Casanare Noticias
Más de un muerto diario en accidentes de tránsito durante Semana Santa en Yopal
Durante la Semana Santa en Yopal, se registraron un total de 25 accidentes de tránsito, de los cuales 9 resultaron en víctimas mortales.
El recuento de los siniestros viales lo hizo el subcomandante d tránsito Diego Garcia Peralta, durante la rueda de prensa donde entregó el reporte de la actividad vial de los últimos 7 días.
El 2 de abril, dos personas que se movilizaban en moto perdieron la vida, en un accidente en la vía que conduce al corregimiento El Taladro.
Ese mismo día otro motociclista pereció en un siniestro vial que se presentó en la carretera que conduce a Morichal.
Un motero más murió al chocar contra un árbol en la carrera 19 con calle 26.
El 3 de abril, la pareja de esposos Carlos Telésforo Montañez y Martha Ruth Montes fallecieron al ser arrollados por un camión mientras se movilizaban en moto por la calle 30 con carrera 18.
Además, otro motociclista perdió la vida cuando se encontraba recibiendo atención médica en el HORO, tras haberse estrellado dos días antes, contra el aviso de la Universidad de la Salle
La hipótesis que manejan las autoridades en este caso, es exceso de velocidad, por parte de la víctima.
El 6 de abril, nuevamente un motociclista murió al chocar contra otra moto, cuyo conductor, según las autoridades estarían manejando en estado de embriaguez. El accidente se presentó en la carrera 23 con calle 30.
Para esa misma fecha falleció Jefferson Fonseca, de tan solo 19 años, quién sufrió una accidente en la calle 40 con carrera sexta.
A pesar de que nueve muertes en una semana, una cifra alarmante, el subcomandante de tránsito, García Peralta, destacó que muchas personas exigen controles a la autoridad, pero se olvidan de pedirle a los conductores que sean más concientes y que cumplan con las normas de tránsito para evitar accidentes.
Agregó que la responsabilidad en la vía es de todos, no solo de las autoridades de tránsito.
Destacó el trabajo educativo que se viene haciendo desde la Secretaría de la Movilidad.
Mencionó que durante 2022 se logró llegar a 2.500 estudiantes, quienes recibieron capacitación en normas de tránsito. Este año ya se ha logrado llegar con este temática a 500 alumnos y 120 docentes.
Sin embargo está labor, según lo explicó el subcomandante de tránsito, no todas las veces cumple su objetivo de sensibilizar a las nuevas generaciones.
El problema surge cuando el niño llega a casa y recibe el mal ejemplo de sus padres, quienes en ocasiones los transportan en moto, sin llevar el casco reglamentario.
Ante unas cifras elevadas de siniestralidad vial, García Peralta mencionó que se sigue estudiando la opción de revivir la foto multa.
Aunque todavía no hay una decisión clara al respecto y pese a que es una medida impopular y polémica, dijo que será muy importante a la hora de reducir los índices de accidentalidad en la ciudad.
Video:
https://fb.watch/jQAYebGap3/?mibextid=RUbZ1f
Ventas cercanas a los 300 millones registró el festival del pescado en Yopal
La secretaria de desarrollo económico de Yopal, Fabiola Torres Niño, entregó la cifra de ingresos que se generó durante el reciente festival del pescado.
La actividad se cumplió en las antiguas instalaciones de la Subasta Ganadera, del 4 al 7 de abril.
La funcionaria explicó que para darle cabida a todos los sectores vinculados con el gremio piscícola, se repartió por partes iguales las 4 jornadas que duró el evento entre productores y vendedores ambulantes, asignando dos días para cada uno.
En términos monetarios los ingresos fueron de 289 millones 125 mil pesos.
La cifra un poco más detallada reveló que en el ítem de vendedores ambulantes las ventas, que además de pescado incluyó bebidas, llegaron a 138 millones 880 mil pesos.
Dinero que se captó a través de 12 unidades productivas, que generaron 36 empleos directos.
Los ingresos en el sector productor fueron de 130 millones 240 mil pesos. Se instalaron 4 unidades productivas y se generaron 12 empleos directos.
Por su parte en el renglón de mercado campesino, las ventas llegaron a 9 millones 842 mil pesos, provenientes de 10 unidades productivas, que generaron 20 empleos directos.
Finalmente el gremio de gastronomía que ofreció distintos platos tradicionales como tamales, envueltos, entre otros, obtuvo ventas por 10 millones 164 mil pesos.
