Casanare Noticias
En Orocué se reportó captura de una persona por porte ilegal de armas
Sobre la vía que conduce al coeregimiento de El Algarrobo, la Policía Nacional reportó la caprura de un hombre de 37 años, quién portaba un arma de fuego.
Según el reporte de las autoridades se trataba de una escopeta calibre 12 m.m. valorada en 500 mil pesos y un cartucho para la misma.
El detenido manifestó a las autoridades que no tenían documentos del arma, por lo que se procedió a su captura por fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas de fuego.
El ciudadano fue dejado a disposición de la Fiscalía 27, seccional de Orocué.
Murió alias “el Barbero”, cuando pretendía asaltar finca en San Rafael de Morichal en Yopal
En un intento de hurto registrado la noche anterior a una finca en la vereda San Rafael de Morichal de Yopal, murió Joan Sebastián García, de 22 años de edad, de ocupación barbero, y resultó herido el propietario del predio, Edgar Ferley Peña Tabaco, de 33 años, de profesión mecánico, oriundo de Yopal.
Los hechos ocurrieron hacia las 8:50 pm, de este viernes 17 de marzo, en la vía que conduce a Los Potrillos, cuando cuatro sujetos motorizados, vestidos de negro ingresaron a la vivienda, al parecer con armas de fuego, intimidando a sus ocupantes, atándolos y amordazándolos, con el fin de hurtarles sus pertenencias.
Según las primeras versiones, los delincuentes dispararon contra la humanidad de Edgar Ferley Peña, quien presentó herida, con punto de entrada en la región frontal lateral izquierda, con trayectoria vertical oblicua hacia la mandíbula, región externa del lado derecho de su rostro, acto seguido procedieron a huir en dos motos.
Ante la falta de una ambulancia en el sector, María Gisella Bernal Ortiz, esposa de Edgar, procedió a llevarlo en su vehículo al Hospital Regional de la Orinoquia, en donde se encuentra estable, de acuerdo al reporte médico.
En el hecho, murió uno de los asaltantes, Joan Sebastián García, conocido con el alias de “el Barbero”, producto de una herida con arma de fuego, en la región frontal lateral izquierda, con trayectoria vertical oblicua hacia la mandíbula región externa del lado derecho del rostro. Al parecer el propietario de la finca logró liberarse y actúo en defensa propia, desarmando a uno de los delincuentes, disparándose el arma en el forcejeo. García fue trasladado al HORO, pero llegó sin signos vitales.
De acuerdo a material fotográfico suministrado por residentes del sector, se puede apreciar como el cuerpo de “el Barbero”, quien tenía varios tatuajes y guantes quirúrgicos en sus manos, yacía junto a un casco ensangrentado.

La Policía desplegó un amplio operativo en el sector hasta altas horas de la noche, con el fin de dar con el paradero del resto de asaltantes.
Prontuario de “el Barbero”
Según reportes judiciales, Joan Sebastián, quien residía en el barrio El Remanso de Yopal, era un actor recurrente de delitos en el municipio.
A su corta edad, 23 años, el prontuario de alias “el Barbero”, es largo. Tiene varias anotaciones en el SPOA por varios delitos, entre ellos hurto calificado. En julio de 2018, según la Fiscalía, había participado del atraco a una ferretería en Yopal y un año después fue capturado y enviado a prisión. Sin embargo en este momento estaba cobijado con detención domiciliaria.
El joven hombre, al parecer llevaba una doble vida, porque se dedicaba al negocio de la barbería pero también era un consumado ladrón.
Menor de 18 meses resultó herido en accidente de tránsito en Yopal

Un niño herido, dejó siniestro vial, tipo choque entre dos motocicletas, registrado este viernes 17 de marzo, hacia las 10 am en la carrera 2 con calle 59, barrio Villa Laura de Yopal.
El menor de 18 meses de edad, quien se encuentra en delicado estado de salud debido a la gravedad de las heridas, se movilizaba en una de las motos con su madre, quien también resultó herida, siendo trasladados al Hospital Regional de la Orinoquía. Se está a la espera de un nuevo parte médico para conocer la evolución del niño.
