CN (19895)
Pavimentación en barrios de Yopal podría afectar el servicio de acueducto
Escrita por Casanare Noticias
Un proyecto de pavimentación en los barrios Nuevo Hábitat, urbanización Floridablanca, el Fical, 20 de Julio, María Paz y Mastrato, podría afectar la prestación del servicio de acueducto en estos sectores, debido a actividades requeridas para avanzar en la ejecución de las obras o por eventualidades, según informa la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal.
Para atender esta situación, se realizarán comités con las comunidades en los que se socializarán posibles cambios en el abastecimiento de agua potable. Además, la EAAAY suma a sus compromisos con estas obras, la realización de purgas y monitoreos con el objetivo de garantizar la continuidad y calidad del suministro de agua potable.
Finalmente, la Empresa solicita a sus usuarios comprensión y tolerancia con las posibles afectaciones en el servicio y el desarrollo de estos proyectos, ya que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Yopal.
En un bus la Policía detectó 16 kilos de marihuana
Escrita por Casanare Noticias
El olfato de Pipe, un perro antinarcóticos del grupo de carabineros de la Policía, detectó 16 kilos de marihuana que eran transportados por dos hombres de 23 y 26 años, en un bus de servicio público con destino a Yopal.
En el sector Únete en la vía que de Monterrey conduce a la capital casanareña, personal de la Estación Aguazul, tenían un puesto de control que en el registro encontraron que al interior de una maleta iba el estupefaciente encaletado en 15 paquetes al interior de dos morrales.
La Policía determinó que el alucinógeno está avaluado en 9 millones de pesos y que al parecer era enviado desde Villavicencio hacía Yopal.
Del operativo se dio como resultado la captura de los dos jóvenes por el delito de tráfico, porte o fabricación de estupefacientes y la marihuana fue incautada.
Un accidente en la Estación de Policía en Hato Corozal, cobró la vida de un auxiliar
Escrita por Casanare Noticias
Falleció auxiliar de la Policía, luego de recibir accidentalmente un impacto de bala del fusil de dotación de un compañero, cuando prestaban guardia en la Estación de Policía de Hato Corozal.
El trágico evento ocurrió ayer a las 5:00 de la tarde. El joven Luis Hernando Turriago oriundo de Villavicencio, recibió el disparo en su rostro y fue trasladado al centro asistencial del municipio, pero falleció antes de ser llevado al Hospital Regional de la Orinoquía en Yopal.
Las autoridades adelantan la respectiva investigación para esclarecer lo sucedido. Este es el segundo caso, donde pierde la vida un auxiliar de la Policía en Hato Corozal, luego de conocerse que hace menos de un mes, el joven Daniel Alejandro Urrego Rojas fue asesinado frente al parque principal.
El viernes se define la suerte del docente señalado por actos sexuales a niñas en colegio de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Aplazada quedó la medida de aseguramiento del hijo de la docente de la Institución Educativa Manuela Beltrán en Yopal, quien es señalado de cometer actos sexuales con 5 alumnas de 7 a 8 años, cuando reemplazaba a su progenitora en el aula de clases.
En el Juzgado Primero Penal Municipal de Yopal, se cumplió la formulación de imputación por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, en concurso sucesivo y homogéneo con la misma conducta agravado, pero el indiciado no aceptó los cargos.
La Fiscalía solicitó la medida de aseguramiento y la juez de garantías fijó continuar la audiencia para emitir su decisión el próximo viernes 30 de noviembre.
Según el testimonio de los padres de familia denunciantes, desde las 8:00 am de ayer, fue aplazada en varias ocasiones la audiencia y a las 8:00 pm, nuevamente la aplazaron. En cuanto a los elementos probatorios que mostró la defensa del señalado, los padres afirman que no tenían nada que ver con el caso.
“Ojalá este viernes se tome la decisión correcta de condenar a este señor, porque representa un peligro para la sociedad, como lo manifestó la fiscalía. Esperamos que la justicia obre como debe ser”, fueron las palabras de uno de los padres de familia de las niñas afectadas.
Contexto
Los padres de familia de cinco niñas de 7 o 8 años de edad, denunciaron desde mayo de este año, que el hijo de una docente de la IE Manuela Beltrán, había abusado de sus hijas, durante 6 meses que estuvo reemplazando a su progenitora, quien es la titular de esa materia.
