
CN (19593)
Gobierno amplía territorio indígena con entrega de 365 hectáreas en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn la vereda La Esmeralda, municipio de Orocué, Casanare, la Agencia Nacional de Tierras entregó un terreno de 365 hectáreas al resguardo indígena Paravare, perteneciente al pueblo Sáliba.
Este proceso representa el cierre de una gestión de más de diez años para la ampliación de su territorio ancestral.
Con esta entrega, 31 familias del resguardo Paravare tendrán acceso a un espacio más amplio para el desarrollo de actividades culturales, productivas y tradicionales.
Además, la iniciativa fortalece la conservación de la biodiversidad y la estabilidad territorial de los pueblos originarios.
La Agencia Nacional de Tierras informó que ha realizado tres ampliaciones territoriales en Casanare durante el actual gobierno, incluyendo dos expansiones en 2024 al resguardo Caño Mochuelo en Hato Corozal.
Estas acciones buscan saldar una deuda histórica con las comunidades indígenas y promover su autonomía.
Victoriano Joropa, miembro del resguardo Paravare, destacó la importancia de la nueva extensión territorial: “La idea es aprovechar el terreno con cultivos de yuca, plátano, maíz, y también para la ganadería y actividades agropecuarias”.
Por su parte, Doris Helena Bernal Sánchez, coordinadora de la Unidad de Gestión Territorial Casanare de la Agencia Nacional de Tierras, subrayó el esfuerzo conjunto con la comunidad Sáliba para lograr esta ampliación.
“Este resultado refleja años de trabajo articulado entre la Agencia y el resguardo para garantizar el reconocimiento de su territorio y fortalecer su identidad”, precisó la funcionaria.
Finalmente, la Agencia Nacional de Tierras reafirmó su compromiso con la protección de los territorios indígenas y la conservación de la biodiversidad, invitando a la sociedad a apoyar la preservación de estas comunidades.
Curso gratuito de marketing digital: El primero de junio se cierran las inscripciones
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, abrió inscripciones para un curso gratuito de marketing digital dirigido a emprendedores y productores de Yopal.
La capacitación tiene como objetivo fortalecer las habilidades digitales y de comercio de los participantes.
El curso se desarrollará de manera presencial en el Punto Vive Digital, ubicado en la biblioteca municipal La Triada, un espacio destinado por la Administración Municipal para la promoción de la cultura y apropiación digital.
La formación busca preparar a la población en competencias tecnológicas esenciales para el desarrollo profesional y comercial.
Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el domingo 1 de junio a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe35a_Lgd9i_SI9z8BFxcs1L4XG9bwSTZjrYe30w_xF9ZwIfg/viewform?usp=header.
Desde la Secretaría de las TIC se ha destacado la importancia de estas iniciativas, señalando que el marketing digital es una herramienta fundamental para el crecimiento de negocios, la difusión de proyectos y la creación de nuevas oportunidades laborales.
Docentes de Yopal recibieron capacitación en salud mental y manejo del estrés
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de fortalecer el bienestar emocional de los docentes, la Secretaría de Educación de Yopal organizó una jornada de capacitación sobre salud mental y manejo del estrés.
La actividad contó con la presencia del especialista en salud mental del Ministerio de Educación, Andrés Mauricio Baquero Garzón, quien ofreció estrategias para manejar las emociones y prevenir la ansiedad y la depresión.
Durante la charla, Baquero Garzón explicó que el control de pensamientos y emociones influye en la salud mental y física. Uno de los temas clave abordados fue la importancia de un sueño reparador, ya que la falta de descanso adecuado puede generar irritabilidad y, a largo plazo, estrés crónico.
Los docentes recibieron recomendaciones prácticas para mejorar la calidad del sueño, como evitar el uso del celular antes de dormir, practicar la lectura y la meditación, y mantener hábitos saludables como una alimentación equilibrada y la actividad física.
También se enfatizó en la importancia de expresar emociones y contar con redes de apoyo para prevenir problemas de salud mental.
El secretario de educación de Yopal, David Díaz Sánchez, destacó la relevancia de estos espacios de reflexión para los maestros, señalando que su bienestar emocional influye directamente en su desempeño profesional.
