CN

CN (19593)

Este miércoles 4 de junio, Capresoca EPS realizará una jornada de atención en salud en el municipio de Támara, con el objetivo de ofrecer orientación y servicios médicos a sus afiliados.

La actividad se desarrollará en el centro de Salud del barrio Piedritas, desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a consulta médica general, vacunación, servicios de enfermería y odontología a cargo de Red Salud Casanare.

Además, Optisalud y Meisel IPS facilitarán la asignación de citas, mientras que Multi Health entregará medicamentos. La móvil Radio Salud realizará toma de radiografías y mamografías, y especialistas en ginecología y pediatría de la ESE Salud Yopal brindarán atención especializada.

La estrategia “Capresoca te escucha”, desarrollada en alianza con la Alcaldía de Támara y diferentes IPS, busca mejorar el acceso a los servicios de salud de manera efectiva y humanizada, acercando la atención médica a la comunidad.

Luego de un deslizamiento de tierra provocado por las intensas lluvias, la vía que comunica a la vereda La Unión en Aguazul con el casco urbano de este municipio fue rehabilitada, restableciendo la movilidad para 30 familias afectadas. La emergencia bloqueó 120 metros de carretera, dejando incomunicada a la comunidad.

La Gobernación de Casanare, señaló que, en coordinación con la Alcaldía de Aguazul, desplegó maquinaria pesada para remover los escombros y acondicionar el terreno.

Paralelamente, equipos técnicos evaluaron el impacto del fenómeno en  Río Chiquito, confirmando que no hubo represamiento y descartando riesgos mayores.

Mientras tanto, en Hato Corozal, la administración departamental anunció trabajos en la bocatoma del acueducto de Santa Rita, afectado por las lluvias recientes.

La Procuraduría Regional de Instrucción de Casanare abrió investigación formal contra Yolangel Lara Ubaque, quien se desempeñó como secretario de planeación del municipio de Trinidad.

El organismo de control disciplinario le formuló pliego de cargos por presuntamente falsificar documentos relacionados con un convenio municipal.

Según la investigación, Lara Ubaque, quien actuaba como supervisor del contrato, envió comunicaciones oficiales a la Unión Temporal Flor Amarillo, utilizando sin autorización la firma escaneada del representante legal de la empresa interventora, Cónsul Servicios de Ingeniería SAS.

El exfuncionario habría reconocido que utilizó la firma del ingeniero sin su conocimiento ni consentimiento, lo que constituye una extralimitación en sus funciones como servidor público.

La Procuraduría determinó que los documentos contenían información que no correspondía con la realidad de los hechos, por lo que calificó provisionalmente la conducta como falsedad ideológica en documento público.

El ente de control catalogó la falta como gravísima y consideró que fue cometida con dolo, lo que podría derivar en severas sanciones disciplinarias para el exsecretario municipal.

La Alcaldía Municipal de Yopal ha emitido el Decreto 074 de 2025, en el cual se establecen las tarifas del servicio de transporte público individual tipo taxi para este año. La tarifa mínima para el área céntrica de la ciudad será de $7.000.

Para las zonas periféricas “se determinó no incrementar las tarifas”. Según la Administración municipal esta decisión se tomó teniendo en cuenta “las condiciones económicas y sociales de los distintos usuarios que utilizan este medio de transporte”.

El decreto contempla un recargo nocturno de $500 entre las 08:00 de la noche y las 05:00 de la mañana. Esta medida también aplica para los domingos y días festivos, mientras que para las carreras desde y hacia el aeropuerto El Alcaraván, el valor adicional será de $1.000. 

El decreto también establece sanciones para los conductores que no exhiban las tarifas de manera visible, con multas de hasta ocho salarios mínimos diarios vigentes.

La Secretaría de Movilidad de Yopal será la encargada de la supervisión y cumplimiento de estas disposiciones. 

La decisión fue tomada luego de un estudio técnico y mesas de trabajo con el gremio de taxistas, buscando un equilibrio entre costos operativos y las condiciones económicas de los usuarios.  La Alcaldía publicó el decreto en su página web y su aplicación es inmediata. 

