CN

CN (19594)

La Patrulla Púrpura y la Policía Comunitaria, llevó a cabo una actividad con motivo del mes de las madres. La iniciativa tuvo como objetivo sensibilizar a las madres sobre la prevención de todo tipo de violencia, especialmente la intrafamiliar, y reconocer su importancia en la familia y la sociedad.

Durante la jornada, se entregaron flores y detalles acompañados de mensajes de prevención y apoyo. Entre 150 y 200 madres del municipio de Yopal fueron beneficiadas con esta actividad que busca fortalecer la protección y el respeto hacia las mujeres en su rol familiar y comunitario.

Con esta acción, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la prevención de la violencia y la promoción de ambientes seguros para las madres y sus familias en Yopal.

 

Un joven de 26 años que conducía una motocicleta sufrió un accidente de tránsito en la vía al cementerio, sector Riveras de San Eduardo, municipio de Monterrey, Casanare.

Las unidades de emergencia del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para brindar atención inicial y posteriormente trasladar al paciente al centro asistencial de la población.

Durante la valoración, el hombre presentó múltiples laceraciones. El personal de emergencia controló una hemorragia que presentaba el motociclista y realizó el monitoreo de sus signos vitales.

El paciente fue entregado  consciente y con signos estables al equipo médico del hospital local.

Este sábado 10 de mayo, Yopal se sumó al Global Big Day, la mayor jornada mundial de avistamiento de aves, con una actividad realizada en el Parque Natural La Iguana.

Desde temprano, estudiantes de los programas Amigos del Turismo, Guardianes del Turismo y Patrimonio, junto a la Policía de Turismo, participaron en la observación y registro de aves en este espacio natural de la ciudad.

La actividad permitió a los jóvenes disfrutar, así como aprender sobre la biodiversidad local, escuchando los cantos y observando el vuelo de distintas especies.

Este evento forma parte de una iniciativa global que busca promover la conservación, el conocimiento de las aves, y que en Colombia destaca por su gran riqueza en especies.

El Global Big Day, liderado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, convoca a miles de personas en todo el mundo a registrar aves durante un solo día, aportando datos valiosos para la ciencia y la protección de estos animales.

En Yopal, la jornada reforzó el compromiso con la naturaleza y el turismo sostenible, resaltando a la ciudad como un destino con riqueza ambiental y cultural.

Los participantes utilizaron la plataforma eBird para registrar sus observaciones, contribuyendo a una base de datos global que ayuda a monitorear las poblaciones de aves y sus hábitats.

Esta iniciativa también incentiva el ‘aviturismo’ y la educación ambiental en la región, mostrando que la conservación es una tarea colectiva que involucra a la comunidad y a las autoridades.

 

En la Casa de la Mujer de Yopal, un grupo de niños participó activamente en un taller de organización financiera, un espacio diseñado para fomentar el aprendizaje, la creatividad y el desarrollo de habilidades desde temprana edad.

Esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre la gestora social Paula Ruíz, el programa de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social y la Cámara de Comercio de Casanare.

El taller tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas para que la niñez fortalezca sus capacidades en temas financieros, promoviendo el emprendimiento y el aprendizaje a través del juego.

La actividad forma parte de una estrategia para apoyar el desarrollo integral de los niños y niñas en la región.

Con estas acciones, las entidades involucradas refuerzan su compromiso de impulsar proyectos que contribuyan al crecimiento personal y social de la infancia en Casanare.

La Policía de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional en Casanare realiza controles y actividades de prevención en establecimientos de alojamiento y hospedaje.

Durante estas acciones, se verifica que los prestadores del servicio cumplan con el código de conducta que aplica para este tipo de negocios y, además, se verifica que estén inscritos en el Registro Nacional, conforme a lo establecido en la Ley 1336 de 2009 y la Resolución 3840.

Además, se supervisa el cumplimiento de la Ley 2068, artículo 33, que regula el ingreso de menores de edad a estos lugares, garantizando que solo accedan acompañados o con autorización de sus padres o responsables legales.

Estas medidas buscan proteger a turistas nacionales, extranjeros y a la comunidad en general, previniendo riesgos y garantizando el respeto a la normatividad vigente.

La Policía aseguró que mantiene estos controles, para asegurar que los servicios turísticos operen bajo las normas que promueven la prevención de la explotación y el respeto a los derechos de niños y adolescentes en el sector turístico.

La construcción de un dique en la vereda San Pascual de Yopal está por finalizar, ofreciendo protección contra inundaciones a más de 500 familias de las veredas El Amparo, San Pascual y El Barbillal.

La obra, esperada durante años por la comunidad, ha sido ejecutada con materiales disponibles en la zona para garantizar su sostenibilidad y optimizar recursos.

El proyecto incluye la intervención de 130 metros lineales en la margen externa del río Cravo Sur, utilizando bolsas big bag y un manto geotextil permanente para controlar la erosión.