La capacitación fue respaldada por la Subdirectiva Sindical de los Maestros de Yopal, cuyo presidente, Henry Joaquín Blanco Céspedes, valoró las iniciativas encaminadas a mejorar integralmente la salud de los docentes.
Además, Blanco resaltó otras acciones promovidas por la Secretaría de Educación, como la celebración del Día del Docente con actividades recreativas y culturales, que también contribuyen al bienestar del personal educativo.
Mejoran los indicadores de seguridad vial en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPor segunda semana consecutiva las autoridades de Yopal reportaron una disminución en los índices de accidentalidad en la ciudad. Para el estamento oficial estos resultados obedecen en gran medida a los controles de tránsito que se han visto adelantando en coordinación con la Policía Nacional.
El subcomandante de tránsito, Diego García, informó que entre el 19 y el 25 de mayo se registraron nueve siniestros viales, que dejaron once personas lesionadas. No se registraron víctimas fatales.
En las labores de control a la movilidad, las autoridades impusieron 100 comparendos por diversas infracciones, entre ellas: 20 por mal estacionamiento, 18 por no tener revisión técnico-mecánica vigente.
Otras 15 órdenes fueron expedidas por no usar casco de seguridad, 10 por carecer de licencia de conducción, 8 por no contar con la póliza SOAT y 2 por conducir bajo los efectos del alcohol.
Pese a la disminución de siniestros, los datos reflejan un incremento en las cifras de personas afectadas. En lo que va del año, el número de lesionados aumentó a 41, y los fallecimientos llegaron a 27, cinco más que los 22 fallecidos en el mismo periodo de 2024.
Familias afectadas por inundaciones en Quebradaseca recibieron mercados y ayuda humanitaria
Escrita por Casanare NoticiasLa Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Yopal, junto a la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo, informaron sobre la entrega de mercados con alimentos y productos básicos, a las familias afectadas por las recientes inundaciones en Quebradaseca, zona rural de la capital casanareña.
La actividad contó con el respaldo y acompañamiento de Bomberos, Cruz Roja y líderes comunitarios, quienes participaron activamente en esta labor de asistencia humanitaria.
Este trabajo conjunto busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y apoyar a las comunidades en situación vulnerable.
Las autoridades reiteraron su compromiso para continuar brindando ayuda y atender las necesidades de las personas afectadas por las crecientes.
Senado reconoce a Utopía por 15 años de aporte a la educación rural y desarrollo juvenil
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco del aniversario número 15 del proyecto Utopía, la senadora Sonia Bernal entregó una mención de reconocimiento otorgada por el Senado de la República.
Esta propuesta académica de la Universidad de la Salle ha impulsado cambios significativos en el campo colombiano, beneficiando a cientos de jóvenes mediante iniciativas que promueven la paz, la educación rural y la productividad agrícola.
Utopía esta ubicado en zona rural muy del municipio de Yopal, muy cerca del casco urbano, por la vía a Matepantano. Su modelo de enseñanza se ha convertido en un verdadero ejemplo para el país.
La senadora destacó la innovación social y educativa que representa Utopía y manifestó su deseo de que continúe su labor por muchos años más.
Además, resaltó la importancia que jóvenes estudiantes, una vez convertidos en profesionales, regresen a sus comunidades para apoyar el desarrollo local.
“Reconozco el esfuerzo y compromiso de Utopía y del Senado de Colombia hacia esta importante labor”, afirmó Sonia Bernal.
Hospital Itinerante llegó hasta el resguardo indígena Chaparral-Barro Negro
Escrita por Casanare NoticiasEste sábado 24 de mayo, un equipo de salud llegó hasta el resguardo indígena Chaparral-Barro Negro para ofrecer atención médica a la comunidad.
A través del Hospital Itinerante, se realizaron más de 600 consultas en diversas especialidades, incluyendo medicina general, pediatría, ginecología y odontología.
La jornada se desarrolló en un ambiente de respeto y esperanza, con el propósito de acercar servicios de salud a poblaciones de difícil acceso. El compromiso del personal médico fue clave para garantizar que la comunidad recibiera atención oportuna.
