Casanare Noticias

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, se hizo extensiva la invitación a todos los productores y comercializadores de pescado, para que se inscriban con el fin de participar en la tercera feria municipal de este alimento, programada del 4 a l 7 de abril.

La actividad se desarrollará en un espacio contiguo al de la feria artesanal, que por estos días se celebra en la plazoleta Ómar Rey Martínez, en la carrera 21 entre calles 31 y 32. 

Los interesados en participar en la feria del pescado pueden inscribirse de manera virtual ingresando al vínculo https://cutt.ly/3raFeriadelPescadoYopal. La fecha límite de inscripción es el 31 de marzo.

La Secretaría de Desarrollo Económico indicó que el criterio de selección y aprobación, se dará por la variedad y cantidad del producto a ofrecer.

La elección se realizará los días 1 y 2 de abril de 2023 y los organizadores se comunicarán con cada productor.

Así mismo, invitó a la comunidad en general, para que aprovechen estos espacios, que ayudan a dinamizar y reactivar la economía de la ciudad.

 

 

La subgerente administrativa de Capresoca, Francia Tafur, estuvo en Monterrey visitando el Centro Médico 24 Horas, Nuestra IPS, Droguería Yed y la sede de la EPS es esta localidad, para verificar que a los usuarios se les esté prestando de manera oportuna los procesos de asignación de citas, servicio de salud y entrega de medicamentos.

Justamente para mejorar la atención se acordó una serie de estrategias, que hacen parte de los compromisos pactados en la mesa de trabajo adelantada el pasado 8 de marzo, entre Capresoca, líderes de la comunidad, Personería y las IPS presentes en el municipio de Monterrey.

La visita de la funcionaria sirvió igualmente, para hacer seguimientos a los casos denunciados en la mencionada reunión, así como para corroborar que se estuviesen implementando las estrategias sugeridas para los servicios antes mencionados.

Al final de la jornada se concluyó que efectivamente, las referidas recomendaciones de la mesa de trabajo se están llevando a la práctica, lo que ha redundado positivamente de una manera ostensible, en la prestación de los servicios. Prueba de ello es que hasta la fecha no hay ni una sola queja por parte de los usuarios en la Personería Municipal.

“Ya hemos visto los resultados, la semana pasada se realizaron visitas a algunos pacientes críticos, para verificar las falencias que se estaban presentando y la mejora en los mismos, logrando un resultado satisfactorio” afirmó Yvonne Prada Arismendy, personera del municipio de Monterrey.

 

 

 

Concluyó este 22 de marzo la primera fase de la convocatoria para subsidios de vivienda propuesta por la Alcaldía de Yopal. Para la arquitecta Consuelo Carrillo gerente del Indev, entidad responsable de esta actividad, dentro de los puntos positivos de esa tarea, se encuentra que la estrategia de pico y cédula, funcionó.

Pese a la gran cantidad de público que acudió al coliseo del Bicentenario, sitio habilitado para la adelantar la inscripción, se logró atender a toda la concurrencia que llegó al lugar y no se presentó desorden en el proceso.

Ahora viene la segunda fase que consiste en la postulación. Su fecha de inicio está programada para el 27 de marzo y va hasta el 5 de abril. Ese día se hará un receso por temporada de Semana Santa y luego se retoma el 10 para concluir el 22 del mismo mes.

Los próximos dos días que quedan de la presente semana, serán destinados para lo que la arquitecta Carrillo calificó como ajustes técnicos.

En este ítem entran aspectos como la custodia de la información que se va a recibir, el programa de computador que se va a utilizar, entre otras temáticas, que se deben tener en cuenta para evitar tropiezos en el proceso.

Sobre los alcances de la convocatoria recordó que hay dos modalidades. La primera son lotes con servicios y la segunda es un auxilio económico para la compra de vivienda nueva. Esta ayuda se puede utilizar en cualquier proyecto de carácter privado que exista en el municipio.

Pero no podían faltar los inconvenientes. La directora del Indev dijo que se encontraron casos donde personas en las afueras del coliseo, estaban cobraron por los turnos y otras incluso con cuaderno en mano apuntaban a sus potenciales clientes para venderles el puesto en la fila.

Manifestó que esta situación se logró superar, cuando se dio aviso a la Policía sobre esta anomalía.

 

El alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, destacó la ejecución de obras por administración y con el concurso de la comunidad. En este sentido dijo que bajo este modelo se logran importantes ahorros en los costos de las mismas.

La aseveración la hizo durante la entrega de la pavimentación de una vía en el barrio Los Álamos, (calle 24 A con carrera 11). Sobre la misma indicó que si se hubiese ejecutado bajo el esquema de proyecto, demandaría demasiado dinero y en este momento la Administración municipal se encuentra limitada de recursos.

Es por ello que tiene previsto continuar con esta propuesta. En el listado de trabajos por realizar, se encuentran en las zonas rurales alcantarillas y mantenimiento de vías, mientras que en el sector urbano se tienen prevista otra serie de intervenciones, de las cuales manifestó que son de pleno conocimiento del secretario de infraestructura, Álvaro Rivera.