Los denunciantes, aseguran que notaban comportamientos extraños de sus hijas, hasta que un día se decidieron a contarles a sus papás lo que sucedía. “Ella venía con cambios, decía que odiaba el uniforme de educación física, que no quería ir al colegio, que lo odiaba, hasta que un día desesperada decidió contar. El mismo día que las otras 4 niñas hicieron lo mismo. Ese día que me dijo, fue cuando abuso de ella con manoseos”, relató a Casanare Noticias, una de las madres afectadas.
Desde ese día, estas familias reclaman justicia, porque en varias ocasiones les han aplazado las audiencias por solicitud de la defensa del señalado. El hombre no fue capturado, él se presentó de manera voluntaria a comparecer ante las autoridades.
Vea: Madres de niñas abusadas en colegio de Yopal, reclaman justicia
Tribunal Administrativo admite demanda que reclama pavimentación de vía Trinidad-Bocas del Pauto
Escrita por Casanare Noticias
José Ismael Córdoba, líder comunal de Trinidad, explicó anoche en la Asamblea Departamental que, ante la negligencia del gobernador Alirio Barrera, frente a la calamidad que declaró la Alcaldía de Trinidad, por el deterioro de la vía Trinidad-Bocas del Pauto, se interpuso ante el Tribunal Administrativo de Casanare una Acción Popular contra el Instituto Nacional de Vías INVÍAS , el Departamento de Casanare y el municipio de Trinidad, la cual fue admitida el pasado 21 de noviembre.
“Estamos esperando la respuesta de los demandantes, para que de una vez por todas contemos con una vía digna, no estamos pidiendo mantenimientos con pañitos de agua tibia, como lo ha venido haciendo la Gobernación, con cuatro volquetas y un kit de maquinaria, sino la pavimentación total de los 107 kilómetros que hay entre Trinidad y Bocas del Pauto y el puente sobre el río Meta para la interconexión con el Vichada”, dijo Córdoba.
Reiteró el líder comunal que, el carreteable sigue en pésimas condiciones, con cerca de siete meses desconectados, por la total destrucción de la vía, lo que ha traído grandes pérdidas para los ganaderos, comerciantes, estudiantes y comunidad en general, “el gobernador hizo unos compromisos importantes con algunos líderes que efectuamos una manifestación, por el mal estado de la vía y hasta el momento no los ha cumplido”.
José Ismael Córdoba, solicitó a la Asamblea la asignación de una partida para la vía, dentro del presupuesto del 2019, ante lo cual el diputado York Cortés, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Duma dijo que, recientemente se aprobó la ordenanza que establece el monto total del presupuesto para el próximo año, en el cual quedaron escasos recursos para las vías terciarias del departamento.
"Ante esta situación, lo que nos queda es gestionar ante el Departamento Nacional de Planeación DNP recursos del orden nacional para el arreglo no solo de la vía Trinidad-Bocas del Pauto, sino también Barqueña-Orocué, lo que ya estamos haciendo, y vamos por buen camino, por lo que se deben priorizar estos proyectos desde los gobiernos municipales", dijo el diputado York Cortés.
Reiteró Cortés que, en el cuatrienio anterior se dejaron 10 mil millones de pesos para el arreglo de la vía Trinidad-Bocas del Pauto,“lamentablemente no sé dónde están estos recursos, desconozco si se invirtieron o no, lo cierto es que esta obra hoy asciende a cerca de 70 mil millones de pesos, por lo que se deben gestionar recursos ante el gobierno nacional, teniendo en cuenta que, para las vías terciarias de Casanare, se dejó dentro del presupuesto un rubro global que oscila entre los 6 mil y 7 mil millones de pesos”.
Por su parte, Fernando Guío, líder del municipio de Orocué indicó que, se espera que los 35 mil millones de pesos que el DNP aprobó para la adecuación y pavimentación de 60 kilómetros de la vía a Orocué, se logren, se inviertan, y no queden en el limbo.
Alistan elecciones de Junta Directiva de CCC
Escrita por Casanare Noticias
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC),Carlos Rojas Arenas, informa que el jueves 6 de diciembre de 2018 entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. se realizarán las elecciones de miembros de la Junta Directiva de la entidad y el revisor fiscal para el periodo 2019 – 2022.
Se elegirán seis (6) miembros principales con sus correspondientes suplentes personales
Podrán sufragar las personas naturales y jurídicas a través de sus representantes legales que se encuentren incluidos en el censo electoral publicado por la CCC, particularmente aquellos comerciantes que durante los dos años anteriores al 31 de marzo de 2018 hayan conservado ininterrumpidamente la calidad de afiliados y la mantengan hasta el día de la elección y cumplan los demás requisitos previstos en la ley 1727 de 2014.
