Casanare Noticias

La Secretaría de Infraestructura de Yopal informó que avanza en la reparación de los puntos críticos de la malla vial, afectados por el desgaste del pavimento y las condiciones climáticas.

Según la Administración municipal, estas acciones buscan mejorar la movilidad y reducir riesgos para conductores y peatones.

Las primeras intervenciones se realizaron en la carrera 14 con calles 26 y 27, sectores con alto deterioro que representaban un peligro vial.

Además, se restauraron dos puntos estratégicos frente al Palacio Municipal, facilitando el tránsito en una de las zonas con mayor flujo vehicular.

El plan integral de mejoramiento vial, liderado por la Secretaría de Infraestructura, tiene como objetivo optimizar la movilidad y seguridad en los sectores más afectados.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, destacó que la rehabilitación de calles contribuirá a la reducción de accidentes y brindará a los ciudadanos vías más adecuadas para la movilidad.

La Secretaría de Hacienda de Yopal socializó las directrices contables y el plan de sostenibilidad para la vigencia 2025, en un encuentro con el grupo de contabilidad del municipio. La iniciativa busca reforzar la transparencia en la administración de recursos públicos.

Durante la jornada, se detallaron los procedimientos de depuración y saneamiento contable, con el propósito de asegurar estados financieros más precisos y confiables.

Luis Fernando Corregidor Benavides, secretario de Hacienda, resaltó que la correcta gestión de cada peso es fundamental para fortalecer la confianza de los ciudadanos en el manejo de los recursos municipales.

 

Las autoridades detuvieron en flagrancia a un hombre señalado de agredir físicamente a su pareja sentimental en una vivienda del barrio Colinas, en Tauramena. La captura se realizó tras el llamado de auxilio de la comunidad, que alertó sobre el hecho.

Según el reporte oficial, el agresor habría golpeado a la víctima en repetidas ocasiones y la amenazaba con un palo, asegurando que le fracturaría las piernas. Al verificar la situación, los agentes constataron que la mujer presentaba un golpe en la espalda.

Ante la evidencia, el sujeto fue identificado y detenido por el delito de violencia intrafamiliar. Luego de la lectura de sus derechos, fue puesto a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.

Un hombre fue capturado en Paz de Ariporo tras ser señalado de haber robado una motocicleta AKT en la vía pública. La comunidad, al percatarse del hecho, persiguió al sospechoso y logró retenerlo hasta la llegada de las autoridades.

Según el testimonio de la víctima, el individuo aprovechó su ausencia durante la hora del almuerzo para violentar el sistema de encendido y sustraer la motocicleta de su taller.

Al regresar, el propietario identificó su vehículo y confrontó al sujeto, quien optó por abandonarlo y huir del lugar. De inmediato, la comunidad alertó a la policía.

Durante el procedimiento, se realizó un registro a la persona detenida, encontrándose en su poder documentos que acreditaban la propiedad de la motocicleta, incluyendo la factura de compra, la licencia de tránsito, el SOAT y el certificado de revisión técnico-mecánica.

Ante la evidencia, el sospechoso fue notificado de su captura por el delito de hurto y puesto a disposición de la Fiscalía.

Un tema relacionado con el microtráfico de estupefacientes es la primera hipótesis que manejan las autoridades sobre la muerte de una persona, cuyo cuerpo fue encontrado en horas de la madrugada de este miércoles 21 de mayo en la calle 8 con carrera 20 de Yopal, en el sector conocido como El Pajonal.

La víctima fue identificada como Jesús Enrique Orochena Mendoza, un ciudadano de origen venezolano quien era habitante de calle. Según las autoridades el occiso presentaba una herida de bala en la parte frontal de su cuerpo.

Este individuo, según fuentes oficiales, se dedicaba al expendido de alucinógenos y contaba con anotaciones en calidad de indiciado en el SPOA por homicidio y hurto.

