
CN (19623)
Empleados de Nutri-Pae reclamaron a la empresa el pago de su liquidación del año pasado
Escrita por Casanare NoticiasUn grupo de manipuladoras de alimentos y transportadores que prestan sus servicios al consorcio Nutri-Pae, que fue el operador del programa de alimentación escolar en Yopal durante la vigencia 2023, reclamó frente a la bodega de la empresa, el pago de sus liquidaciones, correspondientes al último cuatrimestre del año pasado.
Según este grupo de personas son 170 manipuladoras y 12 transportadores, quienes se encuentran a la espera que les cancelen la deuda.
Muchas de estas mujeres son madres cabezas de hogar. Algunas de ellas comentaron que estaban a la espera de este pago, para poder comprarles los útiles escolares a sus hijos.
La manipuladoras afirmaron que a cada una le adeudan una cifra cercana al millón doscientos mil pesos, por lo que la cifra total que está pendiente por pagar, supera los 120 millones de pesos.
Ellos desde muy temprano en horas de la mañana de ayer lunes 21 de enero, se apostaron en la calle 40 con carrera 43, a la espera de una respuesta positiva, sin embargo la propuesta de la empresa no fue de su agrado y por el contrario los tomó por sorpresa.
Los afectados dijeron que Nutri-Pae les propuso firmar un paz y salvo, donde se constatara que ya les habían pagado la deuda. Una vez se firmara ese documento, se procedería a pagarles.
Un voto de confianza que la mayoría de ellos no aceptó, porque argumentaron que desde el año pasado se han presentado incumplimientos en los pagos, por lo tanto la confianza en la empresa está en condiciones tan precarias, que no alcanza para aceptar esta propuesta.
Por su parte el secretario de educación del municipio, licenciado Juan José Sarmiento, expresó que es necesario que este tipo de situaciones se oficien a su dependencia, para que los abogados con que cuenta la Secretaría los puedan orientar, sobre las acciones que deben emprender.
No obstante, los afectados se dirigieron esta dependencia y fueron atendidos por la ingeniera Myriam Alvarado, quien es la supervisora del PAE municipal.
Ella se comunicó con el gerente de Nutri-Pae, Eduardo Duarte, quien se comprometió a venir hoy a Yopal para reunirse con funcionarios de la Secretaría de Educación y los afectados. La reunión está programada para las 8 de la mañana en la calle 40 con carrera 23.
Vía conciencia ciudadana, Alcaldía de Yopal invitó a la comunidad para evitar incendios forestales
Escrita por Casanare NoticiasUn llamado a la comunidad de Yopal para que tome conciencia, sobre la difícil situación que se vive en todo el país por el intenso verano y de la cual no es ajena la capital casanareña.
El anunció lo hizo la Administración municipal desde la Oficina Territorial para la Gestión del Riesgo y de Desastres, a cargo de Arvey Ramírez.
La idea es minimizar el riesgo de incendios forestales. En lo que va corrido de 2024, los organismos de socorro del municipio han atendido 74 eventos, relacionados con este tipo de emergencias.
De esa cifra, en 24 ocasiones las llamas han afectado una superficie superior a 1 Ha, llegando a un estimativo total de 100 Ha consumidas por las llamas.
Por lo anterior Ramírez manifestó que la invitación hecha por el Gobierno local está relacionada con “evitar prácticas que no conducen a ninguna actividad segura, muy por el contrario genera exposición innecesaria y genera afectación en la vida de las personas y la fauna, que habitan los entornos en donde se presentan estos eventos” señaló el funcionario.
De igual forma, en un trabajo articulado con las secretarías de Medio Ambiente y Cambio Climático y de Gobierno, se están tomando medidas concretas para proteger el Parque La Iguana y zonas verdes perimetrales de la capital, para lo cual, se adelanta un plan de acción enfocado en la preservación, sensibilización y mantenimiento de las mismas.
Algunas recomendaciones para tener en cuenta:
- Evitar que cualquier menor de edad haga uso del fuego
- En áreas abiertas como zonas verdes, carreteras o caminos no acumule basuras ya que la descomposición de las mismas, genera fuego acelerado.
- De igual forma, no arrojar objetos encendidos, vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible.
- No encender fogatas. Si encuentra restos de fogatas, extinguirlos con agua y tierra.