Yopal avanza en su plan de reforestación con siembra de árboles nativos
Escrita por Casanare NoticiasEn una nueva jornada ambiental, se sembraron 320 árboles nativos de flor amarillo y flor morado a lo largo del corredor vial que une Yopal con el centro poblado de Morichal.
La actividad forma parte del proyecto “Yopal Florece Para Todos” y la estrategia “Infraestructura Verde”, enfocadas en la recuperación y embellecimiento de espacios naturales.
La iniciativa fue liderada por la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático de Yopal y la Secretaría de Infraestructura Departamental, con el respaldo de la Brigada XVI del Ejército Nacional, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), así como miembros de la comunidad y el sector privado.
Junto con la siembra, se realizaron trabajos de mantenimiento como poda, plateo y rocería, buscando fortalecer la conservación de este corredor vial considerado clave para la región.
La participación de diversas entidades resalta el compromiso conjunto para hacer de Yopal un municipio más verde y sostenible, promoviendo la restauración de ecosistemas urbanos y rurales.
Este esfuerzo se enmarca en el Plan de Desarrollo Municipal, que contempla la plantación de 3.200 árboles en puntos estratégicos, impulsando el cuidado ambiental y el fortalecimiento de la biodiversidad en la zona.
Secretario de movilidad de Yopal rechazó agresión contra agente de tránsito ocurrida el fin de semana
Escrita por Casanare NoticiasEl secretario de movilidad de Yopal, Nelson Ricardo Camargo se pronunció sobre la agresión de la cual fue víctima una agente de tránsito, en hechos ocurridos el sábado 24 en horas de la noche, en el sector del parque La Herradura.
En un video difundido por redes sociales se observa a una mujer iracunda, quien agrede a una agente de tránsito. Producto del golpe recibido la funcionaria de la Secretaría de la Movilidad recibió 10 días de incapacidad.
La situación se presentó en medio de una tarea de rutina de los agentes de tránsito, donde se adelantan controles de alcoholemia y documentación a los conductores.
En el desarrollo de esta labor una pareja que se movilizaba en una motocicleta fue abordada por los agentes. Del vehículo descendió una mujer identificada como Erizaida Romero Correa, quien insultó a los funcionarios de movilidad y golpeó en el rostro a Deyanira Achagua.
Este hecho fue rechazado de manera contundente por pare del titular de la mencionada dependencia municipal. El secretario recordó que la ciudad presenta una movilidad compleja, por lo que la labor de los agentes de tránsito la calificó como fundamental.
En este contexto recalcó que estos funcionarios merecen todo el respeto de parte la comunidad. Igualmente, agregó que la violencia contra un servidor público se encuentra tipificada en la ley y puede acarrear sanciones penales.
“Por lo tanto hacemos un llamado a la comunidad al respeto y la tolerancia para nuestros agentes de tránsito, quienes se encuentran desempeñando su labor diaria”, puntualizó el secretario de la movilidad.
Entre la ilusión y la realidad: Beneficiarios de Torres del Silencio esperan apoyo de Estado para su reubicación
Escrita por Casanare NoticiasComo una oportunidad grandísima calificó Eduardo Salcedo, presidente de la asociación de beneficiarios de Torres del Silencio, la reasignación que debe hacer el Gobierno municipal a la partida de 90 mil millones de peos que tenía presupuestada para la construcción de un nuevo palacio municipal.
En vista que este proyecto ya no se llevará a cabo, los habitantes del mencionado sector de la ciudad aspiran a que la Alcaldía los tenga en cuenta a la hora de definir qué obras o iniciativas se van a financiar con estos recursos.
Torres del Silencio es un proyecto de vivienda que debe ser reubicado debido a una falla de inestabilidad en el terreno. Sin embargo, después de varios años aún el Estado no ha dado una solución definitiva por diferentes razones, entre ellas la falta de recursos.
“No es por alegrarme que no se hayan podido ejecutar otros proyectos, pero si es importante aclarar que este es un proyecto de emergencia (Torres del Silencio) al cual se le debe dar atención prioritaria”.
Esta afirmación hecha por Salcedo está relacionada con la posibilidad que la Alcaldía asigne una partida con cargo a los 90 mil millones que iban para el palacio municipal.
