
CN (19614)
Nuevos cortes de energía del 17 al 20 de mayo en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Energía de Casanare informa sobre nuevos mantenimientos de redes de energía que se realizarán en los siguientes municipios y sectores:
Aguazul-San Benito, 17 de mayo: vereda San Benito y San Benito Alto, en un horario de 8:00 a.m. a 12:00a.m. con el objetivo de realizar mantenimiento anual podas, cambio de aislamientos, torqueo de conexionado.
Yopal, 17 de mayo: vereda Upamena: Colina Campestre, Quintas del Llano, Altos de La Colina, Conjunto Residencial Bella Vista, en un horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Aguazul-Iguamena, 19 de mayo: veredas Iguamena, El Guineo, Guaimaro, Unión Charte, Cayaguas, Valle Verde, Antena Chorroceco, Molino Diana, Bascula, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Nunchía, 20 de mayo: sector rural: El Caucho, Cazadero, Pradera, Brisas del Pauto, Santa Cruz y Válvula Cazadero, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Motociclista estrelló a dos jóvenes en Villanueva, uno de ellos perdió la vida.
Escrita por Casanare NoticiasLa noche de este 12 de mayo, en inmediaciones a la finca El Conuco, ubicada en la vereda el Triunfo de Villanueva se registró un grave accidente de tránsito, que dejó sin vida a un joven de 22 años de edad identificado como Andrés Felipe Rincón.
Según versiones de testigos, el conductor de la motocicleta se movilizaba a alta velocidad, y estrelló a dos jóvenes quienes se dirigían a sus viviendas luego de disputar un partido de baloncesto.
"Se escuchó un golpe muy fuerte, salimos y vimos a los muchachos tendidos en la carretera", afirmó un residente del sector, quien describió el momento en que ocurrió el accidente. "El muchacho que murió iba en bicicleta, su compañero caminaba junto a él”, agregó.
Tras el accidente, unidades de Bomberos de esta localidad arribaron al sitio para atender la emergencia, pero el joven de 22 años de edad, ya se encontraba sin signos vitales. El otro joven, de 19 años identificado como Nicolás Andrés Jiménez y el conductor de la motocicleta Elmer Ali García fueron trasladados al Hospital de Villanueva.
Fuente: Conexión- Villanueva
Gustavo Petro canceló por segunda vez visita a Casanare. Según su jefe de debate, el candidato se tomó un descanso por recomendación de expertos.
Escrita por Casanare NoticiasPor segunda vez los casanareños se quedaron esperando el candidato a la presidencia Gustavo Petro del Pacto Histórico, quien tenía prevista una gran manifestación en el parque El Resurgimiento en Yopal. Según su jefe de debate, Alfonso Prada, el senador se tomó un descanso por recomendación de los expertos.
Todo estaba listo y en el sitio ya se encontraba la logística preparada para el evento, que iniciaría este jueves 12 mayo, a las 2:00 pm, pero hacia el mediodía, el ex candidato al Senado por el Meta Edward Libreros, coordinador logístico regional de la Amazorinoquía, envió un video donde informaba que el político no asistiría a Yopal, “hubo inconvenientes de última hora”, afirmó,
Inmediatamente los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar. Unos lamentando la situación, pero pidiendo explicaciones, otros criticando a Petro por esta segunda plantada y algunos más rechazando la presunta displicencia e irrespeto con los potenciales electores. La primera vez fue antes de la consulta y ahora estamos a 17 días de las elecciones.
Para tratar de paliar la ausencia del candidato, la plana mayor de la campaña, incluido el jefe de debate, Alfonso Prada, y los representantes a la Cámara César Pachón y Katherine Miranda, llegaron a Yopal para calmar los ánimos y explicar que el candidato tuvo un problema médico no grave, pero que requería una pausa por tanto trajín.
