Casanare Noticias

Los delincuentes informáticos la emprendieron nuevamente contra el fan-page del Concejo de Yopal, que en las últimas horas fue vulnerada su seguridad, justo cuando se encontraban en la discusión del plan de desarrollo.

 

Según fuentes allegadas al cabildo, este ataque borró el 90 por ciento de los contenidos de las transmisiones de la corporación. También señaló la misma fuente que se han hecho publicaciones falsas, donde se manipulan las imágenes de los concejales.

 

Esta es la segunda vez que el Concejo es víctima de este accionar delictivo en menos de dos años, con todas las implicaciones negativas que deja este tipo de ataques.

 

Se desconoce por el momento qué otro tipo de contenidos cayeron en manos de los ciberdelincuentes.

 

El Juzgado Promiscuo Municipal de Maní, le dio la razón al concejal de ese municipio, Edison Andrey Silva Solano, con relación a la Acción de Tutela que interpuso en contra de la Alcaldía de esta localidad.

 

El cabildante había solicitado vía Derecho de Petición información sobre la correspondencia recibida por la Administración municipal, durante el mes de enero de 2024.

 

Ante esta solicitud la actitud asumida por el Gobierno local fue negarse a entregar los datos solicitados, con el argumento que esta información es personal y privada.

 

En este caso la autoridad judicial falló que la misma no está sometida a reserva legal. Consideró el juez que la decisión se sustenta sobre la Ley de Transparencia y ordenó a la Alcaldía, dar respuesta al concejal en un término de 48 horas y entregar copia de todos los documentos solicitados.

 

La decisión judicial recalcó que la información pública solo puede ser reservada, en situaciones muy especiales que contempla la ley, pero para este caso no aplica esta reserva.

 

 

 
 
 

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció que junto con la Alcaldía Municipal de Yopal y la Gobernación, se adelantará en la capital casanareña el segundo encuentro macrorregional; El poder de la meritocracia en el territorio.

Esta actividad que cuenta con el apoyo de la ESAP, se cumplirá los días 29 y 30 de mayo, en la sede de la Cámara de Comercio de Casanare, tiene como principal objetivo promover la meritocracia, como un pilar fundamental en la administración pública colombiana.

La presidenta de la CNSC, Sixta Zúñiga Lindao, resaltó la importancia de este encuentro, como un espacio para fortalecer la legitimidad de la carrera administrativa y potenciar el empleo público en Colombia.

El certamen se enfocará en destacar el papel crucial del mérito en la gestión nacional y territorial, consolidando la presencia de la CNSC en los territorios, a través de actividades que resaltan la importancia de la meritocracia.

Durante el evento, se llevarán a cabo conferencias y capacitaciones sobre temas claves, como la provisión de empleos públicos a través de procesos de selección basados en el mérito, la administración de la carrera administrativa.

También se hablará de la vigilancia preventiva y correctiva, así como los desafíos jurídicos que enfrenta la meritocracia. Además, se brindarán herramientas de gestión importantes para las entidades territoriales.

El encuentro macrorregional contará con la participación de entidades como el Departamento Administrativo de la Función Pública, la Escuela Superior de Administración Pública, y diversos actores de la administración pública de la región de la Orinoquía.

Asimismo, se ofrecerá atención in situ a través de colaboradores y funcionarios de la CNSC, quienes escucharán y buscarán soluciones a las necesidades de las entidades, servidores públicos y ciudadanía.

Este evento está dirigido a servidores públicos, autoridades locales, organizaciones de la sociedad civil, academia y ciudadanía interesada en los procesos de selección y la gestión de la entidad.

Tras el éxito del primer encuentro en Barranquilla, la actividad continúa su recorrido en Yopal. Para más información  se puede acceder al enlace https://www.cnsc.gov.co/encuentros-macroregionales-2024.

Finalmente la CNSC mencionó que en la Orinoquía, tiene en ejecución 12 procesos de selección, que ofertan 3.937 vacantes. De este total 379 son en Yopal. Además, se planean ocho concursos de mérito que ofrecerán 1.724 plazas en la región, incluyendo 147 en la capital de Casanare.

 

Cusianaga dio a conocer la programación que tiene para la odorización a las redes de gas en los municipios de Tauramena, Monterrey y Villanueva. La actividad se cumplirá los días 16 y 17 de mayo.

