Casanare Noticias
Se fue La Niña pero llegó la temporada de lluvias
Basados en los reportes entregados por el Ideam, la Oficina de Gestión de Riesgo del departamento reveló que el fenómeno de La Niña, que estuvo presente durante varios meses en todo el país, llegó a su final.
Sin embargo esta dependencia aclaró que de todas formas las lluvias continuarán en Casanare, por cuenta del inicio de la primera temporada invernal de 2023.
“Es importante señalar, que el fenómeno La Niña estuvo presente en el país durante todo el 2022, incidiendo en el aumento en las precipitaciones, lo que generó grandes afectaciones en el departamento”, explicó Arvey Méndez, director de gestión de del riesgo.
Sin embargo esta situación también tuvo su lado positivo. Gracias al fenómeno de La Niña se presentó una reducción en materia de incendios forestales, estructurales y también se disminuyó el impacto por el desabastecimiento de agua en algunos sectores.
El funcionario así mismo hizo énfasis en el hecho que, con la culminación de La Niña, el invierno que inicia, se presentaría bajo los parámetros normales históricos.
Cierre de la temporada seca
Durante la época de sequía se presentaron 85 reportes de emergencias, discriminados en 13 incendios estructurales, con pérdida parcial y total de viviendas; 68 incendios de la cobertura vegetal, dos sismos y dos vendavales.
Gracias a la influencia de La Niña, durante la época seca (finales de noviembre – inicios de abril), se incineraron solo 10.151 hectáreas de capa vegetal, lo que representa una disminución del 90%, frente a la cifra registrada en 2022, en el que se quemaron 98.432 ha de bosques.
Predicción climática abril
Este mes hace parte de la primera temporada lluviosa del año, época en la cual la zona de convergencia intertropical (ZCIT), se ubica en el centro del territorio nacional, favoreciendo la transición de la época seca a la temporada de precipitaciones en la Orinoquía, especialmente en el piedemonte llanero del Meta.
Los ríos de la región se mantendrán con una condición generalizada de niveles en descenso, con valores en el rango de niveles medios; a pesar de ello, no se descartan aumentos puntuales de nivel en algunos afluentes de la zona del piedemonte, debido a eventos de lluvia localizados.
Predicción climática mayo
En el territorio nacional se esperan lluvias dentro de los valores normales. Históricamente en el departamento de Casanare, este mes parte de las épocas más lluviosas del año.
Primeras emergencias
Con el inicio de la época invernal, en Hato Corozal se conocieron los primeros reportes de emergencias. Tras un fuerte vendaval se afectó una humilde vivienda ubicada en el ctor El Corral.
También se presentó la caída de un árbol que ocasionó el colapso de un poste de energía, lo que afectó el servicio en la localidad.
Recomendaciones
Esta dependencia también advirtió a la comunidad en general, para que esté atenta a la información que provenga de esa oficina, al igual que la divulgada por el Ideam, UNGRD, consejos departamentales y municipales de gestión de riesgo y entidades operativas.
Ante cualquier novedad solicitó hacer el reporte a los entes operativos del Sistema de Gestión del Riesgo (Bomberos 119, Cruz Roja 132 y Defensa Civil 144) o a la oficina de Gestión del Riesgo de su municipio.
De igual forma consideró oportuno realizar campañas de limpieza de canales o ríos. Verificar en las viviendas el estado de las canaletas, realizar la limpieza requerida y realizar la recolección de residuos sólidos. Reforzar techos, de manera que puedan soportar las lluvias y vientos fuertes.
Hacer mantenimiento preventivo de acueductos veredales y los sistemas de recolección de aguas lluvias y alcantarillados. Informar a las autoridades señales de peligro o cambios notorios, que permitan la emisión de alertas oportunas.
Dos nuevos casos de Chagas prendieron las alarmas de las autoridades de salud
Las autoridades de salud del departamento advirtieron sobre la detección de dos nuevos casos de Chagas agudo en áreas rurales de los municipios de #Pore y #Tauramena.
Los afectados son una niña de 14 meses y un hombre de 55 años. Se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas desde los componentes epidemiológico, entomológico y por parte del laboratorio de salud pública, en coordinación con en personal de vigilancia en salud pública departamental, municipal y los técnicos del programa de ETV de la Secretaría de Salud de Casanare para determinar si hay otras personas afectadas y la posible vía de transmisión.
Se recomienda a la comunidad en general tomar medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad. Es importante no construir viviendas cerca de las palmas ni utilizar este material para techos, ya que son el hábitat de los vectores transmisores de esta enfermedad.
También se deben colocar ángeles en puertas y ventanas para evitar que el vector ingrese a las viviendas y tener en cuenta que este insecto es atraído por la luz artificial. Es recomendable realizar búsquedas frecuentes en colchones y paredes, mantener buenas prácticas de higiene y aseo dentro y fuera de las viviendas y tener los gallineros lejos de las mismas.