En una escueta rueda de prensa, los promotores de la campaña aprovecharon el tiempo para proponer la transición energética en Casanare y el fortalecimiento de la productividad agropecuaria, agro industrialización y turismo, que tendría el departamento si Gustavo Petro llega a la Presidencia.
Fueron enfáticos en reiterar que no habrá expropiación de ningún ciudadano en el país y que una de las mayores apuestas de Petro será, transitar hacia una economía productiva, basada en el respeto a la naturaleza, una educación pública con programas concretos, para los estudiantes y posibilidades de formación para los docentes en Colombia, y una justicia restaurativa, entre otras.
Casanare contará con 5770 jurados de votación para las elecciones presidenciales 2022
Escrita por Casanare NoticiasLa Registraduría Nacional del Estado Civil seleccionó a los nuevos jurados de votación que prestarán su servicio en esta jornada democrática, dentro del plan de garantías electorales para fortalecer los comicios presidenciales del 29 de mayo.
Mediante sorteo, en el departamento de Casanare fueron seleccionados 5770 jurados de votación (5214 titulares y 556 remanentes), que fueron postulados por las agrupaciones políticas, empresas del sector privado, entidades públicas, estudiantes de universidades y docentes, quienes prestarán su servicio en las elecciones presidenciales 2022 y garantizarán el normal desarrollo de los comicios en las mesas de votación del próximo 29 de mayo.
En Yopal, capital del departamento, se designaron 2131 jurados de votación (1926 titulares y 205 remanentes) que estarán en las 321 mesas y 28 puestos de votación dispuestos para el apoyo del certamen electoral.
Este proceso contó con el acompañamiento de los entes de control del país y las misiones técnicas internacionales.
Las capacitaciones a los jurados de votación en todo el departamento se llevarán a cabo desde el jueves 12 de mayo y se extenderán hasta el 26 del mismo mes, en los horarios de 8:00 a. m. a 10:00 a. m.; de 10:00 a. m. a 12:00 p. m.; de 2:00 p. m. a 4:00 p. m y de 4:00 a. m. a 6:00 p. m.
Cabe señalar que prestar el servicio de jurado de votación es de carácter obligatorio y que quienes sin justa causa no asistan a desempeñar las funciones de jurado o las abandonen, podrían ser destituidos del cargo que desempeñan, en caso de ser servidores públicos, y quienes no lo sean deberán pagar una multa de hasta 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Los ciudadanos podrán consultar si fueron designados jurados de votación en la página web de la Registraduría https://eleccioncolombia.registraduria.gov.co/ y en la aplicación Infovotantes, que se puede descargar de manera gratuita en Google Play y App Store.
Pore y Orocué, primeros municipios de Casanare que cuentan con Casa de la Mujer Empoderada
Escrita por Casanare NoticiasCon presencia de la vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez, y la consejera para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, se dio esta importante noticia para las mujeres de estos dos municipios. Pore fue el primero en recibir la visita de la vicepresidente, donde en compañía de la alcaldesa Cristina Guarnizo y la secretaria de la Mujer Julieth Parra se oficializó la instalación de una Casa de la Mujer Empoderada.
Un espacio que busca promover la autonomía económica, el empoderamiento y la protección de los derechos de las mujeres de Pore y Orocué. Allí encontrarán la oferta institucional pública y privada de carácter nacional, departamental y municipal, con el objetivo de mejorar su calidad de vida en concordancia con cada uno de los entornos y necesidades existentes en los territorios.
Durante el acto protocolario se anunció la entrega simbólica por parte de la Gobernación de Casanare de más de 296 millones de pesos, que serán invertidos en dotación y en el fortalecimiento de procesos de capacitación que beneficien a las mujeres que encuentran en estas iniciativas un respaldo que les permita formarse académicamente y sacar adelante sus ideas de negocio y emprendimientos, lo que redunda en progreso y mejores condiciones de vida.
