
CN (19618)
Cárcel para hombre que presuntamente habría sometido durante más de 8 años a maltratos psicológicos, físicos y violencia sexual, a su compañera sentimental
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía logró que el juez segundo penal municipal de Yopal, legalizara la captura y dictara medida carcelaria para Néstor Castrillón Rodríguez, luego de que presentara los elementos materiales probatorios en su contra por los delitos de acceso carnal violento en concurso con violencia intrafamiliar.
Posterior a que el fiscal del caso conociera la denuncia que daba cuenta de que, al parecer, el procesado sometió a maltratos psicológicos, físicos y violencia sexual y todo tipo de vejámenes a su compañera sentimental, durante los últimos 8 años, en la vivienda de la pareja ubicada en la ciudad de Yopal.
El pasado 20 de abril, el ente acusador lo presentó ante el juez segundo penal municipal de Yopal, y lo imputó por los delitos de acceso carnal violento en concurso con violencia intrafamiliar, cargos que no aceptó. Ante la decisión del juez de enviarlo a la cárcel, la defensa técnica apeló la medida.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
Cárcel para hombre que, al parecer, transportaba en una motocicleta, 500 cigarrillos de marihuana y 95 gramos de cocaína en Maní Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación logró que un juez promiscuo municipal de Maní dictara medida de aseguramiento en contra de Miguel Ángel Rodríguez quien fue capturado en flagrancia en el punto conocido como puente El Canoero, donde había instalado un puesto de control del ejército y al ser requerido por las autoridades, se le halló en un morral que llegaba un alijo de varios tipos de estupefacientes.
Según la investigación el indiciado se habría puesto nervioso ante la presencia de los uniformados, por lo que se le pidió una requisa especialmente al bolso que estaba en su poder, en su interior, se encontraron 25 bolsas plásticas de color transparente que cada una contiene 20 cigarrillos de una sustancia vegetal con características similares a la marihuana para un total de 500 cigarrillos con un peso de 685 gramos; igualmente 10 bolsas plásticas herméticas transparentes que en su interior contiene una sustancia de color blanco con características similares a la base de coca con un peso de 95 gramos. La
Fiscalía imputó a Miguel Ángel Rodríguez por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, el cual no aceptó. La decisión del juez fue apelada por la defensa del imputado.
Operativos de control en caño seco ante desórdenes de la población LGBTIQ+ y migrantes
Escrita por Casanare NoticiasCon campañas de prevención del hurto, operativos de control en diferentes puntos críticos de la ciudad, acercamiento con líderes religiosos y toma de parques, la Alcaldía de Yopal, busca fortalecer la seguridad y sana convivencia.
Ante las constantes quejas de la ciudadanía por desórdenes que genera la población LGBTIQ+ y migrante, la Policía, Migración Colombia y Administración Municipal adelantaron este fin de semana operativos de control en este sector.
La policía realizó un recorrido verificando desde la calle 9 hasta la calle 30, a su vez dialogando con la comunidad de caño secor, que constantemente se ve afectada por esta problemática.
Con el apoyo del Ejército Nacional, la Administración Municipal, informa que llegaron con recreación a los parques de los barrios Siete de Agosto, La Esperanza, Covisedca y Villa Rocío. Más de 200 niños, niñas y adolescentes se beneficiaron con las jornadas de recreación, con las cuales, se trabaja sobre la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
Así mismo se llevó a cabo una mesa de seguridad con lideres religiosos de la ciudad, con quienes, a través del diálogo, la escucha y la concertación, se empezaron a trabajar acciones que beneficien de manera directa la seguridad y convivencia. Más de 20 representantes de iglesias hicieron parte del evento realizado el pasado viernes, al cual asistió la concejal Lisbeth Cedeño.
Como estrategia de prevención del hurto y del delito de receptación, la Administración señala que los Gestores de Convivencia y Seguridad Ciudadana llegaron a joyerías y compraventas del centro de la ciudad. Estas campañas se trasladaron además al comercio de la calle 40 y más de 40 establecimientos fueron visitados.