Homicidio de adolescente y agresión a joven de 20 años estarían relacionados
Las autoridades policiales y de investigación trabajan en la hipótesis de una supuesta relación entre los dos hechos violentos presentados este miércoles 12 de abril, en la capital casanareña.
En el primero de estos sucesos la Policía encontró en zona boscosa aledaña al barrio Torres de San Marcos, el cadáver de un adolescente de 16 años, identificado como Franklin Estiven Grosso Orentive,quien presentaba heridas con arma blanca a la altura del cuello.

El segundo caso, que según la información oficial, podría estar relacionado con este homicidio, sería la agresión con arma de fuego que sufrieran en su vivienda, Jefferson David Pidiachi Durán, de 20 años de edad.
Según el subcomandante del Departamento de Policía Casanare, teniente coronel Óscar Álvarez, el adolescente muerto pudo haber tenido algún tipo de desavenencias con otras personas.
“En las actividades que se vienen realizando en el marco de este hecho, algunos indicios dan cuenta de unas personas que habían tenido unas discusiones en días anteriores y esto generó la situación en la cual perdió la vida”, precisó el oficial.
Álvarez añadió posiblemente en retaliación por lo sucedido “unos sujetos fueron a buscar a los posibles agresores y en este hecho resultó una persona lesiona, quien es atendida en el HORO”.
Capturado presunto miembro de la red de apoyo de la ‘Martin Villa’ cuando exigía dinero a un comerciante de Yopal
El Gaula Militar Casanare, en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, reportó la captura de un ciudadano venezolano que se encontraba realizando un cobro extorsivo en la ciudad de Yopal. Según las autoridades, este sujeto estaría al servicio del grupo armado organizado residual Estructura 10 ‘Martín Villa’.
La detención se llevó a cabo gracias a una labor de inteligencia militar, en la que se estableció que este sujeto, por orden del comandante de finanzas del mencionado grupo ilegal, alias Willy Romero, estaba obligando a un comerciante de la región a pagar más de setenta millones de pesos a cambio de dejarlo realizar sus labores.
El Gaula militar Casanare coordinó con el denunciante una entrega controlada del dinero que estaba requiriendo esta persona, logrando así la captura en flagrancia de dicho sujeto.
En su poder se encontraron dos recibos, uno por valor de $12.000.000 y el otro por $60.000.000, los cuales reseñaban en su contenido un aparente responsable que sería alias Willy Romero.
El sujeto capturado fue dejado a disposición de la entidad competente para continuar su proceso de judicialización y legalización de la captura.
Choque de dos motocicletas en Paz de Ariporo dejó una persona muerta
Como Samir Barrera Guarín, fue identificada la víctima mortal del accidente de tránsito registrado anoche en la carrera 10 con calle 16 en Paz de Ariporo, en donde dos motocicletas chocaron.
Barrera era natural de Paz de Ariporo, de profesión conductor de camioneta de servicio especial y actualmente prestaba sus servicios a la empresa Coltrasnor.
En el hecho resultaron heridos, Edgar Enrique Blanco Bustos y Miguel Ángel Cala, quienes fueron trasladados a un centro médico.
Más de 50 cámaras de seguridad serán instaladas en Pore
Con recursos del municipio por valor de 320 millones y mil millones más girados por la Gobernación, la Administración de Pore espera poner en funcionamiento el sistema de cámaras de seguridad.
Así lo expresó Shirley Acosta Ricaurte secretaria de gobierno de la mencionada localidad, quien agregó que está solicitando al Gobierno seccional que le permita a la Alcaldía realizar el desembolso de esos recursos.
La razón de esta petición se enfatiza en que la Administración municipal es la que mejor conoce la realidad y necesidades de la población, además de ser la entidad que a futuro se puede encargar de garantizar el funcionamiento y la operatividad de este sistema de seguridad.
La funcionaria manifestó que la propuesta es optimizar 56 cámaras, además de hacer una ampliación a puntos estratégicos en el área rural, que ya cuentan con la viabilidad de la Policía.
Adicionalmente el proyecto permitirá centralizar todo el circuito cerrado de televisión en un solo punto, a diferencia de la distribución que hay actualmente con dos puntos, uno en la sede de la autoridad policial y otro en un coliseo, según lo explicó la secretaria de gobierno.
Reconoció la importancia que tiene la implementación de este sistema, como una herramienta para ayudar a combatir actividades delictivas como el abigeato, el hurto a motocicletas, entre otros, que están afectando en esta región del norte del departamento.
En cuanto a los puntos de las zonas rurales mencionó la vereda Miralindo, La Plata, entre otras áreas.
Caño La Campiña contará con parque lineal
El parque lineal del caño La Campiña, cuya socialización se cumplió ayer, es un proyecto que contará con 30 plazoletas, ciclo rutas, parques infantiles, gimnasio área para mascotas, puntos ecológicos, puentes peatonales, en un espacio de 1.5 Km, ubicados entre las calles 30 y 40 de Yopal.