Finalmente recordó que ante la ocurrencia de cualquier incendio se debe reportar oportunamente al Cuerpo de Bomberos de Yopal, al número telefónico 119 o al número único de emergencias 123, que es operado por la Policía Nacional.
Casanare le apunta a tener su propia lotería y empresa de licores
Escrita por Casanare NoticiasUna lotería y una empresa de licores para el departamento, fue una de las propuestas que mencionó el gobernador, César Ortiz Zorro, en el encuentro por el desarrollo y la unidad regional entre Boyacá y Casanare, celebrado en Yopal, el sábado 20 de enero en la Cámara de Comercio.
Doris Amanda Suárez Díaz, secretaria de hacienda de Casanare, manifestó que este tipo de proyectos son a mediano plazo y la idea es que el departamento tenga sus propios ingresos, pro concepto de lotería y licores.
Según la funcionaria, para poder cristalizar esta iniciativa ya se entablaron conversaciones con el gerente de la Lotería de Boyacá y la industria licorera de ese departamento, quienes harán un acompañamiento y asesoramiento al equipo casanareño, en todo el proceso de acompañamiento y puesta en marcha de esta propuesta.
Dentro de lo proyectado Suárez manifestó que en este sentido se tendrá una primera mesa temática en Tunja, para los primeros días de febrero. La idea es visitar las sedes de la Lotería y la Empresa de Licores de Boyacá, con el fin de conocer de forma directa cómo es el proceso operativo de estas dos entidades.
Agregó la secretaria de hacienda explicó que este proyecto va a permitir captar recursos propios de libre destinación, lo que permite, a su vez, mejorar los ingresos del Departamento.
Alcaldía de Yopal anunció acciones de preservación para el parque La Iguana
Escrita por Casanare NoticiasUna serie acciones y medidas orientadas a la protección del parque La Iguana, anunció la Alcaldía de Yopal. Según informó la Administración municipal se diseñó un plan de acción, que contempla labores de limpieza, ornato y de sensibilización de turistas y visitantes, para que se abstengan de encender fogatas o hacer uso de elementos de combustión.
De esta manera se va a minimizar el riesgo de incendios forestales, que son la principal amenaza, no solo para el parque sino para toda la región, debido a que la temporada seca que apenas está comenzando, con un factor adicional como es el Fenómeno del Niño.
En este sentido el Secretario de medio ambiente y cambio climático, Victor Manuel Rosas, explicó que el principal objetivo es mantener al parque La Iguana en óptimas condiciones de limpieza y preservación de la fauna y flora, minimizando los riesgos de contaminación.
La iniciativa se concertó con la veeduría del parque y el ex alcalde Braulio Castelblanco como representante de la comunidad. A este plan de acción se sumó la EAAAY que envió una cuadrilla, la cual estará lista para afrontar cualquier emergencia de orden ambiental que se pueda presentar.
El Gobierno municipal también mencionó que el plan de acción, también será una estrategia transversal a diversas dependencias de la y demás organizaciones relacionadas con el sector ambiental, para que se puedan atender los requerimientos frente a factores como la seguridad, restauración de zonas afectadas y designación de guardabosques.
Finalmente, se extendió una invitación a propios y visitantes para que disfruten del parque La Iguana y las aguas del rio Cravo Sur de forma responsable, preservando la flora y fauna, evitando la contaminación del entorno y respetando las normas cívicas de comportamiento.
En el HORO permanece menor de edad que sufrió accidente en la cabalgata de Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEn observación médica en el HORO se encuentra la menor de edad, que sufrió un lamentable accidente en la cabalgata de esta tarde en el marco del Festival y Reinado Nacional del Arroz.
Fuentes allegadas a la entidad hospitalaria manifestaron a Casanare Noticias, que la joven de 16 años llegó con trauma craneoencefálico.
Sin embargo, después de practicarle las primeras tomografías, al parecer, solo presenta una pequeña contusión pulmonar y otra intracraneal.
De todas formas, informó la fuente que esta noche permanecerá en observación médica y mañana se le practicará una evaluación neurológica.
Maitte Darianna, otro ángel que va al cielo por negligencia del sistema de salud en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasImpotencia es lo que hoy vive la familia de Maitte Darianna Doncel Aguilar, la menor de 5 años de edad del municipio de Aguazul quien perdió la vida en la mañana de hoy en el Hospital Departamental de Villavicencio, debido a la negligencia médica en Yopal, al demorarse su remisión a una UCIN- Pediatrica.