Por parte de la Alcaldía Municipal se entregó un reconocimiento a 15 mujeres poreñas por su aporte desde los diferentes sectores donde se han desempeñado. Una vez concluya el proceso de dotación de la infraestructura se abrirán sus puertas para recibir las mujeres de la Cuna de la Gesta Libertadora.
"Proyectos para empoderar a las mujeres, que rondan los 30.000 millones de pesos asignados por la Gobernación de Casanare a unidades productivas de mujeres gestantes, lactantes rurales, así como proyectos productivos para seguridad alimentaria de mujeres en el área rural y urbana, que sumadas las dos está por encima de las 1.500 unidades productivas y participación demostrada en el gabinete departamental, donde el 55% son mujeres", señala la Administración Departamental.
Además, la inversión de cerca de 3.000 millones de pesos en un proyecto de dotación de espacios e implementación de estrategias para la atención, capacitación y empoderamiento de la mujer para los municipios de Yopal, Sabanalarga y Tauramena; de estos recursos se realizó la entrega simbólica para Pore de $296 millones.
“El trabajo que hacemos nosotros en estas casas de las mujeres no es solo un trabajo para las mujeres, es un trabajo para toda la sociedad poreña, a través de las mujeres, porque sabemos que tenemos 6.000 mujeres que tienen un potencial enorme, queremos es que estas casas las impulsen", igualmente añadió, "esto no es un cuento de ver qué cosas chiquitas hacemos sino realmente cómo hacemos con mucha más escala la producción que tiene este departamento", afirmó la vicepresidente Martha Lucia Ramírez.
La agenda programada en Casanare, continuò en la Cuna de la Vorágine donde fueron recibidos por el alcalde Monchy Yobani Moreno, allí a orillas del río Meta se adelantó la apertura de la Casa de la Mujer Empoderada, que recibirá y brindará todas las herramientas para que las mujeres orocueseñas sobresalgan en diferentes campos.
Entregaron importante dotación en material bibliográfico y mobiliario a algunos colegios en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSon 13.962 los niños que se beneficiarán con la completa dotación en material bibliográfico y mobiliario, que entregó la Alcaldía de Yopal, para habilitar las salas de lectura en 8 instituciones educativas de las áreas urbana y rural del municipio.
Las instituciones beneficiadas son El Divino Salvador; Llano Lindo; Megacolegio El Progreso; Centro Social; Luis Hernández Vargas; Luis Carlos Galán Sarmiento – La Chaparrera; Policarpa Salavarrieta – Morichal y La Inmaculada – Tilodirán.
Ahora los estudiantes de primaria y secundaria, podrán fortalecer procesos pedagógicos y fomentar la lectura tras 2 años de rezago en el aprendizaje, a causa de la pandemia por Covid 19.
“Recibimos la alcaldía con una sanción del Ministerio de Educación y debimos pagar una multa de más de 1.700 millones de pesos y de ahí en adelante encontramos grandes dificultades”, dijo el alcalde Luis Eduardo Castro en su intervención.
Castro señaló que una decisión de su gobierno, permitió girar a los colegios más de 3.000 millones de pesos de recursos del municipio y otros gestionados ante el Ministerio de Educación, para garantizar las condiciones mínimas en mantenimiento a infraestructura educativa, que permitieran retomar las clases de manera segura tras la pandemia por Covid-19.
“Las obras de cemento son necesarias, pero las encontramos abandonadas porque la mentalidad era la obra y el contrato, pero no ponerlas a funcionar. Nuestra prioridad ha sido generar mejor educación, más oferta en lo cultural y en deporte para nuestros niñas, adolescentes y jóvenes”, afirmó Luis Eduardo Castro.
El mandatario invitó a docentes y directivos docentes de las 8 Instituciones Educativas para que aprovechen al máximo este material entregado y promuevan la lectura en los colegios en aras de tener un buen desarrollo en las nuevas generaciones.
