CN

CN (19623)

Un hombre falleció en accidente registrado en la vía Yopal-Aguazul a la altura de Valleverde, este domingo 7 de enero.

El hecho se registró hacia las 4:30 pm en el km 81+400 mts, cuando un camión tipo Chevrolet impactó la parte posterior de una motocicleta marca Suzuki, color gris, de placas TWD 02F que transitaba en sentido Yopal-Aguazul.

Producto del impacto murió en el lugar de los hechos el conductor de la moto, de quién se desconoce su identidad.

Según las autoridades de tránsito el camión era Conducido por el señor Marco Antonio Gómez Cáceres.

En hechos que son materia de investigación falleció por inmersión la niña Sara Yulieth Díaz Rubiano, de 10 años de edad, cuando departía con sus familiares en aguas de la quebrada La Aguazula, afluente del Charte, a la altura de la vereda Jordán, finca Villa Azul.

La menor, procedente de Bogotá se encontraba de vacaciones en Yopal y disfrutaba de un baño junto con sus primos, cuando sucedió el trágico hecho, el pasado 7 de enero, hacia las 2:40 pm.

Según las autoridades, sus familiares la perdieron de vista y emprendieron su búsqueda, sumergiéndose en las aguas del Charte, en donde fue hallada y trasladada de inmediato en un vehículo la Hospital Regional de la Orinoquía en donde lamentablemente llegó sin signos vitales.

El caso fue puesto en conocimiento de la Policía de Infancia y adolescencia, por el padre de la menor, Juan Carlos Garavito Rubiano, y la investigación del mismo lo asumió la Unidad de Reacción Inmediata del CTI y la Fiscal 29 de Yopal.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos Giraldo, rechaza de manera vehemente el secuestro de Jefferson Elías Murillo Mosquera, delegado departamental del Chocó, quien fue retenido este sábado 6 de enero en horas de la tarde en inmediaciones del municipio de Cértegui (Chocó).

Desde el momento en que ocurrió este acto delictivo, el registrador nacional ha estado en comunicación con las autoridades y familiares del delegado departamental.

“Desde que ocurrieron los hechos me he comunicado con las autoridades departamentales quienes me han recomendado prudencia mientras se esclarecen quiénes son los responsables de este lamentable hecho”, señaló Penagos Giraldo.

De igual manera, el registrador nacional le exige a los autores de este secuestro respeto por la vida e integridad del funcionario de la entidad.

“Exigimos la liberación inmediata de nuestro funcionario y su regreso sano y salvo”, señaló el registrador nacional, Hernán Penagos Giraldo.

Ecopetrol inició el mantenimiento mayor al CPF (Facilidad Central de Procesamiento) de Cupiagua, ubicado en Aguazul, tendiente a garantizar el abastecimiento de gas en el país.

Según la estatal petrolera, desde este jueves 4 de enero y durante 11 días y medio, se realizarán trabajos en los sistemas y equipos para fortalecer la integridad de las operaciones y adelantar proyectos que mantendrán su vida útil 

El mantenimiento es necesario para garantizar el abastecimiento de gas natural en los hogares, el transporte y el comercio, en la medida que reduce riesgos o problemas a futuro.

Ecopetrol, el Gobierno Nacional y los demás actores de la cadena pusieron en marcha un plan para minimizar el impacto que incluye el uso de combustibles sustitutos, la disminución del consumo de gas en las refinerías y en otras instalaciones de Ecopetrol, la maximización en las entregas y confiabilidad en las fuentes de suministro de gas, además de la habilitación de intercambios operativos del energético en la Costa Caribe para el suministro al interior del país.

La parada de planta de Cupiagua permitió la vinculación de más de 500 personas de la región que trabajarán bajo los más altos estándares de seguridad para la realización exitosa de las actividades previstas en el mantenimiento mayor. 

“Ecopetrol reafirma su compromiso con unas operaciones seguras donde prime la vida tanto de sus trabajadores, las comunicades y medio ambiente”, aseguró la empresa.

 

Este jueves 04 de enero tomó posesión el nuevo alcalde de Sácama, Fredy Yovany Avellaneda, el alcalde más joven de Casanare. El nuevo burgomaestre interpretó su llegada al más importante cargo del ejecutivo municipal, como todo un desafío.