Maitte Darianna tuvo la mala fortuna de ser impactada por una roca el pasado domingo 14 de enero, cuando estaba de paseo con su familia en el río Unete, sufriendo politraumatismo por aplastamiento de miembro inferior derecho, herida en el abdomen y fracturas en otras partes del cuerpo, siendo trasladada del hospital Juan Hernando Urrego al HORO , en donde se ordenó su remisión a un hospital de tercer nivel.
A pesar de las súplicas de Yisell Aguilar, madre de la menor. a Capresoca para su pronto traslado, este no se dio de manera inmediata, argumentando la falta de disponibilidad de camas. Finalmente, la remisión se dio hasta el lunes hacia las 9 de la noche, aduciendo que no había ambulancias disponibles.
“Esta demora hizo que la salud de la niña se complicara en el HORO, ya que al tener la herida abierta, perdió mucha sangre, y adquirió una bacteria ocasionándole varios paros cardio respiratorios”, dijo una familiar de la menor.
La niña ingresó en la madrugada del martes 16 de enero, en estado crítico al Hospital de Villavicencio en donde fue entubada y permaneció en coma inducido, después de sufrir cinco paros cardio respiratorios debido a que perdió mucha sangre.
“Otra fuera la suerte de mi niña, si la hubieran remitido a tiempo. Hubo negligencia tanto por parte de Capresoca para hacer el traslado y por parte del HORO para brindarle una óptima atención, ya que ella se desangró y además adquirió una bacteria, que la acabó de deteriorar. La atención fue pésima, por parte de las enfermeras y médicos ”, dijo consternada Yisell Aguilar.
Se activa Sala de Crisis de Casanare y PMU, para enfrentar fenómeno del Niño
Escrita por Casanare NoticiasLas entidades operativas de Gestión del Riesgo de Desastres, en cabeza del gobernador, César Ortiz Zorro, articulan acciones para mitigar el impacto de los incendios y la sequía en el departamento.
La Gobernación de Casanare a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, activó la Estrategia Departamental de Respuesta a Emergencias, y, en consecuencia, a la Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos Voluntarios, entidades prestadoras de salud y fuerza pública, con el ánimo de articular los esfuerzos que venían realizándose de manera individual. El propósito de la primera autoridad de este territorio, es reducir costos y ser más efectivos a la hora de enfrentar los incendios forestales, el desabastecimiento de agua, vendavales e incendios en viviendas, que pueden incrementarse con el fuerte verano.
Lo anterior, se desarrolló en el marco del primer encuentro del Comité Departamental para el Manejo de Desastres, realizado en Yopal, en donde se definieron las siguientes acciones: activación de un Puesto de Mando Unificado PMU, que sesionará todos los jueves hasta que perdure la época de sequía; se creó una Comisión Técnica, que será la encargada en desarrollar el plan de acción frente a la temporada; cada entidad dio a conocer su capacidad de respuesta, y allegará al Gobernador las necesidades en aras de su fortalecimiento; y quedó definido el boletín de incendios para mantener informada a la comunidad.
En el Comité, el delegado Departamental de Bomberos, capitán John Jairo Manosalva, nuevamente hizo un sentido llamado a los alcaldes municipales, quienes deben establecer de manera urgente el convenio bomberil, pues son 12 los municipios que no cuenta con este servicio vital.
Por su parte, Guillermo Velandia, director de la Gestión del Riesgo de Desastres en Casanare, quien presidió la reunión, socializó el pronóstico del fenómeno de El Niño, que, según agencias internacionales, estaría vigente hasta el mes de abril y/o mayo. Recabó en la alerta roja y naranja que presentan los municipios por los focos de calor y alta vulnerabilidad ante los incendios de la cobertura vegetal.
Un déficit de 144 soldados tiene el Ejército en el norte del departamento de Casanare. Según el jefe de incorporación de la institución militar, capitán Kristhian Leonardo Barrera Díaz la situación obedece a que los jóvenes son renuentes a prestar el servicio militar.
Por ellos el oficial acudió hoy al Concejo de Yopal, con el fin de solicitar el apoyo de la Corporación para que se gestione, desde las competencias del concejo, una estrategia basada en algún tipo de incentivo, para motivar a los jóvenes casanareños a que ser incorporen al Ejército para prestar su servicio militar obligatorio.
