
CN (19614)
Capturado alias “Vitamina” en La Bendición, señalado de atracar a una familia donde resultó lesionado un menor de 7 años
Escrita por Casanare NoticiasLa tarde anterior fue capturado mediante orden judicial por el delito de hurto calificado y agravado un sujeto de 29 años de edad, conocido con el alias “Vitamina”, señalado de atracar a una familia en Yopal, el pasado 17 de marzo.
Unidades de la policía materializaron su captura sobre las 5:30 de la tarde en plena vía pública, exactamente frente a la manzana 25 lote 23 de la ciudadela La Bendición.
Los hechos que se investigan se registraron en la diagonal 47 con calle 50, en el barrio Villa Flor 3 cuando una pareja de esposos junto a su hijo de 7 años de edad, fueron abordados por tres sujetos, quienes, con arma de fuego tipo pistola, los intimidaron y los despojaron de una cadena de oro avaluada en $ 2.800.000.
En medio del atraco el niño de 7 años de edad, resultó herido con un disparo, generándole una incapacidad provisional de 15 días.
El capturado, oriundo de Bucaramanga fue dejado a disposición de la Fiscalía y tendrá que responder por el delito de hurto calificado y agravado.
Foto de referencia
Angustia por jovencito desaparecido en Casanare desde el 2 de mayo
Escrita por Casanare NoticiasEl día anterior se dio a conocer de un nuevo caso de un menor desaparecido en el municipio de Tauramena. Se trata de Jairo David Carvajal Aguirre, de 16 años de edad.
Segùn informaron familiares, Jairo David salió desde el pasado lunes 2 de mayo de su vivienda en Tauramena en una motocicleta NKD 125 negra, de placas PTY59F y jamás regresó. Señalan que le han timbrado infinidad de veces, pero el celular se encuentra apagado por lo que decidieron poner el caso en conocimiento de la policía.
Ayer el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía del departamento de Casanare, confirmó la información y señaló que hay indicios que el joven se encuentre en Yopal, sin embargo, la noche anterior, familiares señalaron que el joven aún no aparece y la angustia de la familia cada vez es mayor.
Si alguien lo ha visto comunicarse al número 3162131841 o al 311 8534161.
Sin luz el sur de Casanare por incendio en subestación de energía de Aguaclara
Escrita por Casanare NoticiasMás de 28 mil usuarios de los municipios de Tauramena, Monterrey, Villanueva y Barranca de Upía, quedaron sin el servicio de energía eléctrica, debido a un incendio en la subestación de Aguaclara, municipio de Sabanalarga.
La emergencia se registró sobre las 5:36 de la tarde, cuando un transformador de 20 megas de potencia se incendió. Según Ericca Neita Pinto, desde el momento en que se identificó la falla, los cuerpos de bomberos de la zona actuaron de manera oportuna para mitigar el incendio, y a su vez el equipo técnico de la Empresa trabajó en el aislamiento del riesgo eléctrico con el fin de evitar mayores daños a la infraestructura y al personal que se encontraba en el lugar.
“El traslado de los equipos, su instalación y el restablecimiento del servicio de energía, se estima en un tiempo aproximado de tres días, sin embargo, estamos aunando esfuerzos, con el fin de minimizar el tiempo de la falla”, dijo Neita Pinto.
Por su parte Fernando Parra Cely, gerente de distribución de Enerca manifestó que, se hará el uso de un transformador de 33 megas de potencia que se tiene en stop en Yopal, al cual se le realizarán pruebas de protocolo y desensamble, para poderlo transportar y efectuar su montaje, instalación y puesta en servicio, en la subestación Aguaclara, con el fin de superar la emergencia y restablecer el servicio de energía al sur de Casanare.
Luz verde para el rediseño, reorganización y modernización de la Red Pública de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador Salomón Sanabria, recibió ayer por parte parte del Ministerio de Salud y Protección Social, la viabilidad para ejecutar el Programa Territorial de Rediseño, Reorganización y Modernización de la Red Pública Departamental, documento que se ha trabajado junto a las 5 ESE' s del departamento.
Este Programa Territorial permite que Casanare amplíe su capacidad resolutiva a través de la puesta en marcha y funcionamiento de un hospital de tercer nivel, cuatro de segundo nivel y toda una red básica de atención más cercana a la comunidad.
La gerente del HORO, Arledy Alvarado, resaltó que con la aprobación del estudio de Rediseño, Reorganización y Modernización de la Red Pública Departamental, el Hospital Regional será el centro de referencia de alta complejidad del departamento y la Orinoquìa, con proyección de tercer nivel con algunos servicios de cuarto nivel. Además le permitirá iniciar la ampliación de su portafolio con la habilitación de nuevos servicios, y la viabilización por parte del Ministerio de Salud para la presentación de nuevos proyectos.
