
CN (19624)
Corporinoquia recomendó cinco actividades para contrarrestar el Fenómeno del Niño
Escrita por Casanare NoticiasLa temporada del Fenómeno del Niño se acerca, y con ella vienen desafíos climáticos que debemos enfrentar. La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía, Corporinoquia, invitó a toda la comunidad para tomar medidas y contrarrestar este poderoso evento climático, adoptando 5 actividades claves.
El impactante evento climático, catalogado como uno de los más fuertes de los últimos 50 años, se intensificará gradualmente entre diciembre y marzo. Por eso, es crucial que tomemos medidas para proteger nuestro entorno.
Las cinco acciones recomendadas por la entidad ambiental son las siguientes:
- No encender fogatas en zonas verdes para evitar incendios forestales.
- Ahorrar eficientemente agua y energía.
- No hacer desvíos ni taponamientos de cauces.
- No talar árboles en zonas urbanas ni rurales.
- Hacer cosecha de agua durante los meses de invierno.
El mensaje de la Corporación concluye subrayando que es momento de unirnos como sociedad y tomar acciones concretas para proteger nuestro entorno.
También destaca que cada acción cuenta para enfrentar esta poderosa fuerza de la naturaleza, pero que entre todos podemos hacer la diferencia.
Tras cuatro meses de arduo trabajo en las plantas de tratamiento de agua en áreas rurales de Yopal, 22 operarios enfrentan la falta de respuesta y pago de sus salarios.
El convenio 2727 de 2022 entre la EAAAY y la Alcaldía no ha sido suficiente para garantizar su remuneración.
La Superintendencia de Servicios Públicos, entidad que intervino la empresa de acueducto, es señalada como responsable.
Los afectados advirtieron que si no se les paga antes del 20 de diciembre, como consecuencia del cierre fiscal que se avecina, tendrían que esperar hasta marzo de 2024, para recibir sus honorarios.
Fuentes anónimas revelaron que la agente especial Yudy Stella Velásquez ha retrasado los pagos argumentando que requiere autorización de Bogotá.
Loos trabajadores expresaron su angustia y necesidad urgente de recibir sus salarios, para mantener sus hogares.
Además, funcionarios directivos relegados tras la intervención denuncian que tampoco han recibido liquidación ni prestaciones sociales.
"Nosotros tuvimos una reunión con la ingeniera Yudy, y nos dijo que nos iba a gestionar el sueldo con Bogotá, pero nos tiene así, se semana en semana, y nosotros necesitamos nuestro salario para mantener nuestros hogares, estamos pasando muchas necesidades" manifiesta uno de los testigos.
Vendrían cosas peores
Funcionarios que trabajaron en la entidad, a nivel directivo, y que fueron relegados de sus cargos tras la intervención de la Superservicios, denunciaron que a pesar que ya ha pasado suficiente tiempo luego que prescindieran de sus servicios, aún no les han respondido por sus derechos, pues no les han pagado liquidación, ni prestaciones sociales.
Como si fuera una situación menor, contratistas de OPS, temen que no les vayan a pagar sus sueldos, pues a la mayoría se les debe y al parecer, no hay claridad si correrán la misma suerte este diciembre de los operarios de las PTAR y PTАР.
Bomberos de Aguazul han atendido tres incendios forestales en menos de 24 horas
Escrita por Casanare NoticiasApenas en el umbral del verano y con el anuncio de la proximidad del Fenómeno del Niño, ya comienzan a registrarse los primeros incendios forestales de la temporada seca, en el departamento.
En las últimas horas el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Aguazul atendió tres emergencias. La primera está relacionada con una eventualidad ocurrida en la vereda Cuarto Unete, sector de Mararave.
En este lugar fueron necesarias 4 unidades del organismo de socorro y carro cisterna, para controlar las llamas que afectó la vegetación de esta zona rural. Otra emergencia de similares características tuvo lugar en un lote baldío ubicado en la calle 18 entre carreras 14 y 15.
Hasta este sitio se movilizaron 02 unidades de bomberos y un carro de ataque rápido, para controlar las llamas que además de la vegetación, afectó escombros y la basura que había en este terreno.
Finalmente en el kilómetro 2 de la vía que conduce a Maní, en área de la vereda Guaduales, tres miembros del cuerpo de bomberos en un vehículo cisterna, acudieron al sitio para apara un incendio forestal que se presentó al borde de la carretera.