Dicho proceso consiste en la aplicación de un componente químico, que tiene la facultad de impregnar de un olor característico, al gas natural.

La función que cumple el mencionado agente es facilitar la detección de cualquier fuga que se presenten en el sistema, por cuanto el gas natural en su estado inicial, es inodoro e incoloro.

La empresa recalcó que esta labor es plenamente segura para la comunidad. Sin embargo aclaró que  es probable que durante la jornada programada para cada municipio, los usuarios de estas localidades pueden percibir alguna concentración de olor en el ambiente, lo cual será completamente normal.

En consecuencia el derrotero de odorización inicia el municipio de Tauramena, el jueves 16 en horas de la mañana. Ese mismo día pero en horario vespertino se cumplirá en Aguazul. El viernes 17 en la mañana la actividad se desarrollará en Monterrey y en horas de la tarde se hará lo propio en Villanueva.

Cusinagas recordó que tiene disponibles la línea de emergencia 164 y el número fijo (608) 6819085, que atienden las 24 horas y están disponibles para recibir cualquier anomalía que se presente en el sistema.

También cuenta con la línea de atención al cliente, (608) 6819086, donde se atienden todas las inquietudes relacionadas con la prestación del servicio de gas, en horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Atendemos sus inquietudes en relación con el servicio en la línea de atención al cliente en el horario de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m en jornada continua.

 

 

Durante el pasado fin de semana de celebración del día de la madre, la Seccional de Tránsito y Transporte de Casanare informó que un total de 11,061 vehículos transitaron por las vías del departamento.

 

De este flujo vehicular 5.637 vehículos ingresaron a suelo casanareño, mientras que 5,384 automotores salieron de la región. Además, se llevaron a cabo 89 órdenes de comparendo y se procedió a la inmovilización de 36 vehículos, que incumplieron las normas de tránsito.

 

En cuanto a las infracciones detectadas, se destacan 3 comparendos por embriaguez y 6 por exceso de velocidad, evidenciando la importancia de mantener la seguridad vial en las carreteras del departamento de Casanare.

 

Esta noticia refleja el intenso movimiento vehicular durante la festividad del Día de la Madre, así como la labor de control y vigilancia realizada por las autoridades de tránsito, para garantizar la seguridad de los conductores y peatones en la región.

 

 
 

Las autoridades capturaron en Yopal al exparlamentario boyacense Gustavo Hernán Puentes Díaz, quien deberá cumplir una condena de 67 meses de prisión, ratificada por la Corte Suprema de Justicia en febrero pasado.

El exrepresentante a la Cámara de Boyacá por el  partido Cambio Radical, fue hallado culpable de delitos relacionados con el tráfico de influencias.

Mientras se desempeñaba como congresista, durante los años 2008 a 2010, Puentes Díaz logró que la Dirección Nacional de Estupefacientes le asignara la custodia de bienes incautados al narcotráfico a dos particulares que fueron sus colaboradores.

La detención se materializó este sábado 12 de mayo en horas de la tarde. Ahora el político boyacense se encuentra a la espera de su traslado al pabellón de funcionarios públicos, de la cárcel La Picota, en Bogotá.

 

 
 
 
 

Una información compartida por el Departamento de Policía Casanare, donde se reportó la captura de tres personas, que fueron sorprendidas hurtándose 04 semovientes bovinos machos entre 2 y 3 años, cuyo costo aproximado es de 15 millones de pesos, generó controversia.

Los hechos se presentaron en la finca Veracruz ubicada en la vereda La Vegana, de la capital arrocera de Casanare. En la versión de las autoridades, la detención fue producto del trabajo de la Seccional de Carabineros de la Policía.

Sin embargo, desde el medio local Aguazul Noticias se entregó otra versión de lo sucedido. El periodista Julián Sierra Rodríguez sostuvo a través de mensaje de texto enviado por What´sApp, que el desarrollo de los acontecimientos fue distinto.

Precisó que la detención de los dos hombres de 22 años y una mujer de 31, quienes pretendían hurtar los mencionados vacunos, fue adelantada por la comunidad, que trabajó de manera solidaria.

