CN

CN (19593)

Un hombre identificado como Julio Ramón Reyes Burgos, oriundo del municipio de Trinidad y vinculado al sector petrolero, falleció este domingo 6 de julio en Yopal, mientras participaba en un partido de fútbol correspondiente a una fecha más del campeonato de veteranos.

El hecho ocurrió en la cancha Sensitiva, donde, según testigos, Reyes Burgos se desplomó durante el segundo tiempo del encuentro deportivo. Fue trasladado de inmediato a un centro asistencial, pero los esfuerzos médicos no lograron salvarle la vida.

Fuentes cercanas indicaron que el jugador tenía antecedentes de afecciones cardíacas. La noticia generó consternación entre sus familiares y compañeros del entorno deportivo.

En respuesta a reiteradas denuncias de la comunidad, la Secretaría de Movilidad, en coordinación con los agentes de tránsito y la Policía Nacional, desplegó un operativo de control en el sector de Buenavista, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir conductas peligrosas en la vía pública.

Durante la intervención, las autoridades hicieron frente a dos problemáticas señaladas por los habitantes del sector: el consumo de sustancias alucinógenas y la realización de piques ilegales, prácticas que ponen en grave riesgo la vida de conductores, peatones y demás actores viales.

Además de los controles, se llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida a los usuarios de la vía, en la que se enfatizó sobre las consecuencias fatales que pueden derivarse de estas maniobras temerarias.

Como resultado del operativo, seis vehículos fueron inmovilizados por infringir diversas normas del Código Nacional de Tránsito. Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad ciudadana y anunciaron que este tipo de intervenciones continuarán realizándose en diferentes puntos críticos del municipio.

 

La Alcaldía de Villanueva informó este 5 de julio sobre los anuncios realizados por el coronel Carlos Mauricio Peña Jiménez, comandante de la Brigada XVI del Ejército Nacional, durante su visita al municipio.

El oficial entregó un parte de tranquilidad a la comunidad y confirmó nuevas acciones para fortalecer la seguridad en la zona.

Entre los anuncios más relevantes está la llegada de 30 soldados al municipio, quienes se sumarán a los patrullajes ya existentes en áreas urbanas y rurales.

Según el coronel Peña, esta medida busca reforzar la presencia institucional y mantener el control territorial.

Durante su intervención, el comandante también desmintió la existencia de la organización armada Renacer Erpac en Villanueva. Aclaró que las amenazas recientes se han difundido únicamente a través de redes sociales y mensajes de texto, sin evidencia de estructuras armadas en el terreno.

El oficial invitó a la ciudadanía a no dejarse intimidar por este tipo de mensajes y a reportar cualquier situación sospechosa directamente al Gaula, unidad especializada en combatir el secuestro y la extorsión.

La Administración Municipal destacó que estos anuncios se suman a los operativos que se vienen desarrollando de manera constante, los cuales han contribuido a mejorar la percepción de seguridad entre los habitantes del municipio.

La Policía Nacional desplegó en la noche del 4 de julio el “Plan Toma Localidad” en Yopal, una estrategia de intervención focalizada que busca contrarrestar el aumento de hechos delictivos en sectores priorizados de la ciudad.

Los operativos se desarrollaron en tres puntos estratégicos: la carrera 21 entre calles 16 y 17, la carrera 20 con calle 21 (en el sector conocido como Estación), y la carrera 29 con calle 17, en el establecimiento Casa Corona.

Estas acciones hacen parte de un enfoque integral de prevención y control, articulado con los gestores de convivencia de la Alcaldía, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud y el equipo de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

El operativo contó además con el acompañamiento del Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, fortaleciendo el trabajo interinstitucional en favor de la seguridad, la sana convivencia y el bienestar de los yopaleños.

La Policía reiteró su compromiso con la protección de la ciudadanía y anunció que este tipo de intervenciones continuarán en otros sectores de la capital casanareña.

La Alcaldía de Tauramena, a través de la Secretaría de Gobierno, convocó a propietarios, administradores y representantes de bares, licoreras y discotecas del municipio a una reunión para tratar temas relacionados con la seguridad, la convivencia y el desarrollo del sector nocturno.

El encuentro se llevará a cabo el lunes 7 de julio de 2025, a las 3:30 de la tarde, en el recinto del Concejo Municipal.

Según la administración local, el objetivo es abrir un espacio de diálogo con los actores del gremio nocturno para construir acuerdos que fortalezcan la actividad económica y mejoren las condiciones de orden público.

La Administración Municipal destacó la importancia de la participación de los representantes del sector, al considerar que solo mediante el trabajo conjunto es posible avanzar hacia una mejor convivencia ciudadana y un entorno nocturno más seguro.

La Gobernación de Casanare realizó la segunda sesión del Consejo Departamental de Política Social, con el objetivo de evaluar el cumplimiento de compromisos adquiridos en la primera reunión del año, celebrada el 31 de marzo.

Durante el encuentro, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Departamento Administrativo de Planeación presentaron informes sobre tres temas prioritarios.

El primero  fue la erradicación del trabajo infantil, luego la reducción de riesgos que afectan a niños y adolescentes, y finalmente la ejecución de programas para enfrentar la pobreza extrema en el departamento.

Las intervenciones incluyeron un balance de acciones institucionales y propuestas para fortalecer la articulación entre entidades.

También se discutieron estrategias para mejorar la atención integral a la infancia y adolescencia, así como mecanismos de acompañamiento a familias en condición de vulnerabilidad.