Agregó que su elección representa una transformación de ver la política local, situación que generó un especio para las nuevas generaciones. “Representar a la juventud es un reto grande para nosotros, porque está en nosotros resolverle a la comunidad su problemática”, indicó el mandatario.

Agregó que el hecho de ser joven no es sinónimo de falta de seriedad, todo lo contrario, espera demostrarle a su comunidad su capacidad de gestión y trabajo, para agradecerle el voto de confianza que le brindaron en las urnas y que lo llevaron a ocupar el cargo de alcalde.

“El reto no es solo con Sácama, sino también apoyar al gobernador y los demás alcaldes y trabajar por nuestro pueblo”, manifestó el burgomaestre, quien reconoció que uno de los desafíos más grandes que le espera a su administración, es gestionar para que se termine la Ruta de la Libertad.

Corredor vial que se está llamado a convertirse en un factor determinante para el progreso de esta región, no solo en materia de conectividad sino también en turismo, por todo su contenido histórico.

Esta vía fue el sendero que recorrieron las tropas libertarias al mando del general Simón Bolívar, que sellaron la emancipación del imperio español en la Batalla de Boyacá.

“Desde hace varios años hemos venido trabajando. Hoy en día se cuentan con los recursos. Siempre hemos estado pendientes, no solo ahora que estamos como mandatarios sino desde hace muchos años, para que este sueño de todos se cumpla”, puntualizó el alcalde de Sácama.

 

 
Viernes, 05 Enero 2024 04:59

Yopal ya tiene PAE

Escrita por

El jueves 04 de enero quedó adjudicado el contrato para la prestación del programa de alimentación escolar PAE, para Yopal. Así lo informó la Secretaría de Educación Municipal a través de boletín de prensa.

Según esta dependencia del Gobierno local, la disponibilidad presupuestal la  ejecución de dicho contrato tendrá una duración de 86 días, que corresponden a 4 meses y 15 días.

La Secretaría mencionó que para sacar avante dicho proceso contractual,  se realizaron varias mesas de trabajo desde el mes de mayo del 2023, que estuvieron lideradas por el área de cobertura, en cabeza de la ingeniera Myriam Alvarado Barrera.

El contratista

Al final de la jornada se logró adelantar el contrato 2314-2023, el cual  fue adjudicado al Consorcio PAE Yopal 2024, que tiene por objeto: "Prestar el servicio de alimentación escolar a los estudiantes focalizados de las instituciones educativas oficiales del municipio de Yopal Casanare”.

El monto destinado para este programa de alimentación escolar es de $9.633 millones de pesos.

Ahora viene la etapa de alistamiento, que consiste en contratar a las manipuladoras de alimentos, reactivar los CAE (comités de alimentación escolar) de cada una de las instituciones educativas, para lograr que haya un seguimiento a la prestación del servicio. Stay informed with the latest Colombian regional news on CasanareNoticias. For those interested in international trends, explore the best online casinos in Australia accepting MiFinity by visiting exycasinos.com . Discover how global developments can impact local perspectives.

 “Desde la Secretaría de Educación de Yopal, también se conformará un equipo de trabajo, encargado de hacer el seguimiento y verificación a la prestación del servicio”, afirmó el secretario de educación de Yopal, licenciado Juan José Sarmiento.

El funcionario agregó que “se conformará un equipo técnico, que estará en las diferentes instituciones educativas, revisando las minutas de los alimentos y que correspondan a lo que fue contratado”

 

Convertir a Casanare en un modelo de seguridad, esa fue la propuesta que hizo el gobernador César Ortiz Zorro a la Fuerza Pública y de Policía, por lo que expresó que desde su gobierno entregará todos los recursos que sean necesarios, para que puedan ejercer la autoridad para enfrentar el crimen y la delincuencia.

La aseveración la hizo el mandatario casanareño durante su intervención en la ceremonia de toma de mando, del coronel Giovanny Barrero Unigarro, quien asumió como comandante del Departamento de Policía Casanare.

Estos actos protocolarios que se adelantaron en la sede del mencionado comando departamental de la institución, contó con la presencia de la subdirectora nacional de la Policía, brigadier general Sandra Patricia Hernández Garzón, así como otras autoridades departamentales y municipales.