Comunidad de Monterrey salió a la calle para exigir un mejor servicio de energía
Escrita por Casanare NoticiasLa comunidad de Monterrey cansada de los permanentes cortes de energía que se vienen presentando en ese municipio desde hace algún tiempo, salieron hoy a las calles para reclamarle a Enerca que mejore la prestación del servicio en esta localidad del sur de Casanare.
De manera pacífica sentaron su voz de protesta y dieron a conocer un oficio que fue remito a la Empresa de Energía de Casanare por los comerciantes locales, donde expresan su preocupación y piden soluciones rápidas y efectivas a esta problemática.
El escrito dice textualmente:
"A través del presente oficio, la comunidad del municipio de Monterrey, representada por la Red de Comerciantes Regiomontunos, desea comunicar los requerimientos planteados a Enerca con el fin de mejorar el servicio, la atención al cliente y la comunicación en el municipio de Monterrey. Este documento resume la reunión celebrada el 4 de diciembre de 2023 en Monterrey, Casanare, donde la comunidad expresó sus preocupaciones sobre diversas deficiencias en las funciones de la empresa. Cumpliendo con lo acordado en dicha reunión, entregamos este documento un día después del evento, en el horario establecido.
La comunidad de Monterrey se encuentra afectada por el deficiente servicio y los problemas en el suministro eléctrico, los cuales, aunque son recurrentes, se han vuelto más evidentes en los últimos días.
Mejora en el servicio:
Como comunidad, percibimos que la empresa no realiza esfuerzos suficientes para atender las necesidades de sus clientes ni para abordar las deficiencias en su sistema de distribución de energía eléctrica.
Canal de comunicación eficiente:
Observamos una falta de canales de comunicación efectivos entre la empresa y la comunidad, lo que dificulta nuestra preparación ante eventualidades. La utilización de medios tradicionales como perifoneo y radio, además de los medios tecnológicos, contribuiría a mejorar la comunicación.
Compensación por daños:
Requerimos un proceso transparente para reportar y solicitar compensación por daños a electrodomésticos y equipos electrónicos causados por fluctuaciones de voltaje o cortes de energía. También solicitamos la consideración de pérdidas de producción, baja en la productividad y otros daños derivados de la falta de electricidad.
Reparación rápida:
Exigimos un programa de mantenimiento preventivo y reparación rápida de transformadores en áreas rurales para minimizar el tiempo de inactividad y maximizar la eficiencia. Además, solicitamos la caracterización de los transformadores y una pronta respuesta a los llamados para su cambio.
Inversión en infraestructura:
Pedimos a la empresa que invierta en la mejora de la infraestructura eléctrica de la comunidad, incluyendo líneas de transmisión y equipos de distribución. Instamos a agilizar los procesos contractuales para suplir las necesidades identificadas en estudios anteriores.
Compensación por pérdida de ingresos:
Exigimos un mecanismo para compensar a las empresas y trabajadores afectados por interrupciones en el suministro eléctrico, especialmente aquellos que dependen de la electricidad para su sustento diario.
Monitoreo y reporte público:
Demandamos la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real del servicio eléctrico, con informes públicos accesibles para la comunidad, que permitan evaluar el rendimiento de la empresa y tomar medidas correctivas según sea necesario.
Mesa de atención a usuarios con electrodomésticos dañados:
Es crucial organizar jornadas donde la empresa atienda casos de pérdida o daño de equipos electrónicos.
Reunión próxima con la comunidad:
Buscamos un espacio de participación ciudadana donde la empresa demuestre su compromiso de escuchar y abordar las necesidades, requerimientos y opiniones de la comunidad. Asimismo, solicitamos que se presente un plan de trabajo para abordar las deficiencias.
Campañas informativas:
Sugerimos realizar campañas presenciales, grupales y virtuales sobre el cuidado de equipos electrónicos, recomendaciones de seguridad y toda información que facilite a los Regiomontunos tomar decisiones informadas sobre el consumo responsable para minimizar pérdidas por desinformación.
Horarios de Mantenimientos:
Aunque entendemos las dificultades, instamos a la empresa a buscar alternativas para programar los mantenimientos de manera que no afecten los horarios de mayor producción en los hogares regiomontunos.
