
CN (19593)
Conductor fallece al chocar contra camión en vía Yopal – Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasUn grave siniestro vial ocurrió en la madrugada de este lunes 21 de julio en la vía Yopal – Paz de Ariporo, a la altura de la vereda Guayaque, jurisdicción de la capital departamental.
El hecho se presentó aproximadamente a las 12:40 de la noche, cuando una camioneta tipo grúa, de placas FSU816, conducida por Yolman Moreno, de 34 años, impactó contra un camión estacionado sobre el carril que va de Paz de Ariporo hacia Yopal. El conductor de la grúa falleció en el lugar debido a la fuerza del choque.
De acuerdo con el informe de la Seccional de Tránsito y Transporte, el camión, identificado con placas WGY611 y conducido por Manuel Cortés, de 26 años, se encontraba varado sobre la vía sin la debida señalización preventiva. Su conductor resultó ileso.
Las autoridades manejan como hipótesis del siniestro la falta de señales por parte del vehículo varado.
Banco Agrario anunció normalización de cartera con 600 arroceros
Escrita por Casanare NoticiasEn cumplimiento de los compromisos adquiridos con el sector arrocero, el Banco Agrario informó que ha concretado normalizaciones de cartera por más de $25.000 millones en lo corrido de 2025, beneficiando a cerca de 600 productores de arroz en diferentes regiones del país.
Estas medidas, impulsadas por programas como el portafolio de normalización, Ley de Alivios y Alivios Fonsa, han tenido mayor impacto en los departamentos de Sucre, Norte de Santander, Tolima, Bolívar y Huila.
El presidente de la entidad, Hernando Chica Zuccardi, señaló que este proceso ha sido posible gracias a las 72 brigadas realizadas en el primer semestre, con las que se adjudicaron créditos por $12.067 millones entre 434 clientes.
Para el segundo semestre se proyecta la realización de otras 116 brigadas, que se concentrarán en 58 municipios de 14 departamentos, abarcando cerca de 556 mil hectáreas sembradas y representando el 80% de la producción nacional.
Además, la entidad sostuvo que entre enero y junio se desembolsaron créditos por $214 mil millones a través de programas gubernamentales como LEC e ICR.
En total, durante el actual Gobierno, el banco ha destinado recursos por aproximadamente $1,5 billones al sector arrocero, cuya cartera actual asciende a $550 mil millones.
Las medidas de alivio incluyen prórrogas de hasta 180 días, reprogramaciones estructurales y distribución proporcional del saldo pendiente, según cada caso.
El Banco Agrario ratificó su compromiso de continuar desarrollando alternativas financieras que fortalezcan el bienestar de las familias campesinas vinculadas a la producción de arroz en Colombia.
En Sácama un agricultor fue asesinado por encapuchados cuando se encontraba en su cafetal
Escrita por Casanare NoticiasEl municipio de Sácama, en el norte de Casanare, enfrenta un nuevo episodio de violencia que ha generado profundo dolor entre sus habitantes.
Este sábado 19 de julio, tres hombres encapuchados perpetraron el homicidio de William Botía López, un agricultor de 35 años, mientras este realizaba labores en el sector conocido como La Escombrera, ubicado en la vereda Muneque, aproximadamente a ocho kilómetros del casco urbano.
Datos preliminares del hecho indican que el crimen ocurrió en horas de la tarde, cuando Botía se encontraba acompañado por su esposa en cultivo de café que tenía la pareja.
Los agresores los interceptaron, les arrebataron sus teléfonos celulares y luego abrieron fuego contra la víctima. En este punto del relato existen dos versiones.
La primera apunta a que lo asesinaron delante de su esposa. La segunda manifiesta que los encapuchados le pidieron a la señora abandonar el lugar y cuando ella había avanzado algunos metros escuchó las detonaciones.
Trascendió igualmente, que el cuerpo de bomberos local, así como la inspectora de policía arribaron al lugar del homicidio y encontraron el occiso tendido sobre su motocicleta, a un costado de la vía.
Comentarios de los lugareños señalan que Botía recibió tres disparos. También se dice de manera extraoficial, que en la escena del crimen fueron encontrados tres cartuchos calibre 9 milímetros sin detonar.