Este tipo de ejecutorias carecen de toda novedad, así lo reconoció el propio burgomaestre quien evocó proyectos como Cuádrese con su Cuadra, de Óscar Wílchez, la planta de sacrificio animal construida en tiempos de Emiro Sossa, entre otras iniciativas.

Sin embargo recalcó que en este horizonte de esfuerzo mancomunado entre Estado y comunidad, existen algunos sectores que se quedan en la orilla del camino.

Mencionó específicamente al gremio de los taxistas, de quienes dijo “no sé en qué planeta andan, que todo se les tiene que dar, que todo se les tiene que hacer y es uno de los gremios que más hemos apoyado”.

También defendió la realización de las fiestas de Morichal. Recalcó que su intención va más allá de la rumba como tal. La idea, según el alcalde, es fomentar la gastronomía local, el turismo, los artistas de la región y la reactivación económica.

Retornando al sector del transporte público, se refirió al tema de un posible incremento en la tarifa de servicio de buses y busetas. Al respecto expuso que no se ha reunido con el secretario de la movilidad, pero de todas formas es partidario de dicha alza en el precio del pasaje.

Agregó que espera ampliar la cobertura con nuevas rutas para los sectores de la comuna siete, específicamente La Pedrera y San Rafael de Morichal. Así mismo está contemplando la posibilidad de levantar la restricción de movilidad en inmediaciones de la FAC, para facilitar el ingreso del servicio público a los barrios La Esmeralda, Villa Rita y Cimarrón.

 

Miércoles, 22 Marzo 2023 18:41

Policía de Tránsito no es la mala del paseo

Un tema en cual hizo hincapié el comandante de la Policía de Carreteras en Casanare, mayor Fabián Romero, en su diálogo con los medios de comunicación, es el hecho que su dependencia se centra en una labor preventiva, con el fin de salvar vidas.

La precisión la hizo porque durante la entrevista concedida en el marco de la audiencia de rendición de cuentas, que adelantó la institución, en el auditorio del Departamento de Policía Casanare.

El oficial también sostuvo que muchos ciudadanos los ven como los malos del paseo, cuando les inmovilizan un vehículo, cuando en realidad estas acciones son las que ayudan a salvar vidas.

Frente a los resultados alcanzados en la vigencia 2022 indicó que realizaron 178 capturas, por distintos delitos entre los que se encuentran rebelión, concierto para delinquir, tráfico de armas y estupefacientes.

Justamente en este sentido manifestó que la modalidad más utilizada para transportar alcaloides, son las encomiendas. Este ilícito se comete de dos maneras.

La primera a través del servicio de empresas autorizadas para prestar este servicio y la segunda mediante encargo a los conductores de vehículos de pasajeros. Por eso les hizo la invitación a que revisen bien las cajas y paquetes de los encargos, porque en caso de tratarse de una sustancia ilícita, les puede acarrear problemas jurídicos.

En materia de accidentalidad comentó que en 2022 se presentaron 139 muertos, en carreteras del departamento, contando las vías terciarias, donde no hay autoridad de tránsito municipal ni departamental de control operativo.

Esta cifra es un número bajo, frente a otros departamentos. Pero por taza de población ya se convierte en considerable. Finalmente dijo que este año se ha hecho una reducción muy mínima, con respecto a las estadísticas del año pasado, por eso la recomendación a los conductores,  es que cumplan con las normas de tránsito.

 

Miércoles, 22 Marzo 2023 18:14

Baleado hombre de 20 años en Villanueva

Como Jhon Stiven Mora Pinto de 20 años de edad fue identificado el hombre que resultó herido, este martes hacia las 9:30 pm, en hechos ocurridos en el kilómetro 1, sector antiguo DAS, en la vía Villanueva -Monterrey.

Mora Pinto fue remitido al Hospital de Villanueva,  con una herida de arma de fuego, al parecer un revolver en la pierna derecha.

Según versiones de la comunidad los victimarios serían dos personas, quienes posiblemente se movilizaban en una motocicleta Bóxer color azul.

 

Prevenir los delitos sexuales en el departamento es la tarea principal, en la cual está enfocada la seccional de protección y delitos especiales de la Policía Casanare.

Su comandante el mayor Manuel Barragán en diálogo con la prensa, luego de concluir su intervención en la audiencia de rendición de cuentas de la institución, manifestó que en la vigencia 2022 se adelantaron 114 capturas por delitos sexuales en todo el departamento.

El oficial precisó igualmente que en la mayoría de los casos son los mismos familiares, los responsables de estas agresiones, por eso recomendó a los padres de familia estar muy atentos a los cambios de comportamiento de sus hijos.

