
CN (19610)
Con sancocho habitantes de Pajarito protestaron en el sector La Granja por la problemática de la vía que los aqueja
Escrita por Casanare NoticiasHoy se cumple un mes del cierre de la vía del Cusiana en el sector La Granja, entre Pajarito y Sogamoso, por el movimiento en masa causado por el invierno y en el cual las comunidades más afectadas son las de Pajarito y zonas aledañas.
Precisamente a modo de protesta, los pajariteños realizaron ayer una olla comunitaria en el sitio, conocido como el PR-87, tratando de llamar la atención sobre la problemática que los aqueja y de la cual no parecen tener dolientes.
Si bien el Invías junto con el contratista e interventor vienen realizando obras para restaurar la vía, la comunidad está exigiendo que se intervenga en el sector de Quebrada Negra, PR-83, donde también se produce un deslizamiento y derrumbes. Se pide que se abra la vía para garantizar los derechos básicos de los habitantes a salud, educación, vías de acceso y alimentación.
Igualmente se sigue haciendo un llamado de urgencia, un S.O.S. por los 65 estudiantes que actualmente tienen vulnerados sus derechos a la educación por el cierre en los dos puntos críticos. Los niños y niñas no han podido tener clases presenciales y deben recurrir a guías académicas para poderse educar.
Por su parte, el Instituto Nacional de Vías informó ayer que, pese a las constantes y a intentos de usuarios por pasar, avanzan los trabajos con 16 máquinas (4 equipos de perforación, 6 volquetas, 1 carrotanque y 5 máquinas amarillas) ha permitido instalar 48 pernos anclados de los 153 proyectados en el talud superior.
Del talud superior informaron que se avanza en la construcción de 12 de los 13 drenes horizontales (Introducción de tubería en el talud para aliviar la presión de agua) proyectados y en 14 de los 23 proyectados en el talud inferior.
Invìas hizo un llamado al gremio transportador y a la comunidad a no transitar por este sector, en aras de avanzar y poder habilitar el paso vehicular en el plazo pactado con la comunidad, eso sí aclararon que siempre y cuando las condiciones geológicas y climáticas lo permitan.
Abierta convocatoria para la cuarta versión del Premio Regional de Periodismo ‘Enrique Medina Flórez’
Escrita por Casanare NoticiasEstá abierta la convocatoria hasta el 10 de junio, para los periodistas y comunicadores sociales que quieran postular sus trabajos a la cuarta versión del Premio Regional de Periodismo ‘Enrique Medina Flórez’. Este galardón nació en el año 2013 para Boyacá, en el 2018 se integró a Casanare, y este 2022 cuenta con un nuevo departamento invitado: Santander.
La convocatoria está dirigida a profesionales que posean título y a quienes ejerzan empíricamente en las categorías de Radio; Prensa; Televisión; Nuevos Medios; Caricatura y/o Fotografía; y Campaña de Comunicación.
El jurado calificador lo integran el maestro Juan Gossaín (radio); la presentadora Jéssica de la Peña (televisión); el jefe de redacción de El Espectador, Élber Gutiérrez (prensa); el comunicador social Hernán Restrepo (nuevos medios); el reportero gráfico César Melgarejo (Caricatura y/o fotografía); y María Ligia Herrera (campaña de comunicación).
Para los interesados en el departamento de Casanare encuentran toda la información en la página Web: www.premioenriquemedinaflorez.org; allí están las bases, ficha de inscripción y proceso para postularse, que, para este caso, sería de manera virtual.
La ceremonia de premiación se realizará el próximo viernes 12 de agosto, a las 7:00 de la noche, en la capital de Boyacá.
El Horo será hospital de tercer nivel y tendrá carácter universitario
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud de Casanare socializó ayer el programa territorial de rediseño, reorganización y modernización de la red pública departamental, un documento que le va a permitir a Casanare adecuar su oferta de prestación de servicios acorde a las necesidades de la población.
El Hospital Regional de la Orinoquía, tendrá carácter universitario y contará con servicios de tercer nivel de atención. “Tenemos un modelo de red que nos permite crecer para ser hospital de tercer nivel con algunos servicios de cuarto nivel y trabajar en la proyección de hospital universitario”, afirmó la gerente Arledy Alvarado Patiño.
Anunció la gerente del Horo que para el segundo semestre de este 2022 se iniciará con la prestación de servicios de tercer nivel como hemodinamia, urgencia oncológica y servicio de diálisis.
