Casanare Noticias

Una nueva obra construida bajo el modelo de trabajo mancomunado entre Estado y comunidad, se inauguró este fin de semana. Se trata del puente La Victoria, ubicado sobre el Caño Usívar en el sector de San Rafael de Morichal, zona rural del municipio de Yopal.

En esta oportunidad el sector oficial aportó 30 millones de pesos, representados los materiales para la construcción del puente. Los residentes de la zona se vincularon con la mano de obra. De esta forma se logró construir una infraestructura, con capacidad para soportar el tránsito de vehículos hasta de 25 toneladas de peso.

Esta iniciativa contó con la participación de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento, la Alcaldía de Yopal, la EAAAY y de la comunidad de Brisas de San Rafael, El Piñal, Centro, Villa Juliana II y Arcángel, quienes habían esperado por muchos años esta obra.

Adicionalmente el director de la Oficina de Gestión del Riesgo, Arvey Méndez dijo que en los próximos días la Gobernación iniciará trabajos de rehabilitación y conformación de esta carretera, para habilitar definitivamente este corredor vial, muy cerca del casco urbano de Yopal.

 

Con el hundimiento de la reforma política, presentada por el Gobierno Nacional, el representante a la Cámara Hugo Archila Suárez, manifestó su apoyo a la decisión del presidente Gustavo Petro, de retirar este jueves el documento.

La iniciativa inicial al hacer trámite por las diferentes bancadas del Congreso, recibió algunas propuestas que fueron bastante cuestionadas.

En ese sentido el parlamentario casanareño fue categórico en afirmar que “nosotros no apoyaremos reformas que sirvan a los intereses de pocos, queremos que los nuevos liderazgos, sobre todo de los jóvenes en Casanare, tengan todas las garantías electorales para cursar sus ejercicios políticos, hoy le decimos sí al cambio, pero sin reformas politiqueras”.

La reforma fue radicada ante el Senado de la República en el pasado periodo legislativo, por parte del ministro del interior Alfonso Prada. El documento contenía la creación de listas cerradas y paritarias, conocidas como “listas cremallera”, que acabarían con el voto preferente y proponían eliminar la posibilidad que los ciudadanos sufragaran por candidatos individuales.

Pero dentro del articulado considerado como ‘micos’ que surgieron en su tránsito por el parlamento, uno de los más polémicos fue la propuesta de permitir que senadores y representantes pudieran ser elegidos ministros, teniendo la posibilidad de retornar a sus curules cuando lo desearan y adicionalmente, que fueran reelegidos de manera automática para un siguiente periodo constitucional.

Archila Suárez, quien se encuentra participando de la agenda territorial de audiencias públicas sobre la reforma a la salud, que ya se ha desarrollado en Barranquilla, Cúcuta, San Andrés y San José del Guaviare, aseguró que seguirá defendiendo las necesidades colectivas, escuchando las comunidades desde los territorios, trabajando por el departamento de Casanare y la Orinoquía.

“Mi deber como representante es aportar a la construcción de un país donde se respete la voluntad de la gente, sobre todo de los más desprotegidos, aquí los seguimos escuchando y hoy por ejemplo, en Casanare tenemos muchos líderes que se han unido a nuestro Partido Liberal, ellos quieren hacer las cosas de manera honesta y quieren trabajar por un departamento nuevo, diferente y con oportunidades para todos ¿Cuál es mi deber? Aportarles garantías, sobre todo a los jóvenes que están iniciando sus procesos políticos” subrayó el congresista casanareño.

La Empresa de Energía de Casanare, Enerca, dio a conocer los horarios y sectores en lo que se presentará cortes temporales del servicio de luz eléctrica por trabajos de mantenimiento.

Lunes 27

Habrá corte en Aguazul desde la 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde, en las veredas Sabanales, San Lorenzo, San José del Bubuy Batea, Geollanos, Imec y Palmeras Campo Alegre.

Martes 28

Se suspenderá el servicio en el horario de 8 de la mañana a 1 de la tarde en  el colegio y la vereda El Charte, Sierra Morena, vereda Jordán, Bella Vista, Brisas del Charte Industrial, Gravera Capilla Aguazul, Plan Brisas, Cunamá, y el Retiro.

Miércoles 29

No tendrá luz entre las 7 de la mañana y las 5 de la tarde, todo el casco urbano y rural del municipio de Maní, así como la empresa Emerald.

