Casanare Noticias
Se cumplió jornada de recolección de residuos en la comuna seis de Yopal
Con el propósito de mejorar el entorno urbano y promover el cuidado ambiental, la Alcaldía de Yopal llevó a cabo una jornada de recolección, recuperación e intervención en dos puntos críticos de la comuna seis.
La actividad se desarrolló en el barrio Maranata (Cra. 5A entre Calle 40 y 42) y en el sector de Torres de San Marcos (Cra. 1A entre Diagonal 47 y Calle 58), donde las entidades participantes lograron recolectar aproximadamente tres toneladas de residuos.
Esta iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático, con el apoyo de la Secretaría de Gobierno, la Policía Comunitaria y Ambiental, la EAAAY Veolia, representantes de Little Guardians Foundation y la comunidad local.
Las autoridades destacaron la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones y la ciudadanía para la protección del medio ambiente y reafirmaron su compromiso de continuar desarrollando acciones para el bienestar del municipio.
Ejército Nacional incautó más de 2,8 toneladas de droga en Casanare
El Ejército Nacional logró la incautación de más de 2,5 toneladas de marihuana y 346 kilogramos de cocaína en el municipio de Paz de Ariporo.
El hallazgo se produjo en un puesto de control ubicado en la vía que conecta Paz de Ariporo con el corregimiento de La Hermosa, donde las autoridades interceptaron dos vehículos que transportaban la droga.
Según estimaciones, el cargamento tendría un valor en el mercado superior a los 5.800 millones de pesos y su destino final sería Europa.
Con esta reciente incautación, el Ejército Nacional supera las 7 toneladas de marihuana decomisadas en Casanare en lo corrido del año, en una lucha constante contra el narcotráfico.
Contundente acción militar
Según la XVI Brigada del Ejército, este resultado se dio en desarrollo de operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales y en cumplimiento de tareas de control y presencia institucional del Ejército, de manera conjunta e interinstitucional con la Fuerza Aeroespacial, las Armada de Nacional y la Fiscalía.
"La contundente acción militar se desarrolló gracias a labores de inteligencia que permitieron ubicar dos vehículos utilizados para el transporte del estupefaciente. Este resultado se logró gracias a la pericia de los soldados, quienes, mediante un puesto de control sobre la vía que conduce del municipio de Paz de Ariporo hacia el corregimiento de La Hermosa, detuvieron los vehículos, los cuales transportaban esta gran cantidad de droga en su interior".
Al parecer, y según las investigaciones, esta droga tendría un valor que superaría los 5800 millones de pesos y su destino final serían países europeos, donde iba a ser distribuida para su comercialización.
En el lugar de los hechos, los conductores de los vehículos fueron capturados. En total, se aprehendieron cuatro personas: una mujer y tres hombres, quienes presuntamente estarían involucradas en actividades de narcotráfico en la región.
"Este importante resultado operacional se enmarca dentro de las operaciones de interdicción que el Ejército Nacional adelanta en su lucha frontal contra el narcotráfico, contribuyendo a la seguridad y tranquilidad del departamento de Casanare y del país. Las personas capturadas y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su judicialización", dijo el Ejército y aseguró que, en la zona se fortaleció el dispositivo de seguridad con el objetivo de seguir identificando y neutralizando las diferentes intenciones delictivas de los grupos armados organizados.
En su cuenta de Twitter el ministro de Defensa Pedro Sánchez, resaltó la operación y aseguró: "Los grupos armados organizados quieren controlar rutas y territorios. Nosotros controlamos el terreno, los accesos y las salidas. La Fuerza Pública les lleva la delantera. ¡Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen! Contra el terrorismo: 323 273 4707 Contra el crimen: 314 358 7212 Línea:107"
Secretaría de Salud de Yopal instalará punto de vacunación en Unicentro
La Secretaría de Salud de Yopal informó que abrirá un nuevo punto de vacunación estratégico en Unicentro, con el fin de facilitar el acceso a biológicos para diferentes grupos de edad y condiciones de salud.
