Casanare Noticias

El Concejo Municipal de Yopal conmemoró el Día del Concejal, destacando la importante labor que desempeñan los cabildantes en su trabajo diario por el desarrollo del municipio y el bienestar de la ciudadanía. 

La celebración contó con la participación del alcalde Marco Tulio Ruíz, el secretario de Educación David Díaz, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, teniente Rafael Rojas, el personero municipal Yesid Camacho, representantes del sindicato Sintrayopal, funcionarios del Concejo y miembros de la comunidad en general. 

Todos se unieron para reconocer el compromiso, la responsabilidad y la vocación de servicio de los corporados.

Desde la corporación se extendió un agradecimiento especial por su entrega, liderazgo y dedicación al servicio público, resaltando la importancia de su labor para mejorar la calidad de vida en Yopal. 

 

En la Institución Educativa Gaviotas, en Maní, Casanare, un nuevo proyecto productivo busca fortalecer la educación rural mediante el cultivo de cacao 

La iniciativa, liderada por el programa Fe en Colombia del Ejército Nacional, tiene como objetivo brindar a los estudiantes herramientas para desarrollar habilidades agrícolas y contribuir al crecimiento económico local.

Para hacer realidad este proyecto, el Ejército ha coordinado esfuerzos con entidades especializadas como Casa Luker, la Federación Nacional de Cacaoteros y la Secretaría de Desarrollo Económico de Casanare, en alianza con la Alcaldía de Maní.

Esta cooperación ha permitido la creación de un vivero forestal, regulado por la Resolución 0780006 del ICA, que facilitará la implementación de sombra permanente para los cultivos mediante especies arbóreas.

Los estudiantes de los últimos grados participan activamente en el proceso, desde la germinación de semillas hasta el desarrollo de plántulas y técnicas de enraizamiento.

Con más de 150 árboles cultivados en el vivero escolar, el programa no solo impulsa la recuperación de terrenos, sino que también ofrece a las familias la posibilidad de expandir sus propios cultivos de cacao.

Este esfuerzo conjunto busca fomentar la producción sostenible y generar conciencia sobre el impacto ambiental del sector agrícola.

A través de esta iniciativa, el Ejército Nacional precisó que refuerza su compromiso con la educación rural, brindando oportunidades reales para el desarrollo comunitario.

Sobre la 1:30 de la madrugada de este viernes 23 de amyo, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal respondió a un reporte de emergencia en la vereda Guacharacal, ubicada en el kilómetro 52 de la vía Tilodirán, donde una finca sufrió afectaciones por una inundación.

Al llegar al lugar, las unidades realizaron la inspección del área para evaluar el impacto del evento y brindaron recomendaciones preventivas a los residentes, con el fin de reducir riesgos ante posibles nuevas emergencias.

Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para reportar cualquier situación a la línea 119 del Cuerpo de Bomberos.

La visita del ministro de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), Julián Molina, a Casanare concluyó con un evento cultural significativo: el lanzamiento oficial del tráiler y presentación del primer capítulo de ‘La Vorágine’.

El trabajo audiovisual se compone de en una serie de 8 capítulos. Es adaptación de la obra de José Eustasio Rivera y tuvo al departamento de Casanare como uno de los principales escenarios del rodaje.

La producción, respaldada por el Ministerio TIC, se estrenará el 7 de julio en todos los canales públicos del país y busca rescatar la identidad y el patrimonio cultural de la región.

Durante la presentación, el ministro Molina destacó la importancia de la televisión pública en la preservación de las tradiciones y la difusión de la cultura nacional.

En un conversatorio con las actrices Tatiana Ariza, Carolina Sepúlveda y  el productor José Lombana, se abordó el impacto de la historia, que refleja la explotación en la selva, la búsqueda de un padre, así como un trágico romance.

“Esta no es solo una ficción, es un espejo de nuestra historia y un tributo a las víctimas del caucho”, afirmó Ariza.

La serie, que contó con una inversión de $2.020 millones y la participación de 300 extras casanareños, refuerza la imagen de los llanos como escenario cultural. Tras su estreno en canales regionales, llegará a HBO MAX, ampliando su alcance a nivel internacional.

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Julián Molina, visitó Yopal, estuvo este jueves 22 de mayo en Tauramena y Yopal. El titular de las TIC sostuvo una reunión con el gobernador César Ortiz Zorro en al cual participaron los alcaldes de los 19 municipios casanareños.

Durante la actividad, se destacó la inversión de $51.378 millones destinada a llevar Internet a 53.629 hogares y 259 escuelas, además del despliegue de 22 antenas 5G.

El funcionario destacó que el objetivo es consolidar una revolución digital que permita acceso a tecnología y oportunidades en cada rincón del departamento.

Como parte del proyecto ‘Autopista Digital y Troncal de Conectividad’, se instalarán 150 km de fibra óptica para conectar los 19 municipios de Casanare.