El conductor y acompañante de la otra motocicleta involucrada en el hecho también resultaron lesionados. Según se pudo establecer uno de ellos era de nacionalidad venezolana y el vehículo en el que se movilizaban, al parecer era hurtado.
Según la Secretaría de Movilidad de Yopal, ninguna de las motocicletas contaba con documentación en regla.
Personería de Yopal modificó horarios para compensar días de Semana Santa
Mediante Resolución 035 del 10 de marzo de 2023, la Personería Municipal de Yopal, adoptó horario especial para atender a la ciudadanía en aras de que los funcionarios puedan compartir en familia en Semana Santa.
Durante los días sábados 11, 18, y 25 de marzo, se trabajará en jornada continua desde las 7:00a.m. hasta las 3:00p.m. con el fin de compensar los días 3, 4 y 5 de abril de 2023, correspondientes a la Semana Santa, fechas en las que no se laborará.
El trámite de respuesta a las acciones de tutela estará exceptuado de la suspensión de términos, por lo tanto, la dependencia que participe en los hechos tomará las medidas necesarias para que la Personería Municipal responda dentro del término fijado por el juez.
Respecto a los procesos disciplinarios se indica a la ciudadanía, que se hace necesario suspender los términos de todas las actuaciones disciplinarias vigentes, durante los días 3,4 y 5 de 2023, conforme a lo señalado en la Resolución 035.
Docente del ITEY herido en Los Progresos se recupera en el HORO
Estable en el área de hospitalización del Hospital Regional de la Orinoquía, se encuentra el profesor Carlos Flórez Peralta quien fue herido con arma de fuego a la altura del abdomen en atraco cometido el pasado jueves 16 de marzo en el barrio Los Progresos de Yopal.
El docente fue atracado por dos sujetos motorizados quienes lo despojaron de 26 millones de pesos que minutos antes había retirado de una entidad bancaria en el centro de Yopal.
Al intentar oponer resistencia Flórez Peralta, recibió un impacto de bala en su humanidad, siendo trasladado al HORO.
Un nuevo caso de ‘cambiazo’ se presentó en Casanare
Un hurto bajo la modalidad de ‘cambiazo’ se presentó en el municipio de Hato Corozal, informó la Policía. En el reporte de la autoridad se describe que el hecho fue perpetrado por 3 personas, 2 hombres y una mujer.
Los señalados mediante engaños consiguieron sustraer la suma de 2 millones de pesos, de una tarjeta del Banco Agrario. Luego de cometer el ilícito emprendieron la huida por la carretera que conduce a Paz de Ariporo, abordo de un Renault Twingo color negro.
Efectivos de la Policía interceptaron el vehículo en el kilómetro 19 de la mencionada carretera, logrando capturar a estas 3 personas e incautando el automotor y recuperando el dinero hurtado.
Tanto los detenidos como el automóvil fueron dejados a disposición de la Fiscalía 9 de Paz de Ariporo.
Trabajos en gasoducto Floreña - Yopal fueron reprogramados
Desde la Empresa de Energía de Casanare, se dió a conocer la reprogramación de la fecha de los trabajos de intervención directa sobre la tubería del gasoducto Floreña - Yopal
Enerca indicó que fue informada por parte la empresa transportadora de gas natural, sobre la reprogramación de dichos trabajos.
En este orden de ideas dichas labores ya no se realizarán el 23 sino el 31 de marzo.
Por tal motivo la empresa informa a sus usuarios de Yopal, zona urbana y rural, San Luis de Palenque, Trinidad y el centro poblado de El Algarrobo en Orocué, que no habrá suspensión del servicio el día 23 de marzo.
Padre e hija fueron atacados con armas de fuego por robarle sus celulares
Indignación género en la comunidad de Villavicencio el hecho de violencia donde fueron baleados una niña y su padre, mientras se dirigían al colegio.
Las víctimas recibieron heridas con arma de fuego cuando fueron objeto de un atraco a mano arma, por robarles sus teléfonos celulares.
El hecho ocurrió a las 6 de la mañana en inmediaciones del Bachillerato Femenino y el Técnico Industrial.