Este espacio estará atenderá de lunes a viernes, de 1:00 p.m. a 6:00 p.m., en la entrada 2 del centro comercial.
En este punto se aplicarán vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) para niños entre 9 y 17 años; fiebre amarilla para personas de 9 meses a 59 años.
También con el toxoide tetánico para mujeres en edad fértil de 10 a 49 años; e influenza, dirigida principalmente a personas con enfermedades como EPOC, hipertensión, diabetes, gestantes desde la semana 14, niños menores de 6 años, personal de salud y adultos mayores de 60 años.
Yuly García, referente del PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones) e inmunoprevenibles de la Secretaría de Salud, recordó que las vacunas son gratuitas, seguras y salvan vidas, e invitó a la población con enfermedades crónicas o inmunológicas para que se acerque y se vacune.
La iniciativa busca eliminar barreras de acceso y promover la prevención y el bienestar en la comunidad, en articulación con la ESE Salud Yopal.
Este nuevo punto de vacunación en Unicentro se suma a otros espacios disponibles en la ciudad para fortalecer la cobertura y facilitar la protección contra enfermedades prevenibles.
Alcaldía de Yopal anunció se adelantarán trabajos de rehabilitación en la vía a San Rafael de Morichal
Tras un diálogo con la comunidad de la vereda San Rafael de Morichal, se logró concertar una mesa de trabajo con empresas privadas del sector, para coordinar la intervención de 12 kilómetros de vías terciarias que conectan esta zona rural de Yopal con la ciudadela La Bendición.
La carretera presenta un estado precario, con numerosos huecos y baches, agravados por el inicio de la temporada invernal, lo que dificulta la movilidad de los habitantes del sector.
La rehabilitación, programada para comenzar el lunes 12 de mayo, incluye la reconformación de la vía, el afirmado y el extendido de material subbase, con el objetivo de mejorar el tránsito y reducir los tiempos de desplazamiento hacia La Bendición y el casco urbano de Yopal.
Adriana Hernández, secretaria de infraestructura, destacó que este trabajo conjunto entre la comunidad, las empresas privadas y las secretarías de Infraestructura municipal y departamental, busca ofrecer soluciones rápidas y efectivas a las familias de zonas vulnerables.
Además, señaló que esta experiencia servirá como modelo para intervenir otros corredores terciarios en la capital casanareña.
Policía conmemoró en Yopal el mes de las madres
La Patrulla Púrpura y la Policía Comunitaria, llevó a cabo una actividad con motivo del mes de las madres. La iniciativa tuvo como objetivo sensibilizar a las madres sobre la prevención de todo tipo de violencia, especialmente la intrafamiliar, y reconocer su importancia en la familia y la sociedad.
Durante la jornada, se entregaron flores y detalles acompañados de mensajes de prevención y apoyo. Entre 150 y 200 madres del municipio de Yopal fueron beneficiadas con esta actividad que busca fortalecer la protección y el respeto hacia las mujeres en su rol familiar y comunitario.
Con esta acción, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la prevención de la violencia y la promoción de ambientes seguros para las madres y sus familias en Yopal.
Bomberos de Monterrey atiende motociclista accidentado en la vía al cementerio
Un joven de 26 años que conducía una motocicleta sufrió un accidente de tránsito en la vía al cementerio, sector Riveras de San Eduardo, municipio de Monterrey, Casanare.
Las unidades de emergencia del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para brindar atención inicial y posteriormente trasladar al paciente al centro asistencial de la población.
Durante la valoración, el hombre presentó múltiples laceraciones. El personal de emergencia controló una hemorragia que presentaba el motociclista y realizó el monitoreo de sus signos vitales.
El paciente fue entregado consciente y con signos estables al equipo médico del hospital local.
Yopal celebra el Global Big Day con avistamiento de aves en Parque La Iguana
Este sábado 10 de mayo, Yopal se sumó al Global Big Day, la mayor jornada mundial de avistamiento de aves, con una actividad realizada en el Parque Natural La Iguana.