Así lo anunció la Administración municipal, que destacó igualmente que esta propuesta impactará a 48 barrios de la comuna V, llegando a 17 mil personas.
En cuanto a la inversión la información oficial señaló que asciende a 20 mil millones de pesos, que tendrá como fuente de financiación recursos de regalías. Sobre el tiempo de ejecución se fijó en 14 meses.
Nuevo presidente de Ecopetrol se posesionaría a finales de abril
El 30 de abril a más tardar asumirá como nuevo presidente de Ecopetrol Ricardo Roa Barragán, quien fuera elegido para este cargo por la junta directiva de la compañía.
La empresa informó que el nombramiento se dio luego un riguroso proceso de análisis, que se hizo a cada uno de los candidatos al cargo.
Roa es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Colombia y cuenta con una especialización en sistemas gerenciales, de la Pontificia Universidad Javeriana.
Cuenta además con más de 30 años de experiencia y se ha caracterizado por liderar procesos de transformación estratégica en las empresas del área energética.
Dentro de su experiencia laboral ha ocupado cargos como la presidencia del Grupo de Energía de Bogotá, de la Transportadora Gas Internacional y también estuvo en la gerencia general de la Empresa de Energía de Honduras.
En cuanto al proceso de elección, Ecopetrol mencionó que se surtieron varias etapas, las cuales comenzaron por la identificación de los potenciales candidatos al cargo. Labor que realizó una firma internacional experta en estos temas.
Luego vino la entrevista personal a cada uno de los aspirantes y finalmente, luego de un largo proceso de deliberaciones, la junta directiva se inclinó por Roa Barragán.
Joven de 20 años fue atacado a bala en su propia vivienda
En horas de la mañana se conoció de la agresión que fue víctima en su propia vivienda, el joven Jefferson David Pidiachi Durán, quien recibió una herida con arma de fuego a la altura del cuello.
Los hechos se presentaron en el barrio Bosques de San Martín, al parecer mientras el joven de 20 años se encontraba durmiendo.
Pidicahi Durán fue trasladado al HORO. El coordinador del pabellón de urgencias de dicha institución hospitalaria Darío Hernández Santacoloma, señaló que efectivamente se tuvo el ingreso de una persona de 20 años, con una herida con arma de fuego y posible lesión medular.
Sin embargo el galeno sostuvo que por el momento no se puede señalar las consecuencias o afectaciones, que tenga esta lesión sobre el paciente.
“Está en valoración médica, para establecer la gravedad de la lesión. Una vez se tenga la tomografía se podrá tener un diagnóstico más preciso”.
Diagnóstico que se podría tener con mayor precisión hoy en horas de la tarde o mañana en horas de la mañana, dependiendo de la evolución del herido. Solo hasta ese momento los médicos podrán establecer las secuelas o consecuencias de la herida.
Sena certificará experiencia de 20.000 campesinos del país
El Servicio de Aprendizaje, Sena, adelantará un programa de certificaciones en múltiples oficios y actividades relacionadas con el trabajo del campo, en sectores acuicultura, agroindustria del banano, biotecnología, café, floricultura, pesca, producción agrícola, pecuaria y forestal, entre otros.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas y la fecha límite vence el próximo 24 de abril. Con esta propuesta el Sena busca dignificar la labor del campesinado y a consolidar la paz total, según lo expresado por las directivas de la entidad.
Las personas interesadas en postularse al programa o que deseen obtener más información, puede ingresar al enlace https://bit.ly/3KQUD3V.
“La certificación de competencias laborales también les permite participar en las convocatorias del Fondo Emprender del SENA y acceder a capital semilla, para el desarrollo de unidades productivas campesinas”, expresó el director nacional de formación para el trabajo, Luis Alejandro Jiménez Castellanos.
Así mismo agregó que la propuesta reconoce la calidad de sus productos y la eficiencia de sus servicios, y mejora la cualificación de los campesinos, para la identificación y cierre de brechas”.
La convocatoria también está dirigida a quienes desempeñan labores relacionadas con el sector agro y a comunidad en general. Para postularse, deben tener el documento de identificación y no se les exigirá soportes de experiencia.
¿Cómo inscribirse?
La primera fase de inscripciones va hasta el 24 de abril. Los interesados deben ingresar a www.sena.edu.co, hacer clic en el banner de la convocatoria, diligenciar el formulario y enviarlo. También se pueden postular en el centro de formación más cercano o en las sedes de las asociaciones campesinas aliadas del SENA.
El proceso de certificación se hará en modalidad presencial y virtual. Para este último caso es indispensable contar con un computador y conexión a Internet. Hay que tener en cuenta que la certificación no es un programa de formación y se realiza de manera gratuita.
Durante el 2022 se evaluaron y certificaron los conocimientos de más de 14.000 personas en sectores del campo como fique y otras fibras naturales, cosecha y pos-cosecha de frutas y hortalizas, avícola, entre otros.