Vecinos del barrio La Macarena aledaño al sitio donde se presentó el incidente, salieron con el fin de prestar ayuda a las víctimas quienes fueron trasladados a un centro hospitalario.
Las primeras versiones señalan que la menor de edad recibió una herida en uno de sus pies, mientras que su progenitor habría recibo un impacto en el pecho.
Los responsables del hecho, una vez cometido el hurto, huyeron del lugar.
Un juez definirá situación jurídica de menor de edad señalado de acceso carnal abusivo
A la espera de que se le realicen las audiencias para definir su situación jurídica, se encuentra un adolescente de 14 años de edad quien fue aprehendido por la Policía Nacional por orden judicial, señalado del delito de acceso carnal abusivo.
El reporte policial señala que, la aprehensión se materializó en el kilómetro 28, de la vía que de Yopal conduce al corregimiento de Tilodirán, por uniformados adscritos al grupo de responsabilidad penal para adolescentes.
La orden fue proferida por el Juzgado Primero Penal Municipal para Adolescentes de Yopal, luego de analizar los hechos ocurridos el año pasado en el centro poblado de Quebrada Seca, zona rural de la capital casanareña.
El reporte oficial indica que el menor en mención, valiéndose de engaños y amenazas abusó sexualmente de sus dos hermanastros de 10 y 12 años de edad.
El menor de edad aprehendido se encuentra en este momento, a disposición de la autoridad competente.
ACP ve con buenos ojos la unión de criterios que tiene el Gobierno nacional con respecto a la transición energética
Para el presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), Francisco Lloreda Mera, es positivo la unificación de criterios que se dio al interior del Gobierno nacional con relación al tema de transición energética.
Actitud que quedó en evidencia luego de las declaraciones de los ministerios de Hacienda, Comercio Exterior, Minas y Energía, donde se asumió que el tiempo de la transición dependerá de varios factores.
Entre los aspectos a tener en cuenta se encuentran la transición en temas de exportación, también alcanzar una economía más diversificada, menos dependiente de petróleo y el carbón, sostenibilidad fiscal y la macroeconomía del país.
La apreciaciones de Lloreda Mera se dieron en el marco del Congreso Colombia Genera 2023, organizado por la ANDI y que se desarrolla en Cartagena.
“Es un anuncio que el país esperaba, pues parte del reconocimiento de que la transición energética no puede depender únicamente de unos objetivos en materia energética y ambiental, por loables que sean, más cuando es conocido que el impacto de la actividad del sector en la crisis climática global es mínimo y que el principal desafío de la transición energética en Colombia no está en la oferta de energía sino en la demanda; es decir, en la transición del parque automotor”, indicó el líder gremial.
En esa línea, Lloreda resaltó las bondades de una mayor inversión en energías limpias, la sustitución progresiva de la demanda de combustibles fósiles, una mayor eficiencia energética, la revisión y flexibilización de la regulación, para acelerar la generación de energías limpias, y la reindustrialización de la economía colombiana, anunciadas por el Gobierno.
En este sentido dijo que “se trata de unos objetivos importantes que, al igual que los que determinarán el tiempo de la transición, requerirán de acciones concretas, de metas y de indicadores, que ojalá se incluyan en el Plan Nacional de Desarrollo, para que, como lo indica el Gobierno, se evalúen de forma permanente”.
Y en el tema de exploración y producción de petróleo y gas, el presidente de la ACP indicó que pareciera que el Gobierno tenga este tema ligado a los cuatro determinantes de transición antes mencionados, así como al monitoreo de los informes anuales de reservas probadas de hidrocarburos que oficialmente certifica la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH.
Lloreda también aseguró es posible que el informe de reservas del 2022, arroje un incremento en petróleo y gas, no solo por el esfuerzo exploratorio realizado por las empresas, sino, por los altos precios del petróleo en el 2022, cuyo promedio fue USD 100 el barril.
Finalmente, felicitó a las empresas Promigas y TGI por conectar de manera bidireccional los gasoductos del interior del país con los de la costa Caribe, para que sea posible enviar gas natural en ambos sentidos, facilitando el abastecimiento del hidrocarburo de ambos mercados.