Desde temprano, estudiantes de los programas Amigos del Turismo, Guardianes del Turismo y Patrimonio, junto a la Policía de Turismo, participaron en la observación y registro de aves en este espacio natural de la ciudad.
La actividad permitió a los jóvenes disfrutar, así como aprender sobre la biodiversidad local, escuchando los cantos y observando el vuelo de distintas especies.
Este evento forma parte de una iniciativa global que busca promover la conservación, el conocimiento de las aves, y que en Colombia destaca por su gran riqueza en especies.
El Global Big Day, liderado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, convoca a miles de personas en todo el mundo a registrar aves durante un solo día, aportando datos valiosos para la ciencia y la protección de estos animales.
En Yopal, la jornada reforzó el compromiso con la naturaleza y el turismo sostenible, resaltando a la ciudad como un destino con riqueza ambiental y cultural.
Los participantes utilizaron la plataforma eBird para registrar sus observaciones, contribuyendo a una base de datos global que ayuda a monitorear las poblaciones de aves y sus hábitats.
Esta iniciativa también incentiva el ‘aviturismo’ y la educación ambiental en la región, mostrando que la conservación es una tarea colectiva que involucra a la comunidad y a las autoridades.
Niños de Yopal participaron en taller de organización financiera en la Casa de la Mujer
En la Casa de la Mujer de Yopal, un grupo de niños participó activamente en un taller de organización financiera, un espacio diseñado para fomentar el aprendizaje, la creatividad y el desarrollo de habilidades desde temprana edad.
Esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre la gestora social Paula Ruíz, el programa de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social y la Cámara de Comercio de Casanare.
El taller tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas para que la niñez fortalezca sus capacidades en temas financieros, promoviendo el emprendimiento y el aprendizaje a través del juego.
La actividad forma parte de una estrategia para apoyar el desarrollo integral de los niños y niñas en la región.
Con estas acciones, las entidades involucradas refuerzan su compromiso de impulsar proyectos que contribuyan al crecimiento personal y social de la infancia en Casanare.
Dos cuerpos sin vida fueron encontrados en el caño Usivar, Yopal, autoridades investigan
En Yopal fueron hallados dos cuerpos sin vida en las aguas del caño Usívar, lo que ha generado preocupación entre la comunidad y mantiene en alerta a las autoridades locales.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) se encargó de la inspección de los occisos, de igual forma, comenzó las investigaciones para esclarecer las causas de la muerte y establecer la identidad de las víctimas.
Hasta el momento, las circunstancias que rodean el hallazgo no están claras. La comunidad permanece atenta mientras continúan las labores de investigación para esclarecer este caso.
La policía y las entidades judiciales mantienen el seguimiento del caso para avanzar en la identificación de los cadáveres y esclarecer este caso. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles.
Policía de Casanare vigila cumplimiento de códigos de conducta en alojamientos turísticos
La Policía de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional en Casanare realiza controles y actividades de prevención en establecimientos de alojamiento y hospedaje.
Durante estas acciones, se verifica que los prestadores del servicio cumplan con el código de conducta que aplica para este tipo de negocios y, además, se verifica que estén inscritos en el Registro Nacional, conforme a lo establecido en la Ley 1336 de 2009 y la Resolución 3840.
Además, se supervisa el cumplimiento de la Ley 2068, artículo 33, que regula el ingreso de menores de edad a estos lugares, garantizando que solo accedan acompañados o con autorización de sus padres o responsables legales.
Estas medidas buscan proteger a turistas nacionales, extranjeros y a la comunidad en general, previniendo riesgos y garantizando el respeto a la normatividad vigente.
La Policía aseguró que mantiene estos controles, para asegurar que los servicios turísticos operen bajo las normas que promueven la prevención de la explotación y el respeto a los derechos de niños y adolescentes en el sector turístico.