CN

CN (19618)

Tras el derrumbe de una estructura en construcción, de un establecimiento de comercio ubicado en la calle 11 N 39-04; la Oficina Asesora de Planeación señaló que sobre las obras se había hecho una advertencia e indicado la suspensión, durante visita de Control Urbano realizada el 30 de marzo.

Segùn Planeación Municipal, en su momento se evidenciaron comportamientos contrarios a la integridad urbanística, entre ellos la construcción sin la obtención previa de la licencia de construcción. En el lugar, el personal de esta dependencia le explicó al responsable de la obra y propietario las afectaciones y procedimiento que se iniciaría, solicitándole la suspensión de la obra.

El día jueves 21 de abril del 2022, la estructura presenta una falla en su transmisión de cargas y colapsa, por lo cual el equipo de profesionales de Control Urbano, en Compañía de La Inspección Urbana de Policía, realizó estudio y evaluación estructural generando informe y adelantando el sellamiento de la obra.

Sobre este caso, la jefe asesora de Planeación Sonia Ruíz, indicó que es una alerta a la comunidad, sobre la necesidad de realizar los trámites, estudios y diseños con personal idóneo que garanticen la calidad y la seguridad de la obra. Así mismo se demuestra que el control urbano es importante para evitar riesgos a los trabajadores y posibles ocupantes de las edificaciones en construcción.

Reiteran el llamado a la comunidad para que se acerquen a tramitar o actualizar sus licencias a la Curaduría Urbana, ubicada en la calle 10 número 21-36; y se acojan a lo aprobado en los planos, para evitar inconvenientes.

 

 

 

El alcalde Luis Eduardo Castro reitera la invitación a la ciudadanía de Yopal para que participe en la audiencia de rendición de cuentas 2021, que se realizará en el parque El Resurgimiento, a partir de las 3:30 de la tarde. También se puede seguir la transmisión en vivo que se hará por la página de Facebook de la Alcaldía.

Segùn la Administración Municipal, entre los resultados a mostrar está la reactivación económica con ferias, adquisición de maquinaria agrícola y amarilla, fortalecimiento a emprendimientos de mujeres y microempresarios; entre otros.

También la remodelación de centros de salud, nuevas redes de acueducto y alcantarillado, transformación digital, legalización de asentamientos y titulación de predios baldíos, Plan de Alimentación Escolar-PAE, inversión en herramientas para la seguridad y la movilidad, alumbrado público, créditos, formación cultural y deportiva; y muchos logros más.

Durante la audiencia se contará con presentaciones especiales del Instituto de Cultura y Turismo, para deleitar al público con un ensamble musical y se hará la entrega de resoluciones del proceso de legalización urbanística para varios asentamientos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la cárcel La Guafilla de Yopal, la Gobernación de Casanare, implementa el programa de “Huertas Caseras” donde se fomenta la práctica de cosechar alimentos como maíz, yuca, el frijol y la realización de semilleros de papaya.

En este centro carcelario, la Secretaría de Gobierno de Casanare, capacitó a 20 personas elegidas por el Inpec, para brindarles actividades que generen una sana convivencia, y fortalecer las capacidades agrícolas en temas de planificación y desarrollo de huertas caseras para las personas privadas de la libertad y de esta manera, promover acciones diferentes a las que desarrollan dentro del centro penitenciario.

"Desde la oficina de Atención y Tratamiento, brindamos todo el apoyo necesario al equipo de trabajo de la Gobernación que realizan sus actividades en pro de las personas privadas de la libertad, pues el grupo de beneficiados, manifiestan que están agradecidos con la Gobernación, al cambiar de actividades, porque hace que el tiempo sea más agradable con el cuidado de sus plantas”, señaló el dragoniante del Inpec, Edinson Moreno.

La Secretaría de Gobierno de Casanare, informó que de manera articulada vienen trabajando con el personal del Inpec, en el proyecto de huertas caseras, en donde las personas privadas de la libertad, con la siembra de los alimentos, pueden interactuar de manera participativa y a su vez se beneficien en la redención de pena, como preparación al proceso de resocialización.

 

 

Los últimos atracos, hurtos y fleteos registrados en Yopal, que han quedado grabados en cámaras de seguridad, tienen atemorizados a los ciudadanos. El más reciente atraco a mano armada ocurrió ayer sobre el medio día, mientras un ciudadano departía con un grupo de personas a las afueras del establecimiento "Cremas y Licor Heladerías", ubicado en la calle 8 con carrera 22 en plena zona céntrica de la capital casanareña.