El gobernante también insistió que la delincuencia también se combate con oportunidades, pero fue claro de decir  que no quiere ver ni un solo joven más perdiéndose en las drogas.

Recalcó que se debe trabajar mancomunadamente para que este sector de la población tenga acceso a la educación, la cultura y el deporte.

Pero aclaró que quienes infrinjan la ley y pongan en riesgo la seguridad de los ciudadanos, recibirán todo el peso y la rigurosidad de la justicia.

Finalmente sostuvo que tanto las autoridades militares como de Policía cuentan con todo el apoyo de la institucionalidad departamental, luchar por el bienestar de los ciudadanos.

 

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, en rueda de prensa reveló que su administración recibió la resolución 2063 del 29 de diciembre de 2022 enviada por el Ministerio de Salud, donde la entidad del orden nacional le asigna los 20.754 millones de pesos para la construcción del centro de salud de Maní.

De esta manera el rubro que tenía proyectado el Departamento para esta infraestructura, cuya fuente de financiación eran los ingresos de regalías petroleras, se pueden destinar para otras iniciativas, porque la construcción del mencionado centro de salud, se realizará con dineros del Gobierno nacional.

El mandatario explicó que la obra tendrá un área construida de 2.498 metros cuadrados, destinados a consulta externa, apoyo a diagnóstico, servicio quirúrgico obstétrico, hospitalización, urgencia, área administrativa, enfermería, odontología, medicina, rayo X, laboratorio, farmacia, cirugía, partos, entre otros servicios.

Por su parte Tatiana Chávez, secretaria de salud, manifestó que el proyecto ya cuenta con el concepto de viabilidad, que fue otorgado por el Ministerio. “Eso significa que todos los diseños ya están en regla, están viabilizados y por ello se hace la transferencia de recursos al ejecutor que es Red Salud Casanare.

Una vez los recursos están en la cuentas de Red Salud, se debe iniciar todo el proceso contractual. Entonces debemos ahora iniciar los estudios previos pertinentes y sacarlos a licitación”, indicó la titular del despacho de Salud.

En cuanto a la dotación, la funcionaria acotó que existe un proyecto que ya está radicado, para tal fin. Dicha iniciativa se viene adelantando con el Ministerio de Salud.

 

 

 

Tres nuevos casos de accidentes con pólvora se registraron en el departamento, durante las celebraciones de fin de año. De esta manera se elevó a 7 las personas quemadas con este tipo de elementos.

De acuerdo con el boletín de vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco y licor adulterado, los tres percances se presentaron en Paz de Ariporo y Yopal.

Dos de los lesionados fueron dos adultos de 31 y 25 años. Los hechos ocurrieron entre el 31 de diciembre y el primero de enero.

Tatiana Chávez Duque, secretaria de Salud de Casanare indicó que según reporte técnico “los artefactos pirotécnicos, cohetes y voladores, produjeron las lesiones de quemadura en la mano; y, laceración, contusión y quemadura en la cara y el tronco, ambos de segundo grado con extensión menor o igual al 5% en los pacientes. Ninguno de estos casos se produjo bajo los efectos de alcohol y el lugar del evento fue en vía pública, mientras los lesionados manipulan los artefactos pirotécnicos”

El tercer evento se presentó el 02 de enero en zona rural de Yopal. Se trató de un niño de 8 años, quien tuvo quemaduras de segundo grado en una de sus piernas, que le afectó cerca del 5 por ciento de su extremidad. El accidente se presentó cuando el afectado estaba manipulando un cohete.

"Lastimosamente, el departamento llegó a 7 casos de quemados con pólvora durante las fiestas decembrinas y el inicio del mes de enero, uno de ellos corresponde a una menor de edad”, agregó la secretaria.

Finalmente, al comparar con la temporada 2022 - 2023, cuando se notificaron tres casos en el departamento, se evidencia un incremento del 133% en la notificación de casos de lesiones por pólvora y pirotécnica en Casanare.

 

 
 
Martes, 02 Enero 2024 10:48

Marco Tulio presentó su equipo de trabajo

Escrita por

En acto protocolario que tuvo lugar en la plazoleta principal del palacio municipal, el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz Riaño, realizó el nombramiento y toma de posesión de profesionales que harán parte de su gabinete de gobierno, de acuerdo con el Decreto No.001 de enero de 2024.

