Casanare Noticias
En Maní Policía capturó dos personas por el delito de hurto
En la carrera 5 con calle 13 de Maní la Policía reportó la captura de dos sujetos, quienes minutos antes habían perpetrado un robo en la manga de coleo El Caporal.
El reporte policial manifestó que los uniformados llegaron al lugar de los hechos, luego de haber recibido una llamada de la comunidad, denunciando el ilícito ocurrido en la carrera 5 con calle 6.
Los sospechosos llevan consigo el producto del hurto, que lo confirmaban una mesa plástica, sillas y una motobomba color verde.
Una vez interceptados los individuos por parte de los policías, se les encontró en su poder 01 mesa plástica marca Rimax color café, 11 sillas plásticas de la misma marca y color, 01 electrobomba color verde.
Los elementos estaban valorados en 1.200.000. Así mismo estás personas manifestaron no tener algún tipo de documentación de los mismos.
Acto seguido se procedió a detener a estos dos personajes y dejarlos a dispisición de la Fiscalía 6 de Maní.
Capturado en flagrancia sujeto señalado de extorsión
En un trabajo interinstitucional entre el Gaula Militar Casanare del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura en flagrancia de un hombre que se disponía a cobrar veinte millones de pesos a un comerciante de Tame, Arauca.
Así lo anunció la Brigada XVI mediante boletín de prensa. Según la unidad militar este sujeto, por órdenes del cabecilla del GAO-r estructura 28, estaría realizando extorsiones a los comerciantes de los departamentos del Casanare y Arauca.
Para las autoridades el capturado estaría al servicio del cabecilla de dicha estructura armada ilegal alias "Antonio Medina".
En días pasados, otro sujeto señalado de ser integrante de este mismo grupo armado fue capturado por las autoridades.
Durante el procedimiento se logró recuperar el dinero, objeto del delito. Tanto el detenido como los objetos incautados fueron dejados a disposición de autoridad competente.
Estudiantes de El Taladro recibieron infraestructura educativa que les facilitará sus prácticas académicas
Galpón, conejera, porqueriza y un área para la piscicultura, conforman la infraestructura del proyecto agropecuario entregado a la Institución Educativa Lorgio Rodríguez, del corregimiento El Taladro.
La inversión se hizo con recursos que giró la Secretaría de Educación de Yopal, al mencionado centro educativo. Los rubros destinados para esta obra ascienden a los 174 millones de pesos.
Según se divulgó desde el Gobierno municipal la ejecución de este proyecto, permitió dejar en el baúl de los recuerdos los métodos rudimentarios utilizados por los estudiantes para realizar sus prácticas académicas, porque no contaban con una infraestructura acorde con las exigencias de esta modalidad educativa.
Para la secretaria de educación del municipio, Myriam Alvarado, esta propuesta desarrollada en el colegio de El Taladro, busca fomentar el arraigo de los niños y jóvenes en el campo y que vean en estas iniciativas un proyecto de vida.
Pasajes en transporte público colectivo subió 200 pesos
La Alcaldía de Yopal mediante Decreto 071 del 17 de abril de 2023, autorizó un alza de 200 pesos en el servicio de transporte público colectivo.
De esta manera el pasaje en cualquiera de las 14 rutas con las que cuenta la ciudad, pasará de 1.800 a 2.000 pesos.
También otorgó 5 días hábiles contados a partir de la entrada en vigencia del Decreto, para que las empresas que prestan este servicio, fijen dentro de lo vehículos las nuevas tarifas, en un lugar que sea para los usuarios.
Finalmente puntualizó la Administración municipal, que la Secretaría de la Movilidad, será la encargada del cumplimiento de la medida
Alcaldía dio a conocer derrotero de actividades de promoción y prevención para la zona rural
La Secretaría de Salud de Yopal entregó el derrotero de actividades destinadas a prestar servicios de medicina general, salud oral, vacunación, promoción y prevención en los sectores rurales del municipio.
El programa que se denomina “Salud segura, veredas más saludables”, comprende una serie de jornadas extramurales, que cuentan con el apoyo de las EPS. La Administración local dijo que bajo este modelo ya se han atendido las comunidades de Palo Bajito, La Calceta, Socochó, Quebradaseca y Bellavista.
Así mismo entregó cronograma de actividades para lo que resta del presente mes.
- Vereda El Garzón, Corregimiento Morichal – 19 de abril
- Vereda Villa del Carmen, Corregimiento Mata de Limón – 20 de abril
- Vereda La Pedrera, Corregimiento Morichal – 22 de abril
- Vereda Rincón del Soldado, Corregimiento El Charte – 25 de abril
- Vereda El Amparo, Corregimiento Punto Nuevo – 26 de abril
- Vereda Tacarimena, Corregimiento Tacarimena – 27 de abril
Teniendo en cuenta dicha programación, el Gobierno municipal invitó a toda la población de los corregimientos y veredas aledañas de los sectores registrados para la actividad, que acudan a estas jornadas y aprovechen los servicios que se brindan como parte de los planes de promoción de la salud y prevención.
Capturado cuando llevaba cigarrillos de marihuana en el bolso
Un joven de 22 años fue capturado por la Policía en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este martes 18 de abril, en la carrera 18 con calle 35 de Yopal.
En el lugar uniformados de la Policía notan la presencia de una sujeto sospechoso, quien vestía camiseta azul y sudadera gris.
Ante esta situación lo policiales procedieron a realizar una actividad de registro.
En este procedimiento se encontró que el sujeto llevaba un bolso donde fueron encontrados varios cigarrillos de marihuana, por lo que se procedió a su detención.
El capturado y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalia URI de turno.