En el corregimiento de Tilodirán también se desarrolló mesa de seguridad con sus líderes donde se acordó el aumento de presencia institucional y regular la presencia de quienes están llegando al casco urbano a comprar chatarra.
Geopark es reconocido por el gobierno de Colombia por su aporte a la superación de la pobreza en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasPor segunda oportunidad el programa Viviendas Sostenibles de GeoPark, que tiene como propósito mejorar las condiciones de las viviendas de las familias vecinas de la Compañía en el departamento de Casanare, fue reconocido por el Gobierno de Colombia por su aporte a la superación de la pobreza. el reconocimiento fue entregado en un acto presidido por la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Susana Correa, y el Director Encargado del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, realizado para destacar los 24 programas de los sectores público, privado y de cooperación internacional más importantes en materia de superación de pobreza en Colombia.
En el marco de este programa que GeoPark adelanta desde 2013 en alianza con la Corporación Minuto de Dios, se han intervenido las viviendas de más de 1.500 familias en los municipios de Tauramena, Villanueva, Paz de Ariporo y Pore en Casanare. Las adecuaciones implementadas han permitido que las viviendas que son beneficiarias de este programa mejoren hasta en un 94% los diferentes indicadores del Índice de Pobreza Multidimensional.
“Cuando llegamos a Colombia nos trazamos la meta de contribuir al desarrollo del país y de construir un legado de prosperidad en los territorios donde operamos. Nuestro programa ‘Viviendas Sostenibles’ responde a esos propósitos, permitiéndonos ser parte de la materialización de los proyectos de vida de nuestras comunidades vecinas y aportando a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al facilitarles el acceso a viviendas y servicios adecuados, seguros y asequibles”, expresó Norma Sánchez, directora de Naturaleza y Vecinos en GeoPark, al momento de recibir el reconocimiento.
GeoPark agradece al Departamento Administrativo para la Prosperidad Social por esta distinción que reconoce el esfuerzo de organizaciones públicas y privadas por su contribución al desarrollo sostenible de las regiones de Colombia, y felicita a todas las iniciativas que también fueron reconocidas por su decidido aporte a la superación de la pobreza.
Con este reconocimiento, la Compañía reafirma su compromiso con seguir contribuyendo al desarrollo del país a través de proyectos de alto impacto que redunden en mejor calidad de vida para sus beneficiarios y que sigan aportando a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Grietas en viviendas y trabajos sin culminar por parte de contratista preocupan a la comunidad de Villa Flor II en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPreocupados están los habitantes del barrio Villa Flor II en Yopal, por las grietas que aparecieron en muchas de las viviendas, según ellos por las obras de pavimentación y alcantarillado que ejecuta un contratista de Acuatodos en este sector.
Ramón Rodríguez, presidente de Villa Flor II, afirmó que, sumado a las grietas de las viviendas, también hay tanques averiados, quedaron algunas falencias, y muchos trabajos sin terminar.
Recalcó que, pese a que se han adelantado dos reuniones con el ingeniero Oved Quiroga, gerente de Acuatodos, hasta el momento no se ha dado ninguna solución frente a estas preocupaciones de su comunidad.
Reiteró el presidente Rodríguez que, junto a los presidentes de siete barrios elaboraron un documento que será radicado en los diferentes órganos de control ya que no se ha querido escuchar y brindar soluciones a los habitantes de este sector.
Sumado a ello dijo que aprovecharan el madrugón que realizará el gobernador Salomón Sanabria en esta comuna para comentarle al mandatario cada uno de los inconvenientes que se han presentado con el contratista.
Hasta las farolas de las casas se están robando los ladrones en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn cámaras de seguridad quedó grabado el momento cuando un delincuente sustrajo una farola de una vivienda en el barrio Provivienda, sobre la carrera 20, en Yopal, en la madrugada del sàbado.
Acompañado de otro individuo, relativamente joven, quien le sirve de apoyo, el sujeto forcejea, hasta que logra desprender la farola, que aunque no tiene gran valor, deja a oscuras el frente de la vivienda.