Sorpresivamente los dos delincuentes quienes se movilizaban en una moto llegaron hasta el local y mientras uno intimidaba con arma de fuego al ciudadano para despojarlo de una cadena y anillo de oro, y un bolso donde iban otras pertenencias, el otro esperaba atento a pocos metros para emprender la huida una vez su cómplice perpetrara el hurto.

En el momento de los hechos las personas que se encontraban en el lugar salieron corriendo junto a los trabajadores quienes se encerraron en la cocina asustados, según relataron algunos testigos.

El pánico duró pocos minutos, mientras llegaron las autoridades policiales a adelantar pesquisas y revisar videos para adelantar la investigación, de este y otros hechos delictivitos que se han venido presentando de manera repetitiva y bajo la misma modalidad.

La Empresa de energía de Casanare informa a la comunidad en general sobre mantenimientos de redes de energía que afectarán el servicio en varios municipios y sectores:

Yopal, 02 de mayo: veredas Punto Nuevo, Primero de Mayo, El Tiestal, Nocuito, El Amparo, San Pascual, Jagueyes, Algodonales, Tacarimena, Barbillal, Palomas Aguaverde, La Manga, La Calceta, El Rincón de la Manga, Palomas y Manantiales, en un horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Nunchía, 03 de mayo: veredas Mirador, Plazuelas, Caucho, Cazadero Pradera, Un Sector De Santa Cruz y usuarios Asociados A Los Circuitos Códigos 15183-15184, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Yopal, 06 de mayo: urbano: Los Almendros, El Portal, San Mateo, San Andrés, San Sebastián, Casimena, Nuevo Hábitat, Plaza de Mercado, Pozo de Agua Plaza De Mercado, Colegio Técnico Ambiental, Apartamentos Casa Blanca, Unitropico, Weatherford (Acometida 13,2kv), Almacenes Supermio Express (Calle 31 N° 5-200), Comcel Canaguaro (Cr 12a # 35-20), Comcel Yopal El Laguito (Cl 41 # 09-10), El Laguito, Maranata, Montecarlo, Nuevo Milenio, Naranjos y usuarios Asociados Al Circuito Código 15456, en un horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Etapa 2: urbano: San Jorge, Pozo de Agua San Jorge, Ciudad del Carmen, Fical, Villa Nelly, Progresos, Villa Vargas, Villa Nariño, Ciudad Berlín, EDS Campanilla, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Yopal, Chavinave, Urbanización Cataluña, Urbanización Los Ángeles, Villa Docente 2, Arrayanes, Urbanización Bella Vista, Villa David, Getzemani, Américas, cementerio municipal, Cimarrón, Villarrita, Esmeralda, Planta de Bombeo de Aguas Residuales Américas, Serpet JR & CIA S.A.S Base Las Américas, Almacenes Supermio S.A.S Cárnicos, Almacenes Super Mio S.A.S Fruver.

Rural: La Unión, Picón, Garzón y usuarios Asociados Al Circuitos Códigos 15452-21543-21544 en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Yopal, 07 de mayo: corregimiento Centro Poblado de Morichal, Vereda Morichal, La Vega, Vereda San Rafael de Morichal, Morichal Bajo, Villa del Palmar, Cabaña Los Ranchos, Yopitos, Porfía, Milagro, Arenosa y Usuario Especial: Comcel Morichal, en un horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Municipios del norte de Casanare, 08 de mayo: Pore, Trinidad, San Luis de Palenque, Orocué, Paz de Ariporo, Hato Corozal y Támara, en un horario de 5:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

 

El Representante a la Cámara por Casanare, César Ortiz Zorro, citó a debate de Control Político sobre la política petrolera del país, que se realizará hoy miércoles 27 de abril en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes a partir de las 9:00am.

Al debate citaron al ministro de Minas y Energía, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, presidente de Ecopetrol, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, director general de la Unidad de Planeación Minero Energética, director general de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.

“El único país que regala sus hidrocarburos es Colombia, modificaron los modelos de los contratos y ahora la participación es mínina, de un 76% pasamos a menos del 25% y como premio les pusieron más 228 exenciones y beneficios tributarios y toda esta carga tributaria es la que esperan que asuman los colombianos de a pie con esas reformas tributarias que quieren imponerle al pueblo”, señaló el congresista Ortiz Zorro.

Posterior al debate se tendrá todo listo para radicar el Proyecto de Ley que propone modificar la política petrolera del país.

 

 

En plena prueba para que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, reciba la Planta de Tratamiento de Agua Potable Definitiva, una creciente del río Cravo Sur ocurrida la semana pasada causó un daño que obligó a apagarla por varios días, lo cual generó desabastecimiento de agua en diversos sectores de Yopal.