Durante la agenda adelantada en el Ministerio, el gobernador Salomón Sanabria, en compañía de la gerente de Capresoca Nuria Yarley Bohórquez Peña, participaron de la mesa técnica para evaluar el seguimiento al Proyecto de Reorganización Instituciónal -PRI- presentado por la EPS, en este escenario también fue evaluado el concepto de viabilidad del proyecto de financiación con recursos de regalías. La próxima semana serán radicados las ajustes a las observaciones realizadas en la reunión de hoy.
La Gerente de Capresoca, destacó que de los 20 puntos incluidos en la medida de vigilancia por la Supersalud el año pasado; 18 se encuentran en una avance entre 75% al 95%. Las dos restantes están en un 50% de cumplimiento.
Oídos sordos a peticiones trabajadores del ICBF
Escrita por Casanare NoticiasLina María Arbeláez, directora general del ICBF, ha ignorado el llamado que desde el 27 de abril realizan los trabajadores de su institución en todo el país a través de un paro laboral.
Según Carlos Otálora, fiscal de SintraBienestar Casanare, hay un claro incumplimiento de acuerdos con la Dirección Nacional en mayo del 2021 tras el pliego de peticiones que contempla la ampliación de la planta labora.
Faltan por suplir 5.200 en todo el país, según estudio de cargas a nivel administrativo, financiero, atención al ciudadano, defensorías de familia, primera infancia, procesos de protección y derechos de niños, niñas y adolescentes, generando sobrecarga laboral y generalmente al empezar el año en el caso de las órdenes de prestación de servicio OPS, se tramitan casi hasta el mes de abril con el consecuente detrimento en la atención.
De otra parte no hay suficiente supernumerarios para proveer vacaciones o incapacidad. En cuanto a Casanare, solo una persona en atención al ciudadano, solo dos defensores de familia para atender trámites conciliables, agendados hasta seis meses antes.
En el área de protección del centro zonal Yopal, faltan 2 psicólogas y 2 trabajadoras sociales, importantes en la constatación de denuncia o restablecimiento de derechos. En el área financiera y contable faltan 4 funcionarios.
De igual manera en el área técnica, atención de primera infancia y contratos de protección, escasea el personal, teniendo en cuenta que hay personas que manejan hasta 17 contratos con su debido, seguimiento y supervisión.
Agregó el señor Ortiz que en otros municipios como el centro zonal de Paz de Ariporo, se necesita un psicólogo y un trabajador social, es decir que una de las dos defensorías está incompletas, caso parecido se vive en Villanueva donde se requiere un defensor de familia.
De esta forma es muy difícil cumplir con la misionalidas principal cómo es la de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, mucho menos con el fenómeno migratorio y desplazamiento de población indígena en el país.
La sobrecarga laboral ha traído consecuencias graves de salud física y mentalen los trabajadores, el tiempo que dedican a la entidad amerita que se haga caso a la solicitud de que se suba dos grados en la escala salarial que maneja la institución, y que les permita capacitarse, bastante difícil por los horarios que deben cumplir los trabajadores.
En cuanto a planta física la sede Yopal y Casanare es muy pequeña, las oficinas no tienen espacios que brinden privacidad las personas debe hablar delante de otras, sobre su drama familiar, las nutricionistas y psicólogas trabajan hacinadas. Adicionalmente no existe un jardín o espacio apropiado para los menores que llegan transitoriamente. Y en lo que hace al personal que labora y quiénes van de paso, no existe cafetería, ni parqueaderos.
El rubro para mantenimiento y reparaciones locativas e insumos de aseo no ha sido asignado. Por estas y otras solicitudes que no han tenido eco en la dirección Nacional, el paro de trabajadores del ICBF es indefinido.
Otro artefacto desactivado controladamente en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasSoldados expertos antiexplosivos del Ejército Nacional, destruyeron un artefacto explosivo, hallado a cuatro metros aproximadamente de la vía en el trayecto que del Pauto conduce al Tablón de Támara.
El artefacto estaba conformado por tres detonadores eléctricos y un kilo de pentolita, de acuerdo con información suministrada por el Ejército Nacional.
Hace menos de 15 días otro artefacto explosivo fue ubicado en la vía Yopal- Paz de Ariporo, luego que comunidad del sector diera aviso a las autoridades sobre un objeto sospechoso. En su momento el artefacto también fue desactivado controladamente por el Ejército.
Vehículo colisionó contra semáforo dejándolo fuera de servicio
Escrita por Casanare NoticiasVehículo que golpeó el poste de la intersección semafórica ubicada en la carrera 29 con diagonal 9, ocasionó que se desconectara del servicio eléctrico que garantiza el buen funcionamiento de dicha herramienta para la movilidad de Yopal.