Durante este acto de entrega de la dotación, se dio un reconocimiento a toda una vida de trabajo a la licenciada Teresita de Jesús, quien llegó a Casanare hace más de 40 años a educar a varias generaciones. Inicialmente desde la cuna de La Vorágine en Orocué; luego con 20 años de servicio en el Centro Social; La Campiña 3 años y a finales de 2005, inicia su trabajo en la Manuela Beltrán durante 15 años.
“No hay mejor reconocimiento en medio de una actividad pedagógica y con niños que nos brindan alegría y más en este significativo lugar, en la Triada en donde hemos asistido a grados y desde donde se dirige el quehacer educativo”, sostuvo la Licenciada Teresita de Jesús.
15 menores y 3 adultos afectados ayer por ataque de abejas en colegio de Yopal
Escrita por Casanare Noticias15 menores y 3 adultos afectados ayer por ataque de abejas en la Institución Educativa Simón Bolívar ubicada en el barrio Bicentenario de Yopal.
Las personas que resultaron picadas fueron valoradas por el servicio de Bomberos Yopal, pero por fortuna no sufrieron reacciones alérgicas, mientras que la institución educativa tuvo que ser evacuada de manera preventiva para evitar más afectaciones.
El capitán Harbey Ramírez, comandante de Bomberos Yopal, informó que sobre las 9:00 p.m. de este 11 de mayo lograron capturar toda la colmena sin contratiempos, en conjunto con un apicultor, quien trasladó adecuadamente las abejas sin que sufrieran daños.
Explicó el capitán Ramírez que, la captura de la colmena se realizó en la noche porque a esa hora las abejas llegan a descansar y es ahí donde se puede adelantar el procedimiento con mayor tranquilidad.
Inundaciones en vereda El Control de Hato Corozal dejan 120 familias damnificadas
Escrita por Casanare NoticiasUna vez más se registran inundaciones en la vereda El Control o Pueblo Nuevo, por el desbordamiento del río Casanare, en jurisdicción de Hato Corozal. Vecinos del sector manifestaron que, esta problemática es recurrente, cada vez que crece el afluente, "al no existir un muro de contención que detenga el desbordamiento, termina por inundar el caserío", dijo un habitante de Pueblo Nuevo.
Gestión del Riesgo del Departamento, realizó ayer el censo de damnificados en El Control, con el fin de acompañar las familias vulnerables con auxilio humanitario, llegando a un consolidado de 120 familias afectadas.
En El Control, culpan de las inundaciones recurrentes, a la falta de compromiso del gobierno tanto local como regional para que se realicen trabajos definitivos, para contener la creciente del río Casanare y así evitar que cada vez que este afluente incremente su volumen de agua, ocasione emergencias que afectan a los habitantes del sector.
Precisamente esta semana, Gestión del Riesgo del Departamento recepcionó, kits de cocina que se suman al banco de ayudas humanitarias de Casanare, creado para atender a familias que resulten afectadas por emergencias naturales o antrópicas.
El inventario humanitario comprende elementos de aseo, mercado, cama, utensilios de cocina y de reconstrucción (zinc, amarres, madera y polisombras).
Disturbios en Maní luego de operativos de desalojo de familias
Escrita por Casanare NoticiasLuego de que el pasado lunes 9 de mayo, el Esmad iniciara el desalojo de cerca de 200 familias que se encontraban invadiendo un predio de propiedad de la señora Rosa Chaparro, ubicado sobre la ribera de un afluente en el municipio de Maní, el día anterior se registraron disturbios entre algunas de las personas que fueron desalojadas y la fuerza pública.
En medio de los enfrentamientos donde las familias le reclamaban al alcalde Jerson Montoya, que cumpliera lo que prometió en campaña en materia de vivienda digna, fue capturada alias “Chiqui”, señalada de promover la protesta por las calles de Maní, por el desalojo de las más de 800 familias, que habían invadido un terreno privado. También reportaron la capturada de otras dos personas y un policía lesionado.