El programa territorial de modernización de la red pública está conformado por 3 subredes:
La subred norte, tiene como cabeza de red el Hospital local de Paz de Ariporo, donde operará un segundo nivel de atención, con la habilitación de las especialidades básicas en consulta externa y modalidad quirúrgica, además de ortopedia y traumatología. A este hospital confluyen los centros de atención de primer nivel de la Salina, Sácama, Hato Corozal, Támara, Pore, San Luis de Palenque y Trinidad, cuando requieran un nivel de mayor complejidad.
Igualmente, del Hospital Local de Paz de Ariporo cuando se requiera un tercer nivel de atención, remitirá sus usuarios al Hospital Regional de la Orinoquía.
Sub red Centro: En Yopal, se encuentra el Hospital Regional de la Orinoquía, el cual tendrá carácter universitario y contará con servicios de tercer nivel de atención.
El Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul, será cabeza de la subred centro con un segundo nivel de atención, donde llegarán los usuarios remitidos de los centros de salud de primer nivel de Chámeza, Recetor y Maní; cuando supere la capacidad técnico científica de este segundo nivel serán remitidos al hospital Regional de la Orinoquía.
El centro de salud de Nunchía y el hospital local de Orocué, llegarán directamente al hospital Regional de la Orinoquía por accesibilidad geográfica.
En la sub red centro, también opera la ESE Salud Yopal, la cual garantiza el primer nivel de atención de este municipio con un hospital de primer nivel de atención el cual prestará servicios de consulta externa en las especialidades básicas y ocho (8) centros de atención primaria en salud, como son el CAPS Juan Luis Londoño, CAPS Crecer con amor - La Campiña, CAPS Centro de Atención y Rehabilitación Integral CARI – Hipoterapia y próximamente el CAPS de la Comuna VI, igualmente los centros de atención primaria en salud de los corregimientos del Morro, Chaparrera , Morichal y Tilodiràn.
Y en la sub red sur: se encuentra el Hospital local de Villanueva, como una institución de segundo nivel de atención, donde confluirán los centros de atención de primer nivel de Sabanalarga y Monterrey. Una vez supere la capacidad técnica científica de segundo nivel, serán remitidos al tercer nivel al HORO.
El Hospital Local de Tauramena también de la sub red sur, funciona como un centro de primer nivel de atención con las especialidades básicas de consulta externa. Este centro de atención remitirá sus Pacientes directamente al Hospital Regional de la Orinoquía.
“Hace 20 años que el departamento de Casanare estaba esperando contar con unos centros de atención de segundo nivel en aquellas zonas equidistantes de Yopal, pues teníamos concentrada toda la prestación de servicios de mediana y alta complejidad en la capital casanareña. Gracias a este programa, hoy la zona sur y la zona norte cuentan con sus hospitales de segundo nivel de atención en los municipios de Villanueva y Paz de Ariporo", dijo Sonia Lozano, directora de Seguridad Social y Garantía de la calidad de la Secretaría de Salud.
Agregò que, la zona centro va a tener un hospital de segundo nivel con una sede de salud mental.
Todos los días, desde hace 21 años, María Edilma Sotelo de Valbuena, busca a sus seres amados. El duelo infinito, la ausencia y dolor no cesan desde la mañana del 13 de septiembre de 2001.
Ese día, toda la familia había madrugado en su casa en el calle 15 del municipio Aguazul y se disponía a salir a la finca para recoger la cosecha de maíz, cuando 4 hombres armados, irrumpieron y se llevaron a su esposo Saul Valbuena, quien tenía 44 años de edad en esa fecha y a su hija menor Lina Patricia, de tan solo 17 años de edad, 6 meses de embarazo y quien padecía de miastenia gravis, pese a eso los esposaron, los subieron en la camioneta propiedad de la familia y se fueron dejando a todos sumidos en una dolorosa e interminable incertidumbre.
"Mi esposo era el motor de la casa, quien llevaba el sustento y se preocupaba por todo, muy trabajador y mi hija era mi bebé, una niña alegre, llena de expectativas. Nunca hemos sabido el motivo para llevarlos, no eran de problemas", indicó Edilma.
En la Semana de la Conmemoración de la Desaparición Forzada, del 23 al 27 de mayo, organizada en Casanare por la Fundación Yovany Quevedo "Lazos de Vida" Edilma se ha expresado en los actos protocolarios del inicio de los eventos programados para recordar y visibilizar a las víctimas.
Ella, Edima Sotelo, representa la fuerza, la lucha y la persistencia de todas las madres, hermanas, hijas y nietas que no sucumben en el tiempo y a las condiciones adversas. "A nosotras algunas veces nos dicen 'Las locas', porque siembre estamos en este caminar, pero se trata de eso de no olvidar a nuestros seres amados, quienes siguen en nuestros corazones. No los dejemos en el olvido, no eran simples mascotas que se sepultaron y ya. Eran todo, mi lucha seguirá sin descanso hasta encontrarlos", concluyó la mujer.