"Pido a la comunidad que esté atenta a estos personajes que deambulan por las calles y prevengamos posibles robos a futuro. Aquí en Provivienda, han ocurrido distinto robos en el sector y las autoridades no han respondido con nada. Ya es hora que le pongamos un alto a toda esta situación de inseguridad que vive Yopal", dijo indignado el denunciante.
Frente a este hurto, el coronel Miranda, dijo que por ser de menor cuantía es difícil judicializar estos casos, y que cuando se da la captura de estos sujetos, lo que hacen es llevarlo ante el fiscal, quien revisa y evalúa y que la mayoría de veces es más el desgaste institucional para este tipo de situaciones.
En cuanto a los patrullajes señalò que: “Yopal es una de las ciudades que más policías tiene por cada 100 mil habitantes en el país, policía tenemos en las calles patrullando constantemente. En las horas críticas estamos hasta duplicando el personal. Hemos aumentando el último año entres cuadrantes afirmó el comandante del departamento de policía Casanare.
Motociclista perdió la vida en accidente al norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa víctima fue identificada como Bayardo Bautista Pregonero, de 27 años de edad, natural de Paz de Ariporo, quien falleció tras sufrir un accidente de tránsito en vía que de Paz de Ariporo conduce hacia Montañas del Totumo.
El joven se movilizaba en su motocicleta AKT 125 color azul y a la altura del kilómetro 3 perdió el control, se salió de la vía y colisionó contra un objeto fijo.
Aunque la ambulancia del CRUE acudió a atender la emergencia, el motociclista ya se encontraba sin signos vitales.
Bayardo Bautista, se dedicaba a trabajar en fincas como jornalero, según informaron algunos de sus familiares.
Taxista transportó y esperó a sujeto que hurtó un computador de un vehículo en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasIndignados se encuentran los yopaleños, quienes están agotados de la inseguridad, tras evidenciar en un video que circula por redes sociales cómo un sujeto desciende de un taxi en el barrio El Oasis y procede a robar el computador de un vehículo que se encontraba parqueado en este sector en horas de la madrugada del sábado.
En el video se observa que el conductor del taxi se detiene metros más adelante de donde se cometió el hurto, y espera al ladrón, ya cuando se perpetra el hurto, el taxista le abre la puerta y se van del lugar.
Aunque sobre este hecho no se conoce un pronunciamiento oficial de la policía, se conoció que el material gráfico con placas del taxi ya está en poder de las autoridades quienes tendrán que determinar las responsabilidades y dar con el responsable del hurto.
Muchos son los comentarios en redes sociales, algunos en contra del taxista y otros que piden no señalar a todo un gremio, toda vez que los taxistas en muchas oportunidades han sido claves para brindar información oportuna sobre hechos delictivos en la ciudad y materializar capturas.
Hasta el momento se desconoce algún pronunciamiento oficial del gremio amarillo.
Insólito caso de fleteo en pleno centro de Yopal: mujer fue víctima de los delincuentes ante la mirada atónita de los ciudadanos
Escrita por Casanare NoticiasCiudadana que retiró 15 millones de pesos el pasado viernes de una entidad bancaria fue víctima de fleteo ante la mirada atónita de los ciudadanos, que nada hicieron para ayudarla. Según el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare, la mujer no aceptó acompañamiento de la policía, sino que decidió salir con esa gran suma de dinero del banco dando la oportunidad a los delincuentes para cometer el ilícito.
“Estamos averiguando porque este tipo de situaciones no es normal, más cuando se tiene esa cantidad de dinero, estamos verificando que fue lo que realmente ocurrió al interior del banco”, dijo el coronel Miranda.
En videos que circulan en redes sociales se puede observar el momento en que el delincuente sigue a la víctima, y ya cuando va a ingresar al lugar para donde se dirigía, en la calle 21 entre carreras 8 y 9, el delincuente le rapa el dinero, y emprende la huida en la moto de un cómplice que lo esperaba metros más adelante.
Frente a los autores de este hecho delictivo, el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare, coronel José Rafael Miranda, dijo que por el tapabocas se hace más difícil la identificación de las personas, sin embargo, señaló que han logrado obtener videos como material probatorio para aportar a la Fiscalía, y que están seguros que van a entregar buenos resultados.