Estos son algunos de los requerimientos de la comunidad para facilitar la comunicación, mejorar el servicio y evitar la escalada de esta problemática. La comunidad está dispuesta a colaborar para solucionar esta situación y hace un llamado a la empresa de Energía a mantener un tono de diálogo con la comunidad, sus clientes, evitando recurrir a medidas extremas para obtener respuestas y soluciones.
Agradecemos su participación en la convocatoria del lunes y esperamos que esta conversación y documento sean útiles para alcanzar una solución rápida y duradera.
Atentamente
Javier Arias - Red de Comerciantes Regiomontunos"
Subcomandante de tránsito entregó balance de la movilidad
Escrita por Casanare NoticiasEl subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta, entregó un balance de movilidad en Yopal correspondiente a la semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre.
Durante este periodo, se reportaron y atendieron 16 siniestros viales, de los cuales 5 fueron solo daños y 11 involucraron lesionados, con un total de 13 personas heridas.
De la totalidad de los casos con personas afectadas, solo 2 fueron dejados a disposición de la Fiscalía, mientras que las otros 11 llegaron a conciliación entre las partes involucradas.
Además, a través de puestos de control y actividades de recuperación de espacio público y uso del casco reglamentario, se verificó la documentación vigente y el respeto por la normatividad.
En total, se efectuaron 184 órdenes de comparendo, de los cuales 43 fueron por estacionar en sitio prohibido; 14 por no utilizar el casco reglamentario; 30 por no portar la revisión técnico mecánica vigente; 22 por no tener SOAT; 14 por no contar con licencia de conducción y 02 a conductores bajo los efectos del alcohol.
Igualmente la Secretaría de Movilidad hizo un llamado a la comunidad para que acaten la normatividad y manejen de manera segura durante la temporada de Navidad y fin de año.
Así mismo recomendó no conducir bajo efectos del alcohol, respetar las señales de tránsito, no exceder los límites de velocidad y utilizar los elementos de seguridad y protección.
Parex apoya a los productores agropecuarios de Aguazul para que siembren las bases de un mejor futuro
Escrita por Casanare NoticiasLa multinacional Parex Resources anunció su vinculación con el fortalecimiento del sector agropecuario en el municipio de Aguazul, a través de una inversión de 131 millones de pesos, que se materializó con la entrega de herramientas y equipos especializados que beneficiarán a 500 familias, de la capital arrocera de Casanare.
Entre los elementos entregados se encuentran tres rastras de 22 discos, una cortamelaza de alce hidráulico y una cosechadora de forraje.
Recursos fundamentales que facilitarán la preparación de los terrenos, la recolección de cosechas y el proceso de ensilaje. La incorporación de estas tecnologías favorecerá la eficiencia productiva, optimizará los costos y reducirá los tiempos en la producción agropecuaria.
Silvia Lucia Olmos, secretaria de desarrollo económico y ambiental de Aguazul, resaltó la importancia de apoyo recibido por la petrolera. "Nuestro banco de maquinaria consta de cinco tractores, los cuales no contaban con los implementos necesarios para realizar operaciones completas en el campo. Gracias a Parex, hoy logramos completar el banco de maquinaria que ayudará significativamente al pequeño productor".
Por su parte, José Pastor Castro, habitante de Aguazul, destacó los beneficios del aporte hecho por la empresa. "Agradecemos a la empresa Parex por beneficiar a la población del campo. Ahora podremos trabajar mejor nuestros terrenos".
Estos equipos, que harán parte del banco de maquinaria operado por el Fondo de Fomento Agropecuario y Microempresarial de Aguazul, no solo cumplirán una función práctica, también desempeñarán un papel importante en la diversificación de la economía local y la promoción del desarrollo sostenible.
La Contraloría de Casanare realiza seminario sobre control fiscal
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de aclarar dudas y actualizar la normatividad sobre control fiscal, la Contraloría Departamental de Casanare adelantará desde hoy el Seminario de Control Fiscal 2023.
El evento, que se extenderá hasta mañana 06 de diciembre, reúne en el auditorio Quiripa de la Cámara de Comercio, a funcionarios públicos de entidades sujetas a control y busca ser un espacio de encuentro con la entidad fiscalizadora.
En la primera jornada se abordarán temas relacionados con contratación estatal y delitos contra la administración pública. Asimismo, se tratarán los procesos de notificación a través de tecnologías de la información.