Zona céntrica: $7.000

San Mateo, Los Almendros, El Portal, Urbanización Canaguaros, Compañía Weatherford, Centro de Abastos, Nuevo Hábitat, Urbanización Cañaberal, El Nogal, Unitropico, El Sena, María Paz, El Mastranto, Polideportivo Pierlora, El Oasis, Remanso, El Triunfo, María Milena, Hospital Regional Horó, entre otras zonas de la ciudad.

Zona 1: $7.500

Homecenter, Parque Acuático Nacua, Canchas Sintéticas Copa Mundo, Gimnasio Mario Benedetti, Villa Salomé, Torres del Sol, Bosques de Sirivana, Villa Lucía, La Esmeralda, entre sectores.

Zona 2: $8.500

Elmetrans Servicio S.A.S., parqueadero La Esquina, Villa David, cementerio, Getsemaní, Villa Salomé III, Xiruma II, Samán del Río, Cañaguate (Flor Amarillo).

Zona 3: $10.500

Vivero La Bendición, Palo Alto, Aeropuerto Alcaraván, Palo Grande, trituradora Crasurca, Hotel Morua, Hotel La Bendición, balneario Las Tapas, puente La Cabuya, Vivero Javier, Sorbetto,  Restaurante Isla Verde, Soy Pica Piedra, cancha Sensitiva, Cubarrito, Tuboscop, Villa Docente II, Parqueadero Rodeo, Eventos Primavera y Hacienda Margaritas.

Zona 4: $11.500

Conjunto Granahorrar, Torres de San Marcos, Llano Lindo, Villa Flor, Ciudad París, Heliconias, Llano Grande, Villa Mariño, Colina Campestre, Quintas del Llano, Prados de Villa Vista, Cañaguate II, Arrayanes, Centro de Hipoterapia.

Zona 5: $12.500

Ciudad Berlín, Los Ángeles, Colegio Hispano Inglés, Arroz Diana, El Bitter 16 del Ejército, subasta ganadera, canchas Dagomar, condominio Tierra de Flórez, Rapi Ro Campestre, maga de coleo, La Posada Evento, Centro Recreacional Comfacasanare, Prado Verde, Club Manacor, EDS La Campanilla, Club Deportivo Crear, Magdalena Campestre, veredas La Vega Baja, Buenavista Baja, canchas La Llanerita y Liceo Campestr Andino.

Zona 5.1: $14.000

Guafilla, Senderos de Tacaba, Prados de Valverde, Agreko y moteles.

Zona 6: $17.000

La Bendición, Villa Lizeth, La Pedrera, SAR Energy, Clec bodega de materiales, Base Petrex, Hotel La Campechana, El Caporal Eventos, Tanques y Servicios de Casanare, Condominio Humedal de Merecure, Yopo Resort, La Virgen de Manare, Patio Serpet, Gimnasio de los Llanos, planta de beneficio animal.

Zona 7: $22.500

Hoos Heavy Oil Solutions, Ranchos Pacuara, condominio La Pradera, Garcero, Villa Princes, Sabana Eventos, correccional de menores La Granja, Conjunto Residencial Terranova y Hato Grande.

La Seccional de Tránsito y Transporte de Casanare implementó operativos de prevención y control en la vía Marginal de la Selva durante el puente festivo del día de la asunción de la Virgen.

Cinco puntos estratégicos, desde Villanueva hasta Hato-Corozal, fueron establecidos para garantizar la seguridad vial de los viajeros. 

En el terminal de transporte de Yopal, se realizaron inspecciones preoperacionales a los vehículos antes de iniciar sus recorridos. Además, en los controles en carretera se aplicaron pruebas de alcoholemia a los conductores, enfatizando la importancia de manejar en condiciones óptimas. 

Las autoridades recomendaron el uso del cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y cumplir con la señalización de tránsito para evitar accidentes.

La Policía de Tránsito y Transporte de Casanare extendió un mensaje de responsabilidad y seguridad a los viajeros que transitan por la región. 

La planta de gas Cusiana, operada por Ecopetrol, tendrá un mantenimiento programado entre el sábado 21 y el lunes 23 de junio de 2025.

Debido a esta intervención, se prevén restricciones en el suministro de gas para los municipios de Aguazul, Tauramena, Monterrey y Villanueva, en el departamento del Casanare.

La empresa distribuidora Cusianagas informó que ha sido notificada por su comercializador de gas sobre las afectaciones que generará el mantenimiento.