El pasado lunes cuando se realizó el restablecimiento del predio al propietario, el secretario de Gobierno, Oscar Gómez Peñaloza, señaló que hubo mínima confrontación entre el Escuadrón Antidisturbios y la comunidad, toda vez que bloquearon una vía interna del municipio, para no permitir el ingreso al predio. Sin embargo, los uniformados tuvieron que realizar acciones disuasivas, para poder entrar y realizar actividades de limpieza y restablecimiento de la propiedad privada.
Producto de estas confrontaciones ese lunes dos mujeres resultaron afectadas por la inhalación de gases lacrimógenos y tuvieron que ser trasladadas al centro de salud del municipio.
Gómez Peñaloza, dijo que, pese a que intentaron realizar una caracterización, no se logró porque la comunidad no permitió este censo, para posteriormente adelantar mesas técnicas de vivienda.
Recalcó que eran alrededor de 200 familias en su gran mayoría migrantes, adultos mayores, niños en condición de discapacidad, habitantes de otras regiones del país, y algunos maniceños.
Ayer dos jóvenes infractores se fugaron cuando asistían a una cita médica en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa fuga de dos menores infractores quienes cumplen medida preventiva en el Centro de Atención Especializado Kairos, puso en apuros ayer no solo a la policía sino a la comunidad del barrio Casiquiare en Yopal, quienes sobre el medio reportaron una persecución policial en este sector, tratando de detener a uno de los jóvenes quien llegó hasta la casa de un familiar buscando a la mamà.
Habitantes de Casiquiare señalaron que tuvieron que prender la alarma porque inicialmente pensaron que se trataba de un ladrón, sin embargo, con el pasar de los minutos evidenciaron que se trataba de uno de los jóvenes que se había escapado de la policía, momentos en que era llevado a cumplir una cita médica a un centro asistencial de Yopal.
Un familiar confirmó que efectivamente el menor si llegó a su vivienda, y allí le indicó que se le había fugado a los policías, porque quería hablar con la mamá para pedirle perdón, pero mientras esto ocurría una patrulla arribó a la vivienda y el joven como pudo se escapó por el tejado de la vivienda dañando a su paso dos tejas.
Familiares del menor denunciaron un presunto caso de abuso de autoridad por parte de un oficial de la policía, quien segùn ellos habría golpeado a la madre del joven, luego de que esta se interpusiera al ver que el oficial estaba encañonando a su hijo, para que se entregara.
Relataron que el menor se iba a entregar, pero ante la actitud agresiva del oficial, el otro hermano intervino al ver que presuntamente le estaba pegando a su mamà. Finalmente tanto la mujer como el hermano terminaron detenidos en el comando de la Policía, mientras que el menor infractor nuevamente fue trasladado bajo custodia de los uniformados.
El menor infractor se encuentra recluido en el Centro de Atención Especializado Kairos por violencia intrafamiliar, denuncia que fue interpuesta en su momento por la misma progenitora.
Sobre este hecho ocurrido ayer no se confirmó la fuga de los menores por parte de la policía, pese a la insistencia de los medios de comunicación que trataban de buscar una voz oficial, solo hasta en horas de la noche enviaron boletìn, peo luego de que familiares y habitantes de Casiquiare se pronunciaron confirmando los hechos.
Comunicado de la Policía del departamento de Casanare
El Departamento de Policía Casanare se permite informar a la opinión pública que:
Siendo aproximadamente 09:00 de la mañana del día 10 de mayo del año en curso y en cumplimiento a las disposiciones legales en garantía de derechos de los niños, niñas y adolecentes, fueron trasladados por unidades del grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional dos adolescentes de 16 y 17 años de edad del Centro De Atención Especializado KAIROS a un centro médico ubicado en la Diagonal 13 con carrera 26 para cumplir con una cita médica.
Finalizada la diligencia médica y momentos en que se disponía a realizar el trasladado de los menores al KAIROS donde cumplían medida preventiva, estos emprenden la huida hacia el sector centro de la ciudad de Yopal. Dando despliegue al servicio de Policía para que de manera articulada con la comunidad se lograra la ubicación del adolescente de 16 años y la entrega voluntaria del otro menor.
