Casanare Noticias
Un hombre fue atacado a bala cerca de la entrada al CPF de Cupiagua
Las autoridades investigan una nueva agresión con arma de fuego que se presentó en el departamento de Casanare y que dejó como saldo una persona herida.
Los hechos se presentaron sobre las 6:30 de la mañana del jueves 20 de febrero en la zona de ingreso del CPF Cupiagua, en el municipio de Aguazul.
La víctima de este ataque fue identificada como Alfredo Méndez de 29 años, quien, según versiones extraoficiales recibió varios impactos con ama de fuego en sus extremidades superiores.
Se conoció que Méndez, labora en oficios varios para una empresa que presta servicios a compañías petroleras y quien reside en la vereda Unete de la capital arrocera de Casanare.
El herido fue trasladado a un centro hospitalario para recibir atención médica. En cuanto al victimario no se tiene información, tampoco se han revelado las posibles hipótesis sobre las causas del atentado.
Fedepalma abre convocatorias para fotografía, liderazgo femenino y sostenibilidad en el sector palmero
La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) lanzó tres convocatorias dirigidas a fotógrafos, mujeres líderes y productores del sector palmero en Colombia.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 17 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025, y los ganadores serán premiados durante el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma, que se llevará a cabo en Cali del 11 al 13 de junio del mismo año.
Concurso nacional de fotografía ambiental y social
Este certamen está dirigido a fotógrafos profesionales, aficionados y habitantes de zonas palmeras. Las categorías son:
- Ambiental: Imágenes que destaquen la biodiversidad y las prácticas de conservación en áreas palmeras.
- Social: Fotografías que reflejen la equidad de género y el trabajo conjunto entre hombres y mujeres en la agroindustria.
Los premios por categoría son:
- Primer puesto: $3.000.000
- Segundo puesto: $2.000.000
- Tercer puesto: $1.000.000
Premio a la mujer palmera
Este reconocimiento busca exaltar el papel de las mujeres en el sector palmero. Las categorías son:
- Campesina emprendedora: Mujeres productoras de pequeña escala con impacto en sus comunidades.
- Colaboradora: Mujeres empleadas en empresas u organizaciones palmeras que aporten al desarrollo sostenible.
- Directiva: Mujeres en cargos directivos con trayectoria destacada en el sector.
Las ganadoras de las categorías campesina emprendedora y colaboradora recibirán un premio de $4.000.000 y $1.000.000 para las finalistas, mientras que en la categoría directiva se entregará una placa de reconocimiento.
Reconocimiento a la sostenibilidad palmera
Esta iniciativa premiará los mejores proyectos ambientales y sociales en el sector palmero. Las categorías son: pequeños, medianos y grandes cultivadores, plantas de beneficio y fundaciones vinculadas a la agroindustria de la palma de aceite.
La participación en todas las convocatorias es gratuita. Los interesados pueden consultar los requisitos y realizar su inscripción en la página web de Fedearroz www.fedepalma.org.
Cierre total en puente de Piñalito del 24 al 28 de febrero, por reforzamiento estructural.

El puente de Pihalito, ubicado en Tauramena, Casanare, permanecerá cerrado por completo del 24 al 28 de febrero de 2025. Este cierre, autorizado por la Dirección de Tránsito y la Secretaría de Infraestructura departamental, tiene como objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos y avanzar en los trabajos de reforzamiento estructural de esta obra.
El cierre comenzará el lunes 24 de febrero a las 6:00 a.m. y se extenderá hasta el viernes 28 de febrero a las 6:00 p.m. Durante este periodo, no se permitirá el paso de vehículos ni peatones por el puente.
Las autoridades han solicitado a los vecinos y transeúntes planificar con anticipación sus desplazamientos para evitar inconvenientes y contribuir a la seguridad durante la ejecución de las obras.
GeoPark, la empresa petrolera presente en la zona ha habilitado canales de comunicación, para resolver dudas o inquietudes relacionadas con el cierre.