El mandatario de los yopaleños enfatizó en el compromiso que asume su equipo desde cada una de las dependencias, en función de servir a la ciudadanía.

Los profesionales posesionados son:

Secretaria General: Alba Carina Rojas Barreto, Abogada casanareña, con especializaciones en Derecho Minero Energético, y en Derecho Civil Comunitario.

Tiene amplia experiencia en empresas del sector público y privado como Personera delegada de Derechos Humanos y asesora de asuntos petroleros de la Gobernación de Casanare.

Secretario de Movilidad: Nelson Ricardo Camargo Pérez. Ingeniero en Transporte y Vías, Especialista en Infraestructura Vial, y en Diseño, Construcción y Conservación de Vías, Magister en Ingeniería con énfasis en Infraestructura Vial y candidato a Doctor en Ingeniería Civil, con amplia experiencia en el sector de infraestructura vial.

Secretaria de Planeación: Claudia Patricia Cárdenas Vera, Administradora Pública con Especialización en Gestión para el Desarrollo Empresarial y experiencia en entidades del sector público como Alcaldía de Yopal y Gobernación de Casanare.

Secretario de Salud: Nicasio Mariño Ortiz, Economista, Especialista en Gerencia y Desarrollo Comunitario en Salud, Especialista en Pedagogía para el Desarrollo de la Inteligencia y Especialista en Finanzas Públicas, con experiencia en el sector salud y educación público y privado.

Secretaria Privada: Yenny Andrea Tibabija Acosta, Abogada, Especialista en Gestión Pública, con experiencia en el sector público en entidades como el Congreso de la República, ICBF, Gobernación de Casanare y Contraloría.

Secretaria de Infraestructura: Adriana Mercedes Hernández Fuentes, Ingeniera Civil, Especialista en Gerencia de Empresas. Con experiencia como profesional de ingeniería en el sector público (Secretaría de Obras Públicas y Educación de la Gobernación de Casanare y en las alcaldías de Tauramena y Aguazul), fue Jefe de Construcciones, y Directora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres en la Gobernación de Casanare.

Jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones: Claudia Patiño Siachoque, Comunicadora Social con enfoque organizacional y comunitario, con más de 25 años de experiencia en entidades como la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal, Enerca, ICBF, Sena y la Personería de Yopal, entre otras de los sectores público, privado, de hidrocarburos y medios de comunicación.

Secretaria de Desarrollo Social: Mary Alejandra Loza Plazas, Ingeniera Ambiental y Sanitaria. Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo. Con experiencia en entidades públicas como las Alcaldías de Orocué y Cumaribo (Vichada).

Secretario de Medio Ambiente y Cambio Climático: Víctor Manuel Rosas Hernández, Zootecnista, Especialista en Gobierno Municipal. Con experiencia en entidades públicas por más de 30 años, como enlace ADR Casanare, ESE Salud Yopal, Alcaldía de Yopal, Asamblea Departamental, Gobernación de Casanare y Gobernación de Boyacá.

Secretario de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura: Rodrigo Alberto Chaparro Gómez, Abogado, Especialista en Derecho Administrativo. Con experiencia como Alcalde y Concejal de Yopal, y en el Senado de la Republica.

Jefe Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Desastres: Harbey Augusto Ramírez Ávila, Administrador Público, Especialista en Gerencia en SST, Máster en Estrategias e Instrumentos para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Resiliencia, y Comandante del Cuerpo de Bomberos por más de 20 años.

Secretario de Educación: Juan José Sarmiento, Licenciado en Matemáticas y Física. Especialista en Administración Pública, Especialista en Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano y Regional, Magister en Educación con énfasis en docencia universitaria, Doctorado en Educación y experiencia como Rector de la Institución Educativa Braulio González.

 Secretario de Hacienda: Mauricio Moreno Pérez, Contador Público, Especialista en Gestión y Auditoría Tributaria, Especialista en Revisoría Fiscal; desempañando su profesión en entidades como la Alcaldía de Yopal, Ministerio de las TIC y Gobernación de Casanare.

Jefe de Control Interno Disciplinario: Lucy Caro, Abogada, Especialista en Derecho Público, y en Derecho Administrativo. Con experiencia laboral en las alcaldías de Yopal y Aguazul, Gobernación de Casanare, Indercas, Contraloría Unitrópico, entre otras.