El capitán recordó igualmente que quienes presten el servicio reciben un subsidio equivalente a medio salario mínimo, además de una serie de beneficios otorgados por instituciones educativas, para cursar estudios de carácter técnico o tecnológico.
Triste final: Niña de año y medio murió luego de espera varios días su remisión a Bogotá
Escrita por Casanare NoticiasFueron varios días los que la tramitología imperante en el sistema de salud colombiano, obligó a Melany Antonela Holguín, una niña de año y medio, a esperar para ser trasladada a Bogotá para recibir atención médica especializada.
Según sus padres, la pequeña sufría de una enfermedad huérfana y era urgente que recibiera atención en una unidad pediátrica de cuidados intensivos, servicio que no se presta en Casanare.
Luego de insistentes peticiones, que llegaron al grado de súplica desesperada por salvarle la vida a su hija, hechas por parte del padre de la menor a las directivas de Capresoca, la menor fue trasladada a la capital del país, el pasado martes 16 de enero a las 5 de la tarde.
Sin embargo, Maelany no resistió y falleció en las últimas horas. Así lo confirmaron sus familiares, quienes agregaron que la EPS le facilitaba unos medicamentos que debían suministrarle a la menor, pero que este mes no le habían sido entregados.
Apoyo para programas de vivienda nueva pidió alcaldesa de Trinidad a la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDéficit en vivienda nueva es una de las principales falencias que tiene el municipio de Trinidad. Así lo expresó la alcaldesa de esta población, Dámaris Abril, ayer durante el desarrollo de la mesa de concertación del plan departamental de desarrollo.
La mandataria manifestó que su administración espera que el gobernador César Ortiz Zorro le apoye en sentido. Indicó que en Trinidad se adelantó un plan de subsidios de loteo, por lo que ya se cuenta con el terreno para adelantar un proyecto de vivienda.
Consideró igualmente que se hace necesario adelantar programas de mejoramiento habitacional, así como de unidades sanitarias para los sectores más necesitados.
Otro campo donde se necesita el respaldo del Departamento, está relacionado con la red vial. Abril explicó que se requiere que Ortiz Zorro en el capítulo de regalías priorice la conectividad entre Trinidad – San Luis de Palenque y Paz de Ariporo con el departamento del Meta.
Proyecto que se alcanzaría a través de la construcción de puentes en el área del Valle, El Calvario, El Samán, Arrayanes y en Bocas del Pauto con Yopitos, entre otras infraestructuras que permitirían el tránsito vehicular entre toda esta región.
A esta petición se sumó la planta de beneficio animal. Proyecto al cual la alcaldesa dijo que le quieren apostar, por economía, por un mejoramiento del servicio y disminuir el abigeato, que es una problemática a nivel municipal.
En esta misma lista la alcaldesa incluyó una planta de secado de arroz, teniendo en cuenta que en Trinidad hay cerca de 14 mil Ha sembradas de este producto.
Iniciativa que la complementa un banco de maquinaria agrícola, mejoramiento de vías terciarias, un plan de repoblamiento bovino y apoyo a las cadenas productivas.
More...
Elección en la dirección de Corporinoquia sufre una nueva pausa
Escrita por Casanare NoticiasEste lunes 17 de enero se dio continuidad a la reunión del consejo directivo de Corporinoquia que inició el viernes pasado, donde fue elegido el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, como presidente del mismo, así como lo nuevos miembros de la junta directiva de la entidad.
En la cita de hoy se daba por descontado que se procedería con la elección de un director o directora encargada. Fuentes allegadas a Casanare Noticias aseguraron que basados en los estatutos, dicha interinidad debe ser asumida por un funcionario de la Corporación, específicamente por la secretaria general.
Sin embargo los consejeros decidieron revisar las hojas de vida, de los posibles elegibles para este cargo. No obstante manifestaron que este proceso no se pudo hacer porque no les hicieron llegar esa información, por lo tanto no fue posible hacer la respectiva consulta.
Personal allegado a Corporinoquia indicó que las personas encargadas de remitir esos datos, sí lo hicieron y que aseguraron tener correos electrónicos para corroborarlo.
Para no continuar con discusiones bizantinas, los consejeros optaron por fijar un plazo de tres días hábiles, que se cumplen el próximo lunes 21 de enero, para que les hagan llegar la información solicitada.
Una vez tengan las hojas de vida de los elegibles, el consejo directivo fijará la fecha para convocar a una nueva reunión, para nombrar el director o directora encargada, quien estará en el cargo hasta el día en que resuelva la demanda en contra de la elección de la ingeniera Doris Bernal.