En el lanzamiento de la Conmemoración de la Semana de la Desaparición Forzada, se anunció sobre el hallazgo de restos humanos en una fosa común del cementerio de Aguazul, que al parecer, corresponden a la hija de doña Edilma, Lina Patricia Valbuena Sotelo, sin embargo, según Lyda Quevedo, fundadora de la Fundación Yovany Quevedo, se requiere cotejar y realizar la prueba de ADN correspondiente.
En Casanare según la Fundación Yovany Quevedo, se registran 2.500 desaparecidos
En el parque Ramón Nonato Perez, hay una exposición que recrea en una maqueta, en urnas de cristal, los cinco momentos del proceso de la búsqueda de los restos humanos de un desaparecido y la galería "Color Esperanza" donde algunas fotografías borrosas por los años muestran los rostros de los ausentes.
El viernes se realizarán obras de teatro y actos culturales, durante el cierre de la semana de la Desaparición Forzada.
Estudiantes de Casanare ya pueden postularse para realizar sus prácticas laborales remuneradas
Escrita por Casanare NoticiasGobernación de Casanare abrió nueva convocatoria de la estrategia Casanare Joven 2022 que espera brindar más de 200 cupos para jóvenes de cualquier programa de pregrado en las modalidades de formación profesional, tecnológica o técnica profesional, que requieran realizar sus prácticas laborales, recibiendo un incentivo económico.
La práctica se realizará durante 5 meses en diferentes instituciones del departamento, incluso en Instituciones Educativas oficiales donde se requieren labores de apoyo, por lo que se necesitan diferentes perfiles profesionales, tecnológicos y técnicos.
La secretaria de Educación, Elisabeth Ojeda, invitó a los jóvenes que deseen aplicar para esta nueva convocatoria, para que conozcan en su totalidad la Resolución No. 1105 del 18 de mayo de 2022, a través de la página web de la Gobernación de Casanare, de la Secretaría de Educación y del link Casanare Joven.
Los jóvenes que deseen aplicar deben haber nacido o demostrar residencia de por lo menos 5 años en cualquier municipio del departamento, tener máximo 28 años de edad, ser estudiante activo de cualquier programa de pregrado de formación profesional, tecnológica o técnica profesional, y contar con la postulación de la institución educativa en la que cursa sus estudios.
Fedearroz celebra hoy 75 años de vida institucional
Escrita por Casanare NoticiasCon un acto solemne en el hotel Gran Hyatt de Bogotá, la Federación Nacional de Arroceros -Fedearroz, celebrará este miércoles 25 de mayo, los 75 años de vida institucional de esta agremiación que nació en Ibagué en 1947.
En el acto de conmemoración estará presente la vicepresidente de la República, Martha Lucía Ramírez; el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Antonio Zea Navarro; la Junta Directiva de Fedearroz, los presidentes y gerentes de diversas instituciones oficiales y privadas del sector agropecuario colombiano, de la banca y de organismos internacionales, que desarrollan con Fedearroz diversos convenios de cooperación en materia de investigación.
El gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, quien es el actor de mayor experiencia en el sector arrocero colombiano, entregará un balance de los hechos más sobresalientes de este gremio- empresa durante 75 años y de la forma cómo ha evolucionado para convertirse en una de las instituciones más modernas del sector agropecuario nacional, con una clara injerencia en el desarrollo económico, social de las regiones y en la seguridad alimentaria del país.
Según ha indicado el dirigente gremial, el acto de celebración será además una oportunidad de reiterar el firme propósito del gremio de continuar ejerciendo la soberanía nacional, a través de la siembra del mejor alimento para Colombia como es el arroz y de seguir contribuyendo con ello al desarrollo del campo.
La transmisión de la celebración de los 75 años de FEDEARROZ, se realizará hoy miércoles 25 de mayo a partir de las 7:00 p.m. ingresando al siguiente link: https://youtu.be/qaqv2oUGjc0
Ante ola de hurtos crearon un frente de seguridad comunitario en el barrio Ciudadela del Carmen en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCansados de la inseguridad y los constantes hurtos que se vienen registrando en la cancha cubierta de la Ciudadela del Carmen en Yopal, los habitantes se reunieron anoche y decidieron crear un frente de seguridad comunitario, para prestar vigilancia por turnos en las noches.
Y, es que, ya van cinco días consecutivos donde los delincuentes han hecho de las suyas, robando el cableado de este escenario deportivo donde arriban cantidad de niños en las noches y en el día a practicar deporte.