La inspección técnica del cadáver fue realizada por la autoridad local, mientras avanzan las investigaciones para identificar y capturar a los responsables.
El hecho ha generado un profundo rechazo en la comunidad rural, que durante años ha luchado por conservar la tranquilidad en sus territorios.
En respuesta a la tragedia, la Alcaldía de Sácama expresó su solidaridad con la familia del fallecido a través de un emotivo mensaje en redes sociales.
“Extendemos nuestro saludo de condolencias a la familia, amigos y conocidos de William Botía López. Su alma parte de este mundo y oramos para que descanse en el amor de Cristo. Que sea la gracia divina la que abrace y fortalezca a esta familia sacameña”, precisa el mensaje de la Administración municipal.
Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera y garantizar precios mínimos
Escrita por Casanare NoticiasEl Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia informó que, tras un diálogo respetuoso y constructivo entre el Gobierno Nacional, la Industria arrocera y Fedearroz, representante de los productores, se logró un acuerdo preliminar para la estabilización de la cadena arrocera.
Este avance permitirá implementar medidas urgentes y estructurales para enfrentar la coyuntura actual del sector y fortalecer su sostenibilidad a largo plazo.
Entre los compromisos iniciales se destacan:
- La expedición de un acto administrativo que establecerá un régimen de libertad regulada para fijar un precio mínimo de referencia del arroz paddy verde.
- La expedición de un segundo acto administrativo para definir un régimen similar para establecer un precio mínimo de referencia del arroz blanco, garantizando además un abastecimiento estable para los consumidores.
El acuerdo reconoce que existen problemas estructurales en la cadena productiva, por lo que se avanzará en la implementación del plan de ordenamiento productivo del arroz, que integrará a todos los actores del sector en una ruta conjunta de largo plazo para proteger la producción primaria y la industria nacional, asegurando la soberanía alimentaria frente a las fluctuaciones internacionales.
Así mismo, la Industria se comprometió a garantizar la compra del arroz cosechado para su almacenamiento y conservación, asegurando que los productores no pierdan su producción mientras se implementan estas nuevas regulaciones de precios. En paralelo, el Gobierno aplicará una salvaguardia sobre el arroz conforme a las leyes vigentes.
Finalmente, el Gobierno reafirmó su compromiso con una política agropecuaria que garantice ingresos mínimos dignos para los productores, sostenibilidad para la industria y la soberanía alimentaria del país, promoviendo el diálogo continuo con todos los actores de la cadena para construir soluciones integrales que protejan la producción e industria nacional.
Alcaldía de Villanueva adelantó censo de afectaciones ocasionadas por desbordamiento del Río Upía
Escrita por Casanare NoticiasLa administración municipal de Villanueva, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, junto con equipos de apoyo y el cuerpo de bomberos, realizó un censo detallado de afectaciones tras la creciente del río Upía.
El informe preliminar reveló daños significativos en cultivos de plátano, yuca y maíz, así como en la cría de animales, impactando directamente a numerosas familias campesinas de la región.
Desde el puesto de mando unificado (PMU), se coordinaron estrategias de atención para las veredas más afectadas, incluyendo Horquetón, Puerto Miriam, San Marcos, Puerto Rosales, Buenos Aires (Bajo y Alto), Gemelos, Vegas del Upía, Encanto, Caracolí y Caimán Bajo.
Las autoridades recomiendan a los habitantes de las zonas cercanas a los ríos Upía y Túa mantener comunicación constante con los presidentes de juntas comunales y seguir únicamente fuentes oficiales para obtener información verificada.
Estas medidas buscan salvaguardar la seguridad de la comunidad y facilitar la atención oportuna ante cualquier emergencia.
Tauramena radica proyecto por 16.000 millones para modernizar sistema de videovigilancia rural y urbana
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Tauramena, Javier Augusto Álvarez, junto con la secretaria de gobierno, Sonia Torres, radicaron ante el Ministerio del Interior – Fonsecón un proyecto clave denominado "Ampliación y modernización del sistema de videovigilancia del área rural y urbana del municipio".