Con la llegada de la época de verano, acompañada del Fenómeno del Niño, la situación para los campos y llanuras de Casanare no es la más halagüeña, porque se tienen las condiciones precisas para que se presenten los incendios forestales.
Y eso es justamente el escenario que se vive por estos días en varias zonas rurales de Casanare. Hoy miércoles 17 en horas de la tarde los Bomberos de Yopal, atendieron una emergencia de grandes proporciones, en el corregimiento de Tacarimena.
Fue necesario desplazar hasta el sitio de la conflagración dos móviles y cinco unidades para que adelantaran las labores de extinción. Por el momento se desconoce la cantidad de terreno que resultó afectada por las llamas.
Una situación similar se reportó en el municipio de Aguazul, en la Calle 23 # 19-60 a orillas del Caño Aguazulero. En este lugar tres unidades de bomberos de dicha población y un vehículo cisterna atendieron la emergencia, que afectó pasto, escombros y basura que había en el lugar.
En Yopal de un golpe con objeto contundente en la cabeza, mataron “El Jardinero”
Escrita por Casanare NoticiasEn medio de los matorrales que cubren un predio ubicado en la carrera 5 con calle 46 de Yopal, fue encontrada una persona sin vida. Una vez conocido el hecho, las autoridades hicieron presencia en el lugar, para tratar de esclarecer los hechos.
El primer paso era identificar a la persona fallecida. Luego de algunas horas se informó que el cuerpo correspondía a Mauricio Rodríguez Díaz, conocido como “El Jardinero”.
Un hermano del fallecido contó en diálogo con medios de comunicación, que junto con su esposa acudió al lugar sobre las 6 de la mañana en busca de Mauricio y lo encontró muerto en medio de la maleza.
Acudió al sitio porque conocía que el lugar era frecuentado por Rodríguez, para botar escombros que transportaba en un motocarguero.
También se conoció que el fallecido tenía 45 años, dos hijos y vivía en la ciudadela La Bendición. Su última comunicación que tuvo con su hermano, fue el domingo en horas de la noche.
Igualmente se supo de manera preliminar que el cuerpo presentaba un golpe con objeto contundente en la parte posterior de la cabeza.
Su hermano sostuvo que Mauricio no tenía enemigos no problemas con nadie, por lo que no se explica la razón de su trágico final. Rodríguez Díaz se encontraba extraviado, por lo que sus familiares emprendieron su búsqueda acudiendo a las redes sociales, donde reportaron su desaparición.
Luego de labores de mantenimiento, planta de gas de Cupiagua ya se encuentra operando nuevamente
Escrita por Casanare NoticiasLa planta de gas de Cupiagua ya se encuentra funcionando nuevamente, luego de haber concluido las obras de mantenimiento, las cuales concluyeron un día antes de lo previsto.
Así lo anunció Ecopetrol, empresa que además resalto que dichas labores se adelantaron bajo estrictos protocolos de seguridad industrial y sin incidentes.
Según la compañía el mantenimiento de la planta ubicada en el municipio de Aguazul, estaba programado para realizarse entre el 04 de enero y las 12 horas de ayer 15 de enero.
Sin embargo, la actividad concluyó un día antes de lo previsto, es decir el domingo 14. Fueron necesarias “118 mil horas hombre para cumplir con los trabajos, que permitieron asegurar la integridad de las operaciones, mantener la vida útil de la infraestructura y contar con equipos operativos al 100% para entregar al país el gas que Ecopetrol produce en el Piedemonte llanero”, precisó la compañía a través de un boletín de prensa.
En cuanto el objetivo del mantenimiento, se precisó que el mismo estuvo dirigido a garantizar el abastecimiento de gas natural en los hogares, el transporte y el comercio, en la medida que reduce riesgos o problemas a futuro.
En total, 850 personas, en su mayoría de la región, las que participaron en la parada de planta, de los cuales 502 tuvieron una oportunidad laboral con el mantenimiento.
El éxito de la actividad y su terminación anticipada se debe a la articulación entre Ecopetrol, la institucionalidad, los gremios, las comunidades y los sindicatos, para llevar a cabo las labores sin inconvenientes.
Cabe recordar que Cupiagua entrega a la red de gasoductos alrededor de 210 millones de pies cúbicos de gas natural, por día, que abastecen el interior del país.