Subdirectora de Talento Humano: Lianny Cristhina Bohórquez Tuay, Psicóloga casanareña, Magister en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional. Con amplia experiencia en los diferentes procesos de Talento Humano y como Docente Universitaria.

Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones: José Tobías Díaz Alarcón, Ingeniero de Sistemas, Especialista en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades, Especialista en Diseño y Construcción de Soluciones Telemáticas, Programador de Software con énfasis en aplicaciones Web. Con experiencia de más de 20 años en el sector público en entidades como la Secretaria departamental de salud, Red Salud Casanare ESE, Hospital de Yopal, Alcaldía de Aguazul, Alcaldía de Yopal, IFC, SAYOP y también como Docente Técnico y Universitario. 

Secretario de Gobierno: Jorge Andrés Rodríguez González, Abogado y Politólogo, Magister en Gobierno y Políticas Públicas, Especialista en Derecho Administrativo y Derecho Contencioso Administrativo. Con amplia experiencia en el sector público en entidades como el Ministerio de Justicia, Corporinoquia, Contraloría, Superintendencia de Notariado y Registro, y como Docente Universitario.

Director Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal, INDEV : Nelson Nadyn Nieto Ramírez, Ingeniero Civil, Especialista en Gerencia de Empresas. Ha desarrollado su experiencia en el sector público y privado.

Director Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal, IDRY: Edwin Leónidas Sánchez Leal, Administrador de Empresas, Especialista en Dirección y Gestión Deportiva. Con amplia experiencia en el sector público como las Alcaldías de San Luis de Palenque y Hato Corozal, Gobernación de Casanare, IFC y  entidades privadas.

Director del Instituto Financiero Empresarial de Yopal, IFEY: Tobías Alfonso, Administrador Financiero, Especialista en Gerencia Empresarial. Con experiencia como profesional del mismo Instituto y Gerente de la Sucursal  Bancolombia en Yopal.

Directora de Servicios Administrativos: Heilly Emiled Meléndez Pérez, Abogada yopaleña, Especialista en Derecho Público, Especialista en Derecho del Medio Ambiente. Con amplia experiencia en Derecho en el sector público.

Almacenista: Hugo Orlando Luna, Contador Público especializado en Auditoria y Gestión Tributaria. Con experiencia en Hacienda Pública y como Asesor en Control Interno de Gestión en el Concejo Municipal de Yopal.

Directora para la Igualdad y Equidad de la Mujer : Marcela Hernández Forero, profesional en Relaciones Económicas Internacionales, con especialización en curso de Alta Gerencia. Con más de 10 años de experiencia en el sector público; en la Secretaria de Desarrollo Social, Coordinadora del Fondo Superior del Departamento de Casanare y Planes de Intervenciones Colectivas del Departamento.

Director de Juventud: Fabián Josué Meridiano Mejía, Ingeniero de Sistemas. Candidato a Magister en Transformación de Conflictos y Construcción de Paz Territorial, Especialista en Gerencia, Especialista en Formación en Infancia y Juventudes. Con experiencia en el sector público en temas de DDHH, paz, seguridad y convivencia y observatorios ciudadanos. Docente en la ESAP, formulador de Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana, asesor en políticas públicas de DDHH y paz, y fue coordinador de diálogo social en la Macroterritorial Nororiente de la Comisión de la Verdad. Se ha desempeñado como consultor en formación en DDHH, tutor del programa “Es Tu Parche” dirigido a Jóvenes, fue referente del programa OSIGD y coordinador local para el programa Escuelas que Aprenden en Yopal.

Los nuevos funcionarios agradecieron su designación en cada uno de estos cargos y manifestaron su compromiso en respaldar a Marco Tulio Ruíz, demostrando unidad y disposición para lograr los propósitos planteados, buscando siempre coincidir en trabajar por la comunidad sin ningún tipo de interés, más que el de su bienestar y progreso.

Durante la ceremonia, el alcalde de Yopal anunció que próximamente dará a conocer los nombres de quienes ocuparán las dependencias restantes, sumándose al equipo que lo acompañará en la formulación y ejecución del Plan de Desarrollo Municipal.

 

especial violencia mujer casanare 2025