En este contexto y basado en la información, que afirmó, le entregó la Policía, el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, indicó que en la ciudad ya hace presencia el Tren de Aragua y que esta banda delincuencial transnacional de origen venezolano está asesinando a los expendedores de drogas, coterráneos suyos, que no quieran trabajar para ellos.

El burgomaestre también hizo referencia a un intento de fleteo acaecido en la calle 25 entre carreras 28 y 29, sector del almacén Alkosto. En este caso una pareja fue abordada por dos motorizados, quienes intentaron hurtarles una suma de dinero que habían retirado de una entidad bancaria ubicada en un centro comercial.

El hecho ocurrió promediando el mediodía, por fortuna en medio de los gritos de las víctimas y detonaciones de armas de fuego, el delito no se pudo perpetrar por los delincuentes.

En cuanto a este hecho Ruiz Riaño dijo que las autoridades están trabajando para dar con los responsables. También trajo a colación la captura de dos sujetos señalados de cometer hurtos, especialmente de raparle bolsos a las mujeres.

Manifestó que estos sujetos quedaron en libertad porque no hubo forma de mantenerlos detenidos. Igualmente manifestó que se debe tener en cuenta que en Yopal hay 25 mil extranjeros y que algunos de ellos, le están dando dolores de cabeza a las autoridades.

Finalmente, subrayó que la Administración municipal sigue trabajando con la Policía y demás entidades para mejorar los índices de seguridad en la ciudad.

Tras la alerta por un posible represamiento del río Cravo Sur, cerca de Labranzagrande, equipos de la Oficina de Gestión del Riesgo de Yopal, junto a autoridades departamentales y Bomberos, realizaron una inspección en la zona.

Durante la visita, se constató que el río mantiene su flujo y que la obstrucción ha disminuido en un 30 % debido al proceso natural de lavado del caudal.

Si bien se determinó que no existe un riesgo inminente, las autoridades mantienen la alerta naranja ante la posibilidad de inundaciones derivadas de las lluvias.

Se recomienda a la comunidad permanecer atenta a los comunicados oficiales y seguir las medidas de prevención establecidas.

En el limbo quedó el proyecto de ordenanza que busca incorporar al presupuesto de 2025 el superávit que tuvo la Gobernación en la vigencia pasada.

La discusión de esta iniciativa no hay podido pasar del primer debate en la Comisión Segunda de Presupuesto y Hacienda, de la Asamblea Departamental. Dos prolongados debates de más de cuatro horas han sido el común denominador.

La primera discusión de dio el pasado domingo 18 de mayo, la cual terminó con la suspensión del debate. Ante esta situación se convocó a una mesa de trabajo, la cual nunca se realizó y en estas condiciones entró el proyecto a una segunda jornada de debate en la Asamblea.

De esta manera este miércoles 21 de mayo a las 3:30 p.m. los diputados de la Comisión Segunda retomaron el análisis de la propuesta. Con el recinto a reventar por la cantidad de público que asistió a las barras, nuevamente entraron en controversia asambleístas y Administración departamental.

El origen de la controversia fue la legalidad del acto administrativo con el cual se radicó el proyecto en la Asamblea. Para los contradictores la ley es clara y determina que este tipo de iniciativas atinentes a presupuesto, deben ser radicadas por el gobernado y no por algún secretario de despacho, como ocurrió en esta ocasión.

En este sentido el asambleísta Henry Pérez insistió en que “la Constitución dice en el parágrafo del Artículo 300, que los proyectos de presupuesto, que son muy importantes, los debe presentar el gobernador”.

Basado en este argumento sugirió que el proyecto fuera retirado y que el Gobierno departamental corriera las falencias, que a su juicio tenía el proyecto, para luego volver a presentarlo. Esta propuesta no tuvo eco en las huestes oficiales.

De otro lado, para la Administración Departamental, la secretaria privada estaba facultada para presentar el proyecto, porque había sido delegada como gobernadora encargada, en ausencia del titular César Ortiz Zorro, quien para esa fecha se encontraba en Bogotá.