Cada localidad contará con un nodo de comunicaciones, permitiendo la implementación de 307 puntos de acceso wifi gratuito en espacios estratégicos, con cobertura de hasta 500 metros cuadrados. La inversión asciende a $20.000 millones, divididos entre el Ministerio TIC y la gobernación.

El gobernador César Augusto Ortiz subrayó la importancia de estas iniciativas, que incluyen la entrega que se hizo durante la visita a Tauramena, de 245 computadores a estudiantes de esta localidad, al igual, que la habilitación de conexiones de Internet en zonas rurales.

Según Ortiz, estas acciones contribuyen a cerrar brechas digitales, fortalecer la educación, mejorar el acceso a servicios de salud y potenciar sectores como el turismo y la agroindustria.

 

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) suspendió temporalmente la emisión de documentos zoosanitarios de importación (DZI) para aves vivas, sus productos y subproductos procedentes de Brasil, debido a un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) confirmado en ese país.

La medida se adoptó luego de conocer, el pasado15 de mayo, que el Servicio Veterinario Oficial de Brasil confirmará la presencia del virus en una explotación avícola en Rio Grande do Sul.

Ante la situación, el ICA busca proteger la sanidad aviar y mantener a Colombia libre de la enfermedad, estatus que conserva desde 2011.

Colombia importa principalmente huevos fértiles y pollitos de un día desde Brasil, esenciales para la producción avícola nacional.

La suspensión responde al compromiso de las autoridades sanitarias con la prevención de enfermedades que puedan afectar el abastecimiento y la seguridad alimentaria.

Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general del ICA, destacó la gravedad del virus y la necesidad de aplicar restricciones para evitar su propagación.

También informó que se mantiene comunicación con las autoridades brasileñas para evaluar la situación y tomar decisiones con base en información técnica.

La resolución se expidió conforme a las facultades del ICA, establecidas en el decreto 1071 de 2015. El Instituto instó a productores e importadores a mantenerse informados a través de sus canales oficiales.

La Secretaría de Infraestructura de Yopal informó que avanza en la reparación de los puntos críticos de la malla vial, afectados por el desgaste del pavimento y las condiciones climáticas.

Según la Administración municipal, estas acciones buscan mejorar la movilidad y reducir riesgos para conductores y peatones.

Las primeras intervenciones se realizaron en la carrera 14 con calles 26 y 27, sectores con alto deterioro que representaban un peligro vial.

Además, se restauraron dos puntos estratégicos frente al Palacio Municipal, facilitando el tránsito en una de las zonas con mayor flujo vehicular.

El plan integral de mejoramiento vial, liderado por la Secretaría de Infraestructura, tiene como objetivo optimizar la movilidad y seguridad en los sectores más afectados.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, destacó que la rehabilitación de calles contribuirá a la reducción de accidentes y brindará a los ciudadanos vías más adecuadas para la movilidad.

La Secretaría de Hacienda de Yopal socializó las directrices contables y el plan de sostenibilidad para la vigencia 2025, en un encuentro con el grupo de contabilidad del municipio. La iniciativa busca reforzar la transparencia en la administración de recursos públicos.

Durante la jornada, se detallaron los procedimientos de depuración y saneamiento contable, con el propósito de asegurar estados financieros más precisos y confiables.

Luis Fernando Corregidor Benavides, secretario de Hacienda, resaltó que la correcta gestión de cada peso es fundamental para fortalecer la confianza de los ciudadanos en el manejo de los recursos municipales.

 

Las autoridades detuvieron en flagrancia a un hombre señalado de agredir físicamente a su pareja sentimental en una vivienda del barrio Colinas, en Tauramena. La captura se realizó tras el llamado de auxilio de la comunidad, que alertó sobre el hecho.

Según el reporte oficial, el agresor habría golpeado a la víctima en repetidas ocasiones y la amenazaba con un palo, asegurando que le fracturaría las piernas. Al verificar la situación, los agentes constataron que la mujer presentaba un golpe en la espalda.

Ante la evidencia, el sujeto fue identificado y detenido por el delito de violencia intrafamiliar. Luego de la lectura de sus derechos, fue puesto a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.

Un hombre fue capturado en Paz de Ariporo tras ser señalado de haber robado una motocicleta AKT en la vía pública. La comunidad, al percatarse del hecho, persiguió al sospechoso y logró retenerlo hasta la llegada de las autoridades.

Según el testimonio de la víctima, el individuo aprovechó su ausencia durante la hora del almuerzo para violentar el sistema de encendido y sustraer la motocicleta de su taller.

Al regresar, el propietario identificó su vehículo y confrontó al sujeto, quien optó por abandonarlo y huir del lugar. De inmediato, la comunidad alertó a la policía.

Durante el procedimiento, se realizó un registro a la persona detenida, encontrándose en su poder documentos que acreditaban la propiedad de la motocicleta, incluyendo la factura de compra, la licencia de tránsito, el SOAT y el certificado de revisión técnico-mecánica.

Ante la evidencia, el sospechoso fue notificado de su captura por el delito de hurto y puesto a disposición de la Fiscalía.

especial violencia mujer casanare 2025