El más reciente caso se registró ayer sobre las 11:45 a.m. cuando la comunidad y la Fuerza Aérea hicieron un cerco que permitió a la policía capturar a uno de los presuntos ladrones que pretendía robarse el cableado.
Relató Jhon Barrera, presidente de este barrio que, eran cuatro los individuos que estaban detrás del hurto, tres de ellos hacían de “campaneros” y el capturado quien perpetrada el hurto.
Contó Barrera que, pese a que lograron capturar a uno de los sujetos de nacionalidad venezolana, minutos más tarde quedó libre. “Más nos demoramos en atraparlo, que, en verlo nuevamente en las calles, porque el fiscal dijo que solo daba para un comparendo”, afirmó.
“Eso indigna y ya uno no sabe qué hacer. Al sujeto se le encontraron dos armas blancas, alicates y un machete, y el fiscal dice que solo tiene que pagar multa y responder”, señaló el líder comunal.
Agregó que llevan cinco días de robos consecutivos en la cancha y que han tenido que turnarse y hasta dejar de dormir para vigilar que los delincuentes no se roben el cable del polo a tierra del escenario deportivo.
Ayer luego de que personal de Sayop hiciera una inspección se corroboró que en cinco días se han robado 90 metros de cable de cobre, 14 varillas de cobre para los pararrayos, y tres tubos galvanizados de 10 metros.
El líder hizo un llamado a las chatarrerías para que se abstengan de comprar estos elementos, que por lo general personas en situación de calle sustraen del patrimonio público.L
Les recordó que pueden verse involucrados en delitos como receptación, sanciones y cierre de sus establecimientos. Además de perjudicar a la comunidad especialmente a los niños.
Se posesionaron Jueces Escolares de Paz del colegio La Campiña de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn una ceremonia se posesionaron ayer 57 Jueces Escolares de Paz del colegio La Campiña de Yopal, quienes tendrán la enorme responsabilidad de crear lazos de fraternidad y solidaridad, para mejorar convivencia en las aulas escolares.
El promotor de esta iniciativa, Carlos Casas, resaltó el significativo valor de los Jueces de Paz Escolar, en la construcción de la paz en Colombia. “Es fundamental ver que hay niños desde tercero de primaria, preparándose para ayudar a tener un país en paz”, precisó.
Este programa de Jueces Escolares de Paz, es apoyado por la Secretaría de Educación de Yopal, a través de funcionarios de la dirección de Calidad Educativa, quienes contribuyen con la sensibilización a docentes y la capacitación de estudiantes en la resolución de conflictos tipo 1 que corresponden a problemas manejados inadecuadamente; situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar y especialmente, se busca que en ningún caso haya una circunstancia que afecte la integridad de los estudiantes.
“A los niños se capacitan para que cuenten con las herramientas para solucionar problemas habituales de los colegios, cómo llamar a las partes; cómo entablar un diálogo respetuoso y cómo generar compromisos acertados para la superación del conflicto”, dijo Jesús David Dueñas, líder de proyectos transversales de la dirección de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Yopal.
Para que se pudieran posesionar los 57 Jueces Escolares de Paz, jugaron un papel fundamental el rector de la institución, Ramiro Sarmiento, al generar estos espacios de concertación entre los estudiantes y promoviendo la iniciativa entre los docentes, para lograr que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, culminaran satisfactoriamente su capacitación.
Semana de la Desaparición Forzada en Casanare, del 23 al 27 de mayo
Escrita por Casanare NoticiasA través de esta se rememora la situación que afrontan miles de víctimas en Casanare. Ayer lunes 23 de mayo se realizó oficialmente la instalación de la “Galería Color Esperanza”, en donde se expusieron fotografías de los desaparecidos y se escucharon testimonios de familiares de personas desaparecidas hace varios años en el departamento.
"Se llevaron a mi esposo Saul Valbuena, y a mi hija Lina Patricia, del casco urbano de Aguazul el 13 de septiembre del 2001”, dijo María Edilma Sotelo de Valbuena, a Casanare Noticias en un conmovedor relato.
Para hoy martes, denominado el “Día de Credos” habrá una misa simultánea donde los 19 municipios podrán conectarse espiritualmente.
Mañana miércoles 25 de mayo se tiene previsto realizar el séptimo encuentro en la Unitròpico sobre la desaparición forzada con presencia de La ONU, JEP y Fiscalía General y el viernes habrá obras teatrales y actos culturales alusivos a la desaparición forzada.