De parte de la Policía se adelantan capacitaciones orientadas a 5 grupos diferentes. Primera infancia; infancia intermedia; adolescentes; comunidad y personal de la misma institución, bajo el programa Abre tus Ojos, que se desarrolla en los planteles educativos del departamento.

En cuanto a los municipios donde mayor número de casos se reportaron durante el año pasado, el mayor señaló que fueron Yopal y Paz de Ariporo.

En cuanto al trabajo interinstitucional que se adelanta una vez se conoce la existencia de un caso específico, se coordinan acciones con la Fiscalía y el Bienestar Familiar.

Sobre los casos más sonados recientemente se relacionan los cometidos por dos soldados profesionales, un abogado y un adolescente quien es señalado de abusar de sus dos hermanastros menores de edad.

Hecho que el oficial recordó que se presentaron en el corregimiento de El Algarrobo y que el implicado fue aprehendido y se encuentra con medida intramular.

 

Unos teléfonos celulares abandonados por los autores del secuestro del arquitecto Andrés Garzón en zona rural de Maní, son pieza clave para establecer los responsables de este ilícito, tanto de los autores materiales como intelectuales del hecho.

Así lo confirmó el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Efraín García, quien agregó que pese al intercambio de disparos que se presentó entre las autoridades y los secuestradores, en ningún momento estuvo en riesgo la integridad física de la víctima.

Agregó que los plagiarios al verse sorprendidos por la Policía, en la vía que de Puerto Gaitán conduce a Rubiales, al verse impedidos para continuar la huida en el vehículo del arquitecto, emprende la huida corriendo a campo travieso, dejando a la víctima dentro del carro y es ahí cuando se presenta el cruce de disparos, por eso la víctima nunca estuvo en situación de riesgo.

El oficial también destacó la colaboración de la comunidad, quien entregó la información necesaria para que las autoridades pudieran seguir a los secuestradores y el operativo tuviera éxito.

Otros detalles entregados por el coronel García narra la perfecta coordinación que se dio entre los departamentos de Policía del Meta y Casanare. Cada uno en su jurisdicción hizo montó un plan candado, en el vasto territorio comprendido entre las zonas rurales de Maní y en Puerto Gaitán por el sector de Rubiales.

 

Los trabajos de mantenimiento que se harán tanto en el  CPF de Floreña, como el gasoducto que conecta con Yopal anunciados por Ecopetrol y Coinogas, generará restricciones en el servicio que presta Enerca en el área de gas domiciliario.

Así lo explicó la empresa en un boletín oficial donde comunicó a sus usuarios de Yopal zona urbana y rural, corregimiento de El Algarrobo en Orocué; Nunchía, Támara, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Sácama, La Salina, San Luis de Palenque y Trinidad, sobre esta medida que afectará el suministro de este combustible.

Las fechas exactas donde se espera se presenten las restricciones en el servicio, así como baja presión, son desde las 6 de la tarde del próximo 31 de marzo, hasta las 10 de la noche del primero de abril. Y desde las 10 de la mañana del 9 de abril, hasta las 10 de la mañana del día siguiente.

De todas formas aclaró Enerca que las restricciones, al igual que la baja presión van ligadas a la disminución de las existencias de gas natural que se encuentra empaquetado en el sistema de distribución.

También advirtió la empresa que habrá suspensión total del servicio, en las estaciones de servicio de gas natural vehicular y establecimiento comerciales de alto consumo, en las fechas y horarios antes mencionados.

El escrito recomendó a sus usuarios que en el momento que experimenten bajas presiones, cerrar las válvulas de los gasodomésticos y estar pendientes de los comunicados de prensa, para la notificación del restablecimiento del servicio. Y en caso de presentarse una emergencia, llamar a la línea 115 o comunicarse con los organismos de socorro.

 

Desde hoy durante todos los miércoles de marzo, abril y mayo, se tendrán restricciones en varios puntos de la Marginal del Llano. Así lo dió a conocer la concesionaria Covioroente.

La medida obedece a unas pruebas de carga a las que serán sometidas varias infraestructuras que hay en la vía. 

El horario de los cierres parciales, que tendrán paso alterno e intermitente, va de 8 de la noche a 4 de la mañana.

Los puentes a los que se les aplicará la mencionada prueba de carga, son Guacaba (delante de la intersección de Aguaclara); Melera (metros adelante de Villa Carola); El Tigre( sobre el caño El Quemón); La Ranchera (antes de la planta de beneficio del Río Túa); y El Muerto (distante 2 kilómetros del ingreso a Monterrey).

Previo a la ejecución de las pruebas de carga, Covioroente señaló que implementará un plan de manejo de tráfico que incluye señalización, iluminación y personal encargado del control del flujo vehicular, el cual será restablecido una vez finalicen las pruebas de carga. 

Finalmente la concesionaria recordó que llamando a línea de atención a emergencias 01 8000 18 08 18, puede acceder a los servicios gratuitos de carro taller, grúa, ambulancia y carro de inspección vial, disponibles las 24 horas del día durante los 7 días de la semana.