Casanare Noticias

Un hombre identificado como Nelson León murió en accidente de tránsito registrado, este viernes 31 de marzo, en la vía Paz de Ariporo - Montañas del Totumo, a la altura de la vereda Cañadotes.

Al parecer la víctima, perdió el control de la motocicleta que conducía, saliéndose de la vía, y cayendo a un costado entre arbustos.

Una ambulancia acudió al sitio a auxiliarlo, pero León ya se encontraba sin signos vitales.

Con una variada programación que incluye conferencias, feria artesanal, jornadas de avistamiento de aves, desfile, presentación del campeón nacional de trompo, Wilson Gómez y un punto de recolección de fauna silvestre en cautiverio, se llevó a cabo hoy la inauguración del primer festival de aves de la cuenca del Río Cusiana, en Pajarito (Boyacá).

La actividad que se extenderá hasta este domingo 02 de abril, ya fue institucionalizada por el Concejo Municipal, por lo que se garantiza su continuidad independientemente de quien sea el gobernante de turno.

Y es que está población boyacense es una potencia en aves silvestres.  Mario Bonilla, quien hace parte de la organización del certamen comentó que Pajarito tiene en su jurisdicción 474 especies entre endémicas y migratorias.

Agregó que ya se encuentran preparados para hacer avistamiento de aves, por lo que están apuntando al turismo ecológico o de naturaleza.

Destacó la importancia de la existencia de ecosistemas de bosque de niebla, alto andino y de pie de monte, que hay en la región, que ofrece una biodiversidad muy amplia de fauna y flora.

Por su parte el profesional de apoyo de Corporinoquia, Pedro Javier Cárdenas se refirió a los negocios verdes a los cuales se vinculó la Corporación, cómo café Candelas, Ámala, que elabora elementos para el avistamiento de aves y el proyecto fotográfico Travesía, de Fabián Cano, que ya fue impreso y que tiene más de 400 gráficas de aves de la región.

Así mismo resaltó que la Corporación que fue invitada al certamen, ubicará en el marco de la feria, un punto de recolección de aves en cautiverio, por eso invitó a las personas que tengan en sus casas este tipo de fauna silvestre, para que la entidad los lleve a un hogar de paso y en lo posible pueda generar un espacio de adaptación para regresarlos a su entorno natural.

 

Ante el incremento en el consumo de pescado que se prevé por la temporada de Semana Santa, las autoridades departamentales hicieron una serie de recomendaciones para evitar posibles casos de intoxicación que se puedan presentar por el consumo de este alimento en el mal estado.

Desde la Secretaría de Salud de Casanare se informó que realizarán operativos de control y vigilancia en los establecimientos que comercializan este producto.

Así mismo hizo unas recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta a la hora de la compra. Primero, que el pescado tengas las escamas bien adheridas a la piel. Que no se doble al tacto ni que pierda su textura.

Que las agallas sean de color rojo claro y radiante. Ojos sobresalientes y brillantes. Que no presente olores desagradables y finalmente que una vez se adquiera el producto evitar que se rompa la cadena frío, por lo no es recomendable que permanezca mucho tiempo expuesto a temperatura ambiente, fuera de ambientes refrigerados.

 

El Ministerio de Cultura hizo pública la invitación a participar en el programa Mujeres Tejedoras de Vida, que está orientado a fortalecer los procesos de asociatividad entre este género en iniciativas de economía popular, relacionadas con la cultura, el arte y los saberes.

La propuesta está enfocada en hacer acompañamiento técnico, la asesoría y la formación con enfoque de género. Se seleccionarán 25 colectivos de mujeres víctimas de conflicto armado o en condición de vulnerabilidad, para ser parte del programa que tiene como objetivo reconocer sus prácticas y expresiones artísticas, culturales y creativas.

Este programa llegará por primera vez a Putumayo, Guaviare, Caquetá, Vichada, Guainía, Vaupés, Arauca, Casanare, Santander y Norte de Santander.

Las inscripciones iniciaron este 30 de marzo y se extenderán hasta el próximo 21 de abril. El formulario lo pueden encontrar en el vínculo https://form.jotform.com/230645975429063

 

Varios objetivos que se trazaron desde la Administración municipal de Yopal, con la construcción del centro de desarrollo juvenil, del barrio Torres de San Marcos.

Así se dio a conocer desde la Alcaldía a través de boletín de prensa. En el documento se menciona que un primer propósito atañe al campo social.

Con esta obra se espera impactar positivamente toda la comuna VI, permitiendo que los jóvenes expresen todos sus talentos y habilidades, como mecanismo para cerrar brechas de inequidad, que permiten formar ciudadanos consciente y comprometidos con la sociedad.

El segundo propósito es preservar los elementos forestales que se encuentran en sector, por lo que se tendrá un diseño arquitectónico amigable con el medio ambiente.

Esta obra hace parte de la 13 que se ejecutarán con recursos del Fondo Abu Dabi, gestionado por el alcalde Luis Eduardo Castro y la gerente social Silvia Vega, orientado a transformar el presente de los jóvenes entre 14 a 28 años.

El Fondo Abu Dabi para el desarrollo, es una entidad creada por el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos en 1971, para financiar proyectos de desarrollo en países en desarrollo.

Se enfoca en áreas como la educación, la salud, la infraestructura y la energía. Desde su creación,  ha financiado más de 2.000 proyectos en 94 países, con un valor total de más de 19.000 millones de dólares.

