Portón, “ aquí se pretende perforar 80 pozos alrededor del casco urbano del municipio, poniendo en eminente peligro el acuífero subterráneo de nuestra ciudad”, dijo el concejal, Juan Vicente Nieves.
Viceministerio de Minas instó a concejales a no aprobar consulta
Según se pudo establecer, en misiva de cuatro páginas emitida hace apenas dos días, el viceministro de Minas, Diego Mesa Puyo, le advirtió, indirectamente, a los concejales de Yopal, que no son competentes para tomar decisiones sobre la consulta popular petrolera en Yopal propuesta por el alcalde Leonardo Puentes y que esto les puede traer consecuencias judiciales por extralimitación de funciones.
El funcionario en el oficio informa al Concejo Municipal de Yopal sobre las consultas populares y acuerdos municipales para prohibir actividades de hidrocarburos. Le reitera que decisiones sobre esto deben ser coordinadas entre los territorios y la Nación, según reciente sentencia unificada de la Corte Constitucional.
El viceministro expone apartes de la sentencia SU-095 de octubre 11 de 2018, destacando que la Corte “resolvió instar a los alcaldes de los municipios del país para que, en el marco de sus competencias de ordenamiento territorial, tengan en cuenta los principios de coordinación y concurrencia con las autoridades nacionales”.
Servicio de Patología inauguró HORO
El servicio de Patología que por más de 10 años estuvo tercerizado y que hoy espera realizar análisis de muestras, obtener resultados en corto tiempo y generar más de 100 millones de pesos mensuales por la prestación y venta de los mismos a otras IPS del departamento, se puso al servicio por parte del Hospital Regional de la Orinoquía ESE.
Ronald Roa Castañeda, gerente de la institución dijo que, durante la década que duró tercerizado el servicio, todas las muestras eran enviadas a laboratorios en Villavicencio y Bogotá, lo que hacía que en ocasiones esas piezas se extraviaran y se demoraran más del tiempo requerido.
“Ya teniendo el laboratorio dentro de la institución, primero vamos a facturar nosotros directamente y segundo, vamos a darle una mejor atención a todos los pacientes que son operados y que necesitan que sus muestras sean procesadas aquí mismo, por personal idóneo”, resaltó Roa Castañeda.
Reiteró el gerente del Hospital que la inversión en la habilitación del servicio ascendió a 500 millones de pesos.