Así mismo especificó la cantidad de dinero que se necesita para concluir con la propuesta de reubicación. Suma que alcanzaría los 50 mil millones de pesos. No obstante, en este ítem Salcedo hizo una aclaración.
“Esos 50 mil millones de pesos en el momento no los hay. A nosotros lo que nos expusieron frente a la Contralaría que la idea es tener 50 mil millones”.
Monto que igualmente no cubriría la totalidad de los trabajos que demanda la reubicación de Torres del Silencio. “La construcción no sería terminada en su totalidad, sino que sería en obra gris. A parte de eso las obras complementarias como las vías, quedarían sin pavimentar”, expuso Eduardo Salcedo.
En este oren de ideas señaló el avance que tiene hasta ahora la propuesta. “El tema de los recursos es que, aparentemente, tienen 25 mil millones de pesos que fue lo que nos aclararon en la Contraloría. Los otros 25 mil millones entrarían de rendimientos financieros, aproximadamente para el mes de agosto o septiembre”.
Mencionó que la hoja de ruta para conseguir el objetivo es realizar un convenio interadministrativo y depositar el dinero en una fiducia. Con estos dineros se ejecutarían los proyectos de demolición construcción de las nuevas torres.
Sobre la demolición dijo que se hizo la solicitud al Batallón de Ingenieros del Ejército Nacional para que ejecute esta labor, pero aún la unidad militar no ha dado respuesta.
Insistió que, por el momento, “hemos tenido una propuesta de recursos por parte de la Gobernación, pero de la Alcaldía no”. En este punto son tres las situaciones que se deben surtir para cristalizar el traslado de Torres del Silencio, según lo explicó Salcedo.
Primero, que socialicen la propuesta con los beneficiarios. Segundo que garanticen la totalidad de los recursos y tercero que les ofrezcan garantías para desocupar las torres que se encuentran habitadas.
Ahora solo resta esperar la respuesta de la Administración municipal, Hasta ahora, se conoce que la intención es trasladar los 90 mil millones, antes mencionados, para financiar el arreglo de vías de la ciudad.
More...
Notas de Impacto: Campaña para evitar que el bajo rendimiento académico termine en maltrato infantil
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de reducir el maltrato infantil asociado al rendimiento escolar, la Casa de Justicia de Yopal desarrolla la campaña "Notas de Impacto".
Esta propuesta es una estrategia que busca transformar la relación entre familias y estudiantes frente a los desafíos académicos. La iniciativa se ha puesto en marcha en 12 instituciones educativas de zonas rurales y urbanas del municipio.
A través de esta campaña, se han impartido talleres diseñados para mejorar el desempeño escolar, fomentar la comunicación asertiva entre padres e hijos y brindar herramientas sobre crianza positiva.
Además, se han desarrollado actividades preventivas para evitar la violencia intrafamiliar y promover entornos seguros para el desarrollo de los menores.
El programa nació como respuesta a los casos identificados en los que el bajo rendimiento escolar ha desencadenado episodios de violencia en el hogar.
Desde su implementación en 2024 y 2025, "Notas de Impacto" ha alcanzado a 3.318 personas, incluyendo 1.860 padres de familia, 141 docentes y 1.317 estudiantes de 18 instituciones educativas de Yopal.
La Administración Municipal respalda esta iniciativa como parte de sus esfuerzos por fortalecer la relación entre estudiantes, padres y docentes.
Se busca no solo mejorar el desempeño académico, sino también ofrecer alternativas al castigo físico o psicológico como método de corrección.
"La violencia nunca debe ser una respuesta a las dificultades escolares. Queremos que las familias yopaleñas cuenten con herramientas para convertir los desafíos académicos en oportunidades de crecimiento y fortalecimiento del vínculo familiar", señaló Esmeralda Arévalo Corredor, directora de la casa de justicia de Yopal.
“Los recursos del Centro Social no se tocan”: Alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz Riaño, recalcó que los recursos destinados a la construcción de la Institución Educativa Centro Social están asegurados.
Con esta afirmación despejó cualquier duda que se pueda presentar, sobre la ejecución de esta obra, incluida dentro de los proyectos a financiar con los recursos del empréstito adelantado por el municipio.