Jueves 30

Entre 8 de la mañana y 1 de la tarde se tendrá suspensión del servicio en un amplio sector del corredor vial Yopal – Nunchía. Los sectores que no contarán con energía son  el centro poblado La Niata, El Sinú, Guapimena, Villa Helena, Flor Amarillo, Almedros, Palo Bajito, Naranjitos, El Palmar, La Cachiza, Mara de Limón, Villa del Carmén, La Reserva, La Patimena, Los Aceites, Lagunas, Taladro, San Nicolás, San Antonio, Rincón del Moriche, Industrial, Ecoriente, válvulas 1 y 2 oleoducto Bicentenario de Nunchía rural y San Martín.

Este mismo día se suspenderá el servicio en varios sectores rurales de Paz de Ariporo. La lista la integran Candelaria Baja, La Palmita, La Veremos, El Totumo, El Porvenir, Ranchitos, Las Guamas, Candelaria Alta, Caño Chiquito, La Chapa, Las Mercedes, Cañadotes, La Chapa, Rincón Hondo, Florida, El Vesia, Gaviotas, Labrancitas, Canalete y las antenas de Comcel.

Viernes 31

La semana finaliza con cortes en zonas rurales de Paz de Ariporo, en el horario comprendido entre las 8 de la mañana y las 12 de mediodía, en las veredas Palosantal, La Palma, Jaguito, La Guada, Tehilandia, Bujio, La Guareque, Sisareque, Llano de Pérez y  Chitacote.

Ofrecen 20 millones para dar con los autores de los homicidios en la manga de coleo José Arturo Campos de Villanueva, en el marco del  "Torneo mano a mano de coleo 2023".

Las autoridades de Villanueva anunciaron dicha recompensa a quien suministre información, que permita dar con la captura de las personas involucradas en el hecho de ‘sicariato’, ocurrido anoche en esa población y que cobró la vida de Milton Javier Garzón Arango de 23 años y Jhon Laverde.

El anuncio lo hizo el secretario de gobierno municipal, Gabriel Heredia Tovar, al término de un consejo extraordinario de seguridad, cumplido en la mañana de hoy.

El funcionario advirtió además la cancelación del evento, "Torneo mano a mano de coleo 2023".

Video: https://fb.watch/jvl1qUmXEk/

 

 

El viernes 24 de marzo se cumplió el acto de inauguración de la tienda de las mujeres artesanas del departamento, La Urdimbre. Este espacio hace parte del apoyo institucional que brinda a este grupo poblacional la Gobernación de Casanare y está ubicado en el sótano del centro comercial Unicentro.

La actividad que se cumplió en la plazoleta de Unicentro contó con la presencia del gerente del centro comercial, Hansel Morales; la gestora social Cielo Barrera; la secretaria de la mujer, Julieth Parra; la jefe de diseño de Artesanías de Colombia, Leila Marcela Bolívar; el maestro artesano, Hermes Romero; la artesana de Caño Mochuelo, Sofía Lombana

Para la gestora en esta tienda los visitantes y compradores podrán encontrar todas las artesanías elaboradas por manos de mujeres casanareñas, con altos estándares de calidad.

Agradeció el apoyo del gerente de Unicentro quien consiguió que la junta directiva del centro comercial, avalara la entrega de este local de manera gratuita por 6 meses.

Por su parte Hansel Morales dijo que cuando se trabaja de manera conjunta sector público y privado se obtienen este tipo de resultados. Agregó que espera que la cesión del local de 200 metros cuadrados, no sea solo por 6 meses sino por varios años.

Entre tanto la secretaria de mujer manifestó que son 12 mujeres artesanas que están vinculadas con esta propuesta, que también contó con el concurso de Artesanías de Colombia. En el lugar hay exhibidas piezas de la línea de bisutería, marroquinería, joyería, entre otras.

Lelia Bolívar resaltó que no podía estar mejor el sitio, tanto en ubicación como la distribución de los trabajos que se exhiben. Agregó que es el 5 proyecto de esta categoría que hay en el país, donde el Estado representado en una entidad territorial, crea este tipo de espacios para el sector artesanal.

Desde ayer 24 de marzo nuevamente hay paso las 24 horas por la Vía del Cusiana, que conecta a Aguazul con Sogamoso. El anunció lo hizo el director del Invías Casanare, ingeniero Arsenio Sandoval.

En el video enviado por Sandoval, recalcó que continúan los trabajos en el kilómetro 87, que es el punto crítico que en este momento presenta este corredor vial.