La iniciativa que es lidera por la Gobernación de Casanare a través de la Oficina de Atención del Riesgo, cuenta con el concurso de la Alcaldía de Yopal, el diputado Omar Ortega, el sector privado y la comunidad del sector.

Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo, supervisó los avances y resaltó la organización y el esfuerzo conjunto que han permitido el desarrollo de la obra. "Ha sido un trabajo coordinado, en el que todos hemos sumado esfuerzos para hacerlo posible", expresó.

Juan Leal, presidente de la junta de acción comunal de El Amparo, manifestó su satisfacción por la pronta culminación del dique. "Finalmente vemos una solución a esta necesidad. Saber que nuestras viviendas estarán más protegidas y que nuestros cultivos no correrán peligro nos da tranquilidad", afirmó.

La entrega del proyecto está prevista para este fin de semana, beneficiando a la comunidad campesina de la región.

El suministro de gas en Aguazul tendrá una interrupción temporal durante la noche del miércoles 14 de mayo debido a labores de mantenimiento en la infraestructura del ramal de transporte operado por TGI.

La empresa Cusianagas informó que la Transportadora de Gas Internacional (TGI) realizará un procedimiento correctivo en su red, lo que ocasionará la suspensión del servicio. Los trabajos están programados para comenzar a las 10:00 p.m. y se extenderán hasta la medianoche.

Durante este periodo, el suministro de gas hacia Cusianagas se detendrá, afectando potencialmente a usuarios residenciales y comerciales. Por ello, la empresa recomienda verificar el cierre de las válvulas de paso para evitar inconvenientes.

La duración exacta de la interrupción dependerá del avance del mantenimiento y de las actividades operativas necesarias posteriores a la reparación. Cusianagas comunicará cualquier novedad según la información proporcionada por TGI.

Cusianagas recordó la línea de atención al cliente 323 254 0642 de lunes a viernes entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m., o la línea gratuita de emergencias 164, disponible las 24 horas. La empresa también comparte actualizaciones en redes sociales bajo los nombres @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook.

 

Durante la madrugada de este viernes 9 de mayo, un bus de la empresa Libertadores se incendió en el kilómetro 44 de la vía Yopal-Pore. Las primeras versiones de lo ocurrido precisan que el conductor, al notar una falla mecánica, detuvo el vehículo y, al inspeccionarlo, detectó fuego en la parte trasera.

Esta reacción fue más que oportuna porque permitió que todos los pasajeros evacuaran sin sufrir lesiones. 

Posible falla eléctrica como causa del incendio

Según las autoridades, el fuego podría haberse originado por una falla eléctrica en la bodega del bus. Las llamas avanzaron rápidamente hacia el interior del vehículo, dejando pérdidas totales. 

Investigación en curso

La Policía tiene previsto realizar una experticia judicial en el transcurso de la mañana para determinar las causas exactas del incidente de ese vehículo de transporte de pasajeros de placas SSQ915.

 

 

El Cuerpo de Bomberos de Monterrey informó, este jueves 8 de mayo, que varias de sus unidades atendieron en las últimas horas una emergencia suscitada por un corto circuito en una bajante eléctrica en la carrera 11, cerca de Parque de La Paz.

La actividad del ente de socorro estuvo coordinada con personal técnico de Enerca. El trabajo fue orientado al control y refrigeración del conato de incendio que se presentó, para evitar su propagación y de esta manera garantizar la seguridad del sector.

Por fortuna, la rápida intervención de los equipos de las dos entidades, controlaron rápidamente el incidente.

 

La comunidad indígena E’ÑAPA, conformada por familias venezolanas dedicadas a la comercialización de artesanías, recibió acompañamiento institucional en Yopal. Estas familias, asentadas durante nueve años en Arauca, se encuentran en tránsito y han pernoctado en el parque El Resurgimiento. 

La jornada fue liderada por la Alcaldía de Yopal a través del programa Habitante de Calle de la Secretaría de Desarrollo Social, con la participación de la gestora social Paula Ruíz. Diversas entidades se sumaron a la iniciativa para ofrecer atención y apoyo. 

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) – Regional Casanare, mediante su Estrategia de Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), proporcionó orientación sobre derechos de infancia y fortalecimiento familiar con apoyo de especialistas en antropología. 

Adicionalmente, la Secretaría de Salud brindó información sobre infecciones respiratorias, tuberculosis y salud mental, mientras que la Secretaría de Gobierno realizó labores de verificación y registro de la comunidad. Además, el equipo psicosocial de la Alcaldía presentó la oferta institucional disponible en la ciudad. 

Durante el encuentro se entregaron prendas de vestir, se ofrecieron refrigerios y se generó un espacio de diálogo intercultural para comprender sus dinámicas comunitarias y necesidades.

La Administración Municipal destacó la importancia de la articulación institucional para atender a poblaciones en situación de vulnerabilidad. 

especial violencia mujer casanare 2025