Cayó con marihuana y base de coca que llevaba camuflada en una caja de víveres
Escrita por Casanare NoticiasLa Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Casanare capturó a un hombre, natural de Villavicencio en el kilómetro 29 + 900 de la vía que conduce a Sabanalarga, por transportar en una caja la sustancia psicoactiva.
El capturado de 46 años de edad, se desplazaba en un bus de transporte público hacia la ciudad de Yopal desde Villavicencio, y en una caja de encargos, entre víveres llevaba escondidos 4000 gramos de marihuana y 10 gramos de base de coca.
El capturado junto a la sustancia psicoactiva fue dejado a disposición de la Fiscalía, para su respectivo proceso de judicialización.
More...
Capturados Los Bárbaros presuntos responsables de hurtar más de 10.000 galones de ACPM a las empresas transportadoras
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía del departamento de Casanare, reportó la captura de "Los Bárbaros" quienes serían los presuntos responsables de hurtar más de 10.000 galones de ACPM a las empresas transportadoras.
De acuerdo con el reporte policial, las cuatro capturas se materializaron en las últimas horas mediante diligencia de registro y allanamiento en el municipio de Aguazul y de manera simultánea en Ciénaga – Magdalena, por la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Casanare con apoyo del Ejército Nacional.
Según la policía, la investigación de menos de un año se inició gracias a la denuncia de la ciudadanía, logrando recolectar elementos materiales probatorios que ayudaron a identificar los perfiles y roles de los cuatro integrantes de esta estructura quienes presuntamente manejaban una red dedicada a comercializar de manera ilegal el combustible ACPM entre los conductores y encargados de un sitio clandestino ubicado en el municipio de Aguazul conocido como “Barbachero”.
La investigación da cuente que estos sujetos serían los presuntos responsables de llevar hasta el punto los vehículos cargados, una tercera persona era el encargado de descargar el líquido y un cuarto responsable de desviar el ACPM para ofrecerlo posteriormente de manera fraudulenta.
Con esta operación la Policía Nacional logró recuperar un promedio de 125.000.000 de pesos, contrarrestando el apoderamiento de Hidrocarburos y proteger el patrimonio económico de los colombianos.
Exintegrante de la estructura “Martin Llanos” fue capturado en Tauramena, por el delito de desaparición forzada agravada
Escrita por Casanare NoticiasMediante labores de control y registro a establecimientos públicos fue capturado por orden judicial un hombre de 55 años de edad, exintegrante de la estructura paramilitar “Martìn Llanos, liderada por alias “Pablo”.
La captura de este individuo quien era requerido por el delito de desaparición forzada agravada, homicidio en persona protegida, y tortura en persona protegida, se materializó en la calle 4 con carrera 7 del barrio El Gavàn del municipio de Tauramena.
El capturado fue puesto a disposición del Juzgado Penal del Circuito Especializado No. 1 de Yopal para cumplir condena.
Capturado sujeto que llegó a pedir algo de tomar a una vivienda y terminó robando una moto
Escrita por Casanare NoticiasEl hombre de 27 años de edad, fue capturado por la patrulla del cuadrante en la carrera 29 con calle 35 barrio Villa Natalia, cuando llevaba una moto que minutos antes se habìa robado de una vivienda del barrio El Triunfo de Yopal, a donde llegó a pedir algo de tomar.
La víctima al percatarse del hurto, de inmediato se dirigió al CAI de la Policía y manifestó que el presunto ladrón llegó a la residencia pidiendo algo de tomar, pero que tan pronto él se percató que el individuo portaba un machete decidió ingresar rápidamente a la vivienda, olvidando que su motocicleta tenía las llaves pegadas.
El individuo quien aprovechó el momento para llevarse la moto, no contó con que la víctima daría aviso rápido a la policía y serìa capturado minutos más tarde. La motocicleta fue recuperada y entregada a su propietario.
Ayer se presentó en la Fiscalía joven universitario quien le apuntó con un laser a Francia Márquez
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación informó a través de un comunicado, que ayer se presentó voluntariamente un estudiante universitario de 18 años de edad, quien apuntó un láser en la cara a la candidata vicepresidencial Francia Márquez, durante el cierre de campaña en el parque de Los Periodistas en Bogotá, el pasado 21 de mayo.
En el comunicado la Fiscalía informa que el joven se presentó con su abogado defensor, y ofreció excusas por lo sucedido, señalando que no midió las consecuencias de sus actos. Además, manifestó en el interrogatorio que el láser lo compró por internet y es de uso personal.
Agregó la Fiscalía General de la Nación que desde el primer momento que se reportó que la candidata a la Vicepresidencia Francia Márquez, había sido apuntada con un láser realizaron todas las acciones investigativas necesarias, asignando un fiscal especializado y un equipo de investigadores.