Sin embargo agregó que ya se puede  pasar por este sector, sin ningún tipo de restricciones. En el caso de los vehículos de carga pueden transitar de 40 a 52 toneladas, peso máximo permitido.

Aclaró también que en este punto se tendrá paso a un solo carril, pero sin límite de horario, es decir se puede transitar las 24 horas.

En cuanto a los vehículos pesados, sostuvo que en caso que una empresa requiera transportar una carga superior a las 52 toneladas, establecidas como límite, deberá tramitar el respectivo permiso.

 

 

 

Ante la proximidad de la Semana Santa, temporada en la que por tradición hay un incremento elevado del tránsito vehículo, así como de pasajeros entrando y saliendo del departamento o eventos de salud pública como intoxicación con alimentos contaminados, la Secretaría de Salud de Casanare emitió la alerta amarilla en todo el territorio casanareño.

La medida tiene como finalidad que todas las autoridades municipales activen planes de contingencia para atender cualquier eventualidad que se pueda presentar.

En comunicado oficial firmado por la titular de este despacho, María Constanza Vega Orduz, recuerda que para estos días se presenta gran desplazamiento de gran cantidad de personas, así como la realización de diversos eventos que van a tener afluencia masiva de público, por lo que se debe tener lista una respuesta oportuna ante posibles situaciones de urgencias, emergencias o desastres.

Los planes de contingencia deben ir acompañados de dotación de medicamentos, insumos, dispositivos médicos, gases medicinales, elementos de protección personal, entre otros elementos. Igualmente es necesario garantizar el correcto funcionamiento de la red de ambulancias.

Para el caso de las IPS la autoridad de salud departamental señaló que en caso de cualquier emergencia, deben  “realizar contención y mejorar la resolutividad en sus instituciones, optimizando su proceso de referencia de pacientes y las EAPB revisar alternativas para la referencia de los mismos hacia otros departamentos”.

La alerta amarilla inicia este 31 de marzo a las 6 de la tarde y se extenderá hasta el lunes 10 de abril, también a las 6 de la tarde. Durante estos días deben estar activos los planes hospitalarios de emergencias, con énfasis en las acciones preventivas.

Así mismo el comunicado recalcó a todas las IPS que de acuerdo a ley la atención de urgencias es de carácter obligatorio y no requiere de orden previa, ni de contrato.

En el municipio de Hato Corozal la Policía reportó la captura en flagrancia de un sujeto de 19 años de edad. Según el informe oficial esta persona había ingresado a una residencia y hurtó un teléfono celular Samsung y un iPhone 8.

Después de cometer el ilícito emprendió la huida hacia su lugar de residencia, donde fue interceptado por la patrulla de la Policía. Ante los señalamientos de la víctima del robo, el joven entregó voluntariamente los objetos hurtados.

De inmediato los uniformados procedieron a trasladar al capturado a la estación de policía, para luego dejarlo a disposición de la autoridad competente, para iniciar su proceso de judicialización.

 

 

La junta directiva de Ecopetrol anunció que en su sesión de este 24 marzo, nombró designó como presidente encargado de la compañía, a Alberto Consuegra Granger.

El encargo comenzará el próximo 1 de abril y se extenderá hasta que se realice el nombramiento en propiedad del sucesor de Felipe Bayón Pardo, quien estará al frente de la petrolera hasta el próximo 31 de marzo.  

Alberto Consuegra Granger, cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero energético e ingresó al Grupo Ecopetrol en 2016 como vicepresidente de abastecimiento y servicios.

Se ha desempeñado como presidente encargado de Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S. y actualmente es el vicepresidente ejecutivo operativo y representante legal suplente de Ecopetrol a la junta directiva.

La empresa igualmente informó que con apoyo del Comité de Compensación Nominación y Cultura y la asesoría de una firma caza talentos de talla internacional, continúa adelantando el proceso de selección del nuevo presidente.

Dos personas fueron baleadas en la noche de ayer en el municipio de Villanueva. Las primeras informaciones señalan que los hechos ocurrieron en la manga José Arturo Campos, mientras se realizada el Torneo mano a mano de Coleo.

Sobre la identidad de las víctimas se conoció que se trató de Milton Javier Garzón Arango de 23 años y un hombre identificado preliminarmente como Jonh Laverde. 

Uno de los fallecidos  sería un vendedor ambulante y la una persona que hacia parte del manejo del ganado del evento.

De acuerdo a información preliminar un hombre disparó y asesino a los dos hombres en medio de la actividad.

*Con información de Conexión.