Gracias a la información suministrada por la red de participación cívica ciudadana se logró establecer que el menor de 16 años habría ingresado a la residencia de los abuelos en la carrera 12 con calle 27 y que al notar la presencia policial escapó por el tejado, siendo localizado por unidades policiales aproximadamente sobre las 04:30 de la tarde en zona boscosa de Torres de San Marcos en compañía de la progenitora y otras 2 personas que fueron conducidas hasta las instalaciones del Comando de Policía para realizar las diligencias de re aprehensión. Momentos más tardes el menor de 17 años se presentó voluntariamente en las instalaciones de KAIROS siendo dejados a disposición la autoridad competente para continuar con las acciones judiciales en las que se encontraban los menores.
El Departamento de Policía Casanare a través del Grupo de infancia y adolescencia continuará garantizando la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes e invita a la comunidad a denunciar situaciones que afectan convivencia y seguridad ciudadana mediante la línea 123 .
More...
Avanzan trabajos en el sector La Granja en la vía del Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Nacional de Invìas informó sobre el avance de los trabajos que se adelantan en el sector conocido como La Granja en la vía Aguazul- Sogamoso. A su vez recordó que sigue vigente el Decreto del 17 de noviembre de 2021 expedido por medio del cual se declara la situación de calamidad pública en el municipio de Pajarito, Boyacá.
Recordó que continúa en vigencia la Resolución No. 01415 del 26 de abril de 2022, expedida por el Invías, por medio de la cual se autoriza el cierre total de la vía El Crucero - Aguazul, Ruta Nacional 6211, entre el PR87+0000 y el PR87+0100, departamento de Boyacá, a partir de la fecha de expedición de la Resolución en mención hasta que se supere la emergencia.
Sobre los trabajos que se adelantan informaron que finalizados los 26 anclajes de la fila 1 se inicia la construcción de 1 anclaje (L=12 m) de la fila 2 del talud inferior, para un total de 27 anclajes construidos de 152 a construir.
Agrega Invìas que prosigue construcción de drenes horizontales en el talud inferior, entre la vía y el río Cusiana, donde se han construido 6 drenes y se inicia perforación para un séptimo dren. Sumado a ello, continúan con la excavación mecánica para la construcción de anclajes en el talud inferior, se han excavado 3,30 metros de profundidad de los 10 metros necesarios para finalizar.
También avanza la construcción de micropilotes en la margen izquierda de la vía construida y estable, tanto del lado Sogamoso como del lado Pajarito y se ajusta protección con geomembrana y polietileno para evitar infiltración de aguas lluvias y de escorrentía en la zona de trabajo.
En las terrazas continúa instalación de biomanto, pernos para estabilización y malla, para protección de taludes y bermas contra erosión e inducir el crecimiento de cobertura vegetal, se instalan pernos en terraza 1 y está terminado para las terrazas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10. 8. También para las terrazas se realiza construcción de obras hidráulicas y zanja de coronación. Además, sigue localización y replanteo topográfico de diseños para las actividades en ejecución y para la elaboración de nuevos diseños.
Vías alternas:
- Bogotá – Villavicencio – Yopal
-Bogotá – Guateque – Aguaclara – Yopal, con restricción para vehículos de menos de 30 toneladas.
- Sogamoso – Belén – Socha - Sácama – La Cabuya, con restricción para vehículos de menos de 25 toneladas.
- Sogamoso - Vadohondo - Labranzagrande - Morro - Yopal. Solo para camperos y vehículos.
La atención y la ejecución de los trabajos continuarán en la medida que el clima lo permita.