Las elecciones se efectúan en las sedes de la entidad en el departamento ubicadas en las siguientes direcciones:
Sede Dirección
Yopal: Carrera 29 No. 14 – 47
Aguazul: Carrera 15 No. 7ª - 15
Villanueva: Carrera 13 No. 8 - 24
Paz de Ariporo: Calle 9 No. 6 - 57
Tauramena Carrera 13 No. 6 - 81
Trinidad Calle 6 No. 3 - 55
Monterrey Calle 16 No. 7 - 29
Maní Carrera 4 No 17-55
Mayor Información en www.cccasanare.co Link Elecciones de Junta Directiva
Tenis de mesa pre juvenil y fútbol de Casanare triunfaron en Barranquilla
Escrita por Casanare Noticias
En la mañana del martes en el coliseo Baby Rojas el representativo de tenis de mesa de Casanare en categoría pre juvenil amaneció inspirado. Los dirigidos por el profesor Andrés Barón: Kevin Sanabria y Camilo Maldonado se enfrentaron a sus similares del Colegio Espíritu Santo de Villlavicencio ,Juan Enrique Zuluaga y Martin Rios.
El pequeño Kevin Sanabria fue el encargado de romper el hielo en el Coliseo del Baby frente a juan Enrique Zuluaga y gano 3 -2, posteriormente Camilo Maldonado dio buena cuenta de Martin Rios y se impuso 3-0 con suficiencia y concentración.
Quedaron listos para la tarde en La ronda 16 para enfrentar al Huila por equipos y la dupleta se impuso metiéndose en cuartos de final donde enfrentaran al poderoso equipo de Antioquia.
Las rondas siguientes en individuales se efectuaran el jueves donde se espera que camilo y Enrique den buena cuenta de sus rivales.
Entre tanto el equipo de futbol de Casanare Colegio técnico Empresarial en el mitico Romelio Martinez Cumpliendo con las expectativas y con juego ordenado se impuso por un comodo marcador 4-0 con goles dos de Jean Carlos Carrillo y dos de Edison Ambret Diomedes al Colegio Comfenalco de Armenia hoy cumpliendo la maratónica jornada enfrentaran al Ied Libano de Santa Marta.
Otros resultados en tenis de mesa el equipo juvenil conformado por Juan Amezquita Andres Silva Y Mayra Diaz salieron derrotados por el representativo del Valle.
Mientras tanto el voleibol no tuvo un buen dia el centro Social la presentación perdió con el Colegio Jesus Fe y Alegría de Barranquilla 3-0 entre tanto el equipo del Colegio Lucila Piragauta perdió frente al Colegio Santa Juana de Lestonnac de Dosquebradas por 3-0.
Termnino su participación Casanare en ajedrez con el colegio Llano Lindo con Bryan Antonio Cataño y Colegio León de Greiiff de Aguazul con Yesica Tatiana Sotaquira. El balance en Blitz o rápido masculino de 10 puntos disputados se consiguieron 2 y en femenino se consiguieron 4 de los 10 puntos en disputa. En la tabla en clásico masculino puesto 21 de 30 y en femenino puesto 29 de 29. Activo masculino 20 de 30 y femenino 29 de 29.
Programación hoy miércoles
Baloncesto
Masculino prejuvenil: 12:30 Institucion Educativa Las Americas de Cali frente a Colegio Jose Maria Cordoba. Cancha Coliseo Elias Chegwin.
Femenino prejuvenil: 5.00 pm Colegio Juan José Rondón Paz de Ariporo frente a la Institucion Educativa José María Carbonell de San Antonio Tolima.
Voleibol
Prejuvenil masculino: 8 de la mañana Coliseo Menor Indeportes Atlantico; Colegio Lucila Piragauta frente Institución Educativa Gimnasio del Pacifico.
Fútbol juvenil
Grupo 2: Hoy miércoles 4:30 pm Estadio Romelio Martinez IED Santa Marta frente al Colegio Tecnico Empresarial de Yopal.
Siguen las expectativas con la actuación de Casanare juegos supérate barranquilla se tienen en deportes por equipos y gracias al apoyo de Indercas y Gobernación de Casanare.
Convocatoria MinDefensa y el Icetex: Créditos educativos condonables en un 90%
Escrita por Casanare Noticias
Para UNISANGIL como Institución de Educación Superior de Casanare y para la región, es primordial mantener contacto con las diferentes autoridades de índole local, regional y nacional, más aun, cuando las acciones a emprender pueden favorecer a la comunidad y grupos de interés.