El impase se registró ayer sobre el medio día, y según la Secretaría de Tránsito y Transporte, funcionarios de esta dependencia actuaron de manera inmediata para en el tiempo posible reanudar el servicio, que será el día de hoy en horas de la tarde.
Mientras se realizan las acciones técnicas de reparación, el secretario de Tránsito y Transporte, Orlando Cruz, recomienda a la ciudadanía tener precaución cuando se movilicen por dicho sector, disminuyendo la velocidad y acatando el pare correspondiente, en aras de evitar accidentes.
"Resultados contundentes”, pidió el alcalde de Yopal en visita de delegado de alto mando de la Policía Nacional
Escrita por Casanare Noticias“Resultados contundentes”, esta fue la expresa petición que el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, le hizo al coronel Héctor Ruiz Arias, delegado del mayor general Fernando Murillo Orrego, director de investigación criminal de la Interpol, quien este martes estuvo en la capital casanareña, en una reunión con todas las autoridades encargadas de la seguridad de Casanare.
En dicha reunión el mandatario de los yopaleños solicitó el fortalecimiento de las investigaciones que a su cargo tiene la Policía Judicial y el seguimiento con inteligencia regional, a la llegada de bandas delincuenciales que estarían ya operando en la ciudad. Sumado a esto, Castro solicitó una ofensiva contundente contra el crimen organizado.
"Siempre he sido defensor de la institucionalidad. Sé que el problema de la seguridad es de todos, pero las entidades deben asumir su rol y es por eso que mi deseo es que esta visita sirva para reforzar lo que la ciudadanía pide: seguridad”, puntualizó el alcalde Castro.
El Tablón de Támara reclama entrega de acueducto veredal, obra debía entregarse por MOPEN el pasado 25 de abril
Escrita por Casanare NoticiasDemoras y posible fecha de entrega de acueducto veredal del centro poblado de Támara, que se empezó a construir hace dos años y que lleva bastante tiempo de retraso en su ejecución, será tema de discusión hoy en la Gobernación de Casanare, entre delegados de la comunidad, el personero de Támara y funcionarios de la Admón Departamental.
Diego Martínez, presidente de la Junta de Acción Comunal del Tablón de Támara, dijo que, el pasado 18 de enero, en reunión con Acuatodos y la empresa MOPEN, contratista de la obra, se había pactado que en un plazo de tres meses, específicamente el 25 de abril, entregaban la obra y hasta el sol de hoy, no se ha cumplido dicho compromiso.
“Faltan las instalaciones de los micromedidores, la implementación del sistema energético y la fundición de la tapa del tanque, entre otras obras”, señaló Martínez.
Robótica para la Sostenibilidad, el programa de Sustenable Foundation que incentivó participación casanareña en la NASA
Escrita por Casanare NoticiasEn convenio con el Instituto Educativo Antonio Nariño del Corregimiento El Morro de Yopal, la Sustenable Foundation viene desarrollando el programa Robótica para la Sostenibilidad en Casanare, con el fin de promover educación para el desarrollo sostenible mediante la construcción de prototipos y productos robóticos para la gestión del agua y de procesos agropecuarios productivos y eficientes con niñas, niños y adolescentes del centro educativo.
Es interés de Sustenable, que el enfoque agropecuario del Colegio Antonio Nariño del corregimiento el Morro integre la inteligencia artificial como mecanismo para gestionar el desarrollo social y el crecimiento económico local como resiliencia a la industria extractiva y al cambio climático. Producto de la articulación de los procesos académicos con la ciencia robótica y el interés generado en los estudiantes de bachillerato, Ana Carolina Rodríguez Fonseca de grado noveno, fue postulada y seleccionada para ser parte de la segunda ‘misión espacial’ del programa ‘Ella es Astronauta’ de la Fundación She IS, que cuenta con el apoyo de Ecopetrol y le dará la oportunidad de visitar el Space Center de la Nasa en Houston (EE. UU) este año.
La Sustenable Foundation hace parte del Sustenable Institute, una organización canadiense cuyo propósito es transferir conocimiento basado en las mejores prácticas de sostenibilidad para responder técnica y socio-ambientalmente al contexto y necesidades de Latinoamérica.
Sus expertos consideran a la inteligencia artificial como una estrategia de desarrollo que debe iniciar desde la etapa escolar, especialmente porque la sociedad se encuentra en la Revolución Industrial 4.0, en donde la robótica y la automatización son eje central.
More...
A la cárcel La Guafilla fueron enviados cinco sujetos quienes se enfrentaron al Ejército Nacional en zona rural de Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasVarias denuncias de víctimas sobre presuntas extorsiones que se venían presentando en Casanare desde el pasado 7 de enero, con interceptaciones, seguimientos, autoridades lograron la captura de Édinson Geovanny Beltrán Tovar, Luis Alberto Moreno Correa, José Iván Espis Colmenares, Ángel Blanco Barrios y Ómar Antonio Ataque Anguilar, quienes se hacían pasar por integrantes del Clan del Golfo.