Esta iniciativa, con una inversión aproximada de 16.000 millones de pesos, tiene como objetivo principal fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.
El proyecto busca transformar a Tauramena, reconocido por su pujante actividad agroturística, en uno de los municipios más seguros del país, mejorando la capacidad de monitoreo y respuesta ante hechos delictivos tanto en zonas rurales como urbanas.
La agenda del mandatario local en Bogotá, que incluyó la participación en Agroexpo, fue clave no solo para la promoción del municipio, sino también para avanzar en la gestión de iniciativas estratégicas como esta, que contribuyen a construir un territorio con mejores condiciones de seguridad para sus habitantes.
Arroceros anunciaron nuevos horarios para el paso vehicular por el punto de la protesta
Escrita por Casanare NoticiasEl líder arrocero del Casanare, Julio Cala, anunció que, tras una reunión con representantes del sector agropecuario, autoridades departamentales y organismos de control, se acordó flexibilizar los horarios para el paso vehicular en la vía de Aguazul, actualmente bloqueada por el paro arrocero.
Según Cala, el acuerdo establece que la vía se abrirá durante 120 minutos cada seis horas. Esta medida busca mitigar las congestiones vehiculares y evitar afectar a otros gremios y sectores económicos del departamento de Casanare, mientras avanzan las negociaciones entre agricultores, la industria arrocera y el gobierno nacional.
“Se pidió flexibilidad en el tránsito para no perjudicar al resto del departamento, y fue unánime la decisión”, enfatizó el vocero, quien destacó que los horarios exactos serán comunicados de manera oficial a la población y coordinados con la fuerza pública.
El paso intermitente bajo este esquema se mantendrá, por ahora, hasta el lunes, según el desarrollo de los acuerdos que se logren en las próximas horas con el Ministerio de Agricultura.
Jornada de salud y oferta Institucional adelantó la Alcaldía de Aguazul en el centro poblado de Cupiagua
Escrita por Casanare NoticiasDesde la Alcaldía de Aguazul se dio a conocer sobre la realización de una jornada de salud y oferta institucional en Cupiagua, promovida por la Secretaría de Salud y Gestión Social en articulación con el Hospital de Aguazul Juan Hernando Urrego.
Según informó la Administración Municipal, la actividad llevó atención médica, bienestar y alegría a las familias del sector.
Durante la jornada se prestaron servicios de medicina general, odontología, ginecología, pediatría y vacunación, entre otros. Así mismo, se ofreció apoyo institucional para adelantar trámites en programas como renta ciudadana, adulto mayor, infancia, mujer, así como en entidades como la Registraduría.
Desde el Gobierno local reiteraron su compromiso de extender estas acciones a cada rincón del municipio, fortaleciendo el acceso a la salud y a los servicios sociales.
Capturan a pensionado militar por realizar disparos dentro de local comercial en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasUn pensionado de las fuerzas militares fue capturado en flagrancia por realizar disparos dentro de un establecimiento comercial del barrio Siete de Agosto, en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare.
El hecho se registró cuando patrullas de vigilancia de la estación de policía atendieron un llamado ciudadano por detonaciones al interior del local. Al llegar, los uniformados encontraron al hombre de 41 años en aparente estado de embriaguez y portando una pistola calibre 9 mm con munición.
Durante la inspección, fue hallada una vainilla percutida y se identificó un impacto de bala en la estructura del establecimiento, lo que confirmó el uso reciente del arma.
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía Local de Orocué por el delito de hacer disparos, conforme al artículo 356A del Código Penal.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana en Paz de Ariporo, enfatizando que este tipo de intervenciones fortalecen la confianza de la comunidad en la labor institucional.
Las dos hipótesis sobre la muerte del monteriano asesinado en zona rural de Maní
Escrita por Casanare NoticiasDos versiones extraoficiales se manejan sobre el homicidio de Samir Hernández Méndez, ocurrida en la madrugada del jueves 17 de julio en la vereda Guinea, ubicada en la vía que comunica a Maní con Santa Helena del Cúsiva.