La institución hizo extensiva la invitación a participar de la convocatoria ofertada por el Ministerio de Defensa y el ICETEX, que beneficiará con créditos educativos universitarios CONDONABLES EN UN 90% y subsidio semestral de sostenimiento, para estudios de pregrado, a soldados y policías con discapacidad, viudas, huérfanos y padres de los héroes fallecidos en acción.
Las inscripciones para este fondo estarán abiertas hasta el próximo 14 de diciembre de 2018. UNISANGIL puede brindar la asesoría y acompañamiento mediante sus asesores y oficina de ICETEX, en la calle 7 No. 20-63 Tel: 6341700 y 3228107426, a quienes estén interesados en estudiar uno de los 9 programas que ofrece en Yopal.
Ferney Salcedo, líder comunal de San Luís de Palenque y 7 personas más fueron capturadas por protestas en bloque Cubiro
Escrita por Casanare Noticias
La captura del líder comunitario Luís Ferney Salcedo Gutiérrez, en su finca en San Luis de Palenque esta madrugada a las 2 am por la Dijin y el CTI de la Fiscalía, junto a su esposa Yulibel Leal y seis personas más, entre familiares y amigos, por participar en protestas sociales en el Bloque Cubiro del municipio en febrero de este año, produjo el rechazo de las organizaciones sociales de Casanare, quienes en un comunicado de prensa solicitaron a la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación su intervención como garantes del respeto de los derechos humanos, y exigieron a la Fiscalía y a las autoridades judiciales garantizar el debido proceso.
Salcedo y su esposa fueron llevados en un helicóptero, junto a otros líderes campesinos y comunitarios, como Jesús Leal Salcedo de la vereda Platanales, Teresa Rincón y Eliecer Rincón de la vereda La Venturosa, y Salcedo Betancur Jerónimo de la vereda El Tigre. La audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento, al parecer por los delitos de tentativa de homicidio, obstrucción de vía pública y porte ilegal de armas, se estaría cumpliendo este miércoles en un juzgado de Yopal.
Causas de detención
El exconcejal de San Luis de Palenque y dirigente social, Ferney Salcedo Gutiérrez, participó en las movilizaciones por incumplimientos de la empresa Frontera Energy, a comienzos de este año en el campo petrolero Bloque Cubiro, en San Luis de Palenque.
En marzo de este año, Salcedo Gutiérrez, le dijo a Casanare Noticias que, el 31 de enero la empresa se había comprometido a no sacar más petróleo mientras se concertaba con la comunidad el pliego de peticiones pendiente desde hace varios años y la comunidad se comprometió a no obstaculizar el ingreso a la locación petrolera de carros con alimentos.
Sin embargo el 21 de febrero se vieron sorprendidos cuando tractomulas escoltadas por la fuerza Esmad ingresaron para evacuar el crudo, rompiéndose así los intentos de diálogo entre comunidad y representantes de la petrolera.
También manifestó que el 26 de febrero hubo un fuerte enfrentamiento entre los manifestantes y la policía en el que esta terminó retirando a la comunidad que estaba al borde de la vía de ingreso al sitio. Y reportó que según testigos, ingresaron 5 policías del Esmad a un pedio privado y se llevaron un caballo de una persona que estaba grabando la confrontación al tiempo que dispararon unas pistolas 9 mm, según consta por las vainillas encontradas en el terreno. Agregó que la comunidad en el intento de recuperar el caballo enlazaron a uno de los uniformados y lo arrastraron unos cuantos metros para finalmente conseguir el equino.
Consultado sobre las inconformidades de la comunidad el líder expresó que hay un acta firmada en el año 2012 con la empresa Petromagdalena, posteriormente asumida por Pacific Rubiales y finalmente con Frontera Energy, que contiene unos compromisos de inversión social, contratación de mano de obra y compra de bienes y servicios locales, compensaciones ambientales, la pavimentación de dos kilómetros de la vía terciaria entre las veredas Merey y Platanales amén del pago de unas deudas contraídas por subcontratistas de la petrolera con 27 personas por 570 millones de pesos en relación a bienes y servicio contratados.
“Lo que se pide es que la empresa no dilate más el cumplimiento de estos compromisos para que no haya más obstáculos para que la petrolera pueda producir y transportar los 3.700 barriles diarios de crudo que genera el Bloque Cubiro”, aseguró.