Según el gerente de la Eaaay, Jairo Bossuet Pérez, la arremetida del río causó un daño que es superable y los barrios afectados son principalmente los que venían siendo abastecidos con pozos profundos. Se desconoce la magnitud de la avería, pero hasta la noche anterior aún no se había logrado solucionar, lo que implicó bajas presiones en la distribución de agua en la ciudad o que no llegará a las residencias en algunos sectores como la comuna 2.

Vecinos de la planta en la vereda La Vega, expresaron que desde el sábado comenzó un intenso ruido de motores que solo en algunos instantes se silenciaba y se teme que la bocatoma haya sido afectada por la arremetida de las aguas y los sedimentos.

La Empresa de Acueducto debe evaluar la situación considerando que precisamente se está en la etapa de pruebas de la planta, para la entrega que Findeter hará de la misma y la operación. Se teme que la bocatoma no logre contener las crecientes del río en invierno y los sedimentos sean excesivos, lo que imposibilitaría el funcionamiento de la nueva PTAP, en la cual ya se han invertido 95 mil millones de pesos y le faltan 40 mil millones más.

La pregunta que surge es sobre el real funcionamiento de la bocatoma con las constantes crecientes del río en invierno y el por qué no fue implementado el denominado proceso de infiltración ribereña, propuesto y contemplado inicialmente en los estudios y diseños y contrato de construcción de la planta.

 

La Fiscalía en coordinación con la Policía Nacional, lograron la captura de Jhon Alexánder Jiménez González, ya que en su contra pesaba una orden expedida por el juzgado municipal de Hato Corozal por su presunta responsabilidad en el delito de hurto calificado y agravado por la confianza.

Los hechos materia de investigación por parte de la Fiscalía, habrían ocurrido el 16 de diciembre del 2021, cuando luego de ganarse la confianza de la víctima, un dueño de finca quien le dio trabajo al indiciado, al parecer, Jiménez González hurtó una motocicleta, una pistola traumática nueva y el valor de $150.000 en efectivo.

El 2 de abril anterior, un fiscal lo presentó ante el juez segundo promiscuo municipal de Paz de Ariporo, quien atendió la solicitud del ente acusador y legalizó su captura y determinó su internamiento en un centro carcelario, donde deberá enfrentar el proceso penal en su contra.

El indiciado fue imputado por los delitos de hurto calificado los cuales no aceptó.

 

Andrés Felipe Clavijo Naranjo, un joven de tan solo 20 años de edad, recibió dos impactos de bala cuando trató de impedir que dos delincuentes, quienes se movilizaban en moto huyeran de la calle 24 con carrera 7, lugar donde perpetraron un hurto.

El hecho delincuencial ocurrió ayer en horas de la mañana, en momentos en que los ladrones robaron a un hombre que se movilizaba en una camioneta, Andrés Felipe quien trabaja como mecánico en un montallantas se percató de la situación y reaccionó, tratando de impedir la huida de los sujetos, sin embargo, los ladrones le propinaron un impacto en el cuello y otro en el muslo izquierdo.

El joven fue auxiliado y trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, para recibir atención médica, y según se pudo conocer por fortuna se encuentra estable y consiente.

Este y un sin número de hechos delincuenciales que se han venido presentando en la capital casanareña tiene bastante preocupados a los yopaleños, quienes aseguran que la situación se está saliendo de control y de las manos de las autoridades, pues son constantes los robos y atracos a cualquier hora del día, ahora con un agravante, y, es que los delincuentes se movilizan armados, lesionando a sus víctimas y a quien se interponga.

 

 

Una invitación a la comunidad yopaleña en general, para que participen de la audiencia pública de rendición de cuentas, hizo el alcalde Luis Eduardo Castro, quien afirma que hay muchos resultados que mostrar en reactivación económica con ferias, adquisición de maquinaria agrícola y amarilla, fortalecimiento a emprendimientos de mujeres y microempresarios; entre otros.

Igualmente, en temas como remodelación de centros de salud, nuevas redes de acueducto y alcantarillado, transformación digital, legalización de asentamientos y titulación de predios baldíos, Plan de Alimentación Escolar-PAE, inversión en herramientas para la seguridad y la movilidad, alumbrado público, créditos, formación cultural y deportiva; entre otros temas de relevancia. 

La audiencia se llevará a cabo el próximo jueves 28 de abril en el parque El Resurgimiento, a partir de las 3:30 de la tarde, donde toda la ciudadanía puede asistir de manera presencial, o seguir la transmisión en vivo que se hará por la página de Facebook de la Alcaldía.

Además, la jefe asesora de Planeación, Sonia Ruíz García, indicó que la comunidad también podrá participar a través de las redes sociales o depositar sus preguntas en los buzones que están ubicados en las entradas del palacio municipal.

 

 

especial violencia mujer casanare 2025