Mientras en Casanare circula la hipótesis de un caso de sicariato, en medios regionales del departamento de Córdoba, de donde era oriundo, se habla de un intento de hurto que sufrió la víctima, junto con otra persona, quien resultó herida en medio del acto violento.
Samir Hernández Méndez era un monteriano de 37 años, nacido en la vereda Todos Pensamos de la capital cordobesa. Datos preliminares señalan que la víctima dirigía con un compañero, Manuel Antonio Cuadrado Correa, de 37 años, en una motocicleta rumbo a una palmera donde laboraba.
En el trayecto los dos hombres fueron abordados por desconocidos, quienes, según lo expresado en medios del departamento de Córdoba, le hurtaron la motocicleta y luego procedieron a dispararles.
Hernández Méndez recibió dos disparos a la altura del tórax que le ocasionaron la muerte en el lugar de los hechos. Por su parte, Cuadro Correa resultó herido y fue llevado a un centro asistencial.
La muerte de Samir Hernández dejó un profundo dolor en su familia, que ahora solicita ayuda a las autoridades locales de Montería, para trasladar sus restos mortales hasta el departamento de Córdoba y darle cristiana sepultura.
More...
Yopal asegura abastecimiento de agua potable con nueva línea de aducción desde La Tablona
Escrita por Casanare NoticiasCon una inversión que supera los $2.922 millones de pesos, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, culminó exitosamente la construcción de la nueva línea de aducción del acueducto municipal.
Esta infraestructura conecta directamente la quebrada La Tablona con la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) definitiva, beneficiando de forma directa a 197.000 habitantes del área urbana y rural.
El proyecto se erige como una solución concreta a una necesidad histórica del municipio, fortaleciendo el sistema hídrico local ante eventos de emergencia o alta turbiedad en el río Cravo Sur.
“Hemos priorizado el acceso al agua como un derecho fundamental, avanzando hacia un sistema más seguro y resiliente”, afirmó el alcalde Marco Tulio Ruiz durante la inauguración.
La obra incluye una estación reguladora con sistema de bypass, tuberías de 16, 18 y 24 pulgadas instaladas estratégicamente bajo la vía Yopal–El Morro, y un desvío vial temporal en el tramo entre La Cabuya y El Morro.
Este diseño permite garantizar la operación continua del acueducto, incluso ante posibles fallos del sistema principal.
Adriana Hernández, secretaria de infraestructura, destacó que esta conexión es “más que válvulas y tuberías, es salud, bienestar y desarrollo”.
El contrato contempla también la interventoría técnica por más de $212 millones, reflejando el compromiso institucional por modernizar y asegurar la infraestructura hidráulica del municipio.
Mediante colecta buscan recursos para pagar gastos médicos de Iván Rene Valenciano en Miami
Escrita por Casanare NoticiasEl exfutbolista colombiano Iván René Valenciano, conocido como 'El Bombardero', atraviesa un delicado momento de salud que lo mantiene hospitalizado en Weston, Florida, Estados Unidos.
La situación ha llevado a sus allegados a iniciar una colecta virtual para cubrir los elevados gastos médicos que su seguro no alcanza a cubrir.
Valenciano fue ingresado de urgencia a un centro médico tras presentar una descompensación y niveles bajos de hemoglobina, lo que ha generado preocupación entre sus seguidores y la comunidad futbolística.
Según reportes, el exjugador ha estado perdiendo sangre y se le están realizando exámenes como endoscopia y colonoscopia para determinar la causa de su condición.
Su amigo cercano, Hans Gutiérrez, ha tomado la iniciativa de organizar una campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma GoFundMe, con el objetivo de reunir 7.500 dólares.
Valenciano, de 53 años, ha compartido un mensaje desde el hospital, agradeciendo la colaboración y destacando la importancia de la salud: "Sin salud no somos nada".
La noticia ha revivido el debate sobre la situación económica de algunos exfutbolistas, ya que Valenciano ha reconocido públicamente en el pasado haber gastado gran parte de su fortuna en adicciones y fiestas, lo que lo llevó a un proceso de rehabilitación.