Un dato curioso que entregó el coronel Miranda, es que nunca hubo una sola llamada al 123 informando sobre la situación, pese a que por el sitio del fleteo se movilizaban tres motociclistas y un taxista, quienes se detuvieron, pero a mirar, porque ninguno reportó el hecho. “Muchas veces sacan el celular para grabar, pero no para llamar a las autoridades, y así es bastante complicada la reacción de las patrullas”, indicó.
Policía recupera y entrega a sus propietarios dos motocicletas robadas
Escrita por Casanare NoticiasDos motocicletas que habían sido reportadas como hurtadas fueron recuperadas en Yopal, por uniformados de la Policía del departamento de Casanare
La primera novedad de hurto se registró en agosto de 2021 cuando Daniel Díaz ingresó a un establecimiento a realizar compras a un local y dejó la moto parqueada en un andén, a dos cuadras de su casa en el barrio Veinte de Julio del municipio de Sogamoso. El joven dijo que fue en cuestión de minutos que se robaron la moto porque a los 5 minutos salió y ya no la encontró por ningún lado por lo que instauró la denuncia.
Su recuperación se dio cuando la policía en plena vía pública de Yopal, mediante labores de registro detiene la marcha de la moto, seguidamente los uniformados le solicitaron al conductor sus documentos de identidad y de rodante, procedimiento en el que se percataron que había sido hurtada en Sogamoso, Boyacá.
El coronel José Rafel Miranda, comandante de la Policía en Casanare, dijo que inicialmente la moto fue vendida en Orocuè y posteriormente revendida en una compraventa de la capital casanareña. Frente a la persona que conducía la moto el coronel Miranda dijo que: “Primero lo escuchamos, el vino y dejó la moto, se inició el trabajo de verificación y se le da como tenedor de buena fe”, indicó.
El oficial recordó a la comunidad la importancia de revisar los antecedentes de los vehículos antes de adquirirlos, para evitar ser víctima de estafa y verse inmerso en algún proceso judicial, toda vez que si el vehículo presenta inconsistencias será incautado.
El segundo caso se registró la semana pasada en el barrio Xiruma II en Yopal, en donde su propietario fue abordado por tres delincuentes, quienes lo encañonaron y lo obligaron a ingresar a su vivienda, allí lo amarraron para buscar un supuesto botín que nunca encontraron. Al final terminaron llevándose la moto, tres celulares, televisor y otros elementos.
Al otro día del hurto, mediante labores de investigación, y con la ayuda de la comunidad, unidades de la Sijìn ubicaron la motocicleta que estaba escondida en una vivienda ubicada en la manzana 68 de la ciudadela La Bendición, que se encontraba en arriendo, señaló el coronel Miranda, quien además recalcó que se están adelantando las investigaciones con el fin de logar la captura de los sujetos.
More...
Campañas presidenciales tendrán un mes para postular a jurados y testigos electorales
Escrita por Casanare NoticiasDentro del plan estratégico para la elección de presidente y vicepresidente de la república, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, acordó con las campañas políticas una serie de medidas que buscan garantizar los comicios del 29 de mayo.
Respecto a la inscripción de testigos electorales, la Registraduría Nacional amplió a un mes el plazo para que las agrupaciones políticas postulen a sus adeptos que estarán en mesa.
El acuerdo del Comité Técnico para la Conformación de Jurados de Votación y Testigos Electorales indica que del 28 de abril al 27 de mayo las campañas políticas podrán postular a los testigos electorales.
De otro lado, en lo que respecta a los jurados de votación, el periodo de postulación por parte de las agrupaciones políticas inició el 8 de marzo y finaliza el 28 de abril.
“No van a ser 8 días de postulación de jurados de votación y testigos electorales, vamos a darles un mes a las campañas políticas para la postulación. Lo importante es que se va a cambiar la forma de asignación y se va a tener en cuenta la experiencia en pasados certámenes electorales”, indicó el registrador nacional, Alexander Vega Rocha.