El operativo que permitió la captura de estos cinco hombres, se presentó en la vereda La Reserva del municipio de Hato Corozal, hasta donde llegaron uniformados del Ejército Nacional, y se presentó un combate, que dejó a uno de los presuntos delincuentes muerto.
Los operativos permitieron a las tropas incautar 16 armas de fuego entre revólveres, pistolas y una escopeta, 257 cartuchos de diferentes calibres para arma de fuego, seis celulares, seis radios tipo dos metros, así como tres motocicletas, una camioneta y ropa de uso privativo.
Mientras que la Fiscalía imputó a los capturados por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y/o municiones, cargos que no aceptaron, el juez promiscuo municipal de Hato Corozal, aceptó la solicitud del ente acusador y legalizó su captura, las diligencias de incautaciones y determinó su detención en la cárcel La Guafilla de Yopal.
Cárcel para mujer señalada de abusar de una niña en el baño de un colegio de Bogotá
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Noaira Patiño Angulo, quien sería la responsable de abusar sexualmente de una niña en el baño de una institución educativa, en Bogotá.
Los hechos investigados ocurrieron durante febrero y marzo del 2022. Al parecer, la señalada agresora, que hacía parte del personal de servicios generales del colegio, interceptaba a la menor de edad cuando salía de clase, la encerraba, violentaba sexualmente y amenazaba con golpearla para evitar que la denunciara.
El material de prueba da cuenta de que estas conductas se repitieron, al menos, en ocho oportunidades. Adicionalmente, la víctima, de seis años, accedió a contar lo que sucedía y reconoció a la mujer entre varios empleados de la institución educativa.
En ese sentido, Noaira Patiño Angulo fue capturada en una acción conjunta de la Fiscalía y la Policía Nacional y un fiscal de la Seccional Bogotá le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado, con circunstancia de agravación punitiva en concurso.
La procesada no aceptó el cargo y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Fuente: Fiscalía General de la Nación.
Findeter se lavó las manos con el agua de Yopal
Martha Cifuentes Noticias y ContenidosEn requerimiento que hiciera el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro y el gerente de la EAAAY, Jairo Bossuet Pérez, sobre el funcionamiento de la PTAP definitiva a propósito de una creciente del río Cravo Sur que afectó las rejillas de la bocatoma y que obligó a apagar la planta, Findeter, ejecutora del proyecto, expresó que es normal que en invierno se presenten estas situaciones de alta turbiedad y esto obliga a suspender el tratamiento de agua mientras el río se normaliza.
Y aclara que cuando este tipo de situaciones se presente, lo único que tiene que hacer el municipio es suspender la operación de la PTAP y disponer del sistema alterno de plantas modulares y de los pozos profundos de agua hechos, para suplir la demanda de agua de la población, mientras se efectúan los mantenimientos preventivos que generen la suspensión de la producción del agua potable desde la planta, igualmente respaldando estas eventualidades se tienen además los 17 mil metros cúbicos de almacenamiento con que cuenta la planta para la distribución en Yopal.
En todo caso Findeter fue enfático en que las condiciones del río Cravo Sur no afectan la PTAP y en especial el sistema de captación lateral superficial tipo bocatoma, física y estructuralmente, lo que no implica la necesidad de efectuar nuevos diseños o c correcciones.
Támara por fin contará con un hospital nuevo. El proyecto presenta un avance del 87%.
Escrita por Casanare NoticiasUna visita de inspección a las obras de construcción del nuevo hospital de Támara, realizó el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, para verificar el proyecto que ya presenta un avance del 87%.
“Se encontraron importantes resultados, un primer piso completamente terminado, mientras el segundo y tercero con avance superior al 85%. Según lo manifestado por la arquitecta residente de la obra, este proyecto estaría culminando para finales del mes de mayo”, explicó el gobernador.
Los tres pisos de la infraestructura contarán con una dotación completa y modernos equipos biomédicos que llegarán al departamento a finales del mes de junio, en aras de garantizar a los habitantes del municipio un hospital en óptimas condiciones para sus necesidades en salud.
Cabe destacar que, posterior a la puesta en funcionamiento de esta obra (destinada para el mes de julio), se logrará disminuir la saturación de los servicios en salud de otros hospitales y los habitantes ya no tendrán que desplazarse hasta la capital del departamento para ser atendidos.
Por su parte, Red Salud Casanare junto a la Secretaría de Salud Departamental revisaron detalladamente las observaciones pendientes del proyecto, en cumplimiento de la Resolución 3100 del 2019, las cuales fueron solucionadas.
En el recorrido de inspección también participó la Alcaldía de Támara, Defensoría del Pueblo, Personería y concejales del municipio cafetero.