No obstante, para el diputado Carlos Eduardo García, el mandatario nunca se apartó de su cargo, porque en la capital de la República cumplió tareas propias de su cargo, como visitas a algunas entidades del orden nacional, con el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

De otro lado el director de planeación departamental, Alfonso Cárdenas, expresó que la Gobernación esperaba sensatez por parte de la Asamblea. Indicó que se presentaron los argumentos jurídicos para dar claridad al tema.

“Es clarísimo. La competencia en la discusión o en poner en tela de juicio un acto administrativo como es un decreto, no es competencia de la Asamblea Departamental”, aseguró el director de planeación.

Al final de la jornada el diputado Eduardo Antolines propuso una apelación para evitar que el proyecto sea archivado. En ese orden de ideas ahora la Asamblea deberá nombrar una comisión accidental para que estudie el proyecto y tome una decisión.

Frente a los reiterados accidentes que se han presentado recientemente en la glorieta ubicada a la salida de Yopal en la vía a Aguazul, el comandante de la Policía de Tránsito y Transporte, capitán Carlos Mario Vásquez hizo algunas observaciones.

El oficial comenzó por recordar que, a lo largo de esta carretera de doble calzada, hay una señalización específica que establece la velocidad con la que un vehículo debe ingresar la glorieta.

“La velocidad máxima permita en esta vía es de 80 kilómetros por hora en ciertos puntos. Hay otros lugares que están señalizados que le indican al conductor a la velocidad en que debe transitar”, recalcó el capitán Vásquez.

Agregó que teniendo en cuenta estas recomendaciones sobre los límites de velocidad que hay en la vía, los conductores deben estar atentos en todo momento para evitar infringir estas normas.

Así mismo mencionó que desde la Policía de Tránsito y Carreteras se vienen adelantando una serie de actividades, tanto de prevención como de control en las vías.

En las primeras acciones se les recuerda a los conductores, aspectos como la documentación que deben llevar para circular por las vías. En cuanto a los operativos de control dijo que se imponen órdenes de comparendos a los infractores de las normas de tránsito.

 

Más de tres horas duraron las unidades del Cuerpo de Bomberos de Yopal, para rescatar al conductor que había quedado atrapado al interior de la cabina del camión que se accidentó en la glorieta ubicada a la salida de Yopal por la vía hacia el municipio de Aguazul.

La víctima quien fue remitida a un centro asistencial responde al nombre de Sebastián Sánchez de 24 años y quien estaba al volante del vehículo de carga que transportaba electrodomésticos e identificado con la matrícula TBZ429.

Según las autoridades el siniestro se presentó a las 4:30 de la mañana. La hipótesis que se maneja hasta el momento apunta a que el joven perdió el control del vehículo por razone aún no establecidas.

Este percance hizo que se estrellara con la alcantarilla que hay en la glorieta. El herido fue llevado a un centro asistencial para que recibiera atención médica.

En medio de la emergencia algunos seguidores de Casanare Noticias denunciaron que varios avivatos, quienes llegaron al lugar del accidente en taxis y motocicletas, trataron de hurtar la mercancía que se encontraba esparcida en el sitio.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal informó que se encuentra atendiendo un accidente de tránsito en la Marginal del Llano, desplegando nueve unidades, una máquina de rescate, un vehículo de intervención rápida y una ambulancia para este tipo de emergencias.

Las labores de rescate están bajo la dirección del teniente Rafael Rojas, comandante del cuerpo del organismo de socorro. En el lugar, se lleva a cabo la estabilización del vehículo siniestrado, para proceder con la extracción segura del lesionado, brindando atención prehospitalaria.

El siniestro ocurrió en la glorieta que se encuentra en la salida de Yopal hacia Aguazul. El percance se generó en el momento en que un vehículo de carga que transportaba electrodomésticos, perdió el control y cayó a la cuneta que hay en lugar.

El reporte oficial de la Policía de Carreteras precisa que el conductor quedó atrapado en la cabina del vehículo, luego que el automotor de matrícula TBZ429 chocara con la alcantarilla que hay en la glorieta. 

especial violencia mujer casanare 2025