Sostuvo que a la hora del preconteo, al cierre de la jornada electoral, se realizará un doble reporte de resultados en los formularios E-14, es decir, una vez los transmisores hayan terminado el dictado completo de una mesa, deben verificar en su totalidad dicha acta.
“Si efectivamente la información corresponde en ambos informes, se transmite el preconteo. Si no hay consistencia entre el primer reporte y la verificación, se hará una tercera. Con esto estamos buscando que los datos lleguen de manera correcta”, dijo.
De otra parte, la Registraduría Nacional realizará los simulacros de los procesos de procesamiento de datos electorales (preconteo), escrutinios auxiliares o zonales, municipales, distritales y departamentales, digitalización de E-14, así como la prueba de funcionalidad en consulados y escrutinio, en las siguientes fechas:
● Prueba de funcionalidad en consulados: 5 y 6 de mayo de 2022
● Simulacro de preconteo: 14 de mayo de 2022.
Simulacro de digitalización E-14: 18 de mayo de 2022
● Simulacros de escrutinio: 20 y 21 de mayo de 2022
Así mismo, el registrador nacional reiteró que todos los partidos políticos podrán tener auditores en todos los softwares, tanto en el de jurados de votación como en el de preconteo y escrutinio, con el fin de visualizar en tiempo real el avance del procesamiento de datos electorales.
Las agrupaciones políticas podrán descargar las actas E-14 de claveros y archivos MMV de los resultados de escrutinios y acceder a los archivos de mesa a mesa con la votación de preconteo y boletines informativos.
Apareció abandonada en zona boscosa de Torres de San Marcos moto hurtada ayer en Prados de Valverde
Escrita por Casanare NoticiasUna motocicleta fue hurtada ayer sobre el medio día a trabajadores de la doble calzada a la altura de Prados de Valverde, a quienes los sujetos encañonaron para intimidarlos y poder cometer sus fechorías.
Según el testimonio de las víctimas, los delincuentes tenían acento venezolano, iban vestidos con overoles y mascarillas, los intimidaron y se llevaron 200 mil pesos y una moto AKT.
De acuerdo con la información conocida por Casanare Noticias, horas más tarde la motocicleta apareció abandonada en zona boscosa de Torres de San Marcos.
Por segunda vez amplían plazo para pago de cuestionado impuesto de industria y comercio en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPor segunda vez, la Alcaldía amplió el plazo para la declaración y pago del cuestionado Impuesto de Industria y Comercio para los llamados contribuyentes del régimen preferencial y en el cual se estableció una tarifa mínima de 300 mil pesos para quienes hayan generado ingresos inferiores de 145 millones de pesos. Mediante resolución 5881 se amplió el plazo hasta el próximo 20 de mayo.
Precisamente ayer estuvo en debate de control político en el Concejo Municipal, el secretario de Hacienda Mauricio Moreno Pérez, quien dijo que, se estudia la modificación del Acuerdo del Estatuto de Rentas en cuanto al ICA, ante la solicitud de concejales y comerciantes a raíz de los inconvenientes presentados con el pago de impuesto de Industria y Comercio. Expresó que ya se está trabajando en la misma, en mesas con los contribuyentes; pero que esto aplicará a partir del 2023.
En torno a este tema, ayer ex trabajadores de la Administración Municipal, del programa 'Amor por Yopal' reclamaron, el por qué se les estaba haciendo cobro del Impuesto de Industria y Comercio, por servicios prestados. Varias mujeres principalmente protestaron frente a la Alcaldía pidiendo explicaciones. “No nos ganábamos ni un mínimo y ahora nos quieren cobrar casi 300.000 pesos por dicho impuesto, no es justo”, dijo una de las manifestantes.
Cerca de 5.600 millones de pesos para la vigencia 2021 fue el déficit fiscal de la Alcaldía de Yopal en cuanto a los denominados Ingresos Corrientes de Libre Destinación o recursos propios que pagan los contribuyentes en impuestos locales. Es preocupante la situación si se considera que, en los dos años anteriores, 2019 y 2020, se había generado superávit en esta cuenta, expresó el concejal Leonardo Infante.