Expertos en estas materias, como la abogada Magnolia Valencia, el consultor Héctor Arévalo y la docente Juanita Ospina, son los encargados de dirigir las conferencias.
Cabe mencionar que esta actividad académica hace parte del plan estratégico "Control fiscal, nuestro compromiso social" de la Contraloría. La inscripción y certificación del seminario son gratuitas, en el vínculo https://fycconsultores.com/.../Form.../views/inicio.php.
La ACP ratificó compromiso de apoyo a gobernantes electos de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de identificar oportunidades de desarrollo sostenible para la región, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) lideró un exitoso encuentro entre el sector hidrocarburos y los mandatarios electos en el departamento de Casanare.
En este espacio participaron el gobernador electo César Ortiz Zorro y los próximos alcaldes de los municipios de la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas como la importancia de la articulación y el trabajo conjunto entre comunidades, autoridades locales, Gobierno nacional e industria para impulsar la ejecución de proyectos de impacto regional.
También se planteó la necesidad de lograr aterrizar la transición energética justa en la región, teniendo en cuenta los impactos en la dinámica socioeconómica y productiva, así como en los trabajadores del sector y las comunidades vecinas a las operaciones.
Asimismo, se ofrecieron insumos y herramientas a los próximos mandatarios para la construcción de los planes de desarrollo territorial, y se planteó la importancia de explorar oportunidades estratégicas que propendan por la diversificación económica para la estabilidad a largo plazo.
Al cierre del encuentro, la industria del petróleo y gas reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible del Departamento y el interés en seguir contribuyendo de manera significativa al bienestar y calidad de vida de los casanareños.
Se acordó mantener una agenda de trabajo conjunta con los mandatarios y trabajar en la gestión de proyectos de impacto regional.
"Las regalías petroleras deben aplacar proyectos de alto impacto para Casanare": César Ortiz Zorro
Escrita por Casanare NoticiasEn la reunión de la Asociación Colombiana del Petróleo, celebrada en la Cámara de Comercio, el gobernador electo de Casanare, César Ortiz Zorro, reiteró la visión que tiene sobre los proyectos que espera aplacar con recursos de regalías.
Para Ortiz Zorro estos recursos se deben de invertir en obras que generen alto impacto en la sociedad casanareña.
En este orden de ideas mencionó el hospital de tercero y cuarto nivel, sedes para universidades, pero especialmente en el tema de vías terciarias, para poder llevar desarollo al sector campesino.
Está visión concuerda con el horizonte que vislumbra para la región , cómo es el desarrollo agroindustrial para el departamento.
Para el nuevo mandatario es necesario contar con el concurso de todos los sectores de la sociedad, que se convertirán en los aliados estratégicos para desarrollar estas iniciativas.
Entorno a esta propuesta deben unir fuerzas los empresarios, la industria petrolera, alcaldías, Gobernación y sociedad civil.
Para Ortiz Zorro así se alcanza el anhelado desarrollo económico de Casanare, que requiere de inversión tanto del sector público como privado.
.
Con medidas preventivas autoridades de salud de Yopal tratan de controlar brotes de dengue
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud de Yopal hizo un llamado a la comunidad en general para que intensifique las medidas de prevención del dengue, ante el riesgo de nuevos brotes de esta enfermedad viral, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
El titular de este despacho, Carlos Alberto Rivera, insistió a toda la población, para que colaborare aplicando medidas sencillas que eviten la proliferación del zancudo transmisor.
Entre las recomendaciones está lavar semanalmente con cloro los recipientes que almacenan agua, tapar depósitos para impedir la entrada de mosquitos, cambiar el agua de floreros cada tres días y eliminar objetos donde se acumule agua.
Igualmente perforar las llantas que se encuentren en parques infantiles, para evitar que acumulen agua en su interior, cambiar diariamente el agua de los bebederos de los animales, utilizar camisas y pantalones de maga larga, así como repelentes.
Rivera explicó que el 80% de los criaderos de larvas están en los hogares, por lo que la participación ciudadana es fundamental. Indicó también que los síntomas de alarma ante un posible cuadro de dengue, son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado, disminución abrupta de la temperatura, somnolencia e irritabilidad, disminución de la orina y de plaquetas, entre otros.