Las declaraciones las hizo con el ánimo de ratificar que pese revés de la propuesta de construcción de un nuevo palacio municipal, los demás proyectos que serán financiados con los recursos del endeudamiento, como la sede del Centro Social, no se vieron afectados.
En cuanto al nuevo edificio para a Alcaldía, la Aeronáutica Civil no dio la autorización para la construcción en altura por lo que la Curaduría no puede entregar la licencia de construcción “y, además, ya se nos está yendo el tiempo y la idea no es dejar obras inconclusas”, subrayó el alcalde.
Sobre el Centro Social mencionó que la Gobernación esta ad-portas que le aprueben los estudios y diseños por parte del Ministerio de Educación. También dijo que los recursos por 17 mil millones de pesos para el proyecto están listos para construir dicha obra.
Vía acuerdo municipal se definirá destino de los recursos que iban para la nueva torre de la Alcaldía
Escrita por Casanare NoticiasEl municipio tiene muchas necesidades que pueden llegar a ser destinatarias de los 90 mil millones de pesos que la Alcaldía tenía planeado invertir, en la construcción de una torre para el palacio municipal.
Esta interpretación sobre el rumbo que podrían tener dichos recursos fue dada por el concejal Ociel Ortiz, quien agregó que confía en que ante esta situación la Administración deberá presentar un nuevo proyecto al Concejo.
En dicha iniciativa se debe determinar en qué se van a invertir esos dineros que hacían parte del endeudamiento, propuesto por el Gobierno local.
Sobre el destino que pueda tener esta partida precisó que se pueden emplear en suplir algunas de las tantas necesidades de la ciudad. En este sentido sostuvo que, seguramente, muchas comunidades van a solicitar a la Alcaldía que las tengan en cuenta para solucionarles sus problemas con estos dineros.
“Por ejemplo, a mí la gente de Torres del Silencio me llamó para preguntar qué tan cierto era esto. Seguramente ellos van a querer que los tenga en cuenta, con algunos recursos que hacen falta para la construcción de las nuevas torres de este proyecto”, recalcó el concejal Ortiz.
El concejal manifestó que algunos beneficiarios de dicho proyecto le informaron que el gobernador, César Ortiz Zorro, asignó un partida de 50 mil millones de pesos, pero que hacen falta dinero para completar el valor total del traslado de esta proyecto de vivienda, ordenado por la ley debido a problemas de inestabilidad del terreno.
Ortiz también expresó que la lista de necesidades que demandan la intervención del Estado es bastante larga. Por solo citar algunos ejemplos mencionó Torres del Cubarro, La Bendición, Alameda Martha Mojica, sin desconocer los problemas de inseguridad de la ciudad que vienen en ascenso vertiginoso desde hace varios años.
Por el momento es necesario esperar qué decisión toma la Administración municipal y cuales serían los posibles proyectos a financiar con esos 90 mil millones que estaban destinados para la construcción de una nueva torre de la Alcaldía.
Luz verde para reapertura del aeropuerto de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasLas autoridades anunciaron la reapertura del Aeropuerto de Paz de Ariporo para este 2025, en un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y dinamizar la economía del norte de Casanare.
La noticia fue confirmada por el director regional oriente de la Aeronáutica Civil de Colombia, Andrés Jaramillo, durante una audiencia pública en el Concejo Municipal.
El anuncio fue recibido con optimismo por líderes locales, quienes destacaron el impacto que tendrá en el turismo, el transporte tanto de pasajeros como de carga, y la llegada de nuevas inversiones.
Hugo Archila, acompañado por el concejal Cristian Vega, resaltó que este avance contribuirá a la reactivación económica de la región.
La reapertura del aeropuerto es resultado de la gestión conjunta de Archila Suárez y los concejales de la Comisión Tercera, quienes han promovido estrategias para mejorar la infraestructura aérea.
El proyecto cuenta con respaldo institucional y comunitario, reflejado en la participación de autoridades locales, representantes del sector empresarial y miembros del Congreso.
Este nuevo paso en la modernización del transporte aéreo en Casanare busca fortalecer la movilidad y generar oportunidades económicas para la población, consolidando el trabajo articulado entre los distintos niveles de Gobierno.