El gobernador César Ortiz participó en la sesión y reiteró la necesidad de mantener el trabajo conjunto entre las instituciones, para garantizar condiciones de vida dignas a la población infantil y a los sectores sociales más afectados del territorio.

La Alcaldía de Yopal se pronunció sobre el operativo de desalojo realizado en el asentamiento Villa Wilson, llevado a cabo el miércoles 2 y jueves 3 de julio. Según la administración municipal, la intervención se efectuó tras agotar el debido proceso legal.

Según una publicación hecha en las redes sociales del Gobierno local, el procedimiento incluyó la restitución de la zona de protección ambiental del Caño Usívar y del trazado vial proyectado sobre la carrera 3ª, entre las calles 50 y 60.

Las Administración municipal indicó que desde el 18 de febrero se adelantó una audiencia pública y que durante cuatro meses se garantizó el respeto por los derechos fundamentales de los ocupantes de este predio.

La publicación manifestó, igualmente, que las acciones de tutela presentadas por los habitantes no fueron acogidas por los jueces, lo que permitió continuar con el proceso de desalojo conforme a la ley.

El operativo fue liderado por la Inspección Cuarta de Policía y contó con el apoyo de varias entidades: Secretaría de Gobierno, Indev, Policía Nacional, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Movilidad, Personería, Defensoría del Pueblo, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Secretaría de Desarrollo Social.

La Alcaldía de Yopal realizó una jornada de sensibilización dirigida a motociclistas sobre el uso del casco reglamentario, en respuesta al alto número de siniestros viales registrados en lo corrido de 2025.

La actividad fue liderada por el alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño y organizada por la Secretaría de Movilidad. Durante la jornada se entregó material pedagógico y se realizó el intercambio de cascos en mal estado por nuevos que cumplen con las normas de seguridad.

Según cifras oficiales, entre enero y junio de este año se han reportado 154 siniestros viales en la ciudad, con 446 vehículos involucrados. De estos, 176 eran motocicletas. En total, 34 personas han fallecido en accidentes de tránsito, de las cuales 25 eran conductores de motocicleta y 4 eran acompañantes. Esto representa el 85% de las víctimas mortales.

Las autoridades atribuyen la mayoría de los casos a exceso de velocidad, conducción en estado de embriaguez, maniobras peligrosas, falta de pericia y desobediencia a las normas de tránsito.

Frente a este panorama, la Administración municipal ha intensificado los controles y campañas educativas, con el objetivo de reducir la accidentalidad y promover una cultura de prevención entre los conductores.

La historia de Dayanna Báez, una joven deportista quien se encuentra recluida en el Hospital Regional de la Orinoquia, ha conmovido profundamente a su familia, amigos y comunidad.

En medio del dolor por su inminente partida, su familia anunció que cumplirá con el último deseo de Dayanna que es un gesto de inmensa generosidad: donar sus órganos y tejidos para dar esperanza a otras personas que esperan un donante para seguir viviendo.

La noticia fue compartida por su hermana, Maylenn Báez, a través de un emotivo mensaje en redes sociales. “Mi princesa se va al cielo como toda una heroína”, escribió.

Igualmente destacó que Dayanna será recordada no solo por su fuerza y alegría, sino por su decisión de dar vida a otros en su despedida.

“Estarás en muchas partes del mundo, mi vida, y te recibirán con mucho amor”, expresó Maylenn, con el corazón roto, pero con la certeza de que están cumpliendo el último deseo de su hermana. “Siempre has sido bendición para muchos, hermanita”.

En su mensaje, también agradeció a Dios por haberles permitido compartir tiempo con Dayanna en sus últimos días, y a todas las personas que han acompañado a la familia en este momento tan difícil.

“Dios tiene un propósito especial con todo lo que está pasando. Es difícil entenderlo, pero sólo Él puede hacerlo posible”.

Dayanna Báez será recordada como una joven valiente, solidaria y luminosa, que eligió despedirse dejando una huella imborrable a los que la rodearon y en quienes, gracias a ella, tendrán una nueva oportunidad de vida.

La Alcaldía de Yopal y Ecopetrol pusieron en marcha los estudios de factibilidad para mejorar el sistema de abastecimiento de agua en la vereda La Guamalera, ubicada en el corregimiento El Morro.

El proyecto busca garantizar el acceso continuo y de calidad al recurso hídrico para esta comunidad rural.

El acta de inicio fue firmada en el marco del convenio de aguas No. 3054877, lo que permite avanzar en la elaboración de los estudios técnicos y diseños necesarios para estructurar una intervención eficiente del sistema de agua potable. 

La inversión total asciende a 362 millones de pesos. Ecopetrol aporta 329 millones, mientras que la Alcaldía de Yopal contribuye con 32 millones, además de encargarse de la interventoría y liderar la convocatoria pública para contratar los estudios.

La supervisión del proceso está a cargo de la Secretaría de Infraestructura.

Durante una reunión con la comunidad, las autoridades locales presentaron los alcances del proyecto y explicaron las condiciones del convenio. 

El acuerdo de cooperación fue firmado el pasado 11 de junio y marca el inicio de una etapa clave para fortalecer el acceso al agua en zonas rurales del municipio.

La Administración municipal participa como aliada estratégica, aportando recursos y seguimiento técnico para el desarrollo del proyecto, que se enmarca en los compromisos institucionales con el mejoramiento de la infraestructura básica en sectores rurales.

especial violencia mujer casanare 2025