Como parte del trabajo institucional de prevención, desde la mencionada dependencia municipal, se han venido adelantando capacitaciones en veredas, barrios y colegios sobre la enfermedad y la eliminación de sus criaderos.
"Es un llamado al compromiso de todos para prevenir el dengue, que puede volverse grave si no se atiende a tiempo", manifestó la referente de enfermedades transmitidas por vectores, Maira Velasco.
More...
Pore será sede de evento internacional sobre cambio climático
Escrita por Casanare NoticiasDel 05 al 10 de diciembre Pore será la sede del Earth Social Conference, que reunirá a 60 jóvenes de todo el mundo para hablar sobre cambio climático.
Durante estos 6 días se han programado conferencias de carácter público, donde pueden participar todas las personas interesadas en la temática del cambio y climático. También se tienen previstas reuniones internas para los miembros de esta organización internacional.
Alice Gato de Climaximo, una portuguesa estudiante de comunicación, quién ya se encuentra en suelo poreño, explicó que el propósito de este evento, es ayudar a generar conciencia sobre el cuidado del planeta.
Agregó que la sociedad civil no debe esperar a que los gobernantes, en especial los de países más industrializados, que son los que más contaminan, hagan algo para frenar el cambio climático.
Dijo igualmente que reuniones como la de Dubai, que se llevó a cabo por estos días y que abordo está problemática, dejó resultados positivos pero para los empresarios y mandatarios de las grandes potencias, porque para la comunidad en general nulos los beneficios que recibe, de los acuerdos firmados en esta cumbre.
La Earth Social Conference, cuestiona que dicha reunión donde participó un gran número de presidentes de diferentes países, se adelantó en una nación gobernada por una monarquía, presidida por un magnate petrolero
Para este organismo internacional dicha situación no tiene lógica, porque cualquier decisión en Dubai a favor del ecosistema, afectaría los intereses económicos del país anfitrión.
En este contexto para la organización Earth Social Conference, las cumbres mundiales de la ONU son una broma, que supera el límite de lo absurdo.
Finalmente la organización consideró que este espacio de debate, contribuirá a mover la economía local, especialmente en el campo turístico y de servicios para los visitantes.
Dentro del ciclo de actividades, las conferencias que se llevarán a cabo en el hotel Pore Real, se trabajarán a doble jornada. El horario matutino va de 9:30 a 1:00 p.m. La vespertina inicia a las 3:00 y concluye a las 7:00 de la noche.
Algunos de los temas propuestos son:
El freno para parar el cambio climático.
Habitabilidad, cambio climático y mujeres.
El rol de movimiento juvenil en 2024.
Cambio climático en el contexto de la guerra del Medio Oriente.
Narrativas para la justicia climática.
Desde las pampas argentinas el grupo Camoruco integrado por músicos gauchos y colombianos apasionados por la música llanera colombo venezolana, hicieron el lanzamiento de su más reciente trabajo artístico.
La producción titulada Apure en un viaje, es el cover de una pieza musical del maestro venezolano Genaro Prieto. En este trabajo proveniente del sur del continente, se mezclan los sonidos del cuatro, las maracas, el furruco, el bajo y la flauta traversa, que reemplaza los acordes del arpa.
La ficha técnica de este sencillo está integrada por Juan Viviani Ghiselli, en la dirección e interpretación del cuatro; Lautaro Pérez Miranda, en la flauta traversa; furruco, Amanda Rozo; maracas, John Narváez y en el bajo Federico Dalmazzo.
La producción fue grabada en Buenos Aires, por este grupo que también viene promocionando el concierto denominado “Donde los Llanos se enlazan: Joropo migrante”, que se realizará en la capital argentina este 07 de diciembre y que contará con una cuota casanareña, representada en el maestro Clemente Mérida.
Juan Viviani explicó que dicha puesta musical, hace un recorrido de la la migración que ha tenido el folclor llanero por Suramérica, hasta llegar a la tierra de Lionel Messi.
De esta manera Camoruco, revalida su labor quijotesca, de promocionar el folclor de los Llanos colombo venezolanos, en el suelo argentino.