Igualmente, el concejal expresó que se evidenció una baja ejecución en los recursos del crédito solicitado en febrero de 2021, dado que al cierre solo se tienen registro presupuestal por $21 mil 359 millones de pesos; en desembolso efectivo en Tesorería solo $12 mil 222 millones, quedando un saldo pendiente por desembolsar de $23 mil millones.
Por su parte el secretario de hacienda, Mauricio Moreno consideró que, si bien el Municipio arrojó este déficit, este pudo haber sido mayor, si se tiene en cuenta las consecuencias directas de la pandemia del coronavirus que afectó a los comerciantes y empresarios. Esto mismo debía tenerse en cuenta para modificar el estatuto tributario que impuso una tarifa mínima para el Impuesto de Industria y Comercio que está afectando a comerciantes y profesionales independientes, entre otros.
Entre las estrategias de la Administración Municipal para robustecer las finanzas públicas, está la actualización catastral, cuyo proceso se adelanta con la Empresa de Acueducto de Yopal y una unión temporal y está en etapa precontractual. Con ésta se espera obtener en un primer momento la identificación de 10 mil predios, en lo que está trabajando la Oficina de Planeación Municipal.
En el mismo sentido se está desarrollando un proyecto de modificación al presupuesto 2022 y se fortalece el trabajo de identificación de nuevos contribuyentes a través de la Ventanilla Única Empresarial, para hacer los respectivos requerimientos fiscales. Igualmente, el secretario señaló que las administraciones anteriores dejaron varios compromisos, como la liquidación de Ceiba y un costo mayor en la nómina educativa; que afectaron las finanzas en la actual, pues se debió invertir recursos importantes.
La falta de transporte escolar puso a protestar a los padres de familia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPor falta de transporte escolar protestaron ayer padres de familia y estudiantes del colegio Policarpa Salavarrieta de Morichal. Rafael Reyes, líder comunitario de San Rafael de Morichal lideró el plantón hasta donde llegó la secretaria de Educación de Yopal, quien de manera déspota no dio explicaciones a la comunidad del porqué de la falta del transporte escolar.
También, Beyer Hernández, padre de familia del sector, hizo un recuento de los riesgos a los que se exponen los estudiantes por la falta de transporte escolar. “Los jóvenes, principalmente las niñas corren riesgo al no tener en que desplazarse al colegio”, dijo
Horas más tarde en Yopal, la secretaria de Educación municipal, convocó a rueda de prensa donde habló de transporte escolar y vigilancia, en donde se rechazó la presunta vulneración del derecho de los estudiantes a la educación al impedir el ingreso de estudiantes, maestros, directivos y administrativos a la sede educativa, con motivo de la protesta.
Sin embargo, se lavó las manos sobre las exigencias sobre los servicios de transporte escolar y de vigilancia exigidos, argumentando que “La misión de la secretaría de educación municipal es garantizar la prestación del servicio educativo a través de la administración de los recursos que transfiere el Ministerio de Educación Nacional, al municipio de Yopal”.
Se destacó que, a pesar de la limitación de recursos, se priorizó la operación directa servicio de transporte escolar con 5 vehículos propios, en las instituciones educativas; Divino Salvador corregimiento La Niata, Antonio Nariño corregimiento del Morro y Luis Carlos Galán del corregimiento la Chaparrera, con 10 rutas, beneficiando a 581 estudiantes por todo el calendario escolar. Igualmente, que se está garantizando Servicios de vigilancia con turnos de 12 horas, hasta el 20 de junio, (140 días).
Se agregó que la Alcaldía viene realizando gestiones para para garantizar estos servicios. Señalando la radicación del proyecto bajo la metodología MGA de transporte escolar en el Ministerio de Educación Nacional, para ser financiado con regalías; la radicación del proyecto de transporte escolar en la Gobernación de Casanare; la gestión ante Empresas de Hidrocarburos como posibles aliados estratégicos para cofinanciar la prestación del servicio de transporte escolar y la gestión de aliados estratégicos para la adquisición de bicicletas.