Actualmente, 'El Bombardero' goleador que vistió los colores del Junior de Barranquilla, el DIM, Deportivo Cali, Atalanta de Italia y la Selección Colombia, entre otros equipos, se dedicaba a entrenar jóvenes talentos en una escuela de fútbol en Estados Unidos.
La comunidad del fútbol colombiano y sus admiradores esperan la pronta recuperación de Iván René Valenciano y se unen en esta iniciativa para brindarle el apoyo necesario en este difícil momento.
Transversal del Sisga: Se habilitó paso controlado en el sector de Machetá
Escrita por Casanare NoticiasDesde las primeras horas de la mañana de este 18 de julio se habilitó el paso controlado en el sector de Machetá (Cundinamarca), punto que hace parte del corredor vial del Sisga. Así lo anunció la concesionaria que tiene a cargo esta carretera.
La medida se adoptó luego de retirar el árbol que había caído sobre la calzada y que obstaculizó el tránsito automotor. Como se recuerda, este sector fue afectado en días pasados por el desprendimiento de rocas que obligó a su cierre temporal.
Sin embargo, estos no son los únicos inconvenientes reportados en la Transversal del Sisga. En el kilómetro 42, tramo comprendido entre Macanal y Santa María (Boyacá), se perdió parte de la banca por lo que el tránsito de vehículos está suspendido en esta zona.
Como paliativo para no interrumpir del todo la comunicación de las comunidades que residen en esta región, la Concesión del Sisga mantiene habilitado el paso peatonal en los horarios de 6 a 9 de la mañana; 12 del mediodía a 1 de la tarde y de 3 a 5 p.m.
Yopal impulsa ruta de terapia hormonal para personas trans con apoyo nacional y local
Escrita por Casanare NoticiasPor primera vez en Yopal, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su programa de orientaciones sexuales e identidades de género diversas, realizó una socialización virtual sobre la ruta de terapia de reemplazo Hormonal dirigida a personas con experiencia de vida trans.
Este encuentro contó con la colaboración del Viceministerio de las Diversidades Humanas y su enlace regional para la Orinoquía, Juan Camilo Ramírez. Además, participaron representantes de entidades nacionales y locales del sector salud, organizaciones sociales, EPS e IPS del municipio.
El objetivo de la reunión fue garantizar el derecho fundamental a la identidad de género y coordinar esfuerzos para construir e implementar una ruta de atención en salud para la terapia hormonal de transición de género en Yopal.
Esta ruta está alineada con las disposiciones establecidas por la Corte Constitucional en sentencias como la T-918 de 2012, T-552 de 2013 y T-771 de 2013.
Estos fallos ratifican que la identidad de género forma parte del libre desarrollo de la personalidad y está protegida por el principio de dignidad humana.
También establecen que las EPS deben asegurar la realización de los procedimientos de hormonización indicados por médicos tratantes, considerándolos parte integral del derecho a la salud.
Negar estos tratamientos se considera una violación a los derechos a la salud, igualdad, autonomía y no discriminación.
Durante la jornada, se enfatizó que la creación de esta ruta no representa un beneficio adicional, sino una garantía de derechos para las personas trans.
Así mismo, se destacó la importancia de un sistema de salud que aborde las dimensiones físicas, mentales y sociales del bienestar.
Al cierre del evento, se acordó la conformación de una mesa de trabajo integrada por endocrinólogos, pediatras y otros especialistas para avanzar en la consolidación de la mencionada ruta en Yopal.
El proceso contó con el apoyo de profesionales como Lorena Duarte Bedoya, directora nacional para la garantía de derechos de la población LGBTI.
También participaron Juan Camilo Ramírez, enlace regional; Laura Sofía Trujillo Ardila, de la dirección nacional; así como Edward Romero y Maidy Julieth Siza Silva, representantes locales, junto con líderes de la Mesa Municipal de Diversidad Sexual y actores de EPS e IPS.
Desde la Alcaldía de Yopal se destacó que con esta acción la Administración municipal reafirma su compromiso con la inclusión, promoviendo una ciudad donde todas las personas puedan vivir con dignidad, equidad y sin discriminación.