En La Yopalosa joven de 21 años fue herido con arma traumática
Un joven de 21 años identificado como Andy Rodrigo Vergara Maldonado, resultó herido en hechos ocurridos en la madrugada de este lunes 10 de abril, en el centro poblado de La Yopalosa, jurisdicción del municipio de Nunchía. Aún se desconocen las circunstancias que rodearon el incidente.
Las autoridades policiales de La Chaparrera recibieron una llamada de la comunidad alertando sobre el hecho. Al llegar al sitio encontraron a varias personas en estado de embriaguez y a Vergara Maldonado con dos heridas causadas por un arma traumática, una en el pecho y otra en la boca.
Los uniformados trasladaron al herido en una camioneta de la institución hasta el Hospital Regional de la Orinoquia, donde se encuentra recibiendo atención médica. Según el informe médico, el joven quien reside en La Yopalosa y trabaja en arroceras, se encuentra estable.
Casanare estuvo presente en el Training Camp de taekwondo en Sogamoso
Con el objetivo de ser los mejores del país, la Liga de Taekwondo de Casanare ha venido concentrado todo su esfuerzo, bajo la directriz del maestro William Duarte y la entrenadora departamental Lida Hernández.
Los resultados del trabajo se han visto reflejados en la participación de 26 deportistas en el Training Camp, que tuvo lugar en el Centro de Alto Rendimiento de Taekwondo Sogamoso, donde se contó con la presencia del campeón olímpico Londres 2012, el italiano Carlo Molfetta, y más de 2000 deportistas.
Entre los atletas destacados del departamento se encuentran Brayan Garrido, Jhon Garrido y Jefferson Ochoa, quienes han sido convocados a la Selección Colombia.
Ellos son la muestra del compromiso y nivel de exigencia de esta disciplina deportiva, que ha venido trabajando con el respaldo del Indercas, según lo informó la Administración departamental a través de boletín de prensa.
Exalta el escrito que este proceso deportivo permitió la clasificación de 14 deportistas, a los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023.
Con balance positivo terminó el Campeonato Nacional de la Hayaca
De manera exitosa terminó el Segundo Campeonato Nacional de la Hayaca, según lo informó la Gobernación de Casanare. El certamen se cumplió en la plazoleta exterior de Unicentro en Yopal, del 5 al 8 de abril.
Fueron cuatro días con actividades culturales, música y gastronomía típica de la región llanera. Se reunieron 92 empresarios y emprendedores de los campos de la culinaria, artesanías llanera, chocolate y café, provenientes de municipios como Paz de Ariporo, Trinidad, San Luis de Palenque, Pore, Aguazul, Tauramena, Chámeza, Támara, Yopal, Monterrey, Hato Corozal y Nunchía.
Además, dentro de la programación se incluyó una variedad de actividades, entre las que se contaron concursos de juegos tradicionales como trompo y zaranda, "marrano enjabonado", mayor comelón de hayacas, concurso de la mini hayaca y la hayaca más grande, catas comentadas de café y cacao, mitos y leyendas, entre otros.
Se presentaron también artistas locales como el popular "Yaguazo", quien hizo el lanzamiento oficial de su canción "Te digo adiós", con la que se dio cierre al evento.
El Director Departamental de Cultura y Turismo resaltó la importancia del evento y anunció que se superaron todas las expectativas, convirtiéndose en uno de los eventos con mayor trascendencia en el departamento de Casanare.
Gobernación reportó avance en la obras de protección del Río Cravo Sur
La Gobernación de Casanare informó que a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, está avanzando en la ampliación y mantenimiento de un dique tipo enrocado en el río Cravo Sur, con rocas de hasta 4 toneladas.
Este proyecto busca proteger de inundaciones en los predios y viviendas de las veredas Sirivana, Palomas, La Calceta y La Manga.
El enrocado es una continuación de la primera etapa, construida hace dos años. Actualmente, se tiene un avance del 70%, lo que representan cerca de 420, de 600 metros lineales que se tienen proyectados.
Arvey Méndez, director de la gestión del riesgo en Casanare, destacó la importancia de estos trabajos. “La construcción del dique tipo enrocado es fundamental para evitar la afectación de viviendas y predios de las veredas cercanas al río Cravo Sur. Con esta obra, se busca garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias de la región ante posibles inundaciones”.
Movilidad en Semana Santa: 99 comparendos, seis accidentes y una persona muerta
Al concluir la Semana Santa con el domingo de resurrección, las autoridades de tránsito del departamento hicieron el balance del comportamiento de la movilidad durante esta temporada.
Así mismo realizaron un comparativo con las cifras del año 2022, las cuales presentan algunas diferencias, pero que en la mayoría de los casos no son muy notorias.