Los interesados en ver todo el trabajo de esta agrupación colombo argentina, pueden visitar sus redes sociales.
https://www.facebook.com/CCamoruco
https://instagram.com/camoruco.musicallanera?igshid=OGQ5ZDc2ODk2ZA==
Video: https://youtu.be/D4mfnXRBmhA?si=i7xlXK5_ybNDx_U4
Reiterados cortes de luz tienen al borde de un corto circuito la paciencia de los regiomontunos
Escrita por Casanare NoticiasBastante molestia hay en comunidad de Monterrey por cuenta de los frecuentes cortes intempestivos, que se presentan en el servicio de energía.
El excandidato a la Asamblea y periodista regiomontuno Holman Tolosa, compartió un mensaje a la ciudadanía de esta población del sur de Casanare, invitando a sus coterráneos para que se pronuncien públicamente, sobre esta situación que viene afectando a todos los habitantes del municipio.
En una parte de la grabación se escucha: “Vamos a completar ocho días, en que a diario se presentan estos cortes injustificados, no programados, no informados y que están dañando la economía de Monterrey”.
Más adelante Tolosa convoca a la ciudadanía para que tome algún tipo de acción, para que Enerca solucione esta problemática. “Hago un llamado a nuestros líderes políticos, a la sociedad de este municipio a que nos pronunciemos, un llamado también a un abogado, a una persona que conozca de normas, de leyes, que asesore si es conveniente una Tutela, una Acción Popular o una denuncia masiva, si hay que recoger firmas".
Advierte la grabación de las consecuencias que puede traer guardar silencio ante la anomalía. “Si no nos pronunciamos esto va a continuar así”.
Mencionó igualmente las afectaciones que ha tenido la población, por estas fallas constantes en el servicio de luz. “La economía del municipio se ha visto afectada en gran parte, la economía de los hogares también, porque se ha dañado electrodomésticos y herramientas de trabajo. Si alguien quiere pronunciarse, por favor avisar”.
Por parte de la Empresa de Energía de Casanare, se conoció una información que fue compartida este viernes primero de diciembre por Holman, a través de mensaje de texto.
En el mismo la Enerca advirtió que se presentó una falla en el circuito 34,5 Kv Aguaclara – Monterrey, como consecuencia de un aislador averiado.
El mencionado daño obligó a un corte temporal en el sur de Tauramena, Aguaclara y Monterrey. También se comunicó que personal de la empresa estaba trabajando para solucionar el imprevisto.
Alcalde electo de Paz de Ariporo quiere posicionar turísticamente su municipio
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde electo de Paz de Ariporo, Camilo Abril Tarache aprovechó el acto de lanzamiento de las fiestas en honor de la Virgen de Manare, que realizó ayer primero de diciembre en Unicentro, para anunciar que durante su mandato, espera posicionar turísticamente esta población del norte de Casanare.
La actividad tuvo como objetivo promocionar la fiestas patronales en honor a la Virgen de Manare, que se llevarán a cabo durante el fin de semana del 05 al 08 de enero, puente de los reyes magos.
Se dio a conocer la nómina de artistas invitados, entre los que se encuentran Arelis Henao, Milena Benítez, Poncho Zuleta, Antonhy López, así como agrupaciones del género popular y bailable.
El mandatario dijo que el objetivo de estas actividades festivas, es rescatar la cultura y las tradiciones de su población, por eso incluyó esta vez el Reinado Internacional de la Llanura, que se desarrollará el 03 y 04 de enero.
Agradeció a todos los sectores de la sociedad de Paz de Ariporo, que se vincularon con las ferias y fiestas, así como el gobernador electo César Ortiz Zorro, de quien dijo que ha estado muy pendiente de esta actividad para entrar a brindar su respaldo.
En cuanto al proceso de empalme dijo que le pidió a su equipo que adelanten dicho trabajo con mucho respeto, pese a las diferencias abismales ideológicas que tiene con la mandataria saliente, Eunice Escobar.
Del gabinete que lo acompañará al inicio de su gobierno, Abril Tarache sostuvo que todavía lo ha conformado, Agregó que primero debe entrar a estudiar una reestructuración que hizo la actual alcaldesa, para revisar qué tipo de perfil estableció para cada uno de estos cargos.
Conceptuó que algunos los cambios propuestos en la reestructuración, hecha al final de periodo de gobierno de la ingeniera Escobar, no son convenientes para el municipio, como la eliminación de la Secretaría de Salud.
Tampoco estuvo de acuerdo la venta de unos lotes de propiedad del Municipio, entre otras modificaciones que manifestó deberá entrar a corregir.