Nuevo comandante tiene el Batallón de Infantería Ramón Nonato Pérez
Escrita por Casanare NoticiasMediante ceremonia militar presidida por el coronel Nelson Enrique Chacón Morales, comandante de la Décima Sexta Brigada, con acompañamiento de las principales autoridades civiles, eclesiásticas y representantes de diferentes gremios, en el municipio de Tauramena se llevó a cabo la transmisión de mando del Batallón de Infantería N.°44 coronel Ramón Nonato Pérez, unidad militar que venía siendo comandada durante los 17 meses recientes por el teniente coronel César Oswaldo Riveros Vergara.
En el acto ceremonial, recibió el mando de esta Unidad de Infantería el teniente coronel Alexandro Camacho Aragón, un oficial oriundo del departamento de Atlántico, con 20 años al servicio del Ejército Nacional, cuenta con diferentes especialidades y reconocimientos dentro de fuerza, como las medallas Antonio Nariño, José María Córdova, Herido en Acción, Fe en la Causa, Bicentenario y Campaña del Sur.
Se ha desempeñado en diferentes cargos en los departamentos de Putumayo, Arauca, Meta, Caquetá, Magdalena y Antioquia, viene trasladado del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales y llega con las mejores expectativas para liderar y conducir las tropas de esta unidad militar, que tiene como responsabilidad procurar la seguridad en los municipios del sur de Casanare y los municipios de Pisba y Paya, Boyacá.
El coronel Nelson Enrique Chacón Morales, comandante de la Décima Sexta Brigada, le dio la bienvenida al comandante entrante y agradeció al teniente coronel César Oswaldo Riveros Vergara por el sobresaliente trabajo realizado durante su periodo frente al comando de este Batallón, procurando siempre la seguridad y el bienestar de las comunidades.
Cárcel para hombre sorprendido hurtando un bolso con varios elementos en Villa Flor en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo Michel Gómez, fue identificado el hombre quien fue sorprendido por vecinos del sector conocido como Villa Flor 2 de Yopal, hurtando varios elementos, ante la situación la comunidad alertó rápidamente a la patrulla quienes lograron detenerlo.
Las investigaciones permitieron establecer que el sujeto, ingresó a la vivienda por el techo quitando una teja de eternit, posteriormente, sustrajo un bolso negro, dos equipos celulares y varias lociones.
La Fiscalía lo imputó por el delito de hurto y, ante los elementos material probatorios aportados por el ente acusador, el juez primero penal municipal de Yopal con funciones de control de garantías, acogió todas las pretensiones de la Fiscalía y legalizó la captura de Michel Gómez, y le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
El imputado, no aceptó los cargos imputados por el fiscal del caso.
Se restringe retiro de GLP en el campo Cupiagua, por cierre de la vía Sogamoso – Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEl cierre de la vía del Cusiana, desde el pasado 25 de abril empieza a tener sus primeros efectos para la economía del país, en materia de abastecimiento de Gas Licuado del Petróleo (GLP).
Debido al cierre de la vía Aguazul-Sogamoso, a la altura de La Granja y al deterioro de la bancada en el sector Las Lajas, los distribuidores mayoristas de Gas Licuado del Petróleo (GLP) que atienden cerca del 30% del mercado de la zona centro del país, no han podido retirar en camiones cisterna, el producto en el Campo Cupiagua de Ecopetrol, ubicado en jurisdicción del municipio de Aguazul.
Ver: Cierre de la vía Aguazul-Sogamoso por 60 días para continuar con trabajos de estabilización en el sector
Según Ecopetrol, desde el primer momento, la empresa ha estado en comunicación permanente con la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Aguazul, Ministerio de Minas y Energía, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y las agremiaciones del sector, manifestando su disposición para articular esfuerzos conjuntos que permitan iniciar las obras de recuperación de la vía de manera inmediata y de esta forma superar el impacto en el abastecimiento de este energético en el país.
Según se ha podido establecer, el Invías ya hizo una inspección para evaluar la condición de la vía y encontró una pérdida de la mitad de la bancada en un tramo de 80 metros de longitud. Así mismo ya está desplazando personal y equipos para iniciar los trabajos de reparación.