Capturado con 34 dosis de base de coca
Por información de la comunidad, que advirtió sobre la presencia de sujetos sospechosos ubicados calle 45B con carrera novena, la Policía logró la captura de un individuo de 30 años de edad, por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
El reporte oficial menciona que los uniformados llegaron al lugar y encontraron 4 sujetos, en inmediaciones del colegio localizado en el sector de Los Progresos de Yopal,
Los policías procedieron a realizarles el respectivo registro a personas, encontrando que uno de ellos guardaba dentro de un carriel, una bolsa con 34 dosis de base de coca y dinero en efectivo.
Un llanero será el nuevo subdirector de nacional de la Policía
Se conoció en las últimas horas que el brigadier general, Tito Yesid Castellanos Tuay, oriundo de la capital del Vichada será el nuevo subdirector nacional de la Policía.
Tuy nació en Puerto Carreño el 4 de mayo de 1971. Es el mayor de 7 hermanos, creció en el municipio de La Primavera (Vichada), más exactamente en la inspección Nueva Antioquia, conocida como La Culebra.
Sus estudios del curso de oficiales realizados en la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander, los culminó en el año 1993. Inició su trayectoria dentro de la institución en la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá en Medellín.
Durante los años de carrera policial ha recibido 73 condecoraciones y 234 felicitaciones. En marzo del año pasado, ya con el grado de brigadier general, asumió como director Inpec.
Castellanos Tuay tiene estudios en administración policial, perteneció al comando jungla y comando de operaciones especiales. También realizó recibió cursos en la Escuela de las Américas Fort Benning, Georgia, Estados Unidos, sobre comando y estado mayor, al igual que en operaciones conjuntas.
“No compartimos el tema burocrático de la reforma a la salud”: Representante Hugo Archila
El representante a la Cámara por Casanare, Hugo Archila, se pronunció frente a las expectativas que tiene tanto él como la colectividad roja sobre los resultados de la reforma a salud que hoy inicia su discusión en el Congreso de la República.
Explicó que pese a que hay consenso en gran parte de la propuesta hecha por el Gobierno, no dejan de existir algunas divergencias. “Lo que no compartimos es el tema burocrático porque no podemos aumentar la parte burocrática y administrativa, mientras que en la parte operativa que es donde tenemos que aumentar, no se ve ese resultado”.
De todas formas destacó varios puntos donde se tiene la misma perspectiva que la administración Petro. “Compartimos con el Gobierno que hay que dignificar a las personas que trabajan en el sector salud y estamos en mora para que ellos tengas salarios dignos y que se les pague, porque hay casos donde duran hasta 6 meses sin pagarles”.
También es partidario de asignarles un valor agregado, para aquellos profesionales que trabajan en las zonas más apartadas del país. “No es lo mismo un sueldo de una capital que en un territorio alejado, como el Chocó o Caño Mochuelo, porque les representa más gastos y más complejidad para poder ayudar a los usuarios”.
Explicó además que otros partidos radicaron algunas proposiciones, mientras que los liberales lo hicieron con una ponencia alterna, que se dio porque el Liberalismo no acompañó la que hicieron en su momento otros movimientos políticos.
“Nosotros radicamos ponencia alterna porque al nosotros no firmar, era deber del coordinador ponente liberal radicar una ponencia, pero recogemos prácticamente los mismos temas”, manifestó el representante.
En cuanto a los puntos que incluye la propuesta liberal, mencionó una aseguramiento mixto, que no sea exclusivo del sector público. Así mismo defienden la libre elección de los usuarios para afiliarse al sistema de su preferencia.
“La ministra Corcho nos decía días atrás que no iba a acabar las EPS, que ellas se están acabando solas porque no cumplen y no prestan su función y las que están prestando el servicio van a salir fortalecidas”, señaló Archila.
En cuanto a Capresoca dijo que la entidad está haciendo la tarea, que depende de ella misma. “Hemos estado trabajando con el gobernador y la gerente porque la gente siempre ha pedido ayudarla y eso es lo que estamos haciendo, pero depende de la entidad. Creo que está haciendo la tarea y si cumple con el plan de acción que tiene saldrá adelante”.
Un celular sería el detonante de la tragedia familiar ocurrida la semana pasada en Aguazul
La Policía entregó nuevos detalles sobre la investigación que siguen las autoridades al caso ocurrido la semana pasada y que consternó a la comunidad de Aguazul.
Como se recuerda en una vivienda de esa localidad dos niñas, una de 15 y otra de 3 años fueron encontradas muertas, por su progenitora. La versión inicial sobre lo sucedido apuntó a que la adolescente le quitó la vida a su hermana y luego se suicidó.
En rueda de prensa entregada ayer por el subcomandante de Policía Casanare, teniente coronel Óscar Álvarez, se refirió al tema y sostuvo que basados en las investigaciones adelantadas, surge la hipótesis que la joven de 15 años tomó la fatal decisión, porque su mamá la había castigado quitándole el celular.
El relato del oficial comenzó por recopilar datos sobre lo sucedido. “Este caso particular que se presentó en Aguazul, donde lamentablemente pierde la vida una niña de 3 años, según lo que hemos podido establecer en las investigaciones, la cual fue causada por su hermana, una adolescente de 15 años, quien una vez cometido el hecho, procedió a quitarse la vida mediante la modalidad de ahorcamiento, con una soga que encontró en su residencia”
Luego contó sobre los resultados que obtenidos hasta el momento. “Después de haber sido regañada por la señora madre. La manera de castigarla fue quitándole el teléfono celular y una vez pasó esto, la adolescente tomó la decisión de quitarle la vida a su propia hermana y posteriormente la de ella misma”, puntualizó el oficial Álvarez.