El pasado 5 de febrero Frontera Energy anunció a través de un comunicado que había optado por suspender las actividades del Bloque Cubiro por los problemas de orden público y bloqueo del campo y que fueron afectados 163 trabajadores de San Luis de Palenque y Trinidad además de 11 empresas locales proveedoras de bienes y servicios; se manifestó que las adquisiciones representan más de 21 mil millones de pesos en los últimos 3 años.
También se reseñó en la comunicación que “el promedio de 3.600 barriles de petróleo por día que se producen en el bloque representa importantes regalías para la región, desde 2015 se han pagado casi US$ 30 millones de dólares por este concepto”. Y sobre la inversión social afirma que se ha invertido más de US$5 millones de dólares.
Humilde familia de Nunchía, solicita a Medimás atenciones para joven accidentado
Escrita por Casanare Noticias
Ni con tutela e incidente de desacato, la EPS Medimás le suministra los elementos necesarios a Ediver Edilson Cruz Aguirre, un joven de 25 años, víctima de un accidente de tránsito hace 4 años, quien padece las secuelas de un trauma raquimedular y una lesión medular completa.
Por su condición médica, se moviliza en una silla de ruedas y con la esperanza de recobrar la movilidad de sus piernas, realiza por sí mismo las terapias con tubos improvisados en su humilde casa, en la vereda Macuco de Nunchia, mientras lucha para que la EPS lo visite y demuestre que si requiere de terapias por un profesional. Durante estas sesiones, María Angélica Aguirre, su progenitora, cada 8 días debe tomar la buseta que en hora y media la lleva a Yopal, para pedir en la EPS los pañales, guantes y elementos básicos que requiere su hijo, pero desde mayo de este año no los recibe.
Este viacrucis lo afronta la familia Cruz Aguirre desde ese lunes festivo del 2 de junio de 2014, fecha que no olvida el joven Ediver, porque sin saber que paso durante 25 días, despertó en una camilla amarrado, vistiendo un pañal y le informaron que estaba en un hospital de Bogotá, sin sentir sus piernas.
“Saliendo de Yopal, llegando a la Niata, en un cruce, fui a adelantar un bus que estaba parqueado y dijo que no me había visto, pero si dejo pasar una mula. Me echo el bus por encima”, es el relato del accidente de tránsito, que vivió Ediver, cuando iba en una moto de regreso a su casa, tras visitar a su novia que vivía en Yopal.
Desde ese momento, con la venta de hayacas, morcillas y cuanto plato típico se invente doña María, recoge parte de dinero para poderle comprar esos pañales que requiere su hijo.
A partir de enero de 2015, un médico al ver las dificultades de esta familia para adquirir esos elementos, les dijo que pidieran las órdenes para que la EPS se los suministrara. En efecto comenzaron a recibir los pañales y demás elementos, pero desde el mes de septiembre les tocó radicar una tutela en contra de la EPS, que había suspendido el suministro.
“Estamos en noviembre, hemos puesto tutela y desacato. Y ahora el juzgado nos dijo que estaba una orden de captura del gerente de Medimás, pero que no lo encontraban”, fue el último mensaje que recibió Ediver Cruz del Juzgado Segundo Penal Municipal para adolescentes con función de control de garantías de Yopal.
Mientras tanto, María Angélica Aguirre, viaja a Yopal por una orden que la dan por 3 meses. Cuando no la autorizan le informan que están vencidas y nuevamente le toca solicitar una cita médica.
El mensaje que le deja el joven Ediver Cruz a Medimás es, “que por favor me colaboren, que me entreguen los implementos, porque mis papás trabajan en una finca y cada 8 o 15 días, toca comprar un paquete de pañales que vale $35 mil, guantes, sondas. No solo lo hago por mí, sino por cada uno de los usuarios, porque hay más de uno que lleva sus órdenes y le maman gallo. Cuantas mamas no están en esto”.
More...
Otra víctima fatal en la vía Aguazul - Maní
Escrita por Casanare Noticias
Un trágico accidente vial cegó la vida de Efraín Velázquez, un hombre de 55 años que iba en su motocicleta de placas HBO 41B en la vía Aguazul hacía Maní, cuando chocó contra un automóvil de placas BSY 637.
El siniestro fue a las 10:00 de la noche de ayer, en el sector de San José del Bubuy, a donde acudió el Cuerpo de Bomberos de Aguazul, pero al llegar al sitio, el señor Velázquez no tenía signos vitales.