El fondo trabaja en colaboración con gobiernos, organizaciones internacionales y empresas privadas para llevar a cabo sus proyectos de desarrollo.

La infraestructura dispondrá de 3 salones con capacidad para 75 personas, plazoletas, jardines, parqueaderos y baterías sanitarias. La dotación correrá por cuenta del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Cusianagas recordó una vez más a toda la comunidad de Yopal, sobre los mantenimientos programados en las infraestructuras del gasoducto por el transportador Coinogas y de la planta de Floreña por productor Ecopetrol, durante finales de marzo y comienzos de abril.

La empresa indicó que  los días de mayor impacto por las restricciones en las entregas de gas, serán este viernes 31 de marzo a partir de las 6 de la tarde, hasta el domingo 02 de abril a la 1 de la madrugada. Y del domingo 09 abril de 10 de la mañana al lunes 10 a la misma hora.

Desde Cusianagas se manifestó que están adelantando gestiones para abastecer a través de la modalidad de gas natural comprimido y recomienda el uso racional y moderado del servicio, durante estos días de mayor afectación.

Además, se hizo un llamado al gremio del transporte porque en las fechas antes mencionadas, no es posible el suministro de gas natural vehicular en las estaciones de servicio, por lo que recomiendan tomar las medidas operativas pertinentes, frente a esta situación.

Ante cualquier inquietud los usuarios pueden comunicarse a través de la línea de atención (608) 6819086 en horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y en caso de emergencias, pueden llamar a la línea gratuita 164 o a la línea fija (608) 6819085.


 

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) avisó sobre el procedimiento de purga de hidrantes y válvulas que se está llevando a cabo en diferentes sectores de la ciudad.

Esta actividad  que consiste en generar desagües por tiempos hasta de 1 hora,  es necesaria para verificar y establecer las condiciones de calidad del agua en la red de distribución

El personal operativo autorizado por la EAAAY está realizando la purga para monitorear la calidad del agua, expulsar aire en las redes y sedimentos en algunos puntos críticos de la red.

Este procedimiento garantiza la normal operatividad en el transporte y distribución del agua potable y el mejoramiento en las presiones en todos los sectores hidráulicos de la ciudad.

La EAAAY solicita la comprensión y colaboración de la comunidad, para que estas purgas puedan cumplir exitosamente con su función principal y no intentar cerrar los hidrantes ni alarmarse, ya que son procedimientos necesarios para mantener el normal funcionamiento del servicio, con continuidad y calidad.


 

Jueves, 30 Marzo 2023 10:43

Nuevos casos de hurto en Yopal

Los hurtos siguen a la orden del día. Se conoció el caso de una menor de edad quien transitaba por el sector de la calle 29 con Caño Seco, cuando un habitante de calle le rapó su bolso, llevándose consigo el celular y los documentos personales de su víctima. El teléfono estaba avaluado en 800 mil pesos.

Los objetos más apetecidos por la delincuencia son los dispositivos móviles, pero también en algunos casos también se alzan otra serie de elementos, algunos de los mismos son poco usuales en estos hechos delictivos.

Ese fue el caso que ocurrió en el barrio Provivienda. En el lugar le fue hurtada la placa a un vehículo Mazda 323 de color azul y modelo 99, que había sido parqueado en la vía pública por su propietaria.

El comercio tampoco escapa al accionar de los amigos de lo ajeno. En el barrio La Corocora, donde el dueño de un establecimiento comercial al llegar a su local encontró la puerta abierta y el cajón de la plata abiertos, la chapa no estaba forzada y el dinero que tenía guardado tampoco. En total fueron 2.700.000 en efectivo la suma que le robaron.

Sin embargo el hurto de mayor cuantía se presentó en el conjunto Campo Amor, ubicado en el kilómetro 3 de la vía a Morichal. Allí un sujeto de contextura delgada y con apariencia de ser habitante de calle, ingresó a una vivienda y se llevó una bicicleta de ruta de color blanco, valorada en 20 millones de pesos.

 

Los delitos sexuales siguen siendo recurrentes en el departamento. Esta práctica aberrante reportó un nuevo caso que fue atendido por las autoridades. En este sentido se presentó la captura en el barrio Laureles de Yopal.

En este vecindario fue detenido un hombre de 22 años quien fue señalado por otro ciudadano, de haber presuntamente abusado sexualmente de una menor de 6 años de edad.

Ante esta denuncia el presunto agresor fue capturado y entregado a la Fiscalía, para que  adelante su respectivo proceso de judicialización.

 

 

 

 

 

Jueves, 30 Marzo 2023 10:12

Cayó “La Pulga”

La Policía informó que unidades de la Sijín adelantaron el proceso de captura de un sujeto conocido con el alias de “La Pulga”, en el barrio El Paraíso de Yopal. Esta persona fue detenida por el delito de hurto agravado en concurso con lesiones personales.

El individuo es investigado por hechos ocurridos en el mes de septiembre del año pasado, cuando presuntamente el hoy detenido mediante la modalidad de ‘raponazo’ hurtó un teléfono celular y luego agredió físicamente a la víctima a quien le propinó heridas en la cara.

El capturo tiene dos proceso por hurto calificado; dos por porte y tráfico de estupefacientes y dos por lesiones personales, además de estar condeno a 17 meses de prisión.