Ante esta situación, la compañía adelanta acciones para reducir el impacto en los usuarios residenciales, comerciales e industriales.

La compañía señaló que comunicará oportunamente los resultados de sus gestiones y cualquier novedad relacionada con el servicio durante los días de mantenimiento.

De ser necesario, también informará sobre posibles modificaciones en los horarios de distribución de gas.

Así mismo recodó a los usuarios que pueden realizar consultas a través de la línea de atención al cliente 323 2540636, disponible de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Para emergencias, la compañía ofrece el número gratuito 164, activo los siete días de la semana. Igualmente, Cusianagas mantiene actualizaciones en sus redes sociales @cusianagas en X e Instagram, y @cusianagassasesp en Facebook.

En la tarde del 29 de mayo, un accidente de tránsito se registró en la vía que conecta el casco urbano de Tauramena con el sector de Paso Cusiana.

Según informó el cuerpo de bomberos del mencionado municipio, un motocarro volcó en el trayecto hacia el CPF Cusiana, dejando dos personas lesionadas con heridas múltiples.

El personal de atención prehospitalaria de la institución acudió al lugar del accidente y realizó el traslado de los afectados al hospital local, donde recibieron atención médica. Hasta el momento, no se han revelado detalles adicionales sobre su estado de salud.

Sobre las posibles causas de accidente, el organismo de socorro mencionó que, según la versión de uno de los lesionados, el percance se presentó cuando el conductor del motocarro intentó esquivar un hueco.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores para extremar precauciones en esta vía y evitar nuevos incidentes.

La decisión de Corporinoquia de suspender parcialmente las operaciones de Ecoplanta Proceso de Residuos Industriales S.A.S. E.S.P., ubicada en la vereda El Rincón del Bubuy en Aguazul, Casanare, ha generado un impacto económico y social significativo en el municipio. 

Según fuentes locales, la medida preventiva afectó los procesos de aspersión y biorremediación, lo que ha obligado a la empresa a interrumpir servicios esenciales y trasladar residuos a Yopal, generando dificultades logísticas y económicas en la región. 

Más de 230 empleos en riesgo 

Jaime Moreno Rincón, gerente de Ecoplanta, informó que la paralización de actividades ha dejado en incertidumbre a más de 230 trabajadores directos, así como a empresas y negocios que dependen de la operación de la planta.

En este listado figuran empresas de transporte, talleres de mecánica, estaciones de servicio, comercios de alimentos e insumos y ferreterías, entre otros establecimientos comerciales.

“El cese de actividades afecta no solo a nuestros empleados, sino a toda una cadena económica que depende de Ecoplanta”, indicó la empresa en un comunicado enviado por Ecoplanta.

Solicitudes sin respuesta

La empresa aseguró que desde el 12 de mayo ha presentado tres solicitudes para levantar la suspensión, registradas bajo los números YO.2025.06689, YO.2025.06990 y YO.2025.07566. Sin embargo, hasta el momento, Corporinoquia no ha emitido una respuesta oficial. 

Ante la situación, la compañía instó a las autoridades ambientales a considerar el impacto social y laboral de la decisión, además del cumplimiento técnico y normativo. 

“Confiamos en las instituciones, pero solicitamos un equilibrio entre la regulación ambiental y la estabilidad de cientos de familias”, expresó Moreno Rincón. 

Pese a esta situación, Corporinoquia no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso. 

La Gobernación de Casanare puso en marcha el hogar de paso “Mi Casanare” en Bogotá, una alternativa de alojamiento para habitantes del departamento que requieren atención médica en la capital.

La casa, entregada en comodato por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), dispone de 30 camas y espacios equipados para brindar comodidad a los beneficiarios y sus acompañantes.

La vivienda cuenta con cocina equipada, comedor, áreas de descanso y entretenimiento, además de electrodomésticos que garantizan una estadía digna.

La adecuación y dotación del inmueble fue posible gracias a la articulación entre varias dependencias gubernamentales y el apoyo de empresarios y ciudadanos que participaron en eventos benéficos.

El gobernador César Ortiz Zorro destacó la importancia del proyecto, señalando que su propósito va más allá de ofrecer un espacio físico, pues busca garantizar condiciones dignas a quienes enfrentan dificultades de salud. El hogar de paso comenzará a recibir pacientes en los próximos días.

especial violencia mujer casanare 2025