Los interesados pueden contactarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse directamente con el equipo de relaciones con vecinos de GeoPark.
Las autoridades reiteran la importancia de este cierre temporal para garantizar la integridad del puente y la seguridad de la comunidad, agradeciendo de antemano la comprensión y colaboración de todos los ciudadanos.
Se levantó paro arrocero en Villanueva
Con la intermediación del secretario de agricultura departamental, Alexy Duarte, se logró levantar el paro arrocero que inició este martes 18 de febrero en el municipio de Villanueva.
En la lista de compromisos adquiridos por la Administración seccional, orientados a buscar soluciones a las problemáticas que enfrentan los productores, se encuentra adelantar un trabajo conjunto con el gremio, para visibilizar los desafíos que tiene este sector de la producción.
Dentro del orden de prioridades pendientes por resolver se cuentan los bajos precios del arroz, temas de almacenamiento, las exportaciones del producto, así como buscar soluciones a las afectaciones que genera el contrabando de este cereal, la mala calidad de las semillas, entre otras dificultades.
Duarte reconoció que el gremio viene enfrentado problemas estructurales, que requieren soluciones de manera concertada y articulada, pero liderada por el Gobierno nacional, por cuanto estas rémoras no son exclusivas del departamento de Casanare, sino que están presentes en todo el país.
Exalcalde de Yopal, JJ Torres, denunció por injuria al burgomaestre y secretaria de planeación de Yopal
El exalcalde de Yopal, John Jairo Torres, decidió denunciar por injuria al actual burgomaestre, Marco Tulio Ruiz, y la secretaria de planeación, Patricia Cárdenas. Torres, rechazó las acusaciones que lo señalan como promotor de "conductas delictivas" en la compra y división de predios en el municipio.
En su defensa, el exgobernante local asegura que su labor se ha limitado a brindar asesoría a familias de escasos recursos para que adquieran terrenos, una actividad que, según él, no puede ser considerada ilegal.
John Jairo ha calificado las acusaciones en su contra como una "persecución diabólica" por parte de quienes, en su concepto, se oponen a que las personas de bajos ingresos tengan acceso a tierras para resolver sus necesidades de vivienda.
Previo a la presentación de la denuncia, circuló por redes sociales un audio en el que advirtió sobre "una tormenta" que se avecina. En la grabación, el exalcalde afirmó que continúa comprando terrenos y ofreciendo asesorías inmobiliarias.
Preciso que bajo este modelo se tiene concebido el proyecto llamado "10 mil", el cual promueve la repartición de lotes entre un grupo de socios, luego de dividir unos predios que manifiesta, ya fueron adquiridos.
Torres insiste en que su objetivo es facilitar el acceso a la tierra para los más necesitados, aunque sus métodos siguen siendo cuestionados por las autoridades competentes.
Una colilla de cigarrillo generó incendio forestal en la vereda Raizal de Tauramena
Un llamado a la comunidad para que tenga más cuidado y no deje abandonados elementos que puedan convertirse en foco de incendios, hizo el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tauramena.
La observación la hizo el organismo de socorro, luego de recibir una llamada por un incendio forestal reportado en la vereda Raizal. Según Bomberos las llamas se iniciaron por una colilla de cigarrillo que alguien dejó abandonada.
Este elemento sumado a la resequedad del terreno y las altas temperaturas que por estos días se presentan, dieron lugar a la conflagración. Por fortuna, el incendio fue sofocado antes que las llamas se salieran de control.
Bomberos atendió emergencia por ataque de abejas cerca del monumento de la Virgen de Manare
El Cuerpo de Bomberos de Yopal informó que este martes 18 de febrero a las 6:20 de la tarde, fue alertado sobre un ataque de abejas en inmediaciones al monumento de la Virgen de Manera. Tras recibir el reporte, una unidad forestal y personal especializado se desplazaron al lugar.
En la zona, los bomberos confirmaron la presencia de restos de una colmena y abejas dispersas dentro del monumento, lo que imposibilitó la captura de los insectos.
Como medida de precaución, se acordonó el área y se informó a la comunidad sobre las medidas preventivas necesarias para evitar incidentes.
Varias personas que se encontraban en casetas cercanas fueron evaluadas, pero ninguna requirió traslado médico. Los bomberos les brindaron asistencia para evacuar el área de manera segura.
Ahora Ecopetrol producirá diésel más limpio y de mejor calidad en su planta de Barrancabermeja
Ecopetrol anuncio la actualización de su planta de Hidrocracking Moderada (HCM) en su refinería de Barrancabermeja, marcando un hito en la producción de diésel de alta calidad y bajas emisiones en Colombia.
Estos trabajos demandaron una inversión de US$35.3 millones y permitirá la producción de diésel con un contenido de azufre de tan solo 10 partes por millón (ppm), cumpliendo con los estándares internacionales más exigentes.
Esta mejora tecnológica no solo impulsa la producción de combustibles más limpios, sino que también contribuye a la transición energética del país.
El proceso de remoción de azufre en la planta HCM utiliza hidrógeno azul, capturando el CO2 y aprovechándolo para su comercialización en otras industrias, como la farmacéutica y de bebidas gaseosas.
En la construcción y puesta en marcha de la planta HCM participaron alrededor de 800 trabajadores directos y aliados, junto con más de 30 empresas internacionales, nacionales y locales.
La refinería de Barrancabermeja, que celebra 103 años de operaciones, se consolida como el centro de refinación y petroquímica más importante del país, con una capacidad de procesamiento de 250 mil barriles de crudo por día.
Esta planta produce combustibles y productos petroquímicos esenciales para la movilidad y la industria nacional.
Con esta inversión, Ecopetrol reafirma su compromiso con la producción de combustibles de alta calidad y su contribución a la transición energética en Colombia.
Yopal amaneció con un nuevo caso de homicidio

Un nuevo acto violento tuvo como escenario las calles de la capital casanareña. En esta ocasión sicarios dieron muerte a una persona en la calle 70, sector de la ciudadela La Bendición.
El homicidio se presentó sobre las 2 de la mañana de este miércoles 19 de febrero, cuando la víctima identificada como Randy Leandro Velandia, se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas en compañía de otro sujeto que responde al nombre de Elías Rodríguez, quien resultó ileso.
En ese momento se acercaron dos individuos en una motocicleta y atacaron con un arma de fuego a Velandia, quien era conocido con el alias de ‘Randy’. Una vez cometido el homicidio, los agresores se marcharon del lugar.
De Randy Leonardo se ha dicho de manera extraoficial que contaba con anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio, por el delito de hurto. En cuanto a su acompañante se reveló que el año pasado había sido capturado por extorsión agravada.
Teniendo en cuanta esta información sobre los antecedentes de Velandia y Rodríguez, una primera hipótesis sobre los móviles del homicidio apunta que, posiblemente, se trató de un acto de retaliación entre bandas delincuenciales.
Ejercito calificó como un acto para generar terror la bandera del ELN puesta en puente peatonal de El Charte
Pese a que ya fue retirada por efectivos del Ejército Nacional, la presencia de una bandera alusiva al ELN en el puente peatonal del corregimiento de El Charte, en la carretera que de Yopal conduce a Aguazul, generó preocupación entre los asiduos usuarios de este corredor vial.
Según informó la Brigada XVI, efectivos de esta unidad militar aplicaron los protocolos de seguridad, para descarta la presencia de artefactos explosivos, antes de proceder a retirar la bandera del mencionado grupo al margen de la ley.
Para el Ejército este tipo de acciones tienen como objetivo generar una sensación de temor entre la ciudadanía. Ante esa situación se anunció el fortalecimiento del dispositivo de seguridad en la zona, con el fin de brindar todas las condiciones de seguridad de este sector del departamento.
Finalmente, se recordó a la comunidad que está habilitada la línea gratuita nacional 107, donde se podrán denunciar todas las acciones delictivas que alteren la tranquilidad de la ciudadanía.