Dicha labor se prolongó desde las 9 de la noche del 12 de mayo hasta las 8 de la mañana del lunes 13, cuando se logró la detención de la tercera persona, señalada de participar en el robo.

Sierra Rodríguez pidió no desconocer el trabajo de la ciudadanía y acotó que la comunidad tuvo que insistirle a la Policía, para que adelantara el procedimiento de captura de los implicados en el hurto.

Según el informe oficial, a los detenidos les incautaron dos motocicletas, tres celulares, un automóvil marca Chevrolet. Todos estos elementos avaluados en 14 millones de pesos, así como las personas arrestadas, fueron dejados a disposición de la Fiscalía 30 URI.  

 

 

Ya todo se encuentra listo para que este 15 de mayo Casanare celebre sus 50 años de vida administrativa. Desde la Gobernación se dispuso de una programación, para dar homenajear al departamento.

La efeméride inicia con la santa eucaristía a las 7 de la mañana en la catedral San José de Yopal. Una vez concluida la ceremonia litúrgica vendrá el acto protocolario programado para las 8 a.m.,  en el parque El Resurgimiento.

A las 10 de la mañana se tendrá un desfile de comparsas, que partirá desde la carrera 20 con calle 40. A las 10:30 a esta actividad se une el desfile institucional, que tiene como punto de concentración el parque del Intra, en la misma carrera 20, pero con calle 26.

Y sobre las 11 de la mañana, cuando la caravana haga su paso por el parque La Herradura, (carrera 20 entre calles 15 y 16), se unirá la joropera.

Después se realizarán las actividades vespertinas, que inician con la cabalga Casanare 50 Años, que saldrá de la manga de coleo Víctor Hugo Prieto (calle con carrera 21), se desplazará hasta el centro de la ciudad y regresará al punto de partida.

Para este evento la organización fue enfática en advertir, que solo se recibirán equinos que se encuentren en óptimas condiciones de salubridad.

También aseguró que el ingreso de los caballos quedará habilitado desde las 10 de la mañana. Igualmente agregó que se dispondrán de puntos de hidratación para los equinos, en caso que lo requieran.

Se tendrá el acompañamiento de la caballería del Ejército, tanto en la cabeza como el parte final de la cabalgata, para garantizar el orden durante el desarrollo del evento.

Finalmente se recomendó a los caballistas el exceso de hidratación con bebidas embriagantes, con el fin de garantizar que no se presente ningún tipo de contratiempos.

Después de la cabalgata, a las 2 de la tarde comienzan las muestras artísticas y culturales, en el parque El Resurgimiento. La jornada culmina con una serenata al departamento prevista en este mismo lugar.

A partir de esa hora reconocidos artistas locales harán su presentación en tarima, como un homenaje a las cinco décadas de vida administrativa de Casanare.

 

 

 

 

 

 

 

 
 

Las autoridades atendieron un caso de presunto suicidio en la vereda Planadas del municipio de Sabanalarga. 

Según se conoció, José Nelson Campos Martínez, de 52 años y natural de la localidad, fue encontrado sin vida en una habitación de su residencia.

Junto a su cuerpo fue hallada una escopeta, con la cual, aparentemente, decidió poner fin a sus días.

Según el informe policial, los familiares del fallecido reportaron el hecho en la mañana del 12 de mayo.

Igualmente se pudo establecer por versiones de sus propios familiares, Campos Martinez sufría de depresión y se encontraba en tratamiento psiquiátrico. 

Las autoridades competentes realizaron los actos urgentes correspondientes, para esclarecer las circunstancias del lamentable suceso.

 

 

 

 

.

La Policía Nacional logró la captura en el departamento de Arauca, de Jean Carlos Vásquez Rodríguez, alias "El Flaco", un peligroso sujeto buscado por el delito de extorsión en Casanare.

El operativo se llevó a cabo en el municipio fronterizo de Arauquita, donde las autoridades interceptaron al sujeto en el barrio San Martín, cerca del Parque de Las Banderas.

A Vásquez Rodríguez, quien figuraba en la lista de los más buscados de Casanare, las autoridades lo responsabilizan de tener atemorizada a la comunidad de casanareña.

Fueron varios meses de intensa búsqueda. Después de su detención, el individuo fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes, para continuar con el proceso legal correspondiente

especial violencia mujer casanare 2025