La inspección técnica fue realizada por la inspección de la Policía y el caso quedó a disposición de la Fiscalía 30 URI.
Abusó de una niña mientras le practicaba aparente ritual de exorcismo
Escrita por Casanare Noticias
Señalado de abusar sexualmente de una niña de 12 años en el corregimiento de Morichal en Yopal, fue enviado a la cárcel por el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal.
El hombre, quien es del núcleo familiar de la menor, con la excusa de que estaba poseída por un espíritu y era necesario hacerle rezos y baños, la sometió a tocamientos de connotación sexual en diferentes partes del cuerpo, según informa la Fiscalía, que le imputó cargos por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, en concurso sucesivo y homogéneo con la misma conducta, agravada.
Personal del CTI CAIVAS de Yopal, con orden de captura del Juzgado Promiscuo de Chameza, encontraron al presunto abusador en la hacienda La Esmeralda de la vereda Peña Alta de Tinjacá, Boyacá, el pasado domingo y lo capturaron a las 6:15 am.
El capturado es proveniente de San José del Guaviare y aunque no aceptó los cargos, el juez le dictó medida de aseguramiento con detención preventiva en establecimiento de reclusión.
La identidad y la familiaridad con la menor, se reservan por este medio de comunicación para evitar que se le vulneren los derechos de la víctima.
Cuenca del río Tua entra en proceso de ordenación
Escrita por Casanare Noticias
Se inicia el proceso de actualización del Plan de Ornenación y Manejo Ambiental de la Cuenca Hidrográfica del río Tua, según informa Corporinoquía a las personas naturales y jurídicas, públicas y privadas y comunidades étnicas presentes o que desarrollen actividades en la cuenca en los municipios de Monterrey, Sabanalarga, Tauramena y Villanueva.
Durante el proceso de actualización, Corporinoquia podrá otorgar, modificar o renovar los permisos, concesiones o demás autorizaciones ambientales a que haya lugar conforme a la normatividad vigente. Una vez se cuente con el plan debidamente aprobado, los permisos, concesiones y demás autorizaciones ambientales otorgadas, deberán ser ajustados a lo allí dispuesto.
El proceso se adelanta de acuerdo al mapa de zonificación hidrográfica de Colombia expedido en el año 2013 por le Ideam y el Decreto 1076 de 2015 por medio del cual se expide Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Héroes caídos en Paz de Ariporo fueron homenajeados por el Ejército y comunidad
Escrita por Casanare Noticias
Un homenaje realizó el Ejército Nacional, familiares y comunidad, a 14 militares del Grupo Guías de Casanare, que fueron asesinados por la entonces guerrilla de las Farc, el 25 de noviembre de 2002, en el sector de Guayabal, municipio de Paz de Ariporo.
La actividad inició con a las 09:00 horas de este 25 de noviembre en el lugar donde sucedieron los hechos hace 16 años, con una oración y un acto simbólico, posteriormente una misa en la catedral y una ofrenda floral en el parque principal de Paz de Ariporo; así fueron recordados estos 14 guerreros que cumplieron su juramento de defender a su patria hasta con la vida de ser necesario.
La señora María Elsy Bareño Ruíz, madre del soldado profesional Eduar Arcesio Jara Bareño (q.e.p.d), resaltó la actividad, “es muy bonito que los hayan tenido en cuenta, tal vez un poquito tarde, pero es algo muy valioso para nosotros los familiares , por otra parte es triste volver a revivir ese día; mi hijo para mí está vivo en mi corazón, nunca ha muerto y simpre lo recuerdo como el hijo que tuve en mis brazos, lo cuidé, lo vi levantarse un hombre y luego se fuera al Ejército”, expresó.
Por su parte, el soldado profesional Francisco Girón Tupanteve, recordó los angustiosos momentos que vivieron él y sus compañeros hace 16 años “Recuerdo a mis compañeros heridos pidiendo auxilio que no los dejaramos morir, pidiéndonos agua, eso es muy doloroso y me embarga la tristeza volver a este lugar, donde fue ese combate tan duro y lamentable”, recordó.
El coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada, expresó “Los conocí en el 2002 cuando yo era capitán, tuve la oportunidad de trabajar con algunos de ellos, me encontraba en otro sitio cuando nos dieron la triste noticia, quiero que los recordemos pero NO con tristeza, porque fueron unos guerreros que lucharon hasta el último minuto y es bueno que Casanare conozca la verdadera historia, la del colombiano bueno, que derramó su sangre buscando el bien”.