El cuadro estadístico se divide en dos grandes categorías. Acciones de control y de movilidad.
El primero cobija los comparendos, la inmovilización de vehículos, accidentes, lesionados y personas fallecidas. En el ítem de movilidad se describe la cantidad de vehículos que salieron del departamento y el número de automotores que ingresaron, durante estos días festivos
Los números de comparendos pasaron de 125 en 2022 a 266 en 2023. En el tema de inmovilizaciones también se presentó un incremento, de 06 registradas el año pasado, a 99 en la presente vigencia.
En cuanto a órrdenes de comparendo por embriaguez, Casanare pasó de 02 en 2022 a 07 en 2023. La tasa de accidentalidad subió de 02 a 06 siniestros en suelo casanareño.
Los lesionados en accidentes de tránsito, se mantuvieron en 07 personas, mientras que los fallecidos en incidentes viales descendió de 02 a 01 víctima fatal.
Finalmente en lo referente a la movilidad, durante los días santos en 2022 entraron a Casanare 13.083 vehículos y salieron12.579 para un total de 25.662.
Para este 2023 los números reportaron que 13.759 automotores ingresaron, mientras que 11.498 salieron del departamento, para una cifra total de 25.257 vehículos hicieron tránsito por carreteras casanareñas.
Trágico accidente en Río Chiquito dejó una persona fallecida
En horas del mediodía de este 09 de abril, un choque entre un automóvil y una motocicleta en la vía Monterrey-Yopal, punto conocido como Rio Chiquito, a la altura del Km 61+301, en jurisdicción de Aguazul, dejó una persona muerta.
El informe de las autoridades de tránsito señala que el señor Julián Steven Perilla Acevedo, quien se dedicaba al mantenimiento técnico de celulares y residía en Bogotá, transitaba en el sentido Yopal-Monterrey, en una motocicleta, y chocó de frente contra un automóvil Chevrolet que venía en sentido contrario.
El conductor de la moto, una Suzuki de placas OGX88F, murió en el sitio del accidente. Por su parte la señora Sonia Patricia Vargas Gómez, quién conducía el automóvil de placas CUD650, resultó ilesa.
El reporte oficial establece como hipótesis, que el motociclista no tomó las respectivas medidas de precaución, para realizar la maniobra de adelantamiento y terminó colisionando con el automóvil Chevrolet.
El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía, para que adelante la respectiva investigación.
.
Falla en atracción mecánica en Bojacá dejó varias personas lesionadas
Tremendo susto se llevaron los asistentes a un parque de atracciones mecánicas en el municipio de Bojacá, Cundinamarca.
En la tarde de este Viernes Santo, una de las máquinas presentó una falla mecánica, dejando algunas personas suspendidas en el aire.
La emergencia fue atendida por los órganos de socorro, quienes reportaron 2 personas lesionadas.
El delegado de bomberos Cundinamarca, Álvaro Farfán, indicó que en lugar de los hechos fueron atendidas nueve personas, de ellas tres eran menores de edad.
Agregó que dos de los lesionados fueron remitidos a centros hospitalarios con trauma cervical.
En La Upamena cuatro vehículos protagonizaron accidente de tránsito
Dos carros y dos motocicletas se vieron involucrados en un accidente de tránsito ocurrido en el sector de La Upamena, muy cerca del casco urbano de Yopal, en la salida hacia el municipio de Aguazul.
El reporte de las autoridades de tránsito reseña que el choque se dio entre un automóvil de placas HTX 935; una camioneta de placas WEQ681y dos motocicletas, una de Yahama modelo 2020 con placas FZM 64F y la otra de placas DRK60G.
Los hechos sucedieron este jueves 06 de marzo sobre las 3:30 de la tarde. A esa hora el automóvil de color gris se movilizaba en sentido Aguazul – Yopal.
El conductor del automotor disminuye la velocidad. Acción similar hacen las dos motocicletas, pero la camioneta continúa la marcha y embiste por detrás a los otros 3 vehículos.
El incidente deja tres personas lesionadas. Dos de ellas son el conductor y el acompañante de la motocicleta Yamaha. Fueron identificados como Brian Giovany Carreño Malaver, quien sufrió trauma cervical y un menor de 15 años, quien iba de parrillero y tuvo cráneo facial
La otra persona lesionada las autoridades la identificaron como María Emilse Bohórquez, quien presentó lesiones en la rodilla derecha.
En este caso la hipótesis que manejan las autoridades señala que quien conducía